LA FALTA DE VIVIENDA MATA MÁS QUE EL COVID: ¿PARA CUÁNDO LA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA?

En las islas se consumen 230.000 antidepresivos al día. La gente, desesperada ante una realidad de precariedad laboral, social y vivencial no soporta la presión que conlleva poder perder hasta su techo.

CANARIAS23/10/2025Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
confinamiento_746x419


El Observatorio de Derechos Sociales de Canarias (Odesocan) ha pedido al Parlamento Nacional canario que declare oficialmente la “emergencia habitacional” ante el grave impacto que la falta de vivienda asequible está provocando en la salud mental de miles de personas en el archipiélago. La organización advierte que la crisis residencial está alcanzando niveles de sufrimiento comparables a los de una emergencia sanitaria.

La directora de Odesocan, Emma Colao, compareció ante una comisión parlamentaria para presentar un informe que vincula el encarecimiento del alquiler y la escasez de vivienda pública con un aumento alarmante del consumo de antidepresivos y trastornos psicológicos. Según anunció, la entidad registrará de forma oficial la solicitud ante la Mesa del Parlamento para que Canarias sea declarada zona tensionada, una figura recogida en la Ley estatal de Vivienda que permitiría activar medidas extraordinarias.

 
Cifras que estremecen


En 2024 se produjeron más de 1.700 desahucios en Canarias.


Existen más de 211.000 viviendas vacías y 55.000 dedicadas al uso vacacional, lo que reduce drásticamente la oferta residencial.


Cada millón de turistas que llega al archipiélago eleva el precio del alquiler en 0,32 €/m², según los datos del observatorio.


En las islas se consumen 230.000 antidepresivos al día, una cifra que, según Odesocan, refleja la dependencia de la medicación para soportar la precariedad y la inseguridad residencial.
 
La vivienda se ha convertido en un problema de salud pública”


El informe de Odesocan describe un escenario en el que la vivienda no es solo una cuestión económica, sino un determinante directo de la salud mental y social. La imposibilidad de acceder a un hogar digno genera ansiedad, depresión, estrés crónico y una pérdida progresiva de calidad de vida.

“La vivienda no puede seguir tratándose como una mercancía. La falta de techo está enfermando y matando”, advirtió Colao. “Canarias necesita una respuesta política inmediata y coordinada por parte del Gobierno Nacional canario”.

 
Propuestas urgentes


El Observatorio plantea que la declaración de emergencia habitacional permita:

Crear fondos presupuestarios extraordinarios destinados a vivienda pública.


Regular el uso de viviendas vacías y viviendas turísticas.

Desarrollar un plan integral “Vivienda y Salud Mental”, que una políticas de vivienda, urbanismo, economía turística y atención sanitaria.


Colao recordó que las competencias en vivienda pertenecen al ámbito Nacional canario, y que el problema debe abordarse “con decisión, sin delegar responsabilidades ni seguir culpando al mercado”.

 
Una crisis estructural con rostro humano


El informe alerta de que la crisis habitacional no es un fenómeno de ocupación, sino de abandono institucional. Familias trabajadoras, jóvenes y personas mayores viven bajo amenaza constante de desahucio, mientras la brecha entre el turismo de lujo y la realidad social se agranda.

Canarias, que atrae a millones de visitantes cada año, es también la región con uno de los mayores índices de pobreza residencial del país. La organización exige que se deje de tratar la vivienda como un activo financiero y se asuma como un derecho humano básico.

 Un reto para el Parlamento canario


La declaración de emergencia habitacional —si finalmente se aprueba— marcaría un punto de inflexión político. Implicaría reconocer que la falta de vivienda digna es una crisis estructural y de salud pública, no un simple problema de mercado.

La propuesta de Odesocan exige la coordinación de todos los niveles institucionales —Nacional canario, insular y municipal— para revertir décadas de inacción y priorizar el bienestar social por encima de la especulación inmobiliaria.

 
“La falta de vivienda mata más que el COVID”, sentencia el informe. Y, ante esa realidad, la pregunta sigue en el aire: ¿para cuándo la declaración de emergencia?

 

Te puede interesar
images (9)

GRAN CANARIA SERÍA GOBERNADA POR LA DERECHA EN 2027

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/10/2025

Así se desprende de una encuesta, que aún está en el horno y que "tantea" ya medio de comunicación para darse a conocer "al gran público". Las ultimas eran de Junio de este año (NC-Report y Sigma 2). La que está por publicar, fue encargada por un partido a finales de Septiembre y se nutre de un sondeo propio y un cruce con datos de la última oleada del CIS recogidos en Canarias. Trabajando con la matriz que proporciona el CIS y con factores correctores aplicados por estos estadísticos de la Universidad grancanaria, los resultados que arrojan apuntan a un escenario muy ajustado que podría decantarse finalmente hacia la derecha.

