¿QUE HUBIERA HECHO LA CONSEJERIA DE SANIDAD SI NO TUVIERA QUE PAGAR EL "SIN PA" DEL TURISMO EUROPEO?
El contrasentido se agrava cuando el acumulado de esa factura desde 2022 a 2024 estaría rondando los 100 millones de euros.
Somos un medio libre, sin ánimo de lucro ni publicidad de pago y su línea editorial no está sujeta a partido alguno.
Las dos organizaciones, englobadas dentro del soberanismo de izquierdas, presentan en Canarias un Fórum que agrupa a más de 20 colectivos de distintas nacionalidades. El Fórum persigue intercambiar experiencias y dar pasos conjuntos en aras de enfrentar las políticas del que consideran "adversario común": el Estado español. Será este viernes 30 de Junio.
CANARIAS28 de junio de 2023Semanario LA RAÍZEl Fórum Soberanista, espacio que aglutina a 20 fundaciones y espacios de pensamiento de la izquierda soberanista, se presenta formalmente en Canarias
LA PRESENTACIÓN DEL FÓRUM SOBERANISTA SE REALIZARÁ EL PRÓXIMO VIERNES 30 DE JUNIO en el Centro de Estudios Sociales Franchy Roca, situado en la C. Barcelona 19, 1er piso de las Palmas de Gran Canarias, con las intervenciones de Luci Rodríguez, de Intersindical Canarias, Floren Aoiz, del Fórum Soberanista, y Vicente Quintana, de Ahora Canarias.
El sábado 1 de julio se celebrará la reunión del Plenario del Fórum en el Hotel Bull Astoria. En este plenario, aparte de cuestiones organizativas y de seguimiento de las actividades prevista en la hoja de ruta estratégica, se celebrará un debate político sobre el nuevo contexto político que se abre a partir del ciclo electoral ( municipales, generales, autonómicas). El Fórum quiere ser más activo en la batalla de las ideas insistiendo en la necesidad de ir más allá de lo inmediato y pensar estratégicamente. La demanda de soberanía para los pueblos es, sin duda, uno de los ejes de las luchas emancipatorias de nuestro tiempo.
¿QUÉ ÉS EL FÓRUM SOBERANISTA?
El proyecto del Fórum Soberanista se estructuró a finales de 2019 como punto de encuentro entre fuerzas soberanista de izquierda, producto de unos años compartiendo proyectos conjuntos. Después de un año de trabajo y coordinación, las 16 entidades políticas, culturales y sindicales que conforman el Fórum se constituyen como organización. Este espacio se erige como punto de encuentro, reflexión y discusión del soberanismo de los distintos pueblos del estado. Los ejes de trabajo del Fórum son la Memoria histórica, entendida como el papel y estrategias del recuerdo del pasado en la lucha por la soberanía, la prospectiva estratégica, en el doble sentido de análisis del presente y anticipación de las tendencias más importantes del futuro, el análisis de las experiencias prácticas de transformación, procesos soberanistas, feminismo, ecologismo, movimiento obrero, nuevas alternativas socioeconómicas, la formación política y especialmente la formación de cuadros, el aprendizaje en la comunicación, el discurso y lucha de las ideas, así como la colaboración y creación de redes de confianza entre agentes soberanistas.
Hoy en día, los integrantes del Fórum Soberanista son: Fundación Galiza Sempre, Iratzar Fundazioa, Fundación Darder-Mascaró, CIEMEN, Fundación Irla, Fundación Nexe, Ipar Hegoa Fundazioa, Fundación Moncho Reboiras, Alternatiba Fundazioa, Alkartasuna Fundazioa, Fundación Terra e Tempo de Estudios Nacionalistas, Intersindical CSC, Intersindical Valenciana, Fundació Neus Català, Centre Manu-Robles Arangiz Fundazioa, Centre Cultura i Documentació-Poble Lliure, Fundación Canaria de Estudios Atlánticos-Intersindical Canarias, Institut Sobiranies, Grupo de Estudios Díaz del Moral, Més per Menorca, Betiko Fundazioa, Institut Sobiranies y Ahora Canarias.
