¿QUE HUBIERA HECHO LA CONSEJERIA DE SANIDAD SI NO TUVIERA QUE PAGAR EL "SIN PA" DEL TURISMO EUROPEO?

El contrasentido se agrava cuando el acumulado de esa factura desde 2022 a 2024 estaría rondando los 100 millones de euros.

CANARIAS26 de enero de 2025Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
images (14)

En 2023, Canarias destinó la asombrosa cifra de 27 millones de euros a la atención sanitaria de turistas, tanto de la Península Ibérica como del resto de Europa. Una cantidad que ha salido directamente del bolsillo de los canarios para cubrir la asistencia de decenas de miles de visitantes que, en muchos casos, cuentan con seguros privados o pertenecen a otros sistemas de salud. Todo ello, mientras la sanidad pública canaria se encuentra colapsada, infradotada y con graves carencias de personal e infraestructuras, afectando gravemente a la atención de los canarios.

UN SISTEMA SANITARIO SOBRECARGADO Y AL LÍMITE


Las urgencias desbordadas, las listas de espera interminables y la falta de profesionales sanitarios son el día a día de la sanidad en Canarias. Sin embargo, en lugar de destinar más recursos a mejorar la atención de los canarios, la administración sanitaria asume el coste de la asistencia a turistas europeos, lo que representa una carga financiera insostenible para el archipiélago.

Mientras miles de canarios esperan meses, e incluso años, para ser atendidos por un especialista o someterse a una intervención quirúrgica, los turistas reciben atención inmediata sin que se disponga de un sistema eficaz para recuperar esos costes de sus países de origen o aseguradoras privadas.

27 MILLONES DE EUROS QUE PODRÍAN HABERSE INVERTIDO EN LA SANIDAD CANARIA


Con esos 27 millones de euros, Canarias podría haber paliado muchas de sus carencias sanitarias. Algunas de las mejoras que se podrían haber llevado a cabo incluyen:

Reducción de listas de espera:

Contratar más de 500 médicos y enfermeros, reduciendo la sobrecarga en hospitales y centros de salud.
Ampliar horarios de consultas y pruebas diagnósticas para disminuir la espera de los canarios.

Modernización tecnológica:

Adquirir nuevos equipos médicos como resonancias magnéticas y TAC para evitar la derivación a la sanidad privada.
Implementar servicios de telemedicina que permitan atender a pacientes de zonas rurales sin necesidad de desplazamientos.

Refuerzo de la salud mental:

Incorporar más de 100 psicólogos y psiquiatras, un recurso cada vez más demandado por la población canaria.
Crear programas específicos de prevención y tratamiento para jóvenes y mayores.

Mejora de la atención primaria:

Construir nuevos centros de salud en áreas saturadas, como el sur de Tenerife y Gran Canaria.
Potenciar la atención domiciliaria para pacientes crónicos y personas mayores.
 
UNA SANIDAD PARA LOS CANARIOS, NO PARA LOS TURISTAS

Resulta un auténtico contrasentido que un territorio con una de las peores ratios sanitarias de España, que sufre un déficit estructural de recursos y profesionales, tenga que financiar la asistencia de turistas europeos que no contribuyen al sistema sanitario canario.

La situación es insostenible y plantea un dilema: ¿Debe la sanidad canaria seguir soportando esta carga mientras sus propios ciudadanos ven deteriorada su calidad asistencial?

El acumulado de la factura turística entre 2022 y 2024 ronda los 100 millones de euros, una cifra con la que Canarias podría haber mejorado sustancialmente su sistema de salud. Sin embargo, la falta de gestión eficaz y de voluntad política mantiene este problema latente año tras año.

 
CANARIAS DEBE EXIGIR UN MODELO MÁS JUSTO

Las autoridades canarias deben tomar medidas urgentes para evitar que los canarios sigan asumiendo el coste de un modelo turístico que se olvida de su impacto en los servicios esenciales.

Algunas soluciones viables podrían ser:

Establecer un sistema de facturación eficaz a los turistas extranjeros, con convenios directos con sus seguros médicos.


Colaboración con el sector hotelero para que asuman parte de los costes sanitarios generados por sus clientes.


Exigir al Estado una compensación económica por el esfuerzo sanitario desproporcionado que asume Canarias como destino turístico internacional.


Hasta que no se tomen decisiones firmes, los canarios seguirán pagando de su bolsillo la factura sanitaria de un modelo turístico que, aunque beneficioso económicamente, está comprometiendo gravemente la sostenibilidad de la sanidad pública canaria.

 

ÚLTIMA HORA
20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

images

ASI SERÍA UN GOBIERNO ESPAÑOL DE AYUSO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de junio de 2025

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Lo más visto
images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL10 de junio de 2025

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.