
El activista social y escritor, Eloy Cuadra, manifiesta su reflexión y análisis de cómo queda el panorama de la izquierda en Canarias tras "la desaparición" de Podemos y la irrupción del Proyecto Drago liderado por Alberto Rodríguez.
Buscar un minuto de gloria sin medir que vendrán otros 59 de chasco y vergüenza,más que osado, es irresponsable. Que la consejera haya juntado fútbol con alcohol y violencia de género, porque un estudio británico así lo dice y que esgrima un repunte de ésta durante y después del derbi canario del pasado miércoles, para terminar metiendo en el caldero todo y sacar como conclusión vayan ustedes a saber, no es lucha contra el patriarcado (que apoyamos) sino una oda gratuita a la irresponsabilidad. Más caldo para la ultraderecha.
CANARIAS 03/06/2022Empecemos por los hechos y sus declaraciones.Según la consejera de Derechos sociales del gobierno florero de Canarias, "el hecho de que el pasado miércoles, coincidiendo con el play off de ascenso que enfrentaba a CD Tenerife y Ud Las Palmas, se produjeran 68 llamadas en vez de la media de 38 al servicio telefónico de prevención y emergencias habiltado contra la violencia de género" demuestra que hay una relación entre patriarcado, fúlbol y maltrato a la mujer. A primera vista, uno debe suponer que alguien que va a realizar unas declaraciones así, desde un puesto de alta responsabilidad pública, debe estar pertrechado de un estudio riguroso y fundamentado que aleje toda duda de ser una simple ocurrencia más o menos espontánea. La consejera al parecer tenía ese estudio bajo el brazo, tal vez hasta preparado. Argumenta que "hay un estudio británico que avala ese "totum revolutum" de variables y concluye que los días de fútbol hay más denuncias de maltrato y en la fórmula también mete el alcohol. Quitando a los cuarto o cinco descerebrados que la han insultado en redes, sin más argumento que un desatino igual que el que ella comete, la crítica a la consejera resulta necesaria e imprescindible. Vamos con nuestros argumentos.
Decir en primer lugar que todo estudio tiene "un padre y una madre", unas hipótesis de partida, una muestra y población concreta y hasta unas fechas que representan una foto fija del momento en que se hace y del que, en conjunto, se extraen unos resultados que, muchas veces, coinciden plenamente, "oh sorpresa", con quien lo financia. El que toma como referencia la consejera es de hace más de 10 años, trabaja con una muestra pequeña y se limita a encuestados ingleses. Imagino que la consejera habrá sabido ponderar que es bien conocido por todos los aficionados al fútbol internacional y las policías de todos los países por donde van dejando "su huella" que, el alcohol y la violencia están muy presentes en los desatinos de algunos de los hoolingans de algunos equipos de esa nacionalidad. Ya de entrada comparar las formas de ser de ingleses y canarios, los comportamientos de los aficionados de uno y otro sitio, los niveles de vida de un país y otro, y hasta la dimensión de las categorías de las competiciones de las que hablamos en un caso y otro, introducirían sesgos importantes para hacer la comparación a la que la consejera pretende agarrar. Más aún. Está más que corroborado que el comportamiento de las hinchadas de los equipos canarios resulta ejemplar, con una casi total ausencia de comportamientos violentos dentro y fuera de los estadios. Esos también son datos y debería entrar como indicador a la hora de extrapolar a la ligera. Pero, vamos a por más. ¿Se tienen datos de cuanto se incrementa cualquier manifestación de violencia en Carnavales, en fin de año, durante conciertos multitudinarios?¿Si también se dispara en esos eventos multitudinarios serían sinónimo de una relación estrecha con el patriarcado per se? ¿ Y una manifestación masiva o una tensa campaña electoral, también?. La violencia de género y también otras conductas antisociales que están presentes en nuestra sociedad tienen razones de fondo muchisimo más relevantes que esto. Razones estructurales, educativas, psicosociales, económico-laborales y hasta mediáticas. Con "minutos de gloria" como estos de la consejera, sólo engordamos a la ultraderecha, le damos oxígeno al verdadero machismo cavernario y que también combatimos centenares de miles de hombres, Pero vamos por más.
