LA RAÍZ es un medio libre, no tiene fin de lucro,no cobra por publicidad y su línea editorial no está sujeta a partido alguno. 

ENMIENDA A LA TOTALIDAD: CUANDO LA SOCIEDAD CIVIL TOMA LA PALABRA

¿Qué alternativa le queda a una sociedad cuando llega a la conclusión de que su clase política no sirve?.¿Qué le queda por hacer cuando constata que esa incapacidad afecta por igual a derechas y a izquierdas?¿Es que acaso alguien puede dar ya por válido un sistema en el que ya no vota 1 de cada 2 ciudadanos, que se sirve de una ley electoral adulterada, que reivindica la Constitución siendo papel mojado y una Autonomía que es de risa?. Hace falta una enmienda a la totalidad, un reseteo, un stop a esta farsa. Más de 72 organizaciones de la sociedad civil canaria se está rebelando contra esto.

CANARIAS 30 de enero de 2023 Semanario LA RAÍZ Semanario LA RAÍZ
14182977860_32a876ee01_b
14182977860_32a876ee01_b

Y lo han empezado a hacer con un Manifiesto que lleva por título "DEFENDER CANARIAS" al que ya se han adherido más de 72 organizaciones, asociaciones y colectivos de distintos ámbitos, islas y formas de pensar. Su difusión ha crecido como la espuma y a él se siguen uniendo todo tipo de colectivos, poniendo en claro que el hartazgo entre la sociedad civil canario es grande y el campo estaba abonado para un TSUNAMI de REBELDÏA social ante una clase política, a derecha e izquierda, totalmente incapaz, apática y entregada a intereses que no son los generales.

Los firmantes, se están organizando y extendiendo por todas las islas del Archipíelago, ponen encima de la mesa 9 puntos/ medidas de urgente solución y aunque son conscientes de que son muchos más los que necesitan respuestas y medidas por parte de los gobiernos autónomo y central, sí que coinciden en que son precisamente aquellos en los que no quieren entrar porque están vendidos a intereses contrarios a los de la sociedad canaria. 

Los colectivos firmantes avisan de que esto es una ENMIENDA A LA TOTALIDAD a todas las instituciones que dicen respresantar al pueblo canario y que "acabó el tiempo de las palabras, de las promesas, de las fotos y los gestos de cara a la galería". Es ahora, dicen y es ya, porque son temas de tal calado que no admiten más excusas. Avisan; si este modelo está concebido para el negocio de cuatro, el turismo, estamos dispuestos a acabar con ese negocio porque esos mismos están acabando con el paraiso natural canario y dejando en la cuneta a cientos de miles de familias canarias.

MANIFIESTO “DEFENDER CANARIAS”

«En el contexto geopolítico actual, el Archipiélago Canario es hoy una de las regiones del mundo que más interés está despertando, por su privilegiada situación geográfica como plataforma tricontinental o por su clima benigno entre los mejores del planeta, como por sus recursos naturales, y por supuesto también por sus innumerables oportunidades de negocio, siendo como es Canarias un paraíso fiscal de facto. Las particularidades que ofrece el Archipiélago se vuelven aún más favorables con la actual guerra de Ucrania y la crisis energética, con media Europa amenazada con cortes de suministro en pleno invierno. Así, la realidad es que un gran número de personas quiere venir a Canarias de vacaciones, encontrándonos ya en cifras récord de llegada de turistas con números pre-pandemia, a teletrabajar a 24 grados en invierno o a invertir en el sector inmobiliario, en el turístico o en cualquiera de los muchos que ofrecen oportunidades hoy. El problema radica en que todo esto está ocurriendo sin unas políticas correctoras que actúen y subsanen los desequilibrios ya existentes y los que se están creando, muy al contrario, desde nuestras instituciones se sigue apostando por el desarrollismo urbanístico infinito que va de la mano de la destrucción progresiva de nuestro medio ambiente, así como por la promoción sin freno del destino Canarias a turistas, teletrabajadores e inversores de medio mundo con todos los riesgos que el crecimiento sin control conlleva.


Con este plan, la resultante la conocemos bien los canarios y canarias que vivimos en esta tierra:

a) Un paro estructural que nunca termina de bajar por muy récord que sean las cifras de llegada de turistas;

b) Superpoblación, destrucción de nuestro medio ambiente y un consumo de recursos que hacen cada día más insostenible la vida en el Archipiélago;
c) Encarecimiento de la vivienda hasta hacerla imposible y de la vida en general, empobreciendo y expulsando progresivamente a los canarios de su propia tierra en favor de trabajadores extranjeros sin cualificar en condiciones de semiesclavitud y de población peninsular y europea de clase media-alta que se asienta en Canarias al cobijo de las condiciones inmejorables para la vida y para los negocios.