Contacto prensa:
Ricard Vilaregut (coordinador Fórum): 619707896
Luci Rodriguez: 603 41 17 86
Más información el Fórum Soberanista en: https://www.forumsoberanista.org/
El contrasentido se agrava cuando el acumulado de esa factura desde 2022 a 2024 estaría rondando los 100 millones de euros.
En el "todo incluido" colonial, los canarios pagamos una factura sanitaria de más de 27 millones de euros solo en 2023, y entre 2022 y 2025 el coste superará los 100 millones
EN UN ARCHIPIÉLAGO DONDE MILLONES DE TURISTAS DISFRUTAN DE RESORTS DE LUJO, MILES DE MAYORES VIVEN EN EL ABANDONO, SIN PLAZAS RESIDENCIALES Y EN CONDICIONES PRECARIAS.
La colonia sigue generando beneficios turísticos multimillonarios, pero permanece sujeta a migajas y limosnas que dependen del capricho de los partidos españoles.
Nos roban, nos mienten, crean campañas para esconder otro expolio colonial y el canario....aplaude. Somos pobres...por ignorantes. Los listos son ellos. Que buenos somos los canarios...que buenos de engañar. El negocio del turismo vacacional tampoco ayuda a los canarios. Es más colonialismo.
La inmigración africana es utilizada como arma política por quienes prefieren agitar el miedo antes que afrontar soluciones reales, mientras Europa convierte a Canarias en un muro de contención de su propio neocolonialismo. Canarias sigue siendo rehén de la demagogia de los partidos coloniales que sólo quieren tirar balones fuera. Y mientras, entre todos, a izquierda y derecha, " echándole pienso" a la extrema derecha callejera.
La organización del encuentro recae sobre un equipo de 30 personas, reunidas el viernes pasado en Las Palmas de Gran Canaria.
A los "renovadores" ya no los podremos seguir llamando así. Ya mejor "disidentes" porque lo que es renovar, parece que no es ya su objetivo y al ritmo de "amistades peligrosas" que están haciendo pareciera que han montado un ruido tremendo para cambiar Guatemala y ahora apostar por Guatepeor. Querer juntar las palabras " regeneración" con Coalición Canaria es más que osado y la de " reunificación nacionalista" con personajes como Onalia Bueno, Cardona, Clavijo y cía, es de un esperpento que retrata al que lo mente y se lo trague.
Nos roban, nos mienten, crean campañas para esconder otro expolio colonial y el canario....aplaude. Somos pobres...por ignorantes. Los listos son ellos. Que buenos somos los canarios...que buenos de engañar. El negocio del turismo vacacional tampoco ayuda a los canarios. Es más colonialismo.
EN UN ARCHIPIÉLAGO DONDE MILLONES DE TURISTAS DISFRUTAN DE RESORTS DE LUJO, MILES DE MAYORES VIVEN EN EL ABANDONO, SIN PLAZAS RESIDENCIALES Y EN CONDICIONES PRECARIAS.
Las imágenes hieren. Lo que representan aún más. Como si nada ocurriera, como si más de 200 mil personas no hubieran tomado las calles para decirles ASI NO, ¡BASTA!, este año también es récord la arribada, a una feria de turismo que sólo debería ser de profesionales, de una clase política que da vergüenza, que está arrodillada ante el gran capital inmobiliario, especulador y colonialista en Canarias. No tienen nombre. No se pueden representar ni a ellos mismos, porque su catadura es inmoral.
Las redes sociales estallan de indignación ante un nuevo acto inmoral de toda la clase política canaria. Aquellos expertos que iban a "canalizar las demandas de la calle tras las manifestaciobes del 20A", debieron "aconsejar" no sólo el desprecio a los centenares de miles de canarios que pedían un cambio, sino que " en el FiTur de este año" hay más políticos que nunca antes "viviendo la vida loca". Vergüenza e indignación.
En el "todo incluido" colonial, los canarios pagamos una factura sanitaria de más de 27 millones de euros solo en 2023, y entre 2022 y 2025 el coste superará los 100 millones
ENTREVISTAMOS A ALBERTO AMORÓS, PRESIDENTE DE LIBERACIÓN CANARIA, COMO MOTIVO DEL I TAGOROR NACIONAL DE ESA ORGANIZACIÓN POLÍTICA.