PSOE Y PP FACILITAN LA LLEGADA DE MILES DE PROFESORES "GODOS" Y MANDARÁN AL PARO A INTERINOS CANARIOS

Pretendían acabar con la interinidad y dar estabilidad a los miles de profesores canarios que llevan hasta 15 años "de un lado para otro" y lo que han conseguido en verdad es que, tras un "nefasto" concurso de méritos, más del 50% de los nuevos profesores en el curso 2025-2026 vengan de España. La anterior consejera de educación (PSOE) y el actual (PP) han dejado "vendidos" a miles de padres de familia que llevan dando clases en su tierra y que ahora serán sustituidos por profesorado que desconoce nuestra idiosincracia, habla y cultura. De los sindicatos del sector, mejor ni hablar. No hicieron una sola manifestación en la calle, ni antes, ni durante, ni ahora. Esto es lo que ocurre cuando al nacionalismo de CC y NC ni se le conoce ni se le espera.

CANARIAS03/05/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
IMG-20240502-WA0029

La noticia saltaba ayer a los medios de comunicación. Era la misma consejería de educación, dirigida por el PP por obra y gracia de CC, la que, tras cotejar el listado resultante del baremaje del concurso de méritos, reconocía que, de los 28.586 solicitudes para optar a las plazas de maestro en Canarias, 17,637 correspondían a profesorado procedente de fuera y que sólo 685 correspondían a profesorado interino canario. Lo anunciado desde hace más de un año se cumplía a la perfección: pretendiendo dar estabilidad al profesorado canario, se lo coloca ahora en las puertas del paro, porque unos gestores que deberían "arrimar para los nuestros", establecen un concurso de méritos que ha terminado por beneficiar a miles de profesores foráneos.

Más aún, un proceso que servirá para tensionar aún más el problema de la vivienda de alquiler en el archipiélago, que empatanará aún más lo que se pretendía evitar (como consecuencia de que mucho de ese profesorado terminará en pocos años pidiendo otra plaza fuera) y así vuelta a empezar. 

Mientras en comunidades autónomas del Estado español, incluidas las del PP, se crean argucias técnicas para bordear la constitución y crear "discriminaciones positivas" que beneficien a los naturales de esos territorios, el "bananerismo" de una clase política y funcionariado vago, genera todo lo contrario. Aquí siempre la "igualdad ante la ley", siempre termina perjudicando al canario, porque no existe la más mínima dosis de autoestima como pueblo. 

¿Y los sindicatos?¿Y el STEC?. En Belén con los pastores. Limitados a notas de prensa y a "quejidos" cuando, como en este tema, lo que se jugaba era mucho más que un proceso selectivo. Hace décadas, el profesorado canario se echó a las calles para defender sus puestos de trabajo e impedir que una situación igual pudiera darse. HAsta tal punto fue la presión, que hubo incidentes en las calles y hasta detenidos, pero se paró aquella "invasión". Hoy, con un simple concurso de méritos (titulación, cursos, certificados) y sin pasar por oposición ninguna o siquiera tener experiencia dando clase, "el vosotrismo y lo que ello conlleva" inundará las aulas canarias. HAy algo peor que el colonialismo cultural y se llama síndrome del colonizado. Que un colono sea colono puede ser circunstancial, pero que un colonizado no sea siquiera capaz de entender que lo es y que eso lo anula, es mucho peor.

Nadie entendería que en Catalunya o Euskadi, sus propios gobiernos, hiciera un tipo de prueba que diera más ventaja a un profesional de fuera. Ni los gallegos del PP lo harían en su tierra. Pero aquí el problema es el de siempre: no están ni a la altura de un simplón autonomismo.

ARTICULO DEL PERIÖDICO ESPAÑOL ABC SOBRE AQUELLA HISTÖRICA DEFENSA DE LOS PROFESORES CANARIOS EN 1979

En el mes de junio de 1977 una serie de docentes canarios inició una batalla sindical para frenar la presencia de maestros de la Península en las escuelas del archipiélago. De ese pulso en las calles y en las aulas surgió el sistema educativo que se ha implantado en Canarias y sus actuales consecuencias. En las islas, territorio entonces en quiebra social, querían el dinero del Estado pero no a los maestros.

