LIBERACIÓN CANARIA: POR QUÉ NO ESTAREMOS

LA BAJA DEL SECRETO08 de mayo de 2024 Alberto Amorós
p424736afot-1024x683


El por qué Liberación Canaria no estará participando en el proceso electoral de las elecciones europeas de 2024 no es desde luego por decisión propia.

Por principio, la legislación electoral impone sus requisitos, y atendiendo a esos requisitos resultaba imprescindible entrar en alguna de las coaliciones que se gestaban.

Se hizo el esfuerzo de negociación en diferentes frentes y se tuvo conversaciones con diferentes interlocutores, resultando que la opción más viable era la coalición Ahora Repúblicas, y de hecho, no tuvimos objeción en el exterior, sino que fue en Canarias donde nos cercenan la posibilidad.

Por indicación del exterior se nos dijo que debíamos acordar con su interlocutor en Canarias, que no es otro que Ahora Canarias, o lo que queda, Unidad del Pueblo.

Y a ello nos pusimos, con varios encuentros y conversaciones, en especial con la persona de su Presidente, con quien las conversaciones fueron fluidas y asombrosamente de una compatibilidad ideológica perfecta, al menos en lo que se refiere a las ideas de acción política para Canarias, entre las cuales estaba como tema estrella cambiar nuestra relación con la UE, y por tanto dejar el estatus RUP y pasar a un estatus de PTU -País y Territorio de Ultramar-.

Sin embargo, a pesar de esa sincronización casi absoluta en grandes postulados, donde además se nos invitaba a tratar de ahondar en una alianza con vistas a 2027, todo se trunca por la decisión interna de esa formación tomada en votación y que se manifiesta en un escrito que se nos remite.

En dicho escrito, se nos viene a imponer unos criterios que debían asumirse para poder firmar un acuerdo. En principio, se nos plantea un discurso previo ideológico más propio de hace cuarenta años, donde un joven de hoy con móvil en la mano no se encuentra, y donde además nos cuestionan nuestra filosofía interclasista, aquí nos preguntamos ¿Qué hacemos con más de la mitad de los canarios y canarias, los tiramos desde el risco de Famara?.

Entre esos puntos, el tema estrella frente a la UE, lo del PTU, estaba en segundo lugar y en dos renglones, y el candidato y portavoz, aunque no dominará la materia estrella para presentarse a los medios debía ser nombrado por dicha formación.

No obstante, hasta ahí podía valer, pero lo que no casaba, después de que se nos dijera, acordemos sobre lo que nos une y no sobre lo que nos separa, es que el primer punto del acuerdo era apostar por la autodeterminación de Canarias cuando sabían perfectamente que no está en nuestro discurso político, y no lo está porque nosotros queremos ganar elecciones, ganar el poder, y no hacer el ridículo elección tras elección. 

Esta cuestión debe tenerse muy presente, porque este mal no es de esta negoción en Canarias, sino de todo el movimiento nacionalista y soberanista desde hace decenios, por lo que esto lo denunciamos como un mal general donde todos deben verse como protagonistas del fracaso de un nacionalismo serio en Canarias.

Resulta que no es importante bregarnos en las elecciones para mover Canarias de donde está y de forma urgente, sino de plantear un postulado con el que en 2019 tuvieron 3.167 votos y en 2023 tuvieron unos 2.000 votos. ¿Dónde está la autocrítica?, ¿Somos nosotros los equivocados o la historia de perdedores desde hace decenios?, ¿Quién hace en el soberanismo los análisis de la sociedad canaria y que está dispuesta apoyar?.

La conclusión a la que llegamos, y esto es un planteamiento generalizado donde lo vivido no es más que un ejemplo de nuestro fracaso como pueblo, precisamente de los que presumen de ser los más comprometidos con la Nación pero que claramente no les saben servir, es que los egos, los complejos, los celos, la envidia, y una falta de capacidad intelectual para saber tomar decisiones ganadoras y no de perdedores, es la raíz y explicación al fracaso histórico de una doctrina nacional seria en Canarias que gane el poder.