ANTE ESTA REALIDAD, frente a la pasividad o la connivencia de nuestra clase política, y dada la gravedad de lo que nos viene, con elecciones autonómicas y generales a la vista donde no estamos viendo propuestas ni soluciones reales, los colectivos que firmamos este Manifiesto decidimos dar un paso adelante y plantear a la sociedad canaria una serie de medidas urgentes irrenunciables que se deben implementar en Canarias:

EN MATERIA DE VIVIENDA:


I.- Ampliar de manera urgente el parque de vivienda pública para alquileres sociales a través de la compra de vivienda negociada a precio inferior al mercado a fondos buitre y a la Sareb. En Canarias se estima que hay en la actualidad unas 150.000 viviendas vacías, muchas en poder de fondos buitre dedicadas únicamente a la especulación, entre ellas las del “banco malo” la Sareb cuyo máximo accionista es el Estado. El encarecimiento de los transportes y los materiales de construcción hacen más costosa y casi inviable la obra nueva, tanto es así que el Plan de Vivienda 2020-2025 del Gobierno de Canarias preveía la construcción de casi 6.000 viviendas y a día de hoy aún no han construído ninguna. Con casi 20.000 familias inscritas como solicitantes de vivienda pública y la vivienda en alquiler más cara e inaccesible de España, la opción más lógica, viable y sostenible es acceder a la vivienda vacía ya existente.


II.- Promoción de viviendas protegidas públicas para alquileres sociales destinados a residencia habitual de personas o familias con circunstancias socioeconómicas desfavorables. La poca promoción de vivienda pública que se está licitando se enfoca en su mayoría a familias de clase media con alquileres asequibles a precio casi de mercado por un plazo máximo de 7 años (Visocan), pero Canarias tiene un tercio de su población bajo el umbral de la pobreza, de modo que urge promover vivienda pública verdaderamente social que cubra la demanda de la población mayoritaria con menos recursos.


III.- Aprobar la Ley de Tanteo y Retracto que permitiría a la Administración Autonómica acceder a vivienda privada en condiciones ventajosas. Si hay en Canarias 150.000 viviendas vacías muchas de ellas de fondos buitre, hay que habilitar leyes que permitan acceder a estas viviendas a precios reducidos, para ello existe la Ley de Tanteo y Retracto, aprobada ya en comunidades autónomas como la Valenciana.


IV.- Aprobar la Ley de Expropiación Temporal de Vivienda vacía a grandes tenedores. Esta ley de expropiación temporal de viviendas vacías por más de 2 años está aprobada ya en Baleares, y está pensada para cubrir necesidades urgentes de vivienda en localidades con gran demanda social y viviendas de fondos buitre manifiestamente vacías por largo tiempo y sin previsión de uso.


V.- Limitar la compra de vivienda a extranjeros. La mitad de las viviendas vendidas en Canarias En 2022 han sido compradas por extranjeros, este hecho aparte de descapitalizar a la población canaria de manera alarmante provoca también un aumento desmedido del precio de la vivienda, al tratarse de extranjeros con alto poder adquisitivo. Países de la Unión Europea como Dinamarca, Malta o Finlandia (Islas Aland) ya limitan la venta de vivienda a extranjeros, y Baleares acaba de crear una comisión de trabajo gubernamental para estudiar limitaciones a la compra de vivienda a extranjeros.


VI.- Fiscalizar y limitar la actividad descontrolada del alquiler vacacional. Se estima que en la actualidad puede haber una 140.000 viviendas destinadas a alquiler vacacional en Canarias, la escasa fiscalidad y el mínimo control público que se ejerce sobre esta actividad está haciendo que muchos propietarios, empresarios e inmobiliarias se pasen a esta actividad, restando de manera alarmante vivienda de larga temporada, expulsando a las familias canarias de sus pueblos y encareciendo notablemente el precio de la poca vivienda que queda. La Unión Europea permite a los ayuntamientos desde 2020 limitar esta actividad y ya hay en España municipios (Bilbao, San Sebastián, Barcelona) y Comunidades Autónomas (País Vasco) que la regulan para hacerla más sostenible.


