
La organización anticolonialista denuncia que se está ante una supuesta alternativa para la titularidad de las aguas que no es tal, porque sólo la independencia es sinónimo de soberanía real.
La organización anticolonialista denuncia que se está ante una supuesta alternativa para la titularidad de las aguas que no es tal, porque sólo la independencia es sinónimo de soberanía real.
El portavoz y el secretario general de la organización independentista, Gabriel Domínguez, prosigue sus contactos con organizaciones internacionales al objeto de dar a conocer la situación del archipiélago canario y generar sinergias que ayuden a la toma de conciencia en distintos foros de que el colonialismo debe ser erradicado en su totalidad.
El secretario General del FLNAC expone sus puntos de vista sobre el actual panorama político internacional desde su perspectiva anticolonial canaria.
El portavoz nacional del Frente de Liberación Nacional del Archipiélago Canario, presentó hoy un manifiesto conjunto firmado por movimientos panafricanistas, que persigue la reactivación del apoyo de la Unión africana a la causa canaria. (CONTIENE VIDEO DEL ACTO).
Retoma la estrategia de internacionalización que en los años 60 y 70 protagonizó en solitario el MPAIAC. Los promotores del nuevo frente anticolonial, llevan meses de intensa actividad para tejer alianzas de unidad de acción con otros movimientos de liberación tanto africanos como euroasiáticos.
Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.
Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.
Los nacionalistas expresan su malestar y denuncian este despropósito
La organización nacionalista celebró en Añaza su segunda gran cita de los últimos meses, sumando nuevas adhesiones y propuestas a su alternativa política.Los nacionalistas ya cuentan con implantación en 4 islas y mantienen contactos en La Palma y Gomera.