ÉXODO SANITARIO EN CANARIAS: EL SISTEMA DE SALUD AL BORDE DEL COLAPSO

LA FUGA MASIVA DE PROFESIONALES Y LA OBSOLESCENCIA NORMATIVA AMENAZAN LA ATENCIÓN MÉDICA EN EL ARCHIPIÉLAGO

CANARIAS02 de febrero de 2025 Juan Jesús Navarro
Screenshot_20250202_211444_ChatGPT

El sistema sanitario público de Canarias atraviesa una crisis sin precedentes. Mientras los hospitales se saturan y los pacientes sufren demoras interminables, los médicos y enfermeros continúan abandonando sus puestos en busca de mejores condiciones en otras comunidades autónomas o en el extranjero. Lo que era un problema crónico se ha convertido en una hemorragia descontrolada que amenaza con colapsar el sistema.

Rodrigo Martín, presidente del Colegio de Médicos de Santa Cruz de Tenerife, lanza una advertencia clara: “El sistema sanitario se va hundiendo poco a poco”. La falta de personal es tan grave que algunos servicios han tenido que reducir su operatividad, obligando a los pacientes a esperar meses para consultas y pruebas diagnósticas. Mientras tanto, los médicos y enfermeros que siguen en sus puestos denuncian jornadas agotadoras y turnos inhumanos que ponen en riesgo la calidad de la atención. (Fuente)

El colapso de las urgencias y la fuga de profesionales


En el Hospital Universitario de Canarias (HUC), la situación ha llegado al límite. En los últimos meses, las urgencias han perdido a buena parte de su plantilla más experimentada. La consecuencia: colas interminables de pacientes, esperas de hasta 12 horas para una simple consulta y camillas apiladas en los pasillos. “Esto no es un hospital, es un campo de batalla”, comenta una enfermera que, por miedo a represalias, prefiere mantener el anonimato.

Pero no es solo un problema de urgencias. Las consultas especializadas, los quirófanos y los centros de salud también están sufriendo el impacto de la falta de personal. Pacientes con cáncer han visto retrasadas sus cirugías, y enfermos crónicos tienen que esperar meses para recibir atención. Según datos del Sindicato Médico de Canarias, en el último año más de 600 médicos han abandonado el servicio público en busca de mejores condiciones laborales en la península o en el extranjero. (Fuente)

Una crisis estructural con consecuencias a largo plazo


El problema no es solo la falta de médicos y enfermeros. La sanidad pública canaria sufre desde hace años un déficit de infraestructuras y recursos. Los hospitales funcionan con equipamiento obsoleto, los centros de salud están saturados y la digitalización avanza con lentitud. A esto se suma la falta de incentivos para atraer nuevos profesionales. Las oposiciones se convocan con retraso, las plazas son insuficientes y los contratos son precarios.

Mientras el Gobierno autonómico reconoce la gravedad de la crisis, las soluciones no llegan. Se ha anunciado un plan de refuerzo con la contratación de personal temporal y la mejora de las condiciones salariales, pero los sindicatos advierten que no es suficiente. “Si no se toman medidas urgentes, el sistema sanitario colapsará en menos de una década”, advierte un portavoz del sindicato Satse.

La población canaria, que envejece a un ritmo acelerado, será la gran perjudicada si esta situación no se revierte. Con cada médico que se marcha, la atención se deteriora y la lista de espera se alarga. La sanidad pública de Canarias está en la UCI, y el pronóstico no es alentador.

 

 

ÚLTIMA HORA
chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

Lo más visto
chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".