𝐀𝐓𝐓𝐈𝐃𝐀𝐌𝐀𝐍𝐀, 𝐔𝐍𝐀 𝐀𝐏𝐔𝐄𝐒𝐓𝐀 𝐂𝐈𝐔𝐃𝐀𝐃𝐀𝐍𝐀 𝐏𝐎𝐑 𝐋𝐀 𝐃𝐄𝐅𝐄𝐍𝐒𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐀𝐓𝐑𝐈𝐌𝐎𝐍𝐈𝐎 

Acumular fuerzas para mejor afrontar luchas que también son de soberanía porque, como en este caso, la defensa y difusión de nuestro legado es urgente, vital e imprescindible. Adelante ATTIDAMANA

CANARIAS31/05/2022Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
FB_IMG_1650191124340

Nace un colectivo que quiere divulgar el valor del legado de los ancestros canarios y reforzar los lazos entre los profesionales que los cuidan y la ciudadanía. Reivindican una mayor implicación pública en la protección de esos espacios.

La arqueología llama la atención. Basta seguir las redes sociales. Los yacimientos despiertan cierta mística identitaria que suscita el interés de quienes reivindican la historia de su tierra. Pero ese interés sigue siendo el afán de una minoría. La gente no conoce su pasado. Y lo peor es que, justo por eso mismo, no solo no valora ese patrimonio, sino que, muchas veces, puede incluso que sin querer, lo termina dañando.

Asociación Patrimonial Attidamana, un colectivo que acaba de ver la luz, busca poner fin a esa inercia. Es una apuesta ciudadana por la defensa del patrimonio. Lo han fundado tres entusiastas, que son los que figuran en la directiva, pero que en realidad forman parte de un grupo muy heterogéneo y de toda la isla que no para de crecer.

«A todos nos encanta este mundo, pero lo que nos mueve no es la afición, sino la necesidad, o más bien, la urgencia de hacer algo frente a tanto desconocimiento y tanta desprotección de nuestros yacimientos», apunta uno de sus representantes, que, fiel a ese espíritu de trabajo colectivo, prefiere no identificarse.

Van poco a poco, pero ya tienen sede propia, en Lomo Cementerio (Telde), y un perfil en facebook desde el que informan de sus acciones. «Esta entidad nace con el propósito de estudiar, divulgar y proteger el rico patrimonio arqueológico, histórico y etnográfico que hemos recibido de las generaciones que nos han precedido», un legado que, como se quejan en su carta de presentación oficial en las redes, «es objeto a menudo de diferentes actos de violencia y desatención que amenazan con quebrar una cada vez más frágil continuidad cultural con nuestro pasado más ancestral».

𝐂𝐚𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐚

Attidamana será un altavoz de esos males, para que se resuelvan, pero también aspira a ser un puente de conexión entre los profesionales del sector y la ciudadanía de a pie. «Queremos canalizar la participación ciudadana de mucha gente que es aficionada a la arqueología».

No en vano, una de sus primeras acciones fue mantener una reunión con el inspector de Patrimonio Histórico del Cabildo, Javier Velasco, con el que algunos de los miembros de Attidamana acumula años de colaboración discreta. En el bagaje de esta relación figura, por ejemplo, el hallazgo de curiosos y originales grabados rupestres que ya están bajo la protección del Cabildo.

𝐑𝐞𝐝 𝐝𝐞 𝐭𝐞𝐥𝐞𝐯𝐢𝐠𝐢𝐥𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐲𝐚𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬

En esa primera reunión propusieron que la institución cree un servicio insular de televigilancia de yacimientos arqueológicos a través de cámaras web alimentadas por energía solar para frenar el vandalismo o la destrucción accidental. Entre otros enclaves, sugirieron el de Morro del Cuervo, en Agüimes, o La Fortaleza, en Santa Lucía.