Y EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE NUESTRO ECOSISTEMA:


VII.- Moratoria turística que incluya la prohibición de nuevas plazas turísticas. Nuestro modelo excesivamente dependiente de la actividad turistica limita el desarrollo de otros sectores productivos, y a su vez provoca que se apueste por el crecimiento indefinido de la industria turística. Esta realidad económica implica un impacto sostenido sobre nuestro ecosistema que deriva en sobreconsumo de recursos básicos, impacto sobre nuestra biodiversidad, contaminación, problemas para depurar las aguas, riesgo de falta de suministros, demanda continua de población foránea, atascos y por extensión una pérdida de calidad de esta misma industria turística por la que se apuesta. Una CCAA turística similar a Canarias como es Baleares tiene ya vigente una moratoria turística; si queremos avanzar en Canarias hacia un futuro mínimamente sostenible y caminar en pos de esa transición ecológica que tanto se demanda desde Europa debemos implantar una moratoria turística indefinida e incrementar otros sectores productivos factibles de desarrollo y creación de riqueza


VIII.- Implantación de una ecotasa turística. Para compensar en cierta medida el impacto que sobre el medio ambiente, los recursos y la ciudadanía autóctona tienen la llegada anual de hasta 16 millones de turistas (2017) es fundamental la implantación de una ecotasa turística. En España Comunidades Autónomas turísticas como Baleares o Cataluña disponen de este gravamen y la Comunidad Valenciana la tramita en esta legislatura; en Europa países como Portugal, Francia, Italia, Holanda, Bélgica, República Checa, Austria o Alemania ya la tienen vigente en parte o en todo su territorio; y en el resto del mundo la aplican en Nueva York, Japón, Malasia, Filipinas, Tanzania, México o Cuba.


X.- Aprobar una ley especial de residencia que limite la residencia permanente de españoles no insulares y extranjeros. Gran Canaria tiene una densidad de población de 548 habitantes por kilómetro cuadrado; Tenerife, con el 49% de su territorio protegido tiene una densidad de población real de 1.000 habitantes por kilómetro cuadrado. Estudios demográficos apuntan a que de seguir con la progresión actual para 2030 Canarias tendrá 2,5 millones de habitantes, una cifra totalmente insostenible que nos avoca al colapso. Para que nos hagamos una idea, países entre los más poblados del mundo como Japón tienen una densidad de población de 334. Urge pues la aprobación de una legislación especial de residencia, que sería aplicable a todas las personas que quieran residir en el Archipiélago, lo que conllevaría una reforma de artículo 19 de la Constitución Española, a cuyo texto actual: “Los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional”, debe añadírsele la frase: “respetando las excepciones contempladas por la Legislación Especial de Residencia en las Islas Canarias”. En dicha ley se contemplaría que todos aquellos nacidos en Canarias tendrían la condición de residente, así como sus ascendientes, descendientes y cónyuges. De igual modo, se otorgaría esta condición a los que hayan residido en las Islas “durante al menos 5 años” y a las personas a las que el Gobierno de Canarias les haya concedido la residencia por motivos especiales, tanto humanos, como laborales o profesionales, como es el caso de administradores o directivos foráneos de empresas de nueva creación que signifiquen una importante inversión y creación de empleo; así como para la contratación de asistentes de personas dependientes, especialistas, técnicos, deportistas y enseñantes de alta cualificación o de cualquier otro sector que demande trabajadores, cualificados o no, no disponibles en el mercado laboral canario.


Hecho en Canarias, en diciembre de 2022
¡SOLO EL PUEBLO SALVA AL PUEBLO!»

ÚLTIMA HORA
diseno-sin-titulo-2023-05-24t161403-180

OTRA "BAJA DEL SECRETO" PARA ACABAR CON EL CACIQUE GOMERO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El lunes

Lleva gobernando ininterrumpidamente La Gomera desde 1991. Ha sido Senador, diputado y urdidor de gobiernos "autonómicos" con PP, CC, PSOE, Nueva Canarias y hasta Podemos. De los 21.000 habitantes de la isla y 900.000 canarios votantes en 2023, él sólo consiguió está vez 6.600, 3 diputados de 70. Con eso gobierna La Gomera y gobierna la colonia. Esto sí es una "anomalía" y no sólo "democrática". El resto se lo contamos a continuación.

