EL "SUEÑO ESPAÑOL": ESA GRAN MENTIRA COLECTIVA PARA NO QUERER VER MÁS ALLÁ.

No hay peor cadena que la mental, ni peor estima que la que no se tiene. El sueño español es en verdad "la siesta del dependentista" que vive bien, la querencia que no llega para el que va escapando y la "pesadilla infinita" para una mayoría instalada en un eterno estado del malestar.

CANARIAS15 de marzo de 2021Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
La Raiz-canarias-semanario digital-noticias

A la gran mayoría de los canarios les pasa como a esos millones de inmigrantes de todo el mundo que aspiran llegar a EEUU o la UE para salir de su pobreza, que ponen todas sus expectativas y anhelos en un ideal de vida y logros que, en verdad después, no se hará realidad. El American dream o sueño americano, es una construcción mental creada a partir de una fantasía de un escritor e historiador norteamericano allá por el año 1931, que venía a "vender" algo así como que, "con habilidad y trabajo, podría conseguirse escalar en la sociedad hasta conseguir la riqueza y la total libertad". Este relato acompañado, eso sí, por una dosis de suerte infinita, permitiría incluso que personas de toda condición pudieran conseguirlo, cuando en realidad todos sabemos que, como en todas las sociedades capitalistas, otros valores y no precisamente positivos, cuentan y mucho en ese concebido como éxito social.

De esa misma " escuela del disparate" se nutre lo que hemos querido bautizar como "el sueño español" en Canarias. Esa idea extendida de que alguien nacido o viviendo en este archipiélago, es un ciudadano con los mismos derechos, problemáticas y oportunidades reales que un ciudadano continental español, parte de una premisa más que errónea e igual de prefabricada que la del inmigrante. El sueño español para un canario es pensar que el dinero que ve circular por las islas es sinónimo de riqueza y desarrollo, que por tener una condición administrativa europea se le considera igual que a un alemán, que ser súbdito de un mismo rey le convierte en la misma categoría de cortesano que alguien de la élite de la villa que es su capital.

El “sueño español” es aquel que cree que una ley futura, una mejora fiscal, un régimen que disfrazan de especialísimo, nos convertirá algún día en ese "jardín de belleza sin par" que siempre se queda después en un erial incapaz de dar sustento más allá de las migajas para las élites isleñas que lloran más.

El sueño español para esos canarios que defienden “a balloneta” su españolidad, es una expresión identitaria gratuita, que no exige siquiera reciprocidad ni los respetos mínimos que se le exigirían a alguien que se quiere conseguir un igual; le vale con el arrope de una bandera, con ser el acento más gracioso, el solarium de invierno, los "eternos primavera" que son líderes en todos los indicadores malos  por siempre, pero resistidos con perpleja felicidad.

El “sueño español” de los canarios es viajar a España con descuento, aunque tengas que morir en los pasillos de un hospital, tener los precios de la comida más caros pero los salarios más bajos y sin sindicatos que rechistar. El sueño español es creerse princesa drag siendo en verdad la cenicienta precarizada y obligada a pedir limosna en sus Cortes para aparentar en vez de vivir mejor de verdad, dueña de toda sus riquezas, sin expolio de un Estado que actúa como un forajido sin más.

El sueño español es una construcción mental, como lo es el sueño americano. Es un engaño, una trampa mental, porque aquí sólo viven lejos del malestar no más del 25% de las familias que tienen en las estructuras de la españolidad su sustento asegurado, bien remunerado y socialmente cimentado.

El sueño español en Canarias es en verdad esa pesadilla que no termina de presentarse como tal hasta que despiertas un día y tomas contacto con la realidad de que otra vida sería posible y mejor, de que la que estás viviendo se acaba y no te llegó para ese ideal de vida que te esforzaste pero era imposible materializar.

El sueño español es en verdad una venda, una losa, una atadura mental, que te mantiene resignado a una situación social, económica y cultural que hunde en política concreta y cerrada todo cambio a mejor y de verdad.

Nacer, vivir y morir en Canarias debería dejar de ser compatible con esa españolidad. El sueño de otra Canarias no sólo es posible, sino que es de urgente necesidad.

Antes, durante y después de esta pandemia global, hay un “bicho” del que nos tenemos que vacunar. Un virus que tampoco nos deja respirar como comunidad, que limita nuestras vidas, que ha dejado una secuela en nuestra psique colectiva; nuestra capacidad de hacer de nuestros sueños al fin, un ansiada realidad.

 

 

 

ÚLTIMA HORA
chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

Lo más visto
GridArt_20250416_164247127

ONALIA BUENO "ADELANTA POR LA DERECHA" Y REGISTRA SU NUEVO "INVENTO"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL16 de abril de 2025

La Raiz ya adelantó hace unos meses, que la ultra "lideresa" moganera urdía su propia estrategia para reivindicarse como la "Teo" del otro "cantón" grancanario. Confirmado queda lo avanzado. Ya tiene nuevo juguete, fija su sede en el mismísimo Aguimes y el nombre elegido es Somos Gran Canaria. Teo presentó el suyo una semana antes y Clavijo en su Congreso gris hablando de "unidad". La trama toma forma.

Screenshot_20250416_183426_Samsung Internet

¡¿Y LOS ARANCELES CANARIOS QUIÉN NOS LOS QUITA?!

Eloy Cuadra, escritor y activista social
LA BAJA DEL SECRETO16 de abril de 2025

Está el Trumpismo estadounidense y el " TRAMPISMO" que sirve para mantener el chiringuito colonial. Herramientas recaudatorias que no sirven ni responden al interés general, que no soportan medio argumentario a su favor pero que son " intocables" como las castas.