LA GESTAPO DE TRUMP

OTROS CONTENIDOS07/11/2025Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ

Cuando Donald Trump regresó al poder el 20 de enero de 2025, no sólo firmó órdenes ejecutivas: abrió una maquinaria de persecución que recuerda —y no es exageración— los primeros días de los regímenes autoritarios del siglo XX. No llevaba uniforme pardo, pero su aparato estatal avanzó con la misma lógica de miedo, control y exclusión. La policía secreta del Tercer Reich —la Geheime Staatspolizei (Gestapo)— era el brazo ejecutor del terror de un Estado racializado; el ICE, bajo Trump, se ha convertido en su eco democrático-moderno.

Operaciones de masa y cuotas de arrestos


En los primeros 50 días del nuevo mandato de Trump, ICE realizó más de 32.800 arrestos de inmigrantes en el país, ya “más que todo el último año” de la anterior administración. En mayo se filtró un documento interno según el cual ICE debía ejecutar un objetivo de 1.800 detenciones diarias en todo EE.UU.

Estas cifras son propias de una lógica de captura masiva, no de aplicación selectiva de la ley. Son más una señal de política estatal que de justicia individual. La Gestapo, en su momento, no se detenía a “caso por caso”: actuaba conforme a la meta de purga. ICE bajo Trump obra igual.

Detenciones y violaciones del debido proceso


El nuevo mandato amplió el acceso a bases de datos y vigilancia interior de la población migrante —y no migrante— para facilitar detenciones más rápidas. Según un análisis reciente, ICE ha “expandido sus capacidades de vigilancia interna y arresto”. 


En Los Ángeles, por ejemplo, los operativos fueron descritos como “militarizados”: agentes encapuchados, vehículos tácticos, drones, sin órdenes judiciales visibles, detenciones en masa de personas cuya inmigración era irregular o simplemente sospechosa. 
La Gestapo siempre actuó al margen de la ley formal; ICE se mueve cada vez más en ese territorio gris.

Criminalización generalizada y construcción del “enemigo interno”


Trump firmó la orden ejecutiva titulada “Executive Order 14159 — Protecting the American People Against Invasion” — que revoca protección para ciertas zonas (escuelas, hospitales, iglesias) frente a acciones de inmigración y establece una política de “ejecución total” de las leyes migratorias. 


El discurso oficial habla de “invasión”, “amenaza a la seguridad nacional”, “criminales ilegales” —exactamente el vocabulario que la Gestapo empleó cuando designaba “enemigos del pueblo”.

Ampliación masiva del aparato de detención


Uno de los rasgos más perturbadores: la capacidad de detención de ICE se ha disparado. En octubre de 2025 ya se registraron 61.000 personas detenidas, cifra récord para ICE, que comenzaba el mandato con 39.000 en enero. 


También, los vuelos de deportación (“removal flights”) entre enero y septiembre aumentaron en un 62% respecto al año anterior. 


La Gestapo contaba con cárceles secretas y campos; ICE no los llama iguales, pero la lógica es la misma: detención, traslado, deportación.

Colaboración local y vigilancia de civiles


La expansión de los programas 287(g) —mediante los cuales fuerzas estatales y locales actúan en cooperación con ICE— cubre 40 + estados con cientos de agencias asociadas. 
Este tipo de redes de vigilancia y delación ciudadana —grandes denunciantes, colaboración policial local— recuerdan peligrosamente los mecanismos de la Gestapo, que dependía de denuncias, informantes y delatores.

La lógica del terror institucionalizado


La Gestapo no aspiraba solo al arresto: buscaba provocar miedo y obediencia. ICE bajo Trump no solo detiene, también envía un mensaje que paraliza. Por ejemplo, se suspendieron las protecciones para “zonas sensibles” como iglesias o hospitales — lo que expone a familias a sufrir redadas donde antes se consideraban barreras mínimas. 
El efecto es claro: comunidades enteras viven bajo la vigilancia, la amenaza, la posibilidad de que un redada irrumpa en su día a día.

Diferencias formales, pero idéntica mecánica de exclusión


Por supuesto, existen diferencias fundamentales. EE.UU. sigue siendo un Estado democrático con prensa libre, tribunales, elecciones; la Gestapo operaba sin ningún contrapeso real. Pero la cuestión no es formal: es moral e histórica. Cuando un gobierno organiza una maquinaria sistemática de detención de personas por su nacionalidad o estatus migratorio, cuando asigna metas numéricas para ello, cuando despliega fuerzas policiales-militares para perseguir “enemigos internos”, estamos ante ecos alarmantes de autoritarismo.

Conclusión
Bajo Trump, ICE ha dejado de ser simplemente una agencia de aplicación migratoria para convertirse en algo más: un aparato de control masivo, dirigido contra comunidades vulnerables, con objetivos expansivos, prisiones crecientes y normalización del miedo.


La Gestapo de Hitler operaba con eficiencia brutal. La Gestapo de Trump opera con orden institucional, con abogados, con presupuestos, pero no menos brutal. Y lo más peligroso: lo hace a plena luz del día, con la indiferencia de la mayoría que prefiere mirar para otro lado.