FB_IMG_1701192910760

"DESGOBIERNO" EN LAS MONTAÑAS SAGRADAS DE GRAN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El martes

A esta hora deberían estar ya claras la autoría y responsabilidades pertinentes en el caso del "Atentado del Camino milenario de Acusa", El destrozo que, entre otros, ha denunciado y hecho público el colectivo Legado y este Semanario. La salvajada que se ha "cargado" un patrimonio de incalculable valor patrimonial dentro de los lindes de las Montañas Sagradas de Gran Canaria. El Cabildo ha parado esta mañana las obras, pero en la Casa Palacio buscan a quien usar como "cabeza de turco". La "cosa" tiene más miga que esa porque, con lo ocurrido, queda al descubierto de manera palmaria, que este Patrimonio Mundial de la Humanidad, en verdad, estaba y está en manos de políticos y técnicos desalmados. Se lo contamos.

GridArt_20231128_001541226

EL "CONCEJAL" QUEVEDO PREFIERE IZAR LA BANDERA PIRATA EN LAS CANTERAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El lunes

La ex-ministra de Sanidad y hoy alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha renunciado formalmente a la bandera azul para Las Canteras.Se ha sumado así al harakiri que su socio de gobierno, Pedro Quevedo, quiere hacerse con la joya palmense. Dice ahora Quevedo, que "eso de la bandera azul era puro marketing" y que pueden prescindir de ella. Alguien va a tener que explicar ahora, si se ha estado pagando una pasta durante 34 años, para tener una bandera azul que no era garantía de nada, incluido el Sr Quevedo.

GridArt_20231201_154358936

ELOY CUADRA: "QUIEN GOBIERNA, NO GARANTIZA YA NI EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS Ayer

La plataforma canaria frente a la Emergencia Alimentaria, calienta motores de cara a la Manifestación que tiene convocada para este Sábado 2 de Diciembre a las 11h. en Sta Cruz de Tenerife. Ayer jueves convocò a los medios para informar sobre la misma y en rueda de prensa, sus portavoces insistieron sobre el cúmulo de problemáticas que están asfixiando a miles de familias canarias, siendo la emergencia alimentaria, si cabe, la más dramática. LA RAÍZ les ofrece parte de los contenidos de la rueda de prensa ofrecida por la Plataforma y el spot de la convocatoria de manifestación.

descarga (8)

CUBILLO PRESENTE: ACTO DE HOMENAJE EN EL XI ANIVERSARIO DE SU MUERTE

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El martes

El histórico líder independentista canario, Antonio León Cubillo Ferreira, falleció tal día como el 10 de Diciembre de 2012. Más de 2000 personas acudieron entonces a su despedida y acompañaron a su familia en el emocionante entierro, que tuvo lugar en el cementerio santacrucero de Santa Lastenia. Poco más de una dècada después, varios colectivos independentistas convocan un acto de homenaje en el mismo lugar e invitan a la ciudadanía a participar. El recuerdo de Cubillo sigue vivo en la memoria de muchos miles de canarios.

Lo más visto
F_m4-roWYAARNct

SANIDAD CANARIA: LA CUEVA DE ALI BABÁ

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 24 de noviembre de 2023

La ex interventora general de Canarias, informó al ex consejero de sanidad (PSOE) y a Ángel Víctor Torres, hoy ministro, de que existían irregularidades muy serias en el SCS, con pagos indebidos a altos cargos sanitarios de hasta 2 millones de euros. El Hospital Doctor Negrín, sería el epicentro de este escándalo que sale ahora a la luz, aunque las irregularidades podrían venir dándose desde 2019. Otras fuentes señalan que esto ocurría también con anterioridad. Recordar que Conrado Domínguez, director general de Salud en ese período y antes con CC, aparece implicado en la estafa de los 4 millones, el llamado Caso Mascarillas. Ábrete Sèsamo: la Consejería de Sanidad es una cueva donde se han reunido ladrones.

escultura-de-bronce-del-mencey-bentor-lider-guanche-en-el-mirador-de-el-lance-los-realejos-89711-xl

ANTONIO MORALES A LA CÁRCEL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 26 de noviembre de 2023

La estafa política debería estar recogida en el código penal y si así fuera, Antonio Morales tendría ya varias sentencias en firme por ese delito. Ecoisla prometió y es evidente su engaño. Se comprometió ante la UNESCO a defender las Montañas Sagradas de Gran Canaria y no se puede hacer peor. Ahora, el gobierno del que es Presidente, se acaba de cargar un camino milenario en el interior de la isla. Como testigo les dejamos un vídeo que lo pone al descubierto. Una estafa más de un político que engañó a toda una isla.

