UN NUEVO MODELO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

OTROS CONTENIDOS09/11/2025 Salvador Capote
FB_IMG_1762695857065

En la reunión en Corea del Sur, Xi Jinping recogió todos los honores y demostró ser un verdadero estadista, mientras que Donald Trump salió muy mal.


China ha demostrado que con "tierras raras" (metales estratégicos) mantiene un firme control de la situación. Incluso puedes considerar el evento como un hito que marca el comienzo de una nueva era. En términos de física, podríamos decir que ya nos estamos moviendo hacia un mundo multipolar con movimiento exponencialmente acelerado.

Apenas pasa una semana sin que recibamos noticias de algo nuevo y significativo.Aprendimos, por ejemplo, en unos días, sobre el "Burevesnik" (en ruso: pájaro que anuncia la tormenta) y el "Poseidón", un misil submarino, ambos invisible, imparable y propulsado nuclear, nuevas armas estratégicas rusas.

Pero, para mi atención, el misil más peligroso para los Estados Unidos es el misil de alcance universal chino llamado "beneficio mutuo".

Esto ha sido ampliamente utilizado en África con resultados espectaculares, y el imperio es incapaz de producir nada igual porque debería cambiar su naturaleza, lo cual es imposible.

Durante varias décadas, China ha estado desarrollando en África un nuevo modelo de cooperación internacional, un modelo sostenible a largo plazo que ofrece a los países africanos excelentes oportunidades de crecimiento y desarrollo.

Las inversiones chinas en África ascienden a cientos de miles de millones de dólares y comprenden prácticamente todos los aspectos de la vida económica y social.


Todo este enorme esfuerzo se basa en el principio de "beneficio mutuo", sin condiciones políticas o de cualquier otro tipo, sin saqueos, sin amenazas, sin humillaciones, y con absoluto respeto a la soberanía e independencia de las naciones africanas.

En todo el continente africano, China ha construido carreteras, ferrocarriles, puentes, presas, puertos, aeropuertos, plantas hidroeléctricas, granjas solares y eólicas, infraestructuras de telecomunicaciones con tecnologías 5G y cableado de fibra óptica, zonas económicas, parques industriales, complejos residenciales, escuelas, hospitales, etc.

El Foro para la Cooperación China-África (FOCAC) reúne regularmente a los líderes de ambas partes para debatir las iniciativas conjuntas.

El único país del continente que no forma parte del Foro es Swazilandia, un pequeño país de un millón de habitantes, sin confluencia en el mar, que recientemente cambió su nombre a “Eswatini”.


Es una de las pocas monarquías absolutas que quedan en el mundo y su gobierno es uno de los pocos que todavía mantienen relaciones diplomáticas con Taiwán.
Su rey Mswati III es el mayor propietario y posee la mayor parte de la riqueza del país.


Eswatini prefiere mantener estrechas relaciones con los Estados Unidos dentro de la llamada "Ley de Crecimiento y Oportunidad Africana" y con la Unión Europea. Sin embargo, recientemente votó en la Asamblea General de la ONU a favor de Cuba, prueba del prestigio de nuestro país en el cono sudafricano.

Voy a citar algunos ejemplos concretos de la cooperación china en África:

▪︎ Línea de ferrocarril Addis Abeba-Djibouti en Etiopía y Djibouti. Proyectos de telecomunicaciones (1.500 millones de dólares) en Etiopía.

▪︎ Vía expresa Lagos-Kavo, sistema ferroviario ($8.300m), presa ($1.500m), vivienda ($1.400m), plantas eléctricas de Papalanto y Ometosho, Nigeria.

▪︎ Oporto di Mombasa en Kenia.

▪︎ Central hidroeléctrica Grand Ingassi y Puerto Lobito (1.000 millones de dólares) en Angola.

▪︎ Parques solares, desarrollo de campos petrolíferos (2,000 millones de dólares), fábricas de fusión de aluminio (680 millones de dólares), en Egipto.

▪︎ Zona económica de Souare en Argelia.

▪︎ Parque Industrial de Lomé en Togo.

