INTERSINDICAL EXIGE UN PLAN INTEGRAL CONTRA LAS LISTAS DE ESPERA

El sindicato nacionalista cifra en alrededor de 200.000 los canarios que esperan por una intervención médica y un tratamiento que soluciones sus dolencias. Para IC el anterior gobierno incremento un 20% esas listas.

CANARIAS15 de septiembre de 2023Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
33RVMETFHBEIZLYRGPBN4BRPCY

Intersindical exige un plan integral de choque contra las inhumanas listas de espera que asolan a la ciudadanía canaria

Los datos publicados el pasado martes y relativos a 30 de junio del presente año, arrojan luz sobre la errática gestión desarrollada por los sucesivos gobiernos en materia sanitaria. A pesar de ello, sostenemos que las cifras reales se sitúan en torno a un 20% más, tanto en cuanto a número de personas como en cuanto a tiempo de demora. Hablamos, esta vez bajo el mandato del “gobierno de progreso”, de un incremento superior al 10% en un semestre sobre las ya desproporcionadas listas de espera, tanto quirúrgicas, para acudir al especialista o para pruebas complementarias. Todo ello sin tener en cuenta la Atención Primaria, nivel de atención también absolutamente colapsado.

Las listas de espera no son simplemente datos. Engloban el sufrimiento de cerca de 200.000 canarios que esperan por una solución a su problema de salud. Mientras transcurren los meses, las dolencias se van agravando y cronificando, con el riesgo de volverse irreversibles o costarles la vida. Al tiempo, se incrementa el consumo de fármacos, con sus efectos adversos y se dispara el gasto farmacéutico. Además, en un contexto socio laboral como el Canario, se hacen más frecuentes y se prolongan en el tiempo las bajas laborales, las situaciones de incapacidad y la pérdida del empleo.

Sin descender al análisis de cada uno de los datos que publica en su página el Servicio Canario de Salud, por especialidades, hospitales y pruebas complementarias, llaman la atención algunos ejercicios de cinismo. Al tiempo que hacen campaña institucional por la prevención del suicidio, más de 2700 personas esperan una consulta de Psiquiatría. Destacan además las cerca de 15.000 personas que esperan en sendas especialidades de Traumatología o Rehabilitación, que haya hospitales donde los pacientes esperan cerca de 400 días por una prueba endoscópica, crucial para la detección precoz o que, en la isla de Tenerife, haya 750 personas esperando por una prueba de Resonancia Magnética, una media de 100 días, mientras un recurso 100% público como IMETISA se encuentra infrautilizado por falta de programación de pacientes.

El análisis es simple. Las listas de espera, la falta de camas sanitarias y sociosanitarias, el colapso de los Servicios de Urgencias y el colapso de la Atención Primaria forman parte de una misma ecuación que, junto con la falta de financiación y de recursos humanos y materiales constituyen un mal estructural de la sanidad pública, cuya causa es precisamente la ausencia de voluntad política para resolver la grave situación que están sufriendo los ciudadanos. Muy al contrario, supone la coartada para seguir dilapidando el erario público en innecesarias concertaciones para así favorecer el negocio de la sanidad privada.

Prueba de ello la tenemos en el Hospital Universitario de Canarias, que en base a la discriminación presupuestaria que viene sufriendo de forma histórica, padece su población de referencia las más elevadas listas de espera del conjunto del Servicio Canario de Salud (SCS).

Para INTERSINDICAL CANARIA es urgente poner en marcha un plan de choque que incluya la financiación suficiente y equivalente a un ejercicio presupuestario añadido para la dotación de infraestructuras, tecnología y recursos humanos en la sanidad pública canaria para que los servicios puedan funcionar en horarios de mañana, tarde, noche y el acceso al derecho fundamental a la salud de la ciudadanía sea bajo las máximas garantías de seguridad, cumpliendo los plazos a los que obliga la patología y no las deficiencias. Al mismo tiempo, los conciertos sanitarios y las privatizaciones deben ser inmediatamente reducidas al mínimo imprescindible.

 

Secretariado Nacional de Salud

ÚLTIMA HORA
chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

Lo más visto
file-X5og2VkCXpbvRRxfpt8UK1

UNA MOCHILA, TRES DÍAS Y MUCHAS PREGUNTAS: QUÉ NOS ESTÁ DICIENDO REALMENTE BRUSELAS

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS25 de marzo de 2025

Si los europeos son llamados a dotarse de una mochila, da que pensar el tamaño de la que tendrían que preparar los canarios. Aquí cualquier "evento" demandaría un mayor cargamento y hasta tener en cuenta un escenario que ni Bruselas ha tenido en cuenta ni las autoridades coloniales interés por evaluar y socializar. Ya sabemos que la "mochila de Clavijo" está tan vacía como gris es su altura política. Alguien tendría que estar reuniendo a sus expertos. Y es que si Bruselas toca la campaña, el eco debería no pasar desapercibido.

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".