FB_IMG_1701026596147

UN TROTAMUNDOS ALEMÁN MATA CON UNA BALLESTA A UNA PERRA Y TRES CACHORROS EN TENERIFE

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 26 de noviembre de 2023

El orfebre-joyero, que llevaba viviendo en Los Silos desde 2016, después de haberlo hecho en Tailandia, Australia y La India, okupó y reconstruyó casas abandonadas para hacerse su taller y un negocio de alquiler vacacional. Ayer, con la ballesta que tenía en su poder, atravesó y acabó con la vida de una perra embarazada y sus cachorros.

diseno-sin-titulo-2023-05-24t161403-180

OTRA "BAJA DEL SECRETO" PARA ACABAR CON EL CACIQUE GOMERO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El lunes

Lleva gobernando ininterrumpidamente La Gomera desde 1991. Ha sido Senador, diputado y urdidor de gobiernos "autonómicos" con PP, CC, PSOE, Nueva Canarias y hasta Podemos. De los 21.000 habitantes de la isla y 900.000 canarios votantes en 2023, él sólo consiguió está vez 6.600, 3 diputados de 70. Con eso gobierna La Gomera y gobierna la colonia. Esto sí es una "anomalía" y no sólo "democrática". El resto se lo contamos a continuación.

descarga (8)

CUBILLO PRESENTE: ACTO DE HOMENAJE EN EL XI ANIVERSARIO DE SU MUERTE

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El martes

El histórico líder independentista canario, Antonio León Cubillo Ferreira, falleció tal día como el 10 de Diciembre de 2012. Más de 2000 personas acudieron entonces a su despedida y acompañaron a su familia en el emocionante entierro, que tuvo lugar en el cementerio santacrucero de Santa Lastenia. Poco más de una dècada después, varios colectivos independentistas convocan un acto de homenaje en el mismo lugar e invitan a la ciudadanía a participar. El recuerdo de Cubillo sigue vivo en la memoria de muchos miles de canarios.

1489496895_497676_1489497013_rrss_normal

LA VERDAD SILENCIADA SOBRE EL MAYOR DELITO ECOLÓGICO DE LA HISTORIA DE CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL El martes

Rescatamos hoy un reportaje periodístico (documental) que tiene 7 años, pero que merece mucho la pena ver. Es una demostración detallada de cómo, los principales empresarios y políticos de Tenerife, se conchabaron para delinquir. La mafia en estado puro. "Billones" de toneladas de áridos extraídos ilegalmente de varios barrancos de Güímar, sirvieron para hacer millonarios a los "financiadores" de todos los partidos dependentistas untados en la trama. Con "las minas de arena", se levantaron todos los hoteles y apartamentos de la orgía constructiva que destruyó el sur de Tenerife. Durante 25 años estuvieron saliendo 100 camiones de áridos diarios de dos barrancos de Guímar.Los hoyos dejados por el "atentado"parecen los dejados por la bomba atómica de Hiroshima. Hace 2 días el TS español, vino a confirmar la sentencia que deja en libertad a estos delincuentes y la sanción de 185 millones que aún no han pagado, ni pagarán.

GridArt_20231124_220902333

"LA RAÍZ" ALCANZÓ LAS 100.000 REPRODUCCIONES EN LOS ÚLTIMOS 3 MESES E INCREMENTA UN 300% SU NÚMERO DE USUARIOS FIJOS

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL El jueves

LA RAÍZ sigue avanzando en su objetivo de ganar su propio espacio dentro de las publicaciones de actualidad política en Canarias. Según las métricas de GOOGLE, en los últimos tres meses, el avance es notorio y 2023 se cerraría con números que lo demuestran. Una mayor producción de noticias y el efecto multiplicador de usar tres redes sociales simultáneamente para su mayor difusión, han sido claves. Al soberanismo canario le hacen falta herramientas para renacer, crecer y alcanzar el poder político. Dotarse de medios de comunicación propios fuertes y con penetración en el tejido social es trascendental.

GridArt_20231201_154358936

ELOY CUADRA: "QUIEN GOBIERNA, NO GARANTIZA YA NI EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS Ayer

La plataforma canaria frente a la Emergencia Alimentaria, calienta motores de cara a la Manifestación que tiene convocada para este Sábado 2 de Diciembre a las 11h. en Sta Cruz de Tenerife. Ayer jueves convocò a los medios para informar sobre la misma y en rueda de prensa, sus portavoces insistieron sobre el cúmulo de problemáticas que están asfixiando a miles de familias canarias, siendo la emergencia alimentaria, si cabe, la más dramática. LA RAÍZ les ofrece parte de los contenidos de la rueda de prensa ofrecida por la Plataforma y el spot de la convocatoria de manifestación.