▪︎ Ferrocarriles ($2.600 millones) y complejos habitacionales ($1,000 millones) en Libia.

▪︎ Proyectos agrícolas (1.000 millones de dólares) en Sudán.

▪︎ Puerto de Nampula, presa Mepanda Nwa, Desarrollo de la minería de carbón en Mozambique.

▪︎Planta de fundición de cobre en Chambishi, Zambia.

▪︎ Construcción de minas ($6.000 millones), 1.800 millas de ferrocarriles, 2000 millas de carreteras, cientos de clínicas, hospitales y escuelas, dos universidades, un cementerio, en el Congo.

▪︎ Mina de hierro, la más grande del mundo (3.000 millones de dólares) en Gabón.

▪︎ Carretera (100 millones de dólares) en Camerún.

▪︎ Desarrollo de campos petrolíferos ($5.000 millones) en Níger.

En particular, China mantiene estrechos lazos de cooperación con Sudáfrica, que es, al igual que China, uno de los países fundadores de los BRICS.

Te puede interesar
images (19)

"LO DE ARGENTINA" COMO AVISO

Semanario LA RAÍZ
OTROS CONTENIDOS27/10/2025

El partido ultra de Milei obtuvo ayer un 39% de votos en las legislativas argentinas, diez puntos más que la izquierdista Fuerza Patria. El ultra capitalista, ungido en dinero y apoyos por todo el espectro facha interno y externo, se afianza a pesar de estar arrasando con todo el Estado del Bienestar argentino. En apenas meses, los 11 puntos de ventaja que la izquierda alcanzó en Buenos Aires (el 40% de los electores del país), se diluyeron. Hasta la misma ex presidenta Cristina Fernández Kisner, advirtió que los candidatos elegidos para darle la contra al neofascismo argentino no eran los mejores. Pero, siendo esto importante, lo revelador es que hasta el más salvaje ultracapitalismo es capaz de masacrar todos los derechos, que siempre habrá gente que les vote. Pobre Argentina si, torpe Argentina si, pero es más que evidente que casi 10% de la abstención de más registrada eran de izquierdas y han preferido no ir a votar que "botar" a Milei. Cuando el problema de "los zurdos" pasa a ser que no atraen ni a los suyos, ni a los neutros ni a los equidistantes, los fascistas tienen todo ganado, porque ellos van a votar, incluso, a un Pato Donald como Miley.

791181848_244576145_1024x576

Crónica de un "canario" por el norte de España.

Eloy Cuadra
OTROS CONTENIDOS03/08/2024

Todo canario ha vivido alguna vez el "baño" de falsos estereotipos que circulan en la metrópoli sobre nosotros y nuestra realidad. Y no sólo en la "villa y corte", también a ras de pueblo. También es obvio que la "visión" que tenemos nosotros de algunas de sus realidades, chocan con la verdad cotidiana de sus pueblos. Eloy Cuadra nos muestra su vivencia en un reciente viaje a la "España de sus gentes" y desde ahí cómo dimensionamos también lo que ocurre en Canarias.

Lo más visto
europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

IMG-20251106-WA0020

SALVAR "EL CANARIO" COMO EJEMPLO DE RESISTENCIA CULTURAL

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD06/11/2025

La Editorial Bilenio es la única del País que publica toda su producción bibliográfica en canario. Así lo reconoce un reciente estudio y así queda reflejado, en toda su dimensión,con una nueva publicación que se convertirá en instrumento fundamental en ese campo de actuación educativo y cultural. Una obra de la filóloga y doctora del Programa de Educación de la ULL, la canaria Jésica Fontes, pone luz y compromiso en el objetivo de salvar el español hablado en Canarias de la "castellanización" galopante. Dos conferencias de presentación estos días darán la oportunidad a todos de conocer sus contenidos y adquirir un ejemplar.

file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO07/11/2025

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

IMG-20251107-WA0016

LA REBELIÓN NECESARIA: CRÓNICAS DESDE UN ARCHIPIÉLAGO SAQUEADO

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS08/11/2025

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.