LA RAÍZ / Semanario digital canario de información y actualidad LA RAÍZ / Semanario digital canario de información y actualidad

EL GOBIERNO ESPAÑOL PLANEA 7 NUEVAS "CÁRCELES" PARA MIGRANTES EN CANARIAS

Canarias será el lugar donde mayor número de "centros" se construyan. Será con fondos europeos y estarían terminados en los primeros meses de 2024. El número de plazas de estas nuevas instalaciones, a tenor de que sólo en los últimos 3 meses ya han llegado 14.000 migrantes en cayucos, son desde ya insuficientes. Sólo dos de los nuevos centros serán construidos en España y es más que manifiesta la actitud insolidaria y racista de no pocas comunides autónomas y ciudades españolas que ya han manifestado su negativa. Mientras todo esto ocurre el Presidente de Canarias "implora" al rey que intervenga y el gobierno español ni se le pone al teléfono.

CANARIAS 18 de septiembre de 2023 Semanario LA RAÍZ Semanario LA RAÍZ
images (9)
images (9)

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones sigue buscando ubicaciones para construir los nuevos centros para refugiados, siete de ellos en Canarias, con los que quiere ampliar en 5.700 las plazas propias de acogida después de haberse topado con las reticencias de algunos gobiernos municipales y autonómicos.

   
Con la construcción de nuevos centros o la adaptación de instalaciones ya existentes, el proyecto, financiado con 231 millones procedentes de los fondos europeos Next Generation EU, busca reforzar el sistema español de acogida de atención humanitaria y de protección internacional y ampliar las 400 plazas gestionadas hasta ahora por la propia administración entre finales de 2024 y principios de 2025.

 
El departamento de José Luis Escrivá tiene previsto poner en marcha entre 17 y 20 dispositivos con centros de primeras llegadas (CPLL), siete en Canarias y dos en la península, y centros de acogida de protección internacional (CAPI).

Desde que en octubre del año pasado se anunciara el proyecto, el ministro ha estado viajando y firmando protocolos con las ciudades y municipios donde se van a crear o adaptar instalaciones, de modo que ya está comprometida la construcción de siete centros para refugiados: en Mérida (Badajoz), Soria, Villablino (León), Azuqueca de Henares (Guadalajara), Tárrega (Lleida), Castro de Rei (Lugo) y Vitoria; y uno de primeras llegadas en Alcoleja (Alicante).


Con los ayuntamientos de Logroño y Valladolid y con el Gobierno de Cantabria se habían alcanzado también compromisos de apertura de centros de acogida, si bien, con el nuevo mapa que salió de las urnas el 28M, estas tres nuevas corporaciones, en manos del PP, han paralizado los acuerdos pactados por los anteriores equipos.

En concreto, la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha rechazado abrir un dispositivo en las instalaciones del psiquiátrico de Parayas (Camargo) porque prefiere destinarlo a la atención de mayores y dependientes, en tanto que el Ayuntamiento de Logroño está pendiente de reunirse con Migraciones este mes de septiembre tras rehusar su alcalde, Conrado Escobar, la construcción del nuevo centro.

En Valladolid, donde el anterior equipo municipal -liderado por el socialista Óscar Puente- acordó la cesión gratuita de una parcela, se necesita un acuerdo del pleno para ratificar la cesión definitiva.

Desde Inclusión recuerdan que España tiene que cumplir con las actuaciones comprometidas en el componente 22 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para reforzar el sistema de acogida en España con 5.700 nuevas plazas a través de la construcción o de la adaptación de instalaciones para la atención humanitaria de refugiados porque esos fondos son “finalistas y no pueden destinarse a otro fin”.

