TUTELAS DE MENORES QUE MATAN

LA BAJA DEL SECRETO16/03/2025 Eloy Cuadra
file-4oUD57bsdtDh97fghsKtbS

María Belén se llamaba la educadora fallecida en Badajoz, es la noticia triste de esta semana, al parecer unos menores tutelados con medidas judiciales acabaron con su vida. La educadora era inocente, su único pecado fue ser el último eslabón de un sistema corrupto que no mejora, ni ayuda, ni hace básicamente nada por el bien de los menores que dicen cuidar. Mucho se va a hablar de este caso en los medios en estos días, como se habló también bastante el mes pasado de la sobrina de Isabel Pantoja y de su bebé ingresada con traumatismo craneoencefálico. 

Desgraciadamente no son la educadora y la niña de la pantojita las únicas víctimas de esto, hay más personas muertas por la acción corrupta y descontrolada de las tutelas, y son muchos, son muchísimos los menores tutelados que sufren en España, pero claro, de estos asuntos solo se habla en los medios cuando cumplen determinados requisitos, muy concretos. Imagino que muchos ya se han dado cuenta de cómo va la cosa, porque siempre es igual: cuando en el asunto luctuoso no parece que haya responsabilidad directa de las administraciones y por extensión del sistema, pudiendo presentarlo como una cuestión puntual de alguien que perdió la cabeza, una oveja negra, adolescentes descarriados, manzanas podridas, o como en el caso de la sobrina de la Pantoja alguien famoso, ahí sí van los medios de comunicación en tromba a llenar titulares e informar sin parar; en el resto en cambio, en todos los demás casos, de familias humildes o no famosas, cuando la mala gestión, la corrupción o la mala praxis de las administraciones tienen directamente que ver con la muerte o con el daño, aquí ya silencio total, no vaya a ser que los españoles se den cuenta que las tutelas de menores en España es un sistema corrupto y viciado desde el inicio hasta el final. Y bien, de esto otro de lo que nunca se habla, es de lo que voy a hablar en las líneas que siguen hasta el final del artículo.

Raquel también era inocente, así se llamaba la joven madre de Las Palmas que hace años participó en un programa de la Televisión Pública Canaria, uno de esos en los que obligan a la gente a llorar para dar pena y tener más audiencia. Solicitaba una ayuda públicamente para poder tirar adelante y aquello no gustó a los servicios sociales del Ayuntamiento que empezaron a acecharla. Y tanto la acecharon que cuando sintió que iban a tutelar a sus hijos, incapaz de soportarlo se lanzó desde un edificio alto y se quitó la vida. Raquel era una buena madre, su único pecado fue ser joven, precaria e inocente, murió por ello. 

Cándido, un abuelo tinerfeño joven, solo 63 años, también era inocente, falleció el pasado 6 de marzo. Aquejado de problemas cardíacos, agravados considerablemente desde que hace un año los del Gobierno decidieron tutelar a sus nietos, tras una reciente recaída no quiso luchar más y se dejó morir. Cuentan en su familia que casi lo último que dijo fue: "me han quitado lo que más quería, se llevaron a mis nietos, ya no quiero vivir más". ¿Cuánto dolor debió albergar este hombre para no querer luchar más? Su único pecado fue no entender y ser incapaz de soportar tanta injusticia y tanto abuso, al ver cómo se llevaban a sus nietos pese a que los niños tienen una madre y un padre que los quieren, y tenían abuelo y abuela con casa y recursos suficientes. 

El mes pasado Margarita López, la abogada que tan bien asiste en toda España a tantas familias con menores tutelados, me contaba que tuvo que ir hasta el Tribunal Constitucional para conseguir que la administración devolviera a unos menores con sus abuelos, pero claro, su madre se había suicidado antes. Esa madre también era inocente, y esos niños ya no la tendrán nunca más.    

Y entre las madres a las que asistimos en Tenerife por la retirada de sus hijos, una de ellas también intentó suicidarse hace unos meses, y muchas lo piensan y hasta lo dicen, en momentos de dolor excesivo. De todo esto, como ya saben, nada se informa. Los medios públicos, los generalistas, la mayoría, parece que tienen orden de callar este escándalo a toda costa. Nadie puede saber que nuestro sistema de tutelas mata, y mata mucho más que la vida de algunas personas, porque también mata la inocencia de los niños, y la posibilidad de que crezcan con un círculo afectivo real, mata el sentido de la palabra justicia, aplastada por la impunidad, el negocio y el abuso de poder. Y esto lo digo con la seguridad que me da llevar años con esto, y de manera especialmente intensa en los últimos meses, por los motivos que relato a continuación.

