¿LA UPC DE ALBERTO RODRÍGUEZ o el SUMAR DE YOLANDA DíAZ?

Mucho se ha comentado en este medio sobre Alberto Rodríguez. Se ha dicho de él que tiene dos almas; una con la izquierda española y otra con la Nación Canaria. Una que no termina de aceptar que no puede esperar mucho de España y otra que, tal vez, está comenzando a asumir que hay una Canarias a la que no le queda otra que ir pensándose sin ella. Me van a permitir que en estas líneas, intente desgranar mis impresiones sobre él y su proyecto Drago, tras analizar su campaña electoral y los apoyos que ha recibido. Es justo, es necesario, es para reflexionar.

LA BAJA DEL SECRETO03/06/2023 Andrés Santana
images

Alberto Rodríguez no se ha cargado a la izquierda canaria. Posiblemente le haya devuelto un halo de esperanza y en parte también contribuido a que los votos prestados que ésta le dio a Podemos años atrás, hayan vuelto allí donde nunca debieron salir, a Canarias. Algo se removió en esa izquierda, cuando el de Ofra fue "echado del Congreso" por mor de una sucia connivencia entre la derechona judicial española y el PSOE, pero sobre todo cuando los líderes de Podemos España y su sucursal en Canarias, sólo se preocuparon porque su escaño volviera a sumar para mejor gloria de "la coalición de gobierno". El silencio, cuando no, la tibieza de Noemi Santana con estos acontecimientos, se convirtió sin duda en una de las piedras en el zapato que ayudaron a agrandar "el agujero" por el que se estaba desangrando el GODEMOS entregado a otra causa.

Eso y que Rodríguez es un tipo que conecta bien con un sector de la sociedad canaria, especialmente el joven, ecologista y harto de sentir que la vida que esperaba no llega, han propiciado un fenómeno político que merece una pensada antes de sólo quedarnos con lo superficial. Rodríguez ha conseguido casi igualar e incluso superar en votos al Podemos institucional y bien agarrado a los sillones que él mismo ayudó a conseguir. Ha recuperado para la izquierda canaria de corte autodeterminista, todos los votos que le fueron robados en el 2015 y en 2019. No visualizar esto es injusto, cicatero y miope. Se enfrentaba al Goliath que supone tener miles de liberados y en expectativa de serlo, al Podemos con cobertura de pantalla, al Podemos que empezó a ser visto por el sistema como un aliado ideal para seguir sosteniendo a Angel Victor Torres y la NC de Román Rodríguez. Rodríguez empezó a dejar de ser "vendido" como el Rastas alternativo y cercano, para ser sustituido por un clónico que además incorporaba discursos y mensajes que en Canarias suenan a aquella UPC que quería más. 

Hay que reconocer que Alberto Rodríguez ha puesto al descubierto que la llamada "confluencia de izquierdas" que vendió Noemi Santana, era un cascarón sin sustancia y que las palabras unidad, consfluencia, frente y alguna más, cuando detrás sólo hay siglas se queda en nada. Alberto Rodríguez se tenía a él, a su imagen pública y a unos cuantos y cuantas fieles que le siguieron en tiempo récord a un escenario que ha dado más de lo que se podría esperar. En lo cualitativo, se podría decir que, hoy por hoy, parece tener más futuro Dragos VErdes que el "aquelarre" que hay dentro de las filas de una Noemi Santana que debió dimitir y sin embargo nada de nada.

No es malo que la izquierda canaria tenga una opción que se parezca a aquella UPC nacionalista. Es verdad que ésta de Rodríguez huye de llamarse nacionalista, aunque reconoce a Canarias como "nación que debiera tener soberanías". Curiosas piruetas las que se dan en Canarias; teníamos a los nacionalistas que llaman a Canarias región dentro de España y ahora a quienes no se quieren llamar nacionalistas y conciben a esta tierra mucho más, hasta colonia. Lo lógico sería llamarse nacionalista, serlo y aspirar a su principal soberanía, la política, que es la que da un baño de posibilidad y realidad a todas las restantes. PEro son las rarezas de Canarias y de aquellos canarios que, creen no tener complejos, pero los tienen, empenzando por el de inferioridad.

