Clavijo y su discurso cobarde y vacío, que mucho nos debería preocupar.

El presidente de la colonia"aderezó" su discurso de fin de año con su ya "tradicional" interpretación "ñoña y acomodada" de la realidad canaria y las dificultades por las que pasan centenares de miles de canarios. Eloy Cuadra atina al describir lo patético que resulta tener un dirigente político que es incapaz de situarse ante este escenario y cómo confunde el papel que debería jugar, con una bisoñez que da vergüenza ajena.

LA BAJA DEL SECRETO02/01/2024 Eloy Cuadra, escritor y activista social.
182573960-kdqH--366x256@Canarias7

Comenzamos el año analizando el discurso navideño del presidente canario Clavijo, un discurso que no acostumbra a tener tanta relevancia en los medios como el del rey, aunque teniendo en cuenta la cantidad de competencias transferidas a las comunidades autónomas bien haríamos en prestarle atención, sino que le pregunten a catalanes y vascos, esos grandes privilegiados del reparto autonómico. Y a tenor de la vacuidad, la manipulación y la cobardía del discurso del presidente canario, mal pinta el futuro de esta tierra. Para empezar sorprende que dibuje un panorama complicado y haga llamamientos a la unidad para afrontar momentos tan difíciles, cuando, si nos atenemos al panorama macroeconómico de las Islas, nunca antes ha vivido Canarias una bonanza semejante en cuanto a ingresos, a llegada de turistas y a crecimiento de la economía. El PIB de Canarias crecerá por encima de la media estatal en 2024, según todas las proyecciones, y tres cuartos de lo mismo para las cuentas de la Comunidad Autónoma, la más saneadas de todo el Estado. 


Con esta realidad aparentemente tan boyante, el presidente canario se esfuerza por poner el énfasis en la llegada de inmigrantes a nuestras costas. Obsérvese el interés del señor Clavijo por enfocar el problema en un asunto que no es competencia de la Comunidad Autónoma, como es la protección de las fronteras. Interesa a Clavijo enfocar por aquí porque pase lo que pase no será culpa del presidente ni de su gobierno, y podrá presentarse como víctima llorona, algo que tanto ha gustado siempre a Coalición Canaria, salvo en lo referente a los menores migrantes no acompañados, en lo que sí tienen competencias. Cierto que la cuestión migratoria, por el número de migrantes, comienza a ser ya algo preocupante, pero preocupa, a mí al menos, por el drama humanitario que supone, por las muertes, por el dolor, por la barbarie y la inhumanidad de las políticas que se marcan desde Europa. Más allá de eso, que haya más o menos migrantes no afecta a la economía canaria, no hay más delincuencia por eso, no hay más paro, ni más inseguridad, porque la mayoría de migrantes que llegan son pacíficos y marchan al poco de Canarias rumbo a la Península o a Europa. Cuestión aparte el tema de los menores, algo que tampoco debería de ser un problema, si tenemos en cuenta que somos la Comunidad Autónoma con el índice de natalidad más bajo de todo el Estado, y más tarde o más temprano harán falta jóvenes para trabajar en muchos sectores, cosa que ya ocurre por cierto. Por tanto, parece bastante cobarde, interesada y manipuladora la opción del presidente Clavijo de llevar al centro de su discurso la cuestión migratoria, porque además de lo dicho, este hacerle ver a la gente que los migrantes africanos negros o  moros son un problema también puede alentar conductas xenófobas y racistas peligrosamente violentas, en un Estado en el que, no olvidemos, el pan nuestro de cada día es la polarización, los extremismos, la derechización y el odio fanatizado de unos contra otros. 


Nada dice en cambio Clavijo de los verdaderos problemas de Canarias, ni de los otros migrantes, los que sí se quedan, los que sí afectan y empobrecen a los canarios -aunque resulte paradójico-, los que son en su mayoría rubios de piel clara, con alto poder adquisitivo. Nada dice Clavijo de la imposibilidad de la mayoría de canarios, especialmente de los jóvenes, para poder alquilar, vivir, comer, trabajar y existir en Canarias, o de la sanidad colapsada y mayoritariamente privatizada que sufrimos, o del estercolero insostenible y saturado de coches y de personas en el que se está convirtiendo el Archipiélago. Y no dice nada de todo esto porque esto sí es competencia y responsabilidad suya, y no parece tener ni la valentía ni la capacidad para plantear las soluciones que hacen falta. 

¿Cómo piensan Clavijo y los suyos solucionar el gravísimo problema de acceso a la vivienda, dicho por muchos, incluido el Diputado del Común, el problema más grave que afronta esta tierra? Parece que su única medida es hablar de liberalizar suelo rústico para construir rápido y meter más cemento, y favorecer a empresarios de la RIC para comprar vivienda vacía. Casualidad, hace unos días un responsable de una gran inmobiliaria internacional apuntaba  algunas claves que bien haría en escuchar Clavijo. Por un lado la Ley de Vivienda estatal, cuya inseguridad generada y el poner el énfasis en el propietario ha provocado la fuga masiva de viviendas de larga temporada para el vacacional. También apuntaba el experto al desmedido interés de personas de todo el mundo, la mayoría europeos de países con alto poder adquisitivo, por venir a vivir, a teletrabajar y a invertir en Canarias, en vivienda y en otros sectores, por su insuperable clima (el mejor clima del mundo),  sus ventajas fiscales, los bajos salarios y la bonhomía de sus gentes. Sorprende que este análisis lo presente un técnico de una gran multinacional, porque podría ser perfectamente compartido por activistas sociales y otros grupos bastante a la izquierda. El asunto es que el problema es tan palmario y evidente que no puede ser escondido, de ahí que hasta empresarios que viven de esto se den cuenta. En municipios como Adeje y Arona más del 50% de los residentes son extranjeros, en Fuerteventura hace ya tiempo que solo el 30% son majoreros, y esta tendencia de expulsar al canario de su propia tierra por imposibilidad de poder competir va a seguir. Con una demanda tan alta y tan poca oferta, por las propias lógicas del capitalismo, la vivienda seguirá subiendo, la comida seguirá cara, la sanidad, la educación, las carreteras y nuestros ecosistemas seguirán colapsados, y los canarios se verán obligados a sufrir, a malvivir o a marcharse, porque las condiciones que traen aquí a tantos turistas y a tantos residentes con alto poder adquisitivo van a continuar. Porque el clima seguirá siendo el mejor del mundo, y Canarias seguirá siendo un paraíso fiscal con políticos cobardes o fácilmente corrompibles, un mercado laboral de sueldos muy bajos y una población adormecida que no se entera básicamente de nada. 