La historia enseña que los regímenes totalitarios comienzan con leyes, discursos de seguridad, vigilancia, colaboración civil, y después la barbarie es apenas consecuencia. Lo que estamos viendo hoy con ICE no es una excepción: es un aviso.

 

 

Te puede interesar
images (19)

"LO DE ARGENTINA" COMO AVISO

Semanario LA RAÍZ
OTROS CONTENIDOS27/10/2025

El partido ultra de Milei obtuvo ayer un 39% de votos en las legislativas argentinas, diez puntos más que la izquierdista Fuerza Patria. El ultra capitalista, ungido en dinero y apoyos por todo el espectro facha interno y externo, se afianza a pesar de estar arrasando con todo el Estado del Bienestar argentino. En apenas meses, los 11 puntos de ventaja que la izquierda alcanzó en Buenos Aires (el 40% de los electores del país), se diluyeron. Hasta la misma ex presidenta Cristina Fernández Kisner, advirtió que los candidatos elegidos para darle la contra al neofascismo argentino no eran los mejores. Pero, siendo esto importante, lo revelador es que hasta el más salvaje ultracapitalismo es capaz de masacrar todos los derechos, que siempre habrá gente que les vote. Pobre Argentina si, torpe Argentina si, pero es más que evidente que casi 10% de la abstención de más registrada eran de izquierdas y han preferido no ir a votar que "botar" a Milei. Cuando el problema de "los zurdos" pasa a ser que no atraen ni a los suyos, ni a los neutros ni a los equidistantes, los fascistas tienen todo ganado, porque ellos van a votar, incluso, a un Pato Donald como Miley.

791181848_244576145_1024x576

Crónica de un "canario" por el norte de España.

Eloy Cuadra
OTROS CONTENIDOS03/08/2024

Todo canario ha vivido alguna vez el "baño" de falsos estereotipos que circulan en la metrópoli sobre nosotros y nuestra realidad. Y no sólo en la "villa y corte", también a ras de pueblo. También es obvio que la "visión" que tenemos nosotros de algunas de sus realidades, chocan con la verdad cotidiana de sus pueblos. Eloy Cuadra nos muestra su vivencia en un reciente viaje a la "España de sus gentes" y desde ahí cómo dimensionamos también lo que ocurre en Canarias.

images

HAY QUE SER GODO

Semanario LA RAÍZ
OTROS CONTENIDOS30/07/2024

Andrés Chaves, escribe un artículo en su columna de Diario de Avisos que, "quien lo ha visto y quien lo ve", no puede por menos que sorprender. Las contradicciones se avivan cuando, los que un día crucificaron a quienes defendian esto mismo, ahora se muestran crudos y firmes....sin los tapujos de cuando nadaban a favor de otras corrientes. Ahí queda.

Lo más visto
manifestacion hist. 2

¿OBEDIENTES A CANARIAS?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL28/10/2025

Esto de la "obediencia canaria" es otro de esos artificios dialécticos y conceptuales creados por CC,NC y ahora también el "partido de los tránsfugas", para colocarle "canesú" a su " vestimenta o disfraz" de "nacionalismo vegano". Es como lo de canarismo para evitar lo de nacionalismo de nación. ¿Qué es eso de la obediencia canaria?¿Qué obediencia es esa que después aparece devaluada a la primera de cambio, por otra a intereses económicos, personales o electorales?. ¿Alguien que es tránsfuga cuántas veces puede ser desobediente?.La obediencia canaria,¿nace, se hace, se reproduce o muere y resucita a conveniencia?. ¿Es que cuesta tanto poner criterio y razón a las cosas?.

europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

ferraz-saharauis-manifestacion-723x406.jpg

GAZA UN 'RESORT" Y EL SÁHARA CONVERTIDA EN UNA "AUTONOMÍA" QUE SERÁ TAN COLONIA COMO CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA02/11/2025

El territorio saharahui tuvo más "suerte" que Canarias. Fue declarado TNA por Naciones Unidas hace décadas,las mismas que lleva esperando poder ejercer su derecho de Autodeterminación. Ese que Canarias también queria para sí hasta que el terrorismo español casi mata a Cubillo. Los saharahuis tuvieron claro que ellos no querían Autonomía, aunque aplaudían en actos públicos que nosotros si la "padeciéramos" de parte del mismo viejo país colonizador: España. Paradojas: España también apuesta ahora para ellos por un "Estatuto de Autonosuya" para participar en el festín internacional de su depredación.

IMG-20251106-WA0020

SALVAR "EL CANARIO" COMO EJEMPLO DE RESISTENCIA CULTURAL

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD06/11/2025

La Editorial Bilenio es la única del País que publica toda su producción bibliográfica en canario. Así lo reconoce un reciente estudio y así queda reflejado, en toda su dimensión,con una nueva publicación que se convertirá en instrumento fundamental en ese campo de actuación educativo y cultural. Una obra de la filóloga y doctora del Programa de Educación de la ULL, la canaria Jésica Fontes, pone luz y compromiso en el objetivo de salvar el español hablado en Canarias de la "castellanización" galopante. Dos conferencias de presentación estos días darán la oportunidad a todos de conocer sus contenidos y adquirir un ejemplar.