CANARIAS NECESITA UN PARTIDO COMO JUNTS

Cuando nació CC, alguien quiso ver en "el experimento" la oportunidad de que Canarias pudiera tener su "Convergencia" o su "PNV". Eran años en los que los nacionalistas catalanes y vascos moderados "jugaban" al "cara y cruz". Con la cara, muy dura por cierto, " hablaban de Monopoly en la intimidad" y con la cruz amagaban con su " radicalización". Felipe y Aznar estaban contentos y el nacionalismo español ya empezaba a jugar con "el 3% per cent". CC vio el negocio y jugó.

LA BAJA DEL SECRETO10/11/2023 Alicia Martin
663px-Bandera_Ateneo.svg

De aquellos tiempos de "buen rollito" y ententes por encima y debajo de la mesa, a éstos otros que han dado de sí un "process" y un referéndum, ha llovido y mucho.

La burguesía catalana se cansó de la fobia de los chulapos de Madrid y a partir de 2009 comenzó a cimentar los mimbres para una independencia catalana. En apenas 5 o 6 años se inoculó en el tuétano de la sociedad catalana que sin España estarían mejor. Del España nos roba, pasaron a manifestaciones de millones de personas y hasta la estelada autonómica dejó de ser la bandera reivindicada. Lo demás ya lo conocen o al menos aquello que los medios españoles del "A por ellos" fabricaron.

A día de hoy, JUNTS, la fuerza política que motorizó en mayor medida los pasos de todo aquello, firmó ayer un "alto el fuego" con el PSOE para investir a Pedro Sánchez y que "la izquierdista" española frene la llegada al poder del "Trumpismo" español. De entrada consiguen una amnistía que "salve de la orca" a los " soldados y generales" del Process. De segundas, saca de la vía rápida la independencia catalana, descarrilada tras los indultos a los cabecillas, pero consigue poner "a los españoles" a depender de ellos.

Ojalá Canarias tuviera 7 diputados independentistas, el número de los que ahora tiene Junts. Ojalá de ellos dependiera un gobierno español, como ahora le pasa a Junts. Ojalá supieran jugar sus cartas y no lloriquear y mercadear como los mediocres que hemos tenido y tenemos en las Cortes. Si que íbamos a estar haciendo el ridículo entonces, como lo han hecho Oramas, Quevedo y otros.

Es verdad que en Canarias no hay la burguesía que hay en Cataluña. Aquí hay sólo medianeros, pero quién dice que otra generación de canarios no podría crearla. Una Junts canaria que consiguiera un marco de soberanía compartida con España y ser PTU para mejor relación con la UE. Una Junts canaria que dejara de pedir a Madrid y recaudara todos los tributos a exclusividad y en su totalidad a las miles de empresas hoy domiciliadas en España. Ojalá con ese Estado libre asociado tuviéramos el título de propiedad de nuestras aguas,, ZEE y minas de metales estratégicos. Ojalá pudiéramos ser paraíso fiscal pero sobre todo poder recuperar nuestro paraíso natural. 

Una Junts canaria que le hablara de tu a tu a los partidos españoles y sus gobiernos. Una Junts de centro político, como es la ideología de la mayoría de nuestro pueblo, pero que pusiera la felicidad y el bienestar de nuestro pueblo como prioridad real.

Otro gallo cantaría. A los gallinas ya los hemos oido cantar. Nuestro Junts podría haber sido un PNC, pero el que tenemos sólo busca nido, pone huevos sin yema y prefirió pluma de gansos. 

Ojalá llegue el día. Esa será la oportunidad de investir a Canarias de poder y oportunidad.

Te puede interesar
images (12)

YONÉ CARABALLO SE DEFENDERÁ SOLO: ANTE EL DESAMPARO INSTITUCIONAL OPTA POR DENUNCIAR EN LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Anabel Suárez
LA BAJA DEL SECRETO16/11/2025

Según los servicios jurídicos del Parlamento lo del director general de SCS con el diputado Caraballo fue ",una pasada", pero la Mesa que preside la Cámara autonómica se manifiesta "incompetente" o lo que es lo mismo "no hará nada por la víctima". Los dinosaurios Ana Oramas, Gustavo Matos y Mario Cabrera se "agarran a un clavo" y dan coba a un precedente que dejará impune que cualquier miembro de un gobierno pueda tratar como levde la gana a un diputado en el mismísimo parlamento. "Están bonitos".

file-2tGejC2R3Txc4epzqCfVrk

El neocaciquismo institucional: autonomía sin soberanía

Ancor Jorge Dorta (economista)
LA BAJA DEL SECRETO15/11/2025

Entre la dádiva y la dependencia, una autonomía administrada desde fuera.  ¿Está Canarias desahuciada?¿Hay esperanza? ¿Es posible ponerle remedio? ¿Es culpa nuestra?¿Crees que es posible cambiar una sociedad rota sin entender lo que realmente está ocurriendo?. A estos y otros interrogantes da respuesta el economista canario Ancor Jorge Dorta en este artículo que tomamos prestado de su blog Mencey Macro.

file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO07/11/2025

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

Lo más visto
Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Screenshot_20241124_215844_ChatGPT

EL BRUTAL COLONIALISMO ESPAÑOL EN AFRICA: PORQUÉ "EN LA ESCUELA NO TE HABLARON A TI"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS14/11/2025

Reportaje de LA RAÍZ. Mucho sabemos de la salvaje colonización de América, aunque ahora anden intentando "blanquearla". También nos hablaron de la "toma del Sáhara" y más sobre la forma en que la abandonaron. Pero sin duda los españoles han querido ocultar por todos los medios su salvaje presencia colonial en Guinea. Razones hay y suficientes para ello. Te lo contamos.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

PRESENTACION-LIBRO-5-1

LECTURAS CON IDENTIDAD: CHAXIRAXI

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

antonio-cubillo-del-antifranquismo-al-independentismo-africanista

NUEVO LIBRO SOBRE ANTONIO CUBILLO

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

images (13)

EL DILEMA DE ANTONIO MORALES: ¿LA HISTORIA LE ABSOLVERÁ?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/11/2025

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó, hasta que llegó el día en que, creyó ver, las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a "una nueva hornada" con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.

Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.