Las movilizaciones comenzaron porque en Canarias había 5.000 maestros interinos y el MEC convocó 1.000 plazas. Se matricularon 700 maestros peninsulares que querían trabajar en la región dejando atrás a sus familias. 

descarga (15)

Para Teresa González Pérez, en su análisis ' De maestros a profesores de EGB: Tradiciones educativas y modernización pedagógica. El caso de Canarias en el contexto español ', detalla que los movimientos de profesorado de esa época en el archipiélago funcionaban "de forma alegal" y que en las islas "un importante sector del profesorado militaba en distintos grupos políticos o en organizaciones cristianas antifranquistas".

González añade que el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza del País Canario en los primeros años, luego se pasó a llamar STEC, creado formalmente el 24 de diciembre de 1977, "estaba muy implicado" en la "búsqueda de soluciones a la problemática educativa" conscientes de la realidad de Canarias, "de las deficiencias y de la infradotación escolar". Detalla que "aunque había algunos sectores impulsados" por la idea de una «Canarias Libre» "y se oían voces a favor de la autodeterminación del archipiélago canario" dentro del magisterio "constituían una exigua minoría ".


Movilizaciones


En la primavera de 1977 se celebró una serie de asambleas que derivan en plataformas para frenar la presencia de maestros peninsulares en las escuelas canarias. Entre otras medidas, hubo un mes de encierro en la Escuela de Magisterio de La Laguna, Tenerife , y decenas de movilizaciones empresa a empresa, pueblo a pueblo de las islas captanto apoyo popular.

Los agentes de policía debieron entrar en centros como Santa Isabel de Hungría en Las Palmas capital para proteger a los que optaban por presentarse a las oposiciones en contra de las protestas en la calle. En este centro, explotó un artefacto casero sin importancia. Pero era un mensaje a navegantes.

En las islas, con estas movilizaciones, surge una central sindical, que se llama STEC, hoy integrada en Intersindical Canaria, de corte nacionalista y que también cumple 40 años en diciembre. De esa organización, se nutre Iniviativa Canaria (ICAN), que funda en 1993 Coalición Canaria (CC) y en 2011 Nueva Canarias (NC).

Que el primer consejero canario de Educación, Luis Balbuena, fuera del PSOE pudo incrementar en 1983 la presión nacionalista en las escuelas. Cuatro años más tarde, ocupan estos puestos de responsabilidad los nacionalistas moderados de Tenerife Enrique Fernández Caldas y Juan Manuel García Ramos , ambos de CC, con el paso fugaz de un consejero del PSOE, García Déniz . En aquel caos educativo de Canarias hasta Luis Hernández fue consejero de Educación pocos días.

El origen del nomadismo político insular


Entre 1987 y 2011, prácticamente todos los consejeros canarios de Educación han sido nacionalistas. Algunos de ellos, líderes del STEC como José Mendoza (1991-1999). José Miguel Ruano (CC), en el periodo 1999 y 2007 con Román Rodríguez de presidente, hoy en Nueva Canarias, y creador de la versión sanitaria del STEC: Sindicato Canario de Salud. Entre 2007 y 2011, fue consejera Milagros Luis Brito (CC). Entre 2011 y 2015, José Miguel Pérez (PSOE). Desde 2015, Soledad Monzón (CC).

El poderoso STEC , capaz de cambiar gobiernos en Canarias y sacar a los maestros en la calle contra la Policía , ha cedido, 40 años después, el control sindical en las islas, que pasó a Comisiones Obreras y después a ANPE. 

Meter la política en las escuelas ha provocado que los canarios arrastren unas tasas de desempleo en menores de 40 años de dos dígitos . El PP de Canarias nunca ha gestionado la Consejería de Educación y tampoco lo ha pedido en sus diversos acuerdos con CC.