Para empezar el sistema de tutelas está viciado desde la raíz, cuando la Ley de Protección del Menor establece que cuando se observa un riesgo determinado en un menor, las administraciones deben volcarse completamente con esa familia para eliminar el riesgo, ya sea con ayudas sociales, con ayudas de vivienda, con ayudas de alimentos, con acompañamiento, con asesoramiento o con lo que sea, para que el menor pueda seguir viviendo con su familia. Lo que sucede es justo lo contrario, cuando la administración observa un riesgo comienza el acecho, los exámenes, el escrutinio, la búsqueda de más fallos, incluso cuando no parece haberlos, y en la mayoría de los casos el menor acaba siendo retirado a la familia con poca o ninguna ayuda, cero derecho a la defensa y casi ninguna información previa. 

Directamente relacionado con este excesivo interés de las administraciones por retirar menores están las abultadas cantidades de dinero que se mueven en este negocio, 68.000 euros de entrada por cada menor tutelado al año, una cifra que puede aumentar si el menor padece alguna discapacidad o deficiencia. Este dinero que viene la mayoría de Europa va a parar al Estado y del Estado a las Comunidades Autónomas, para ser repartido luego por éstas con ninguna transparencia entre otras entidades locales, insulares o provinciales, y también a empresas, ONGs, centros de menores, profesionales, psicólogos y demás personal. En Canarias el último dato que tenemos, facilitado por los propios técnicos de la Dirección General del Menor que dicen estar desbordados, son unos 12.000 menores tutelados en sus diferentes modalidades (incluídos los casi 6.000 extranjeros). Si multiplicamos los 12.000 menores de Canarias por los 68.000 euros que cuesta de mínimo cada menor, nos salen 816 millones de euros al año. ¿Imaginan cuánta gente hay viviendo de este dinero? Y así, cuando hay tanto capital en juego, el sistema se vuelve una industria más y los menores la mercancía, y del mismo modo que los que viven del sector turístico necesitan turistas, el sistema de tutelas necesita menores a los que tutelar. En el total de España se habla de que pueden ser más de 60.000 los menores tutelados. 

El círculo de la impunidad se cierra, o mejor será decir se cerró, cuando en 2015 se modificó la Ley del Menor en España y dejaron de ser necesarios los jueces para retirar menores a sus familias, bastando con los informes de los servicios sociales y lo que arreglen los técnicos de las administraciones. Y así es aunque no lo crean: los jueces sólo intervienen a posteriori, cuando la familia después del shock de ver cómo le quitan a su hijo, si tienen bastante dinero y logran encontrar un abogado que sepa, acuden al juzgado a intentar darle la vuelta a la cuestión y demostrar que fue una injusticia. Pero como el objetivo es que los menores permanezcan tutelados a perpetuidad para que el dinero siga fluyendo, en muchas ocasiones cuando algún juez da la razón a la familia las administraciones rebaten a los jueces con nuevos y continuos informes que no recomiendan que el menor vuelva con su familia, con mil argumentos de lo más más clasistas y peregrinos. Y a todas estas dificultades hay que sumarle una más, y es que la ley en España sólo les da a las familias un plazo de dos años para demostrar que son dignos de recuperar a sus hijos, una vez pasados estos dos años (En Cataluña sólo es uno) ya no hay posibilidad de recuperarlos, y los menores quedan condenados a permanecer en los centros hasta los 18 años, ya tengan la edad que tengan. El último dato de que disponemos del Ministerio apunta a que únicamente el 15% de los menores tutelados que entran a un centro vuelven con su familias. 

Tras todo esto vendría ahora la parte en la que digo, como en el monólogo final del replicante de la magistral película Blade Runner,  que he visto cosas que vosotros no creeríais, pero mejor será dejarlo para futuras entregas. Los que me conocen saben de mi larga trayectoria, y que no me meto en una lucha sin verla justa y documentarme suficientemente antes. En resumen, lo que sufran las madres y los padres no importa, lo que sufran, se malogren o traumaticen los niños no importa, cómo estén en los centros los menores tampoco importa, lo que importa es que haya niños tutelados, muchos niños, por el interés. Sí, por el interés, a secas. Con todo, podemos abordar el problema desde la raíz y apuntar al sistema entero, en base a lo que he expuesto aquí, o podemos criminalizar a los menores al calor de la muerte de María Belén, como malos malísimos, y construir cárceles de máxima seguridad para encerrarlos, como llevan décadas criminalizando a las madres como malas madres. Algunos activistas luchamos por lo primero, toca al resto de la sociedad, a los medios y a la clase política decidir qué quieren hacer.     

