TESTIMONIO DE LA EMIGRACIÓN CANARIA EN CUBA

EDRA- Origen es una fantástica iniciativa en facebook de un grupo de activistas canarios que están haciendo una magnífica labor divulgativa. Esta aportación de divulgación histórica es un ejemplo.

OTROS CONTENIDOS14 de febrero de 2021 EDRA- Origen
155031550_249465190205154_432426746578064996_n


“Los españoles, mientras la Isla fue de España, no nos consideraron como sus iguales; si acaso, como españoles de tercera clase, utilizables en determinados momentos. Nos miraron desde las alturas de su vanidad y de su equivocado patriotismo. Nunca vieron en nosotros a sus hermanos de nacionalidad y sí a gentes nacidas en unas islas pertenecientes a España.


Allá por los años del 78 al 79, venían contratados a Cuba, cientos y cientos de canarios, que abandonaban la Patria a impulsos de la miseria y el hambre, trayendo unos a sus familiares, y dejándolas otros en espera de recursos. A la cabeza de los contratantes, al frente de los infames que sustituyeron a los negros esclavos con los canarios contratados, figuraba el siniestro Conde de Ibáñez, prominente español, Excelentísimo Señor, Presidente del Círculo de Hacendados; en suma, todo un caballero feudal en las postrimerías del siglo XIX, ante el que se inclinaba la Justicia con sus esbirros de todas clases y cataduras, haciendo inútil y peligrosa la queja y la protesta contra todas sus desvergüenzas y rapacidades.


Se trató a los canarios como africanos y no como españoles; se les trató como a siervos, como a parias; se les explotó miserablemente; se les vejó, se les castigó, se les robó el exiguo producto de un penoso y duro trabajo en los ingenios; no hubo siquiera respeto para la honra de sus mujeres y sus hijas; a la llegada a puerto de los núcleos de inmigrantes contratados se desarrollaron escenas y se cometieron fechorías que no quiero recordar, aún habiendo necesidad de que las sepan esos canarios españolísimos...


Cuando en 1906 se creó la actual Asociación Canaria, ello se vio con disgusto, con mal contenido desagradado por no pocos figurones de la Colonia española, que estaban complacidos viéndonos a la cola, sin representación regional y obligados a ir a las Quintas de sus Centros, Centros en los que teníamos deberes y no derechos. Cuando comenzaron a formarse delegaciones en los pueblos del interior, la cólera de muchos españoles se exteriorizó, dificultando y obstruccionando nuestra labor [...] Allí, en aquella zona que a los canarios debía su prosperidad y su riqueza, un grupo importante de españoles, comerciantes, empleó toda clase de medios para impedir que se formase una Delegación de la Asociación Canaria.
Y allí, en Camajuaní, fue donde otro grupo dignísimo, compuesto de canarios, patriotas, teniendo al frente al cívico y resuelto Tomasón, supo castigar la audacia entorpecedora y la pretensión absurda y ridícula: se boicotearon los comercios de los infatuados españoles, ningún canario iba a sus tiendas, ningún hijo suyo llegaba a los mostradores; la venta diaria disminuía y disminuía... Al fin, los españoles capitularon, declarándose vencidos. Y aunque hipócritamente, acabaron por aceptarnos, y hasta nos dieron unos puestecitos en la Directiva de La Colonia”.
J

uan Pino Díaz. Carta al director de El Guanche. La Habana, 28 de Octubre de 1924.

FUENTE
https://lagavetadeaguere.blogspot.com/.../cronicas...
Fotografías: Puerto de la Cruz (Hotel Taoro y calle La Hoya) - Tenerife.

MÁS y MEJOR INFORMACIÓN EN : ENLACE A EDRA

ÚLTIMA HORA
791181848_244576145_1024x576

Crónica de un "canario" por el norte de España.

Eloy Cuadra
OTROS CONTENIDOS03 de agosto de 2024

Todo canario ha vivido alguna vez el "baño" de falsos estereotipos que circulan en la metrópoli sobre nosotros y nuestra realidad. Y no sólo en la "villa y corte", también a ras de pueblo. También es obvio que la "visión" que tenemos nosotros de algunas de sus realidades, chocan con la verdad cotidiana de sus pueblos. Eloy Cuadra nos muestra su vivencia en un reciente viaje a la "España de sus gentes" y desde ahí cómo dimensionamos también lo que ocurre en Canarias.

images

HAY QUE SER GODO

Semanario LA RAÍZ
OTROS CONTENIDOS30 de julio de 2024

Andrés Chaves, escribe un artículo en su columna de Diario de Avisos que, "quien lo ha visto y quien lo ve", no puede por menos que sorprender. Las contradicciones se avivan cuando, los que un día crucificaron a quienes defendian esto mismo, ahora se muestran crudos y firmes....sin los tapujos de cuando nadaban a favor de otras corrientes. Ahí queda.

SOMOS SUR: Entrevista a Enrique Reina - ESPAL 2023

JUAN GARCÍA LUJÁN ENTREVISTA A ENRIQUE REINA

Semanario LA RAÍZ
OTROS CONTENIDOS12 de marzo de 2024

Ambos son nacionalistas convencidos y también comprometidos desde sus ámbitos profesionales con "la causa canaria". Luján es por ello una " rara avis" dentro del periodismo de este país nuestro y Reina un historiador que divulga certero contenidos del ayer, hoy y mañana del Archipiélago. Interesante entrevista en Somos Sur, programa de Este TV.

Lo más visto
images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL10 de junio de 2025

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.