Virus separatista


Desde la Península se iban a mandar a Canarias a 700 maestros. En diversos ámbitos urbanos hubo pintadas contra los docentes peninsulares . La forma de reventar las oposiciones, entre otras, fue la siguiente: Algunos docentes se personaban en los centros y, a mitad del ejercicio, comenzaban a romper los papeles y a entonar gritos libertarios de corte nacionalista.

El magma de aquellas demandas separatistas y sectarias siguen presente asociaciones de padres de alumnos, centros universitarios, jefaturas de servicio o áreas de inspección. Emplearían las escuelas para entrar en politica.

 
Disturbios entre agentes de Policía y maestros en la ciudad de Las Palmas en 1977 STEC

En algunos colegios de la ciudad de Las Palmas hubo ataques a la Policía, que debió utilizar balas de goma y gases para romper la muralla humana que quería impedir la celebración de exámenes. Todo con gritos del tipo "Canarias unida, jamás será vencida".

En 1977 los sindicalistas nacionalistas metidos en el sistema educativo acordaron autoexclusirse del proceso de oposiciones que convocado por el MEC. En Gran Canaria hubo cinco heridos. La policía, con equipamiento antidisturbios , debió personarse en centros que albergaban las pruebas, que solamente se pudieron realizar en dos de los cincos centros previstos.
 
Manifestación en la capital grancanaria STEC

Un brote separatista que el Boletín Oficial de Canarias, entrada ya la fase autonómica , se encargó de arreglar colocando a diversos líderes sindicales en centros de poder regionales. En Tenerife se concentraron 600 maestros ante la Delegación del Gobierno. Hubo tres detenidos por disturbios.

Te puede interesar
Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

1490177569_943824_1490178465_noticia_normal

EL PARAÍSO NO ES CANARIO: ALARMANTE AUMENTO DE SUICIDIOS Y DEL USO DE ANTIDEPRESIVOS Y ANSIOLÍTICOS EN EL ARCHIPIÉLAGO CANARIO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS17/11/2025

Pobres....e infelices. Foto paradisíaca como reclamo para que las multinacionales turísticas hagan caja, pero infierno social para quienes ahora llaman " residentes" en vez de canarios. Afortunados nos describen con clichés coloniales pero son cada vez más los que entonan el triste VACAGUARÉ porque el lugar donde pretenden vivir no es ni de lejos el paraíso.

Screenshot_20251116_010006_Facebook

UN PARLAMENTO SIN COMPETENCIAS O ¿SIN VERGÜENZA?: GANÓ LA INMORALIDAD POLÍTICA Y EL "COMCHABEO" DE LA CASTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/11/2025

Ayer, Gustavo Matos (miembro de la Mesa del Parlamento por el PSOE), respondió desde sus redes sociales a la información publicada por La Raíz. Lo hizo acusándonos —con gesto de superioridad— de no habernos leído el informe jurídico de la Mesa. Error. Es la estrategia clásica: cuando no se puede defender el fondo, se intenta desacreditar al mensajero, que además lee, entiende y tiene criterio con rigor. Miente el "pianista" Matos, da una nota desafinada y "se ampara" en la partitura compuesta por...la casta a la que pertenece.

Lo más visto
149550626_1043463956480871_6491265562147373379_n

CARTA PARA TI, HERMANO CANARIO

Semanario LA RAÍZ
QUIENES SOMOS18/11/2025

Cómo decirte que tienes una idea equivocada de mi, que piensas que defiendo estas ideas porque me falta sentido común, formación o que no vivo en el mismo mundo que tú. No soy ni un iluso, ni un soñador, ni un radical, ni un desalmado. Simplemente me cansé del más de lo mismo y me he plantado

Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

descarga

Canarias, la esclavitud olvidada: cuando el colonialismo español también encadenaba en nuestra Patria

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS13/11/2025

Durante siglos, el relato oficial ha silenciado que las Islas Canarias fueron una base del sistema esclavista español —en su interior y en el tráfico trascontinental—. De aquí salieron y llegaron personas secuestradas, se comerciaron cuerpos y se construyeron fortunas familiares que aún perviven. Este reportaje rescata las pruebas históricas que lo demuestran.

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.