1668495118853

SUMA DE TRONOS PARA JUEGOS DE REYES (I)

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS21/10/2025

MPC ya tuvo su Congreso. Como estaba previsto desde el minuto uno de la escisión, Óscar Hernández ya es Presidente y Teodoro Sosa "Emperador". Comenzamos aquí hoy una trilogía de artículos que, a diferencia de los titulares de pago y cara cobertura dada por los "tabloides" tradicionales, pretende "picar menudo" los verdaderos entrecijos de la trama orquestada por CC en Gran Canaria. Empezaremos por uno de los tronos que se han sumado a este juego de Reyes; CIUCA.

GridArt_20240605_170515883

SIN "AYUDAS" SOCIALES, LA MITAD DE LOS CANARIOS VIVIRÍA EN LA POBREZA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS20/10/2025

Son datos oficiales. La fuente es una ONG, EAPN, que trabaja, con "dinero Europeo", en la lucha contra la Pobreza en el Archipielágo. Sostiene que, sólo las prestaciones sociales, salva a Canarias de un umbral de pobreza superior al 47%. El gobierno de la colonia se da palmaditas en su propia espalda porque, según sus cifras, "sólo" el 24.7% de los canarios es pobre (1 de cada 4). No es que España nos dé de comer, sino que nos "mantiene" en la mendicidad, mientras se come el pastel.

Lo más visto
En homenaje a la BANDERA CANARIA 22 de Octubre en su 61 Aniversario

EL 22 ES EL 61: "VIVA LA TRICOLOR CON SIETE ESTRELLAS"

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS22/10/2025

Este 22 de Octubre celebramos el 61 aniversario del nacimiento de la bandera nacional canaria, la bandera del pueblo canario, la bandera de la libertad, de nuestras luchas y anhelos. Este 22 de Octubre, estés donde estés, ondèala al viento. Dile al mundo, que es ella el mayor ORGULLO DE TU TIERRA. Por siempre, desde siempre y para siempre LA BANDERA NACIONAL DE CANARIAS.

file_000000008a5c62468c1877dc262159d4

61 AÑOS EN EL CORAZÓN DE LOS CANARIOS

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/10/2025

A la bandera canaria: pilar de la Nación. En su 61 Aniversario. En un nuevo homenaje a todos los y las compatriotas que te hicieron su estandarte y el corazón de la Patria.

Comite-Regional-PSOE-087

EL PSOE EN CANARIAS: NI SOCIALISTA NI OBRERO Ni CANARIO

Adrián Melián González
EN LEGÍTIMA DEFENSA20/10/2025

Hubo un tiempo en eso de las siglas era tanto como un espejo de su alma. En el caso de los partidos políticos o movimientos sociales representaban su primer aglutinante. La realidad actual pone en entredicho esa premisa. Creer que el PP es popular, sinónimo de pueblo o que el PSOE es socialista y obrero lo evidencian. En Canarias decir PSOE es sinónimo de España, de colonialismo, de dependentismo y si atendemos a quien es su Presidente, el alcalde de Adeje, también de corrupción.

pleno

Primero Canarias, sí, ¿pero qué Canarias?

Eloy Cuadra (escritor y Activista Social)
EN LEGÍTIMA DEFENSA20/10/2025

Reflexión en voz alta de quien, desde la Acampada Reivindicativa Lolo Dorta y un activismo de calle incuestionable, observa y analiza también la realidad política con espíritu crítico. Eloy Cuadra se ha ganado en la calle,con una militancia social admirable, el derecho a expresar en este medio su pensar y sentir al respecto de la realidad política canaria. Un derecho que le niegan otros, los que en verdad no creen en la democracia y la pluralidad.

images (9)

GRAN CANARIA SERÍA GOBERNADA POR LA DERECHA EN 2027

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/10/2025

Así se desprende de una encuesta, que aún está en el horno y que "tantea" ya medio de comunicación para darse a conocer "al gran público". Las ultimas eran de Junio de este año (NC-Report y Sigma 2). La que está por publicar, fue encargada por un partido a finales de Septiembre y se nutre de un sondeo propio y un cruce con datos de la última oleada del CIS recogidos en Canarias. Trabajando con la matriz que proporciona el CIS y con factores correctores aplicados por estos estadísticos de la Universidad grancanaria, los resultados que arrojan apuntan a un escenario muy ajustado que podría decantarse finalmente hacia la derecha.