
INFILTRADOS (2) La maquinaria: cómo se coordina el ruido digital
“Lo que parece una avalancha de opiniones espontáneas, en realidad, es una coreografía.” El relato de Luis ya dejó claro que no se trata de una masa descontrolada de usuarios indignados.Detrás hay una estructura organizada, pequeña pero disciplinada, que trabaja con horarios, consignas y jerarquías claras. En esta entrega explicamos cómo funciona esa maquinaria digital que convierte mensajes de odio en tendencia y fabrica estados de opinión artificiales.
OTROS CONTENIDOS13/11/2025
Semanario LA RAÍZConocer al enemigo y cómo se organiza: Así lo hace el fascismo digital español
El núcleo: la célula de coordinación
En el centro hay un grupo reducido —no más de seis personas— que define cada semana los temas, el tono y las frases clave.
“Había alguien que hablaba de dinero, de presupuestos. Todo sonaba a algo más grande que un grupo de Telegram.”
A esa célula la llaman “los del despacho”. Son quienes elaboran el argumentario semanal:
Narrativa objetivo: el mensaje principal que debe calar.
Argumentos tipo: frases cortas y contundentes.
Ataques previstos: colectivos o figuras públicas elegidas como “enemigo útil”.
El nivel operativo: los 52 “sembradores”
Por debajo del núcleo actúa una red de unas 50 personas activas.
Es el grupo que Luis conoció más de cerca.
Cada mañana, entre las 8:00 y las 9:00, llega un “kit diario” con instrucciones:
frases para comentar,
hashtags recomendados,
enlaces donde intervenir,
memes listos para compartir,
y un tono emocional sugerido (indignación, ironía o victimismo).
“Si el tema era inmigración, te lo daban todo hecho: frases, vídeos, datos falsos. Solo tenías que publicarlo.”
Roles dentro de la red
Rol
Función
Redactores:
Crean textos cortos para copiar y pegar.
Diseñadores exprés:
Hacen memes y carteles patrióticos.
Sembradores:
Publican los mensajes iniciales.
Amplificadores:
Retuitean o difunden para inflar el impacto.
Guerrilla:
Atacan directamente a periodistas o activistas.
Observadores:
Miden qué funciona y reportan resultados.
“Nos decían que no éramos trolls, éramos soldados culturales.”
Qué función cumple cada red
Cada plataforma tiene un propósito dentro de la estrategia:
Red social
Objetivo principal
Telegram / WhatsApp
Coordinación interna y envío de materiales.
Twitter (X)
Campo de batalla principal: forzar tendencias.
Facebook
Colarse en grupos vecinales o de noticias locales.
Instagram / TikTok
Difundir con estética juvenil y emocional.
YouTube / Twitch
Espacios para vídeos más largos y propaganda.
“En Telegram daban la orden, en Twitter se lanzaba el ruido, y en Facebook lo veía tu tía.”
Cómo se mide el “éxito”
La red vive de métricas y capturas de pantalla.
Se celebra cuando un hashtag sube o cuando un periodista responde.
“No importaba si eran insultos o desmentidos. Lo importante era que se hablara del tema.”
En esta lógica, el ruido es el objetivo.
No buscan convencer, sino saturar el espacio público hasta que nadie pueda distinguir verdad de manipulación.
Los satélites externos
Fuera del grupo operativo orbitan influencers, opinadores y medios afines que repiten el discurso y le dan legitimidad.
“Nos decían: ‘Esperad media hora, ya veréis cómo lo comparte uno grande’. Y pasaba.”
Así, un bulo local puede convertirse en tendencia nacional y acabar siendo comentado en televisión.
Los turnos
Aunque nadie lo llama así, hay turnos: mañana, tarde y noche.
Mañanas: para golpear cuando abren los medios.
Mediodía: para colarse en el consumo casual de redes.
Noches: para lanzar mensajes más agresivos, con menos control.
“El patrón era claro: golpear, amplificar, dejar rastro y desaparecer.”
Las conexiones políticas
Luis nunca vio dinero, pero sí coincidencias sistemáticas con campañas de Vox, Hazte Oír y medios ultras.
Los argumentarios giraban en torno a los mismos temas: inmigración, feminismo, memoria histórica o subvenciones.
“El mensaje del grupo y el del político se parecían demasiado como para ser casualidad.”
Signos de coordinación
Los rastros son fáciles de detectar si se sabe mirar:
Cuentas nuevas con bandera y lema.
Mensajes idénticos en medios distintos.
Hashtags impulsados en franjas concretas.
Cuentas que desaparecen cuando el tema se enfría.
Tres olas de actividad al día. Siempre el mismo ritmo.
No es espontáneo. Es guion.
La lógica emocional
El sistema se basa en una idea simple: el odio moviliza más que el debate.
Tres emociones clave:
miedo, humillación y orgullo.
Son las que más se comparten y más rápido se propagan.
“Nos decían: ‘No informamos, provocamos’. Y eso era todo.”
Epílogo
“A veces pienso que no hacíamos política, sino ingeniería emocional.
Si consigues que la gente tenga miedo, ya no piensa.
Eso es lo que aprendí.”
—Luis
Nota de la redacción:
Esta investigación forma parte de INFILTRADOS, una serie elaborada durante más de seis meses con testimonio directo de una fuente dentro de la red digital de la ultraderecha española.La identidad de “Luis” ha sido modificada por motivos de seguridad.