Charla sobre pintaderas canarias en Gáldar
Y otra senda de trabajo en la que quieren hacer hincapié es en la formación y en el fomento del respeto al patrimonio. En esa línea, sin ir más lejos, tienen prevista ya una charla gratuita sobre las pintaderas canarias a cargo de José Molina, matemático y doctor en Historia que hizo su tesis sobre esta materia. Será el 17 de Junio a las 20.00 horas en Casa Verde de Aguilar, en Gáldar. Los interesados en informarse o en inscribirse pueden escribir al correo [email protected].

También han propuesto al Cabildo que impulse la difusión de este legado entre la población infantil y juvenil de la isla y que inste al Gobierno canario a que estos contenidos estén más presentes en la formación reglada. «Muchos grancanarios creen que solo tenemos Cuatro Puertas o la Cueva Pintada», advierten.

Por lo pronto, este colectivo de comprometidos con el patrimonio se marca como objetivo poner su granito de arena y, al mismo tiempo, mantenerse vigilante de cara a las administraciones públicas, de quienes reclaman un mayor esfuerzo por la protección de todo ese patrimonio.

Gaumet Florido / Canarias7

https://www.canarias7.es/canarias/gran-canaria/attidamana-apuesta-ciudadana-20220601212047-nt.html

Te puede interesar
IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

1490177569_943824_1490178465_noticia_normal

EL PARAÍSO NO ES CANARIO: ALARMANTE AUMENTO DE SUICIDIOS Y DEL USO DE ANTIDEPRESIVOS Y ANSIOLÍTICOS EN EL ARCHIPIÉLAGO CANARIO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS17/11/2025

Pobres....e infelices. Foto paradisíaca como reclamo para que las multinacionales turísticas hagan caja, pero infierno social para quienes ahora llaman " residentes" en vez de canarios. Afortunados nos describen con clichés coloniales pero son cada vez más los que entonan el triste VACAGUARÉ porque el lugar donde pretenden vivir no es ni de lejos el paraíso.

Lo más visto
Screenshot_20241124_215844_ChatGPT

EL BRUTAL COLONIALISMO ESPAÑOL EN AFRICA: PORQUÉ "EN LA ESCUELA NO TE HABLARON A TI"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS14/11/2025

Reportaje de LA RAÍZ. Mucho sabemos de la salvaje colonización de América, aunque ahora anden intentando "blanquearla". También nos hablaron de la "toma del Sáhara" y más sobre la forma en que la abandonaron. Pero sin duda los españoles han querido ocultar por todos los medios su salvaje presencia colonial en Guinea. Razones hay y suficientes para ello. Te lo contamos.

Here-Lives-A-espa-ol-pirata-bandera-de-Espa-a-con-la-cruz-de-Borgo-a

LA CONCEJALA TRÁNSFUGA DE VOX SE INCORPORA AL PARTIDO DE TEODORO SOSA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Abandonó el partido ultraderechista español por desavenencias personales con la otra concejal de VOX en Telde y el alcalde , Juan Antonio Peña, la incorporó al gobierno municipal con el objetivo de reforzar la mayoría que conforma CIUCA-PP. La edil ultra lleva dos delegaciones sin apenas presupuesto (sanidad y participación ciudadana), tiene un sueldo superior a los 3000 euros brutos y ya había participado,junto a otros concejales de Ciuca, en reuniones previas con el partido de los tránsfugas nucleado en torno a Teodoro Sosa. Acudió al Congreso de los Municipalistas (¿?) el pasado mes de Octubre.

GridArt_20251119_235054149

20 NOVIEMBRE 2025: "¡ESPAÑOLES... FRANCO...NO HA MUERTO!"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS19/11/2025

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

PRESENTACION-LIBRO-5-1

LECTURAS CON IDENTIDAD: CHAXIRAXI

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

antonio-cubillo-del-antifranquismo-al-independentismo-africanista

NUEVO LIBRO SOBRE ANTONIO CUBILLO

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.