Si Podemos y Sumar tienen 6 días para decidir cómo "se miran lo suyo" y deciden ir SUMADOS para sobrevivir, Alberto tiene los mismos días y unas cuantas horas menos, para cargarse su obediencia canaria o MULTIPLICAR sus aspiraciones de ser algo más en Canarias. Eso de los bandazos se lleva mal, en la vida pero sobre todo en la política. Si no "molaba" lo de que había que votar Podemos porque era la unidad de la izquierda, ahora votar Sumar para el mismo viaje parece un regreso al pasado por la misma puerta de "las urgencia" de la izquierda española. ¿O es que eso de ser una ERC canaria o un Eh Bildu adaptado a Canarias sólo cabía en un programa de Évole?. ¿De verdad cree Rodríguez que va a ser número 1 por Tenerife en otra de esas "confluencias" hechas para pegar con saliva a la izquierda española en Canarias?.

Todos queremos parar a VOX. Todos estamos por que no haya un gobierno de las derechas en España. Otra cosa es "para qué" se convocará esa unidad; ¿para seguir siendo el palanganero del PSOE?¿para mantener sillones?,¿para ser el escudero de políticos al estilo de Noemí Santana, Garzón, Yolanda Díaz, Pedro Sánchez?. Mientras se caiga en la trampa de la "necesidad del menos malo"....no habrá oportunidad de que ganen los que quieren algo realmente mejor.

Te puede interesar
images (12)

YONÉ CARABALLO SE DEFENDERÁ SOLO: ANTE EL DESAMPARO INSTITUCIONAL OPTA POR DENUNCIAR EN LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Anabel Suárez
LA BAJA DEL SECRETO16/11/2025

Según los servicios jurídicos del Parlamento lo del director general de SCS con el diputado Caraballo fue ",una pasada", pero la Mesa que preside la Cámara autonómica se manifiesta "incompetente" o lo que es lo mismo "no hará nada por la víctima". Los dinosaurios Ana Oramas, Gustavo Matos y Mario Cabrera se "agarran a un clavo" y dan coba a un precedente que dejará impune que cualquier miembro de un gobierno pueda tratar como levde la gana a un diputado en el mismísimo parlamento. "Están bonitos".

file-2tGejC2R3Txc4epzqCfVrk

El neocaciquismo institucional: autonomía sin soberanía

Ancor Jorge Dorta (economista)
LA BAJA DEL SECRETO15/11/2025

Entre la dádiva y la dependencia, una autonomía administrada desde fuera.  ¿Está Canarias desahuciada?¿Hay esperanza? ¿Es posible ponerle remedio? ¿Es culpa nuestra?¿Crees que es posible cambiar una sociedad rota sin entender lo que realmente está ocurriendo?. A estos y otros interrogantes da respuesta el economista canario Ancor Jorge Dorta en este artículo que tomamos prestado de su blog Mencey Macro.

Lo más visto
149550626_1043463956480871_6491265562147373379_n

CARTA PARA TI, HERMANO CANARIO

Semanario LA RAÍZ
QUIENES SOMOS18/11/2025

Cómo decirte que tienes una idea equivocada de mi, que piensas que defiendo estas ideas porque me falta sentido común, formación o que no vivo en el mismo mundo que tú. No soy ni un iluso, ni un soñador, ni un radical, ni un desalmado. Simplemente me cansé del más de lo mismo y me he plantado

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

PRESENTACION-LIBRO-5-1

LECTURAS CON IDENTIDAD: CHAXIRAXI

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

antonio-cubillo-del-antifranquismo-al-independentismo-africanista

NUEVO LIBRO SOBRE ANTONIO CUBILLO

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

images (13)

EL DILEMA DE ANTONIO MORALES: ¿LA HISTORIA LE ABSOLVERÁ?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/11/2025

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó, hasta que llegó el día en que, creyó ver, las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a "una nueva hornada" con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.

Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

“Traiciones, Política y Poder – Alcalde Teodoro Sosa Habla Sin Censura | HO#132

TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.