Por ello, y ante la posibilidad de que finalmente estas administraciones decidan no seguir adelante con los proyectos, el Ministerio continúa buscando y negociando posibles ubicaciones para la construcción de estos recursos.Los centros de acogida de protección internacional, destinados a prestar alojamiento, manutención y asistencia psicosocial urgente y primaria durante una estancia estimada de 6 meses a un año, 

Fuentes de Inclusión subrayan que en Canarias la idea siempre ha sido tener plazas estables para primeras llegadas, si bien no detallan si los campamentos temporales puestos en marcha dentro del Plan Canarias a finales de 2020 para acoger al elevado número de migrantes que llegaron a las islas van a ser transformados en centros propios.


 

Te puede interesar

images (1)

CLAVIJO PIDE UN "MANDO ÚNICO" A LA METRÓPOLI

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 11 de septiembre de 2023

En tan sólo tres días, ha llegado a Canarias la mitad del número de migrantes africanos que se "abandonó" en Arguineguín hace unos años. Más de 550 han llegado al Hierro y otros tantos han arribado en cayucos a zonas del sur de Tenerife y Lanzarote. En total casi 1400 personas y se intuye que, al menos, un centenar ha muerto en el ocèano.

801bcd10-a8b0-46db-b7a9-c032b2d5384d_16-9-aspect-ratio_default_0

EL GOBIERNO ESPAÑOL IMPONE "SU ILEGALIDAD" EN LA ISLETA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 20 de septiembre de 2023

El Ministerio de Migraciones español usará las paupérrimas instalaciones del antiguo Regimiento Canarias 50 para edificar ilegalmente un "campo de concentración" para migrantes. El Consejo de Ministros español y su plan de convertir Canarias en su Lampedusa, impone así unos de sus centros donde Ayuntamiento y el barrio iban a poder disponer de zonas verdes y deportivas ya proyectadas.

BFOOPFLVNFMAXAZ5MTYIKB42SQ

CLAVIJO "LLORA" EN ZARZUELA POR EL ABANDONO DEL GOBIERNO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 24 de septiembre de 2023

En un gesto que políticamente es irrelevante y simbólicamente dice mucho del talante gris del presidente autonómico, la visita de Clavijo al Rey español deja un largo listado de "efectos secundarios" de nuestra condición colonial. Mientras los nacionalismos consecuentes colocan sus fichas de cara al debate territorial con el gobierno del Estado, el regionalismo llorón y pedigüeño de CC anda haciendo el ridículo.

GridArt_20230909_121125284

LA JUSTICIA ESPAÑOLA ES TAMBIÉN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 09 de septiembre de 2023

Lo que está ocurriendo con el Bco.de Arguineguín,Chira y Soria es una muestra más de cómo, hasta usando los mecanismos legales y jurídicos de la institucionalidad española y europea, la defensa de los intereses generales de Canarias tropieza con el poder político y empresarial colonial y multinacional europeo. Al puertito de Armeñime lo salvó (de momento), que la brutalidad empresarial soliviantó a la opinión pública porque, si no, las palas hubieran continuado.

images.jpeg

TORTILLA DE PAPAS: UN LUJO "RESERVADO" SÓLO A ESPAÑOLES

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 08 de septiembre de 2023

Papas, huevos y aceite son ya productos de lujo para decenas de miles de familias canarias. La "tortilla española" ya es un plato no apto para quienes vivimos en el archipiélago. La especulación de los piratas de siempre y las consecuencias de una guerra en la que "los de siempre" nos han metido, colocan a los canarios en un nuevo episodio de "tercermundismo" de rostro colonial.

Colomrbrino04

LOS "PAPAMANGANTES" ASFIXIAN A DECENAS DE MILES DE FAMILIAS CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 11 de septiembre de 2023

No les ha valido sólo con pagar precios de miseria durante décadas a los agricultores, ahora, "escondidos" bajo excusas fabricadas para estrangular la oferta, disparan un 263% el precio de este tubérculo presente en la dieta de toda la población. No les basta con abusar del productor, ahora también del consumidor. Piratas de siempre que nadie es capaz de escarmentar.