La señora consejera de Derechos sociales debería contemplar que el rostro de la violencia tiene múltiples caras. También es violencia la institucional, esa que condena a decenas de miles de familias a no tener un techo, un empleo, una ayuda a la dependencia o simplemente una renta básica para vivir. Seguro sabe la consejera, por algún otro estudio más riguroso y referido a la población canaria, que somos el lugar del Estado donde más ansiolíticos y antidepresivos se consumen, más suicidios hay, el lugar bajo administración colonial española y europea con peores ratios de calidad de vida o que más de 550 mil personas están de forma crónica bajo el umbral de la pobreza. No hace falta ser una séneca para inferir que los binomios frustración y agresión van juntos en cualquier manual de psicología clínica y que en cualquier otro de ciencia politica y economía aparece que " a peores condiciones de vida, mayores son las probabilidades de conductas desviadas". Si ahora, por eso de que "vende", vamos a desviar el foco de lo que realmento importa y vamos a creer que todo es patriarcado y machismo donde hay capitalismo salvaje, colonialismo depredador, modelos económicos que condenan a la infelicidad colectiva y demás razones de fondo, estamos haciéndole un gran favor a las derechas extremas que se agarran a la mínima simplonería para ganar adeptos.
Vayamos finalmente a las consecuencias más a corto plazo de este descosido dialéctico de la consejera. Entre las muchísimas centenares de miles de personas que siguen los resultados de sus representativos deportivos en Canarias, queda ya una semilla plantada para que VOX ataque al feminismo, a quienes combatimos la violencia de género en serio, a quienes militamos en las luchas sociales de todo tipo que eliminen de raíz los factores que realmente inciden en esa execrable lacra. Gracias a este exabrupto irreflexivo las razones de peso contra el patriarcado pierden rigor y ganan nuevos descréditos. Si lo que pretendía la señora consejera era abrir una brecha más para debilitar a los maltratadores, lo que ha conseguido con su insensatez es desacreditarse.
El fútbol siempre ha sido "el opio del pueblo", una válvula de escape, como el carnaval y a nadie se le ocurriría llevar al terreno de las "estadísticas" que ambos estén relacionados con la violencia de género. La violencia en general y la de género en particular, se combaten serimanente para prestigiar su militancia y no dar la mínima oportunidad a los clanes de gorilas que las practican, disculpan o amparan. Por cierto, debería mirarse si hay algún estudio que explique cómo se puede gobernar con políticos que fueron imputados y detenidos por "puteros" en una sala de streeptease en Madrid y que eso no impida compartir banco azul con ellos.
Sra consejera: Preocúpese y ocúpese de seguir combatiendo esta lacra, pero también otras bajo sus competencias en las que usted sin embargo está mirando para los celajes, Pero hágalo con mejor criterio y asesoramiento, mejor raciocinio e inteligencia política y menos poses que nos llevan a todos al pozo. Deje de hacer de escudero de un gobierno títere, no siga condenando a decenas miles de familias al sufrimiento en solitario con sus dependientes, a miles de familias sin vivienda o sin poder alquilar, a decenas de miles de familias sin recibir la renta mínima que prometió y que no llega nunca. Déjese de escupir hacia arriba, de hacerle la ola al gobierno de la metrópoli que la dejó sola con el fenómeno migratorio, de hacer campañas que le permitan seguir tocando "moqueta" y hacer este tipo de arriesgados malabarismos dialécticos porque, de esa torpe manera, lo que va a terminar de consiguir es que terminemos teniendo encima a la ultraderecha gobernando en esta colonia.
Y como una cosa no quita la otra, Sra consejera, toda nuestra solidaridad y apoyo absoluto ante aquellos que han confundido criticar sus palabras con insultos y alusiones a su familia que sólo pueden merecer desprecio y repudio
El activista social y escritor, Eloy Cuadra, manifiesta su reflexión y análisis de cómo queda el panorama de la izquierda en Canarias tras "la desaparición" de Podemos y la irrupción del Proyecto Drago liderado por Alberto Rodríguez.
Para un medio de comunicación modesto alcanzar determinadas cifras de "audiencia", representa toda una recompensa para su "impagable" y altruista labor. Cuando además es una de esas escasas "voces libres" que relatan el pensar, sentir y hacer del activismo social y anticolonial canario, el mérito es hasta mayor, porque se hace contracorriente, ajeno al pensamiento único y hasta intentando conciliar a sensibilidades no siempre igual de conciliadoras.