Te puede interesar
images (12)

YONÉ CARABALLO SE DEFENDERÁ SOLO: ANTE EL DESAMPARO INSTITUCIONAL OPTA POR DENUNCIAR EN LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Anabel Suárez
LA BAJA DEL SECRETO16/11/2025

Según los servicios jurídicos del Parlamento lo del director general de SCS con el diputado Caraballo fue ",una pasada", pero la Mesa que preside la Cámara autonómica se manifiesta "incompetente" o lo que es lo mismo "no hará nada por la víctima". Los dinosaurios Ana Oramas, Gustavo Matos y Mario Cabrera se "agarran a un clavo" y dan coba a un precedente que dejará impune que cualquier miembro de un gobierno pueda tratar como levde la gana a un diputado en el mismísimo parlamento. "Están bonitos".

file-2tGejC2R3Txc4epzqCfVrk

El neocaciquismo institucional: autonomía sin soberanía

Ancor Jorge Dorta (economista)
LA BAJA DEL SECRETO15/11/2025

Entre la dádiva y la dependencia, una autonomía administrada desde fuera.  ¿Está Canarias desahuciada?¿Hay esperanza? ¿Es posible ponerle remedio? ¿Es culpa nuestra?¿Crees que es posible cambiar una sociedad rota sin entender lo que realmente está ocurriendo?. A estos y otros interrogantes da respuesta el economista canario Ancor Jorge Dorta en este artículo que tomamos prestado de su blog Mencey Macro.

file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO07/11/2025

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

image_6483441

CANARIAS: REALIDAD DISTINTA Y DISTANTE ¿PERDIDA?

Ernesto Luján Ojeda
LA BAJA DEL SECRETO25/10/2025

Reflexión sesuda, bien documentada y transgresora de quien, sin duda, fue y sigue siendo una de las mentes más preclaras y brillantes del nacionalismo canario más consecuente. En los tiempos del Movimiento Canarias Libre y el MPAIAC, sufrió detenciones y represión por parte del Estado español. Fue uno de los portadores del Dossier entregado en la OUA sobre la situación colonial de Canarias. Tras militar en PCU y ser concejal de UPC, abandonó la primera línea política hasta que en los 90 acompañó el intento de hacer posible un PNC potente e independiente. Coalición Canaria acabó con esa tentativa y "robó" las siglas. Desde su Artevigua natal y a sus lúcidos 78 años, nos hace llegar este fabuloso análisis,cuya lectura merece ir de principio a fin.

Lo más visto
Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

Screenshot_20241124_215844_ChatGPT

EL BRUTAL COLONIALISMO ESPAÑOL EN AFRICA: PORQUÉ "EN LA ESCUELA NO TE HABLARON A TI"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS14/11/2025

Reportaje de LA RAÍZ. Mucho sabemos de la salvaje colonización de América, aunque ahora anden intentando "blanquearla". También nos hablaron de la "toma del Sáhara" y más sobre la forma en que la abandonaron. Pero sin duda los españoles han querido ocultar por todos los medios su salvaje presencia colonial en Guinea. Razones hay y suficientes para ello. Te lo contamos.

Screenshot_20251116_010006_Facebook

UN PARLAMENTO SIN COMPETENCIAS O ¿SIN VERGÜENZA?: GANÓ LA INMORALIDAD POLÍTICA Y EL "COMCHABEO" DE LA CASTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/11/2025

Ayer, Gustavo Matos (miembro de la Mesa del Parlamento por el PSOE), respondió desde sus redes sociales a la información publicada por La Raíz. Lo hizo acusándonos —con gesto de superioridad— de no habernos leído el informe jurídico de la Mesa. Error. Es la estrategia clásica: cuando no se puede defender el fondo, se intenta desacreditar al mensajero, que además lee, entiende y tiene criterio con rigor. Miente el "pianista" Matos, da una nota desafinada y "se ampara" en la partitura compuesta por...la casta a la que pertenece.

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

file-6KNrKzUnz8axVwHmN4cN43SR (1)

Canarias: territorio administrado, mar ajeno y soberanía imaginaria

Alejandro Morales
EN LEGÍTIMA DEFENSA19/11/2025

Quienes demandan soberanía territorial sobre las aguas, soberanía energética para usar nuestro sol, viento o geotermia o reivindican soberanía alimentaria pero, inexplicablemente, desisten o reniegan de luchar por nuestra soberanía más importante, que es la política, engañan a nuestro pueblo. Ninguna soberanía habrá si no somos un Estado Libre e independiente.

GridArt_20251119_235054149

20 NOVIEMBRE 2025: "¡ESPAÑOLES... FRANCO...NO HA MUERTO!"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS19/11/2025

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.