

Se despertó antes de que sonara la alarma del teléfono, se duchó, desayunó deprisa y esperó a que la guagua, repleta de trabajadores como ella, llegara. La kelly, mujer explotada o camarera de piso, como quieran llamarla, debía esperar una media hora antes en la parada de guaguas para llegar a la próxima estación donde, después de una hora más de espera, la llevaría por fin hasta su lugar de trabajo, un hotel en el sur.
La mujer cabecea en el asiento, las pastillas que toma para el dolor de huesos le produce somnolencia, se pone los cascos y escucha música en el móvil para no oir a las otras compañeras hablando de entradas y salidas y del trabajo que les espera hoy.
Cuando llega al hotel debe comenzar a correr como el conejillo de Alicia. Tiene que limpiar veinticinco habitaciones más cuatro salidas para antes de las cuatro, pero esto es sólo un número porque casi nunca acaba a su hora. Tampoco se las pagan nunca. Debe espabilar, le dice la gobernanta, como si estuviese empezando cuando lleva treinta años limpiando. Apenas tiene tiempo de comer, veinte minutos sentada entre ropa sucia y productos de limpieza.
La mujer, llamemosla Isla, no sabe porque nadie se lo ha dicho, que los constantes dolores, la depresión soterrada, la ansiedad y angustia que siente es a causa del sufrimiento que le proporciona su trabajo. Isla, si supiera lo que es explotación laboral, es decir, la apropiación de la plusvalía, de las ganacias que generan los trabajadores y que termina en las manos de los empresarios, sabría que está siendo explotada porque vive en precariedad laboral, es decir, lo que gana no le llega para tener una vida digna.
Cuando acaba su trabajo, debe hacer de nuevo el mismo recorrido de vuelta. Las esperas son aún más largas pues las guaguas van llenas de turistas y los trabajadores, tan cansados como ella, dormitan en los asientos contiguos.
Al llegar a su casa ha pasado casi doce horas fuera y solo tiene ganas de tumbarse en el sofá, tomarse unas pastillas para el dolor de espaldas y de rodillas y no hablar con nadie. No quiere ni puede. Solo desea descansar y no pensar. Cuando lo hace piensa en que aún le quedan como mínimo quince años para jubilarse, pues tiene cincuenta, y que cuando llegue a esa edad estará con suerte muerta, como siga con esa carga de trabajo, o impedida para hacer nada.
Si Isla supiese de marxismo, sabría que su salud mental y física, es a causa de la alienación que sufre, es decir de la cosificación e instrumentalización que antepone el beneficio económico de los empresarios a la dignidad y realización humana .
Isla se ducha, toma algo rápido de la nevera, y se tiende en el sofá para ver la tele. Pone las noticias del telecanarias. Los políticos, esos señores que no saben lo que es sentirse tan cansada que hasta las pestañan le duelen, hablan del turismo como motor de la economía de Canarias y de proyectos para evitar la turismofobia mientras, se va quedando dormida.
Si Isla supiese decir, diría que es una mujer explotada, alienada y pobre. Pero Isla no puede hablar, tampoco nadie habla por ella. Ni siquiera ella sabe que es el motor de la economía, pues si todos los trabajadores y trabajadoras, el verdadero motor de esta industria turística, se detuviesen un día, si se negasen a acudir a su trabajo hasta que la situación cambie, nada de todo esto funcionaría.


Entre el españolismo excluyente y una Canarias militarizada

La muerte de Abdoulie Bah. D.E.P ¡Verdad y Justicia!
"A mí me asalta la duda ..., cuando te cortan las alas de libertad y supervivencia en un aeropuerto"

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus

De África vendrán y a madres canarias echarán

¡¿Y LOS ARANCELES CANARIOS QUIÉN NOS LOS QUITA?!
Está el Trumpismo estadounidense y el " TRAMPISMO" que sirve para mantener el chiringuito colonial. Herramientas recaudatorias que no sirven ni responden al interés general, que no soportan medio argumentario a su favor pero que son " intocables" como las castas.


La última cacicada aporofóbica y anticristiana del alcalde Bermúdez.

EL DESAFIO DE NUEVA CANARIAS: ROMPER EL TESTAMENTO DE ROMÁN

EL OTRO EFECTO LLAMADA: "RALEA" EXTRANJERA TOMA CANARIAS

LIBERACION CANARIA MULTIPLICA APOYOS TRAS CELEBRAR SU II° TAGOROR NACIONAL EN TENERIFE
La organización nacionalista celebró en Añaza su segunda gran cita de los últimos meses, sumando nuevas adhesiones y propuestas a su alternativa política.Los nacionalistas ya cuentan con implantación en 4 islas y mantienen contactos en La Palma y Gomera.

LA ULTRADERECHA "COLONIZA" LAS REDES SOCIALES EN CANARIAS
No hay más que ver y leer el signo y contenido de los comentarios que se hacen a las noticias sobre cualquier tema que se suscitan en los medios digitales para corroborarlo.

EL PP DEJA LA PUERTA ABIERTA A LA EXTRACCIÓN DE TIERRAS RARAS EN CANARIAS
Su "presidente encargado" en Canarias reconoce que esta actividad minera podría servir para " diversificar" el modelo extractivista que el Estado español y las multinacionales mantienen en el Archipielágo.

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.


Es verdad que Román Rodríguez vivió muchos años de los votos que le dieron alcaldes históricos con una trayectoria clara de compromiso y progreso para sus municipios. Telde, Sta.Lucia y San Bartolomé de Tirajana llenaron sus urnas de respaldo popular a base de trabajo serio y de base. Cuando esos "puntales" fueron desplazados por una nueva hornada el "invento" comenzó a desinflarse y Román tuvo mucho que ver en eso

Tras meses de desgaste político y mediático como consecuencia de la "espantada" organizada por Teodoro Sosa y algunos concejales en Gran Canaria, NC cerró su VI Congreso con una nueva dirección política y la convicción de que el "signo de los tiempos" le obliga a volver a ser ICAN.

Decía hace unos días un prestigioso analista político español, que la ultraderecha mesetaria nunca dejó de existir y que es"la izquierda apoltronada y acomodada en el poder la que, con sus renuncias y desidias, abandonó a su suerte a las clases populares que hoy, asqueadas y frustradas, buscan en el odio servido por VOX, una válvula de escape a sus problemas ".