Contra todo pronóstico, la demanda explícita de una Ley de Residencia que regule esa condición y el establecimiento permanente de personas en Canarias,estará en la palestra de la lucha electoral de cara a las elecciones del 28M. Sólo un partido la lleva de forma clara en su programa, otros dos la maquillan y el resto pasan de puntillas o la combate. Se lo contamos.
Pese a que los tiempos son los que son y las elecciones están a la vuelta de la esquina, el partido soberanista prepara su puesta en escena, liberado ya de una coalición con CC que lastró un papel más destacado en la política canaria.
CC mantuvo secuestradas sus siglas y su ideología durante más de 20 años, al "liberarse" quisieron impedir su concurrencia en estas elecciones y ahora se pretende que no pueda estar en los debates electorales. Así anda el PNC, pero sus dirigentes resisten.. y van ganando.
Cuando hace apenas unas pocas semanas, el PNC anunció su ruptura con CC y la recuperación de su "independencia", muchos de los ex militantes, ex afiliados y ex cargos orgánicos de su organización en anteriores etapas, tuvieron que dar un salto de alegria y hasta una exclamación al gusto que la acompañara. LA RAÍZ ha contactado con algunos de ellos y recogido sus valoraciones.
El economista canario, que ayer presentó el programa económico con el que el PNC se presenta a estas elecciones, fundamenta en este artículo el por qué el voto al partido soberanista en estas elecciones es la opción más coherente, práctica y de futuro.
Coalición Canaria necesita frenar su sangría de votos y para ello está haciendo trabajar a toda su red clientelar a destajo. Su equipo jurídico está librando "una campaña paralela" en distintas instancias y juntas electorales. El PNC quiere el 50% de los espacios electorales gratuitos y a la par insta a que CC le entregue más de 500.000 euros que los regionalistas ya se habrian gastado indebidamente en concepto de financiación pública por votos que correspondían a la extinta federación. La "cosa" huele mal y se aproximan curvas.
El equipo jurídico del PNC ultimaba esta mañana la presentación de un contencioso administrativo en los juzgados para que la justicia actúe en defensa de los derechos fundamentales del PNC y la ciudadanía del archíelago. Entiende la fuerza soberanista que, pese a existir un pronunciamiento claro de la Junta electoral para que éste puede hacer uso de los medios de comunicación para expresar sus ideas y programa, se está produciendo un cerrojo informativo intolerable. Los soberanistas no sóo acudirán a los juzgados y usarán la vía de la querella criminal si no se les atiende, sino que en las próximas horas darían una rueda de prensa virtual ante de medios de comunicación internacionales para denuciar este atropello.
La mejor forma de afrontar un problema, pasa primero por reconocer que se tiene, después por estudiar su alcance y finalmente aplicar un paliativo. Las últimas elecciones celebradas en Canarias, dejan como balance una recuperación evidente del PP a costa de Cs, pero también una irrupción del neofalangista VOX. El pacto "florero" se deshoja, la izquierda española se hace el harakiri y CC aguanta el tirón y prepara su regreso al poder. Hasta aquí los titulares pero, ¿qué nos queda detrás del telón?.
La mejor forma de afrontar un problema, pasa primero por reconocer que se tiene, después por estudiar su alcance y finalmente aplicar un paliativo. Las últimas elecciones celebradas en Canarias, dejan como balance una recuperación evidente del PP a costa de Cs, pero también una irrupción del neofalangista VOX. El pacto "florero" se deshoja, la izquierda española se hace el harakiri y CC aguanta el tirón y prepara su regreso al poder. Hasta aquí los titulares pero, ¿qué nos queda detrás del telón?.
El partido soberanista, presentó el contencioso días antes de que finalizara la campaña electoral y aunque los medios intentaron silenciar, por enésima vez, también esta iniciativa legal del PNC, su admisión a trámite conlleva que la autoridad judicial ve fundados los motivos que la fundamentan. No es baladí lo conseguido. Clavijo y CC entrarian de nuevo en tribunales por supuestas irregularidades graves y algún que otro medio y funcionarios también.
No pudo ser. Terminaron siendo elecciones en clave "española". Consiguieron que se impusiera un 28M donde se presentara Sánchez, Feijó y el neofranquista VOX. Bajó CC, Román no salió, Podemos se inmoló y las "extremas derechas" españolas sebaron a gusto "su ola". Las urnas estaban en Canarias, pero el foco fue colocado en España. Y así las cosas, ¿cómo un PNC recién liberado de su secuestro de décadas podria competir?.