Lo más visto

FB_IMG_1670454112048

700 CANARIOS SE SUICIDARON ENTRE 2020 Y 2023

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El jueves

El número de personas que se quedaron en un grado de tentativa lo triplica y la incidencia entre jóvenes también se multiplica por 3. A pesar de estas escalofriantes cifras, que bien cabría calificar de emergencia sanitaria, los gobiernos autonómico y estatal siguen mirando para los celajes.

Museo-Guayadeque

LIBERACIÓN CANARIA APUESTA POR INCLUIR MÁS CONTENIDOS CANARIOS Y LA LENGUA ANCESTRAL DE NUESTRO PAÍS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El jueves

Que hoy se pueda hablar en galego, catalán o euskera en las Cortes, tiene mucho que ver con que en esas "naciones históricas" las autoridades educativas jugaron el rol que de ellos se esperaba. Recientemente se ha incorporado el lenguaje del silbo como parte de la asignatura de lengua. LIBERACIÓN CANARIA propone que la historia de Canarias se refuerce en las aulas y que se inicie la impartición de la lengua usada por los primeros canarios. LA RAÍZ publica su comunicado íntegramente.

Neron

"RETRATADOS" DESDE SIEMPRE

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El viernes

El "presidente fallido" del PP, Alberto Núñez Feijó, concluyó su discurso de "rascadura" días atrás, afirmando que todos los partidos habían quedado "retratados". Como en todo buen retrato, hay detalles que quedan a luz y otros en la sombra. Apunte uno: CC ha salido en la foto junto a los más reaccionario y españolista. Vieja política en blanco y negro. Dependentismo en rojigualda.

descarga (12)

LA INVASIÓN Y COLONIZACIÓN DE CANARIAS (1402-1496): EL ÚLTIMO DOCUMENTAL

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD El viernes

interesante reconstrucción en imágenes y contenidos divulgativos sobre la invasión mercenaria y militar de nuestro país en el siglo XV. Una producción audiovisual de 45 minutos que recorre aquellos acontecimientos de nuestra historia. Prolífica y acertada edición y mezcla de panorámicas reales de gran belleza natural con otras cinematográficas de época, que terminan por sumar un resultado bastante meritorio. Aunque el tratamiento y enfoque no es neutral, la parcialidad resulta hasta cierto grado respetuosa con nuestros antepasados.

istockphoto-1286091223-612x612

EL ALCALDE DE AGAETE "DESENTONA" Y ACABA CON 27 AÑOS DE ESCUELA DE MÚSICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El viernes

El primer edil, apadrinado político del galdense Teodoro Sosa, apunta a su primer fracaso clamoroso de gestión, unas formas "cuarteleras" con profesores y padres que avergüenzan al municipio. Fuentes próximas al Presidente del Cabildo han mostrado su estupor por lo sucedido y lamentan que el alcalde " ha dado la nota" y generado un "ruido" innecesario.

IMG_6760

REFLEXIONES EN VOZ ALTA

Ricardo González
LA BAJA DEL SECRETO El sábado

Ricardo González, Presidente de la Gestora Insular de LIBERACIÓN CANARIA en Gran Canaria, reflexiona en voz alta sobre temas que tienen que ver con cuestiones de identidad colectiva y conciencia de lo que nos es propio

3a3fbe50-dc26-44da-ad60-b9ecec18499e_alta-libre-aspect-ratio_default_0

¿DE QUÉ VIVE Y A QUIEN SE DEBE LA PRENSA COLONIAL?

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS Hace 4 horas

A la prensa actual le pasa lo que a los partidos: no es verdad que vivan de las "cuotas" de sus "seguidores". Los medios son empresas de " publicidad" y los partidos empresas de trabajo temporal. En ambos casos se deben a "las órdenes" de quien manda en plaza, por eso ninguno está por "jugar a la democracia" en serio, sino por mantener el status actual. LA RAÍZ entra en el "estómago" de uno de los "cancerberos" del sistema colonial en Canarias.