
EL ESTADO USA A LA ISLETA COMO "COMODÍN" Y NINGUNEA LOS INTERESES DE SUS VECINOS
El barrio de La Isleta se harta de los " digo diegos"de los Ministerios de Migración y Defensa al respecto del uso del Canarias 50. El Foro por La Isleta convoca a una movilización el próximo 2 de Diciembre, para forzar a las autoridades a que cumplan con la ley, con los compromisos dados y con un barrio que quiere tener los mismos derechos y servicios que los demás.
CANARIAS13 de noviembre de 2023
El Foro por La Isleta repasa en un comunicado, toda la cronología de lo ocurrido con el solar del Canarias 50, destacando el uso anterior, el prometido, el planeado ahora y el ninguneo que todo ello ha significado para el barrio.
Este es el contenido íntegro de ese comunicado:
El cuartel Canarias 50 situado en La Isleta, según el Plan General de Ordenación Urbana (PGO) del 2012, estaría destinado a dos usos, una zona EL (espacio libre) y otra DP (espacio deportivo).
En marzo del 2019 El Ministerio de Defensa tomó la «decisión política» de devolver a Las Palmas de Gran Canaria el Canarias 50, tras una reunión, en la sede del Ministerio, con el alcalde Augusto Hidalgo, Javier Doreste, concejal de Urbanismo, y José Setién, jefe de servicio de la concejalía.
Confirmado el hecho por el alcalde y el concejal de Urbanismo, el Foro por la Isleta inicia un proyecto comunitario (Volcanik) del uso de ese espacio atendiendo a las demandas de los vecinos.
En el año 2020 el Ministerio de Defensa pone a disposición del Ministerio de Migración el Canarias 50 y pasa a ser un centro de acogida de urgencia de migrantes por un periodo de tres años, con la promesa de que finalizado este plazo pasaría a la ciudadanía. Sin embargo, transcurrido ese tiempo el Ministerio de Migración lo convierte en un centro de primera acogida permanente.
No estamos de acuerdo con esa decisión. El barrio reclama desde hace años espacios verdes y dotaciones públicas, imprescindibles para su habitabilidad. El crecimiento urbanístico desordenado le ha colocado en la zona de mayor índice demográfico, con problemas de movilidad y accesibilidad.
Por otra parte, las normas que aplican las ONG, responsables del centro de acogida, a los migrantes castigando con la expulsión del recinto a los que incumplen los horarios y malos comportamientos nos parecen inadmisibles.
Queremos que el gobierno de Canarias, Cabildo y Municipal se pongan de acuerdo con el Ministerio de Migración para que encuentren otro lugar que sea digno para los migrantes y a la vez el barrio de La Isleta pueda desarrollarse. Lo que no es normal es que “se desnude a un santo para vestir a otro”.


Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos


COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.