Mucho se ha comentado en este medio sobre Alberto Rodríguez. Se ha dicho de él que tiene dos almas; una con la izquierda española y otra con la Nación Canaria. Una que no termina de aceptar que no puede esperar mucho de España y otra que, tal vez, está comenzando a asumir que hay una Canarias a la que no le queda otra que ir pensándose sin ella. Me van a permitir que en estas líneas, intente desgranar mis impresiones sobre él y su proyecto Drago, tras analizar su campaña electoral y los apoyos que ha recibido. Es justo, es necesario, es para reflexionar.
La coalición electoral de izquierdas hace balance sobre las elecciones del pasado 28M, denuncia el claro boicot a la libertad de expresión sufrido y anuncia que seguirá respondiendo de forma contundente y en todos los frentes al actual sistema politico y modelo económico imperantes. LA RAÍZ publica integramente la Declaración conjunta realizada por estas dos fuerzas políticas canarias.
Este se apellida Motas, reside en Telde y ha comprado recientemente dos cuevas en Telde para su rescate, investigación y un fin aún mejor, llenarlas de vida y que los descendientes de aquellos que un día las habitaron y defendieron, se conozca y salga de nuevo al descubierto. Bentejuí ha ahorrado durante mucho para hacer posible esta adquisición, para hacer posible su sueño de "sacar del abandono lo que un día puedo ser morada de una comunidad canarii". Ahora ha puesto más cuartos para que un grupo de arqueólogos e investigadores daten su antigüedad y la de los restos encontrados y por encontrar en ella. Mientras otros venden la tierra que no es suya o que siéndolo no la sienten como tal, Bentejuí Motas ha bregado para adquirirla para salvarla, dignificarla y devolverle a los nuestros el recuerdo y la memoria de lo que un día fue. Admirable.
En politica un "globo sonda" es aquello que se lanza a la opinión pública para evaluar qué efecto tendría algo antes de hacerlo realidad. Ese " experimento" nace, crece, se reproduce y muere. Sólo hay que esperar. ¿Y una sopladera?. Valga la metáfora irónica: la sopladera se te estalla a la mínima porque es sólo "aire retenido por un plástico que se deforma". Pues eso: lo de la "confluencia canaria" es puro...aire, que explota al primer soplido. Te lo contamos.
Quien un día los vio y ahora los ve, no diría nunca que aquellos independentistas vascos tan de izquierdas ayer, a la vez podrían convertirse en la EH BILDU que el pasado 28M se convirtió en la principal fuerza política en votos de Euskadi y uno de los actores políticos más destacados del actual momento político estatal. Hoy esa fuerza política es una coalición en donde coexisten socialdemócratas, izquierda moderada y extrema izquierda , con un denominador común que ha permitido ir reuniendo a la sociedad vasca en su entorno. Curioso, EH BILDU significa REUNIR EUSKAL HERRIA. Hay quien lleva tiempo planteándose porqué el soberanismo canario, desde el centro a la extrema izquierda no es capaz de REUNIRSE de forma parecida para ser más fuertes. El PNC, como fuerza política histórica, donde conviven militancias ideológicas distintas unidas por la idea de la Soberanía canaria, se podria estar apostando por esa idea ansiada de reunirlos a todos.Hay quien dice que hay gente que ya está en eso.
Para los partidos grandes sumar votos está unido a ganar batallas mediáticas. Para el soberanismo canario ganar los apoyos necesarios para ser fuertes, pasa por preparar y ganar la guerra cultural. Acumular fuerzas está bien, pero es manifiestamente insuficiente si lo que se quiere es que Canarias se respete así misma y se haga respetar. Tenemos que armar una narrativa potente y socializarla masivamente. Sólo así estaremos haciendo algo diferente y definitivo. Es la guerra, la guerra cultural, la que tenemos que ganar. Eso traerá una mayoría nacional canaria.
Alberto Rodríguez ha anunciado esta tarde que "su partido" ya ha comunicado a Yolanda Díaz que son el primer partido en unirse a SUMAR. Lo ha hecho incluso antes que Más Madrid y Compromís. Antes que IU y los Comunes. La "obediencia canaria" ha durado exactamente dos meses y medio. Alberto vuelve a Podemos, a un Podemos B que es Sumemos para otro proyecto que no es Drago, sino otro proyecto español. Nos cansamos de anunciarlo sin pretender ser "zahories". Ya es oficial.