
EL GOBIERNO AUTÓNOMO SE DECLARA INCOMPETENTE PARA AYUDAR A LAS FAMILIAS QUE PASAN HAMBRE
El Presidente que pide un mando único para afrontar la inmigración, dice no tener ni capacidad ni competencias para garantizar que miles de familias en Canarias coman al menos una vez al día. La Plataforma Canaria contra la Emergencia alimentaria, sigue organizando la respuesta que obligue a Fernando Clavijo y su gobierno a socorrer el tsunami de familias que está en situación extrema Comunicado completo.
CANARIAS16 de octubre de 2023

Conunicado
ANTE LA TOMADURA DE PELO DEL GOBIERNO DE CANARIAS, CONTINÚA LA LUCHA POR EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN
El pasado 4 de octubre representantes de la Plataforma Canaria Frente a la Emergencia Alimentaria nos reunimos con el Consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero. En dicha reunión hicimos pública nuestra Declaración de Emergencia Alimentaria, suficientemente argumentada, declaración que registramos oficialmente en la Consejería (también a Candelaria Delgado, titular de Asuntos Sociales, y a Manuel Domínguez, consejero de Economía) junto con once propuestas a corto y medio plazo para mitigar las dificultades que la mayoría de los canarios tienen para acceder a los alimentos básicos, once medidas factibles y competencia del Gobierno de Canarias.
En la mencionada reunión alcanzamos el compromiso con el consejero para llevar el asunto de la Declaración de Emergencia Alimentaria a la Comisión de Gobierno del 9 de octubre. También se comprometió el consejero a abrir una mesa de trabajo transversal con diferentes consejerías y participación de la plataforma, encaminada a abordar las medidas necesarias. El último compromiso pasaba por mantenernos informados a través de una comunicación directa con la secretaria personal del señor consejero, la señorita Cristina Cejas.
A día de hoy, casi dos semanas después de la reunión, hemos tenido cero comunicaciones por parte de la Consejería, a pesar de haberle preguntado; no se sabe nada de la Declaración en Comisión de Gobierno, ni de la mesa transversal; mientras, los datos del IPC siguen mostrando una inflación disparada, especialmente en Canarias, acentuada en los alimentos, situando la cesta de la compra como siempre a la cabeza del país. Entre tanto, en Sesión Plenaria del Parlamento de Canarias del pasado 10 de octubre (adjuntamos video), a pregunta del Grupo Socialista sobre las medidas que ha tomado el Gobierno de Canarias para bajar el precio de la cesta de la compra en Canarias, la respuesta de Fernando Clavijo se limita a culpar al gobierno de Pedro Sánchez por no cumplir con las subvenciones al transporte de mercancías y que por tanto no se puede hacer nada más para bajar la cesta de la compra.
De lo acontecido hasta ahora, TRES CONCLUSIONES podemos sacar bien claras:
I.- La primera es que la falta de respeto y la tomadura de pelo a la plataforma y por extensión al pueblo canario desde el Gobierno de Canarias es total y absoluta;
II.- La segunda es que cómo nos temíamos, el Gobierno de Canarias se declara incompetente para que los canarios y canarias que menos tienen, que somos una amplia mayoría, podamos comer dignamente a unos precios mínimamente asequibles;
III.- La tercera conclusión es que vamos a tener que seguir trabajando desde la Plataforma, desde la calle y desde la ciudadanía, para seguir presionando para que sus señorías hagan su trabajo, y con este objetivo en mente convocamos a ciudadanos, colectivos y medios de comunicación, a que participen o informen de la Tercera Asamblea Abierta de la Plataforma Canaria Frente a la Emergencia Alimentaria, a celebrar este miércoles 18 de octubre a partir de las 6 de la tarde, en el Espacio 105 en Santa Cruz de Tenerife.
En Canarias, 16 de octubre de 2023
PLATAFORMA CANARIA FRENTE A LA EMERGENCIA ALIMENTARIA.


Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos


COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.
