EL "SUEÑO ESPAÑOL": ESA GRAN MENTIRA COLECTIVA PARA NO QUERER VER MÁS ALLÁ.

No hay peor cadena que la mental, ni peor estima que la que no se tiene. El sueño español es en verdad "la siesta del dependentista" que vive bien, la querencia que no llega para el que va escapando y la "pesadilla infinita" para una mayoría instalada en un eterno estado del malestar.

CANARIAS15/03/2021Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
La Raiz-canarias-semanario digital-noticias

A la gran mayoría de los canarios les pasa como a esos millones de inmigrantes de todo el mundo que aspiran llegar a EEUU o la UE para salir de su pobreza, que ponen todas sus expectativas y anhelos en un ideal de vida y logros que, en verdad después, no se hará realidad. El American dream o sueño americano, es una construcción mental creada a partir de una fantasía de un escritor e historiador norteamericano allá por el año 1931, que venía a "vender" algo así como que, "con habilidad y trabajo, podría conseguirse escalar en la sociedad hasta conseguir la riqueza y la total libertad". Este relato acompañado, eso sí, por una dosis de suerte infinita, permitiría incluso que personas de toda condición pudieran conseguirlo, cuando en realidad todos sabemos que, como en todas las sociedades capitalistas, otros valores y no precisamente positivos, cuentan y mucho en ese concebido como éxito social.

De esa misma " escuela del disparate" se nutre lo que hemos querido bautizar como "el sueño español" en Canarias. Esa idea extendida de que alguien nacido o viviendo en este archipiélago, es un ciudadano con los mismos derechos, problemáticas y oportunidades reales que un ciudadano continental español, parte de una premisa más que errónea e igual de prefabricada que la del inmigrante. El sueño español para un canario es pensar que el dinero que ve circular por las islas es sinónimo de riqueza y desarrollo, que por tener una condición administrativa europea se le considera igual que a un alemán, que ser súbdito de un mismo rey le convierte en la misma categoría de cortesano que alguien de la élite de la villa que es su capital.

El “sueño español” es aquel que cree que una ley futura, una mejora fiscal, un régimen que disfrazan de especialísimo, nos convertirá algún día en ese "jardín de belleza sin par" que siempre se queda después en un erial incapaz de dar sustento más allá de las migajas para las élites isleñas que lloran más.

El sueño español para esos canarios que defienden “a balloneta” su españolidad, es una expresión identitaria gratuita, que no exige siquiera reciprocidad ni los respetos mínimos que se le exigirían a alguien que se quiere conseguir un igual; le vale con el arrope de una bandera, con ser el acento más gracioso, el solarium de invierno, los "eternos primavera" que son líderes en todos los indicadores malos  por siempre, pero resistidos con perpleja felicidad.

El “sueño español” de los canarios es viajar a España con descuento, aunque tengas que morir en los pasillos de un hospital, tener los precios de la comida más caros pero los salarios más bajos y sin sindicatos que rechistar. El sueño español es creerse princesa drag siendo en verdad la cenicienta precarizada y obligada a pedir limosna en sus Cortes para aparentar en vez de vivir mejor de verdad, dueña de toda sus riquezas, sin expolio de un Estado que actúa como un forajido sin más.

El sueño español es una construcción mental, como lo es el sueño americano. Es un engaño, una trampa mental, porque aquí sólo viven lejos del malestar no más del 25% de las familias que tienen en las estructuras de la españolidad su sustento asegurado, bien remunerado y socialmente cimentado.

El sueño español en Canarias es en verdad esa pesadilla que no termina de presentarse como tal hasta que despiertas un día y tomas contacto con la realidad de que otra vida sería posible y mejor, de que la que estás viviendo se acaba y no te llegó para ese ideal de vida que te esforzaste pero era imposible materializar.

El sueño español es en verdad una venda, una losa, una atadura mental, que te mantiene resignado a una situación social, económica y cultural que hunde en política concreta y cerrada todo cambio a mejor y de verdad.

Nacer, vivir y morir en Canarias debería dejar de ser compatible con esa españolidad. El sueño de otra Canarias no sólo es posible, sino que es de urgente necesidad.

Antes, durante y después de esta pandemia global, hay un “bicho” del que nos tenemos que vacunar. Un virus que tampoco nos deja respirar como comunidad, que limita nuestras vidas, que ha dejado una secuela en nuestra psique colectiva; nuestra capacidad de hacer de nuestros sueños al fin, un ansiada realidad.

 

 

 

Te puede interesar
Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

Lo más visto
Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

GridArt_20251119_235054149

20 NOVIEMBRE 2025: "¡ESPAÑOLES... FRANCO...NO HA MUERTO!"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS19/11/2025

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

PRESENTACION-LIBRO-5-1

LECTURAS CON IDENTIDAD: CHAXIRAXI

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

antonio-cubillo-del-antifranquismo-al-independentismo-africanista

NUEVO LIBRO SOBRE ANTONIO CUBILLO

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

images (13)

EL DILEMA DE ANTONIO MORALES: ¿LA HISTORIA LE ABSOLVERÁ?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/11/2025

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó, hasta que llegó el día en que, creyó ver, las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a "una nueva hornada" con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.

Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.