El partido ultra de Milei obtuvo ayer un 39% de votos en las legislativas argentinas, diez puntos más que la izquierdista Fuerza Patria. El ultra capitalista, ungido en dinero y apoyos por todo el espectro facha interno y externo, se afianza a pesar de estar arrasando con todo el Estado del Bienestar argentino. En apenas meses, los 11 puntos de ventaja que la izquierda alcanzó en Buenos Aires (el 40% de los electores del país), se diluyeron. Hasta la misma ex presidenta Cristina Fernández Kisner, advirtió que los candidatos elegidos para darle la contra al neofascismo argentino no eran los mejores. Pero, siendo esto importante, lo revelador es que hasta el más salvaje ultracapitalismo es capaz de masacrar todos los derechos, que siempre habrá gente que les vote. Pobre Argentina si, torpe Argentina si, pero es más que evidente que casi 10% de la abstención de más registrada eran de izquierdas y han preferido no ir a votar que "botar" a Milei. Cuando el problema de "los zurdos" pasa a ser que no atraen ni a los suyos, ni a los neutros ni a los equidistantes, los fascistas tienen todo ganado, porque ellos van a votar, incluso, a un Pato Donald como Miley.

El BNG: De la Marginalidad a la Segunda Fuerza Política de Galicia





Reproducimos nuevamente este artículo en homenaje a uno de aquellos jóvenes de entonces, Pepe Báez, recientemente fallecido. Fue uno de los activistas del MPAIAC detenidos durante las semanas de represión y tortura que siguieron al intento de asesinato de Cubillo en Argel, acto terrorista reconocido por el Estado español.

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)
Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

13-N: Liberación Canaria organiza el debate “Islas o Archipiélago” sobre la soberanía marítima del Archipiélago
El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el 13 de noviembre.

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.


Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”
Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

España consintió la Marcha Verde y hoy consiente la Marcha Azul.

SIN NOVEDAD EN LA COLONIA: LA TARTA TURÍSTICA VUELVE A SER DEL GRAN CAPITAL "CAINITA" Y EXTRANJERO
PP y CC aprueban una ley "reguladora"del negocio de las viviendas vacacionales, que devuelve el negocio turístico a manos de las grandes cadenas hoteleras y el gran capital extranjero. Nueve de cada diez viviendas turísticas, quedarán fuera del "mercado" al no poder cumplir con la normativa de actividades "clasificadas". La nueva ley, deja fuera del alcance de miles de familias canarias, la posibilidad de complementar sus rentas alquilando a turistas sus segundas residencias, Claro que se necesitaba regular, ordenar y poner criterio en todo ellos pero,¿porqué se ha hecho justo de la manera que los únicos beneficiadis son los capitalistas de siempre?

EL "CAMPO CANARIO" SE REBELA : Cuatro voces canarias contra la ley que devuelve el negocio turístico al gran capital
Si eres canario y tienes una segunda residencia en zona turística estás obligado a cederla a una empresa para su "explotación" o te sanciono.Si eres canario, te ganabas un plus alquilando tu segunda residencia a turistas y le hacías competencia a los hoteles, te dejo fuera de la ley y ...así beneficio a los de siempre. Sin novedad en la colonia. El canario siempre pierde.