Así las cosas, si la sociedad canaria fuera algo más espabilada y sus políticos algo más valientes -o menos corruptos-, estaríamos todos a una, como dice Clavijo en su mensaje, pero luchando por una Ley que limite la venta de vivienda a extranjeros, o una Ley de residencia que limite el asentamiento continuo de colonos extranjeros, como ya tienen otras islas europeas y otros territorios occidentales del todo capitalistas. Estaríamos apoyando decididamente una moratoria turística que frene el desarrollismo infinito y la llegada continuada de trabajadores y de turistas sin límite, como tiene Baleares, o una Ecotasa que ayude a mitigar el impacto ambiental de tanto turista, como también tienen tantas ciudades y países de economías turísticas. Estaríamos enfocando nuestras políticas de vivienda en acceder a esas 211.000 viviendas vacías que hay en Canarias, y en frenar la actividad especulativa de los fondos buitres y otros fondos de inversión, como los que especulan con la RIC para invertir en vivienda sin pagar impuestos, con el apoyo inestimable de Visocan y del Gobierno de Canarias. Estaríamos por supuesto legislando de manera efectiva contra el alquiler vacacional, o diciéndole al presidente Sánchez que su Ley de Vivienda es una auténtica basura que lo mejor es derogar. Y estaríamos también proponiendo una fiscalidad más justa, y un control efectivo de la cadena alimentaria hiper especulativa que soporta Canarias, con menos de paraíso fiscal y bicoca para las grandes fortunas, y más de justicia social y economía redistributiva. Pero como nada de esto último parece que vaya a ocurrir en un futuro próximo en Canarias, de ahí mi titular: discurso cobarde y vacío el de Clavijo, que mucho nos debería preocupar. Al menos dicho queda, aún a riesgo de repetirme, luego no digan que no avisé. Por cierto, si hay alguien ahí afuera que todavía tiene ganas de luchar (me pregunto dónde están los partidos alternativos, dónde está Alberto, dónde está Noemí, dónde está Drago, dónde está Izquierda Unida, dónde el Sí se Puede, dónde está Sumar, dónde Ahora Canarias y el resto de los independentistas, dónde están los sindicatos), el diagnóstico parece claro, la hoja de ruta también, ya solo falta que nos pongamos manos a la obra, unidos todos los canarios, como dice Clavijo, aunque no en la dirección y con las formas que él pretende. 



Te puede interesar
images (12)

YONÉ CARABALLO SE DEFENDERÁ SOLO: ANTE EL DESAMPARO INSTITUCIONAL OPTA POR DENUNCIAR EN LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Anabel Suárez
LA BAJA DEL SECRETO16/11/2025

Según los servicios jurídicos del Parlamento lo del director general de SCS con el diputado Caraballo fue ",una pasada", pero la Mesa que preside la Cámara autonómica se manifiesta "incompetente" o lo que es lo mismo "no hará nada por la víctima". Los dinosaurios Ana Oramas, Gustavo Matos y Mario Cabrera se "agarran a un clavo" y dan coba a un precedente que dejará impune que cualquier miembro de un gobierno pueda tratar como levde la gana a un diputado en el mismísimo parlamento. "Están bonitos".

file-2tGejC2R3Txc4epzqCfVrk

El neocaciquismo institucional: autonomía sin soberanía

Ancor Jorge Dorta (economista)
LA BAJA DEL SECRETO15/11/2025

Entre la dádiva y la dependencia, una autonomía administrada desde fuera.  ¿Está Canarias desahuciada?¿Hay esperanza? ¿Es posible ponerle remedio? ¿Es culpa nuestra?¿Crees que es posible cambiar una sociedad rota sin entender lo que realmente está ocurriendo?. A estos y otros interrogantes da respuesta el economista canario Ancor Jorge Dorta en este artículo que tomamos prestado de su blog Mencey Macro.

Lo más visto
IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

PRESENTACION-LIBRO-5-1

LECTURAS CON IDENTIDAD: CHAXIRAXI

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

antonio-cubillo-del-antifranquismo-al-independentismo-africanista

NUEVO LIBRO SOBRE ANTONIO CUBILLO

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

images (13)

EL DILEMA DE ANTONIO MORALES: ¿LA HISTORIA LE ABSOLVERÁ?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/11/2025

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó, hasta que llegó el día en que, creyó ver, las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a "una nueva hornada" con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.

Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

“Traiciones, Política y Poder – Alcalde Teodoro Sosa Habla Sin Censura | HO#132

TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.