INTERSINDICAL EXIGE UN PLAN INTEGRAL CONTRA LAS LISTAS DE ESPERA

El sindicato nacionalista cifra en alrededor de 200.000 los canarios que esperan por una intervención médica y un tratamiento que soluciones sus dolencias. Para IC el anterior gobierno incremento un 20% esas listas.

CANARIAS15 de septiembre de 2023Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
33RVMETFHBEIZLYRGPBN4BRPCY

Intersindical exige un plan integral de choque contra las inhumanas listas de espera que asolan a la ciudadanía canaria

Los datos publicados el pasado martes y relativos a 30 de junio del presente año, arrojan luz sobre la errática gestión desarrollada por los sucesivos gobiernos en materia sanitaria. A pesar de ello, sostenemos que las cifras reales se sitúan en torno a un 20% más, tanto en cuanto a número de personas como en cuanto a tiempo de demora. Hablamos, esta vez bajo el mandato del “gobierno de progreso”, de un incremento superior al 10% en un semestre sobre las ya desproporcionadas listas de espera, tanto quirúrgicas, para acudir al especialista o para pruebas complementarias. Todo ello sin tener en cuenta la Atención Primaria, nivel de atención también absolutamente colapsado.

Las listas de espera no son simplemente datos. Engloban el sufrimiento de cerca de 200.000 canarios que esperan por una solución a su problema de salud. Mientras transcurren los meses, las dolencias se van agravando y cronificando, con el riesgo de volverse irreversibles o costarles la vida. Al tiempo, se incrementa el consumo de fármacos, con sus efectos adversos y se dispara el gasto farmacéutico. Además, en un contexto socio laboral como el Canario, se hacen más frecuentes y se prolongan en el tiempo las bajas laborales, las situaciones de incapacidad y la pérdida del empleo.

Sin descender al análisis de cada uno de los datos que publica en su página el Servicio Canario de Salud, por especialidades, hospitales y pruebas complementarias, llaman la atención algunos ejercicios de cinismo. Al tiempo que hacen campaña institucional por la prevención del suicidio, más de 2700 personas esperan una consulta de Psiquiatría. Destacan además las cerca de 15.000 personas que esperan en sendas especialidades de Traumatología o Rehabilitación, que haya hospitales donde los pacientes esperan cerca de 400 días por una prueba endoscópica, crucial para la detección precoz o que, en la isla de Tenerife, haya 750 personas esperando por una prueba de Resonancia Magnética, una media de 100 días, mientras un recurso 100% público como IMETISA se encuentra infrautilizado por falta de programación de pacientes.

El análisis es simple. Las listas de espera, la falta de camas sanitarias y sociosanitarias, el colapso de los Servicios de Urgencias y el colapso de la Atención Primaria forman parte de una misma ecuación que, junto con la falta de financiación y de recursos humanos y materiales constituyen un mal estructural de la sanidad pública, cuya causa es precisamente la ausencia de voluntad política para resolver la grave situación que están sufriendo los ciudadanos. Muy al contrario, supone la coartada para seguir dilapidando el erario público en innecesarias concertaciones para así favorecer el negocio de la sanidad privada.

Prueba de ello la tenemos en el Hospital Universitario de Canarias, que en base a la discriminación presupuestaria que viene sufriendo de forma histórica, padece su población de referencia las más elevadas listas de espera del conjunto del Servicio Canario de Salud (SCS).

Para INTERSINDICAL CANARIA es urgente poner en marcha un plan de choque que incluya la financiación suficiente y equivalente a un ejercicio presupuestario añadido para la dotación de infraestructuras, tecnología y recursos humanos en la sanidad pública canaria para que los servicios puedan funcionar en horarios de mañana, tarde, noche y el acceso al derecho fundamental a la salud de la ciudadanía sea bajo las máximas garantías de seguridad, cumpliendo los plazos a los que obliga la patología y no las deficiencias. Al mismo tiempo, los conciertos sanitarios y las privatizaciones deben ser inmediatamente reducidas al mínimo imprescindible.

 

Secretariado Nacional de Salud

ÚLTIMA HORA
20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

images

ASI SERÍA UN GOBIERNO ESPAÑOL DE AYUSO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de junio de 2025

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Lo más visto
images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL10 de junio de 2025

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.