NACE EL FLNAC:UN ALTAVOZ PARA LA CAUSA ANTICOLONIAL

Retoma la estrategia de internacionalización que en los años 60 y 70 protagonizó en solitario el MPAIAC. Los promotores del nuevo frente anticolonial, llevan meses de intensa actividad para tejer alianzas de unidad de acción con otros movimientos de liberación tanto africanos como euroasiáticos.

CANARIAS11/06/2022Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
FB_IMG_1654952440803

FB_IMG_1654952768524Puede que a estas alturas, alguien pueda pensar que esto de los movimientos de liberación nacional pertenece a páginas del pasado. Incluso que, tal como pinta de revuelto el panorama internacional, toda aventura en esa línea es un esfuerzo baldío. Los impulsores del Frente de Liberación Nacional del Archipiélago Canario (FLNAC) piensan que es precisamente al contrario, "que es en mitad de la conformación de este nuevo orden internacional donde hay que volver a poner la causa canaria en el tablero". Sea cual sea la interpretación que se haga, sí que hay una cuestión que parece evidente: "a día de hoy no existe ninguna voz canaria, que no sea española o españolista, en ese escenario internacional (salvo el MPAIAC) y el FLNC va a intentar cubrir esa necesidad imperiosa".

Los promotores del FLNC, se han mostrado bastante activos en los últimos 6 meses. Aunque inicialmente se presentaron bajo un paraguas común en donde confluían distintas organizaciones federadas, su decisión de profundizar prioritariamente en el objetivo de internacionalizar la causa de la descolonización, aconsejaba crear un frente/movimiento de liberación nacional que despejara toda duda en los foros internacionales donde ya están presentes. Su principal portavoz y también secretario general, Gabriel Domínguez, ayudado por su conocimiento de 6 idiomas, ha participado ya en reuniones con movimientos parecidos de todas las colonias europeas, las eufemísticamente llamadas RUP, de las que ya ha salido una plataforma de unidad de acción de todas ellas como forma de presentarse ante instituciones internacionales con mayor altavoz.

Según informaciones que La Raíz ha podido contrastar, más allá de los comunicados que el FLNAC publica en sus redes sociales, gracias a la inclusión de esta organización en la principal plataforma panafricanista existente en la actualidad, la puerta de la Unión Africana podría volver a abrirse. Domínguez afirma que una delegación del FLNAC será invitada como delegación observadora a la próxima cumbre de la homónima a la UE pero en África. Como seguro recordarán esa fue una de las principales puertas que se le abrió a Cubillo y al MPAIAC en otros tiempos.

Según las mismas fuentes, esta vez no se quiere depender de un sólo aliado en esa estrategja. Tanto Dominguez como Rukadem. éste último encargado de la "vía americana", el FLNAC forma parte ya de distintos foros y plataformas en ese ámbito, en este caso la que une a todos los llamados pueblos originarios de los cinco continentes y la CONAICOP, esta última con sede en Venezuela. En palabras de Domínguez, "los contactos con todos estos grupos y foros ya es mucho más de lo se ha hecho en los últimos 40 años y vuelve a dar una opción para que la realidad colonial de Canarias sea del conocimiento de quienes tenían sólo la visión de España".

Sirva de exponente más llamativo de todo esre nuevo "tejido de nuevas alianzas y apoyos", que un importante movimiento afín al gobierno de Bielorrusia ya ha resuelto una declaración en donde textualmente "reconoce la situación colonial de Canarias y hace un llamado para su Autodeterminación e Independencia" que quieren llevar al Parlamento de ese pais aliado de Rusia.

Así las cosas, pareciera que las actividades realizadas por esta incipiente organización anticolonialista canaria, está cosechando algunos logros en lo que a difusión de la situación canaria se refiere en escenarios en donde ya estaban presentes otras luchas y otros pueblos, lo que no es baladí per se.

Entre poner todas las esperanzas de cambio en una salida institucional dentro del marco español, ya claramente insuficiente y estéril, renunciar o resignarse por ello o finalmente que organizaciones como éstas quieran jugar ese papel, parece claro que nunca será mala noticia que siga existiendo uno, dos o muchos altavoces que opten por seguir en una brega que, en otras épocas convulsas como ésta, puso a Canarias en el mapa y a España ante el mundo 

Te puede interesar
Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

Lo más visto
Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

GridArt_20251119_235054149

20 NOVIEMBRE 2025: "¡ESPAÑOLES... FRANCO...NO HA MUERTO!"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS19/11/2025

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

PRESENTACION-LIBRO-5-1

LECTURAS CON IDENTIDAD: CHAXIRAXI

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

antonio-cubillo-del-antifranquismo-al-independentismo-africanista

NUEVO LIBRO SOBRE ANTONIO CUBILLO

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

images (13)

EL DILEMA DE ANTONIO MORALES: ¿LA HISTORIA LE ABSOLVERÁ?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/11/2025

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó, hasta que llegó el día en que, creyó ver, las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a "una nueva hornada" con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.

Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.