
MAS DE 80.000 JÓVENES DIJERON ADIÓS A CANARIAS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
Se fueron, como sus bisabuelos, en busca de un porvenir que no consiguieron ni consiguen en su tierra. El país que dice "vivir del turismo", que tiene récord de turistas, que "se cree" primer mundo, no crea oportunidades ni empleo para miles de sus jóvenes. Buscan Europa, como los que llegan en cayucos. Allá llegan en avión y con DNI, pero la razón de su "viaje" no es hacer turismo, sino sobrevivir.
CANARIAS08 de octubre de 2023

Nadie entendería que a un lugar donde no dejan de llegar nuevos residentes, por miles al año, puede a la vez " no crear empleo para sus propios jóvenes". El sector turístico canario debería estar absolutamente copado por canarios y no es verdad. Ni de lejos. La administraciones canarias deberían estar copadas por canarios, aunque sólo fuera por hacer verdad eso del autogobierno y de las cosas que presume el estatuto, pero no es verdad. La educación en Canarias, en todos sus ámbitos y grados, debería estar copada por las decenas de miles de personas que aquí se han formado durante décadas, pero no es verdad. El arte, la cultura, la música, el deporte que tanto ofrece Canarias al mundo deberían tener salida en Canarias, pero tras 40 años de falsa autonomía, nuestros talentos se van porque nada cambia en la colonia.
La Canarias "afortunada" del spot turístico es un infierno laboral, un limbo eterno, un coto laboral para los ajenos, un nicho de frustración. Los jóvenes se van porque o no les dan oportunidades o simplemente los quieren explotar por cuatros perras. Los jóvenes canarios asisten al espectáculo de ver y escuchar las promesas de los mismos que quedan en lo mismo. Miles de universitarios cobrando los sueldos más bajos del Estado en trabajos precarizados. Abandono escolar maquillado pero que termina llevándose a nuestros jóvenes para ser cualquier cosa en Londres, Madrid o el Levante español.
Miles de jóvenes se agarran a oposiciones y cursos de formación que raramente se traducen en futuro. Un limbo perpétuo que se termina traducido en subsidios, ayudas temporales, ofertas vacías,etc.
Los jóvenes canarios son los grandes olvidados, los ausentes de las políticas de las instituciones. Para ellos se planea ocio, conciertos, disuasión, pero las oportunidades para crear sus planes de vida llevan ausentes décadas.
La colonia canaria está llena de puertas giratorias. Catorce millones de turistas felices, 100 mil europeos llegados en 3 años, 10 000 migrantes sin papeles y 80 000 jóvenes canarios que emigran.
Los canarios abandonan su paraíso natural porque es un infierno laboral. Parque temático para turistas, erial para su gente.


Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos


COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.
