Anselmo Pestana: El delegado que fue tránsfuga, convirtió Arguineguín en campo de concentración y la protesta en un crimen

CANARIAS03 de enero de 2025Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
20240420_133509

Hay políticos que entienden el cargo como un servicio público. Y luego está Anselmo Pestana, Delegado del Gobierno en Canarias, que parece entenderlo como un puesto desde el que blindar teatros, desalojar gradas y reprimir cualquier atisbo de disidencia. Si algo ha quedado claro durante su mandato es que la protesta le incomoda y la solidaridad, si no es la suya, también.

Pestana no es nuevo en estas jugadas. Su llegada al Cabildo de La Palma fue un ejercicio de transfuguismo con guante de seda. Firmó un pacto con el Partido Popular mientras seguía luciendo las siglas del PSOE. ¿El resultado? Permanecer en el poder a costa de traicionar el voto progresista que lo llevó hasta allí.

Pero lo de La Palma es casi anecdótico comparado con lo que ha hecho desde que dirige la Delegación del Gobierno en Canarias. Su legado quedará grabado en la historia del muelle de Arguineguín, convertido durante semanas en un campo de concentración al aire libre. Más de 2.000 migrantes durmieron allí hacinados, sin agua, sin duchas y sin respuestas. Las ONG y la prensa internacional lo denunciaron con dureza. ¿Y Pestana? Ruedas de prensa vacías, excusas de manual y ninguna solución.

Si el muelle de Arguineguín fue una vergüenza internacional, la represión interna ha sido su sello en casa. La protesta ciudadana se ha convertido en un blanco fijo para su gestión. El 30 de mayo, Día de Canarias, ordenó vallar el Teatro Pérez Galdós para evitar que el Movimiento 20 de Abril se manifestara. Antidisturbios frente a banderas y pancartas. Todo bien atado.

El Estadio de Gran Canaria tampoco ha sido ajeno a sus despliegues autoritarios. Pestana ya prohibió que los aficionados de la UD Las Palmas portaran la bandera canaria, como si la tricolor con siete estrellas fuera un peligro. Pero lo de ayer superó cualquier guion de represión absurda.

Nueve activistas fueron desalojados de la grada por portar banderas palestinas. Sí, la misma bandera de un Estado que el Gobierno español reconoció oficialmente el 28 de mayo. Mientras en Moncloa ondeaba la solidaridad con Palestina, en Gran Canaria ondeaban las órdenes de Pestana: expulsión inmediata.

Las imágenes de policías sacando a los activistas por mostrar la bandera palestina han encendido las redes sociales. Y con razón. ¿Qué clase de delirio político lleva a expulsar de un estadio a alguien por mostrar el símbolo de un Estado que España apoya y reconoce? ¿Desde cuándo la solidaridad es un crimen?

No se trata de un error de interpretación. Fue una decisión política, una de esas que huelen a censura de manual. Pestana ha demostrado que, aunque España reconozca a Palestina, en Canarias la policía que dirige no acepta banderas que incomoden. ¿Es más peligroso agitar una bandera palestina que permitir los insultos racistas que tantas veces se escuchan impunemente en los estadios?

Pero esto no se queda en el fútbol. La Isleta también ha sentido la mano dura de Pestana. A los colectivos vecinales que usaban instalaciones cedidas se les expulsó de sus espacios para transformarlos en un centro de internamiento de migrantes. Ni consulta, ni explicaciones. Primero la represión, luego (quizás) la disculpa.

El historial de Pestana no es el de un político con vocación de servicio, sino el de un delegado dispuesto a usar las Fuerzas de Seguridad para sofocar cualquier manifestación incómoda. Las multas a activistas ecologistas, la persecución a movimientos sociales y el abuso de la Ley Mordaza han sido su respuesta habitual ante cualquier forma de disidencia.

El balance es tan claro como demoledor. Pestana pasará a la historia como el delegado que convirtió las gradas en territorio prohibido y las pancartas en delito. Un político que ve en cada bandera un enemigo y en cada protesta una amenaza. Y mientras tanto, sigue aferrado al cargo, como si nada de esto fuera con él.

ÚLTIMA HORA
file-8ejThBmWuhhzyS5SM8adQy

LA IZQUIERDA QUE "ENGORDA" A VOX

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS10 de agosto de 2025

Decía hace unos días un prestigioso analista político español, que la ultraderecha mesetaria nunca dejó de existir y que es"la izquierda apoltronada y acomodada en el poder la que, con sus renuncias y desidias, abandonó a su suerte a las clases populares que hoy, asqueadas y frustradas, buscan en el odio servido por VOX, una válvula de escape a sus problemas ".

nc24

NUEVA CANARIAS QUIERE VOLVER A SER ICAN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS10 de agosto de 2025

Tras meses de desgaste político y mediático como consecuencia de la "espantada" organizada por Teodoro Sosa y algunos concejales en Gran Canaria, NC cerró su VI Congreso con una nueva dirección política y la convicción de que el "signo de los tiempos" le obliga a volver a ser ICAN.

file_00000000001861fd957505eac9ad70cb

"MUNICIPALISTOS": CACIQUES LOW COST

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS12 de julio de 2025

Es verdad que Román Rodríguez vivió muchos años de los votos que le dieron alcaldes históricos con una trayectoria clara de compromiso y progreso para sus municipios. Telde, Sta.Lucia y San Bartolomé de Tirajana llenaron sus urnas de respaldo popular a base de trabajo serio y de base. Cuando esos "puntales" fueron desplazados por una nueva hornada el "invento" comenzó a desinflarse y Román tuvo mucho que ver en eso

clavijo-barragan-control-cc

AM: EL "PRI" MAJORERO ES UNA RED CLIENTELAR

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de julio de 2025

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.

Lo más visto
clavijo-barragan-control-cc

AM: EL "PRI" MAJORERO ES UNA RED CLIENTELAR

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de julio de 2025

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.

file_00000000001861fd957505eac9ad70cb

"MUNICIPALISTOS": CACIQUES LOW COST

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS12 de julio de 2025

Es verdad que Román Rodríguez vivió muchos años de los votos que le dieron alcaldes históricos con una trayectoria clara de compromiso y progreso para sus municipios. Telde, Sta.Lucia y San Bartolomé de Tirajana llenaron sus urnas de respaldo popular a base de trabajo serio y de base. Cuando esos "puntales" fueron desplazados por una nueva hornada el "invento" comenzó a desinflarse y Román tuvo mucho que ver en eso

nc24

NUEVA CANARIAS QUIERE VOLVER A SER ICAN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS10 de agosto de 2025

Tras meses de desgaste político y mediático como consecuencia de la "espantada" organizada por Teodoro Sosa y algunos concejales en Gran Canaria, NC cerró su VI Congreso con una nueva dirección política y la convicción de que el "signo de los tiempos" le obliga a volver a ser ICAN.

file-8ejThBmWuhhzyS5SM8adQy

LA IZQUIERDA QUE "ENGORDA" A VOX

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS10 de agosto de 2025

Decía hace unos días un prestigioso analista político español, que la ultraderecha mesetaria nunca dejó de existir y que es"la izquierda apoltronada y acomodada en el poder la que, con sus renuncias y desidias, abandonó a su suerte a las clases populares que hoy, asqueadas y frustradas, buscan en el odio servido por VOX, una válvula de escape a sus problemas ".