La política es mucho más que manifestarse y dar gritos con las banderitas, y es claro que algunos no conocen sus limitaciones personales para entender que quizás esto les venga grande, que quizás les toca ser soldado y no general, que quizás tienen que ir detrás de un liderazgo y no pretender liderar.

Obviamente, para esto hace falta inteligencia, mucha, y sobra ignorancia. Esa inteligencia es la que te da humildad para saber tu nivel y qué debes hacer, y que quizás tú eres el problema y no la solución.

Pensamos que esto responde a lo que muchos se preguntan, por qué nunca hemos triunfado en una doctrina nacional seria.

El pueblo canario reaccionará cuando vea credibilidad política, cuando vea capacidad intelectual delante para entregar el país, y esto no se ve cuando alguien grita libertad sin saber demostrar como serlo.

Ya lo decía Frantz Omar Fanon, cuando criticaba a esos nacionalistas que llevaban a los pueblos a la independencia sin el programa económico para el día después.

En Liberación Canaria primero preparamos el programa económico, consolidamos un discurso sociológico racional que asuma una sociedad más madura de lo que pensamos, no damos gritos de pasión sin tener idea de cómo solucionar este país.

En cualquier caso, y aún cuando no estemos activamente en el proceso electoral, sí pretendemos estar planteando nuestras posiciones, hay que cambiar el marco de relaciones con la UE porque nos está matando como sociedad, lo hace culturalmente, sociológicamente y ya hasta por inanición para muchas familias, por tanto, hay que frenar esta deriva que viene de estar de tú a tú con la UE.

Por otro lado, y como otra parte de lo mismo, exigimos una circunscripción electoral propia para Canarias en el proceso electoral a la UE, a este respecto nos corresponden tres actas de eurodiputado, tres opciones que se tienen que batir directamente ante el pueblo canario, y no metidos en una lista confeccionada por el madrileñismo donde los supuestamente nuestros responden en unos domicilios en Génova y Ferraz, no en domicilios de Canarias.

De aquí, que quien proponga estas cuestiones tiene nuestro apoyo, y si no hay nadie, es claro que nos toca la abstención.

Alberto Amorós

Presidente de Liberación Canaria

ÚLTIMA HORA
Screenshot_20250416_183426_Samsung Internet

¡¿Y LOS ARANCELES CANARIOS QUIÉN NOS LOS QUITA?!

Eloy Cuadra, escritor y activista social
LA BAJA DEL SECRETO16 de abril de 2025

Está el Trumpismo estadounidense y el " TRAMPISMO" que sirve para mantener el chiringuito colonial. Herramientas recaudatorias que no sirven ni responden al interés general, que no soportan medio argumentario a su favor pero que son " intocables" como las castas.

Lo más visto
6101_ruta-2030

VUELVEN A REIRSE DE CLAVIJO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06 de junio de 2025

Esta vez ha sido en la llamada Conferencia de Presidentes, una farsa convertida en circo mediático para consumo del periodismo low cost. Mientras los nacionalistas vascos y catalanes lograban poder hablar en su idioma y Ayuso imponía el suyo su falangismo, Clavijo volvía a quedar de nuevo retratado como el presidente gris que es.

images (36)

FRACASA "EL DÍA DEL ORGULLO" BÉLICO: CUESTIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS07 de junio de 2025

Ni con la presencia de los Reyes de España han logrado atraer a la ciudadanía canaria a las demostraciones y desfiles belicistas celebrados en el Archipielágo ayer y hoy. Es calculo es fácil: más de 6000 militares participantes y apenas 12.000 personas como público. Más atrae un concierto de Quevedo o una Cabalgata de Carnavales.

images (4)

LAS DUNAS QUE UN INCOMPETENTE NO SABE PROTEGER

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS07 de junio de 2025

Se vendió electoralmente como "promotor" de una ecoisla y no ha sabido ni proteger las dunas de Maspalomas. Antonio Morales se ha consolidado como un mentiroso compulsivo y un demagogo sin vergüenza si quiera. Miles de personas siguen "invadiendo" a diario uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Gran Canaria y Morales, cada vez que se lo restriegan por la cara, promete una protección que nunca se cumple.

images

ASI SERÍA UN GOBIERNO ESPAÑOL DE AYUSO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de junio de 2025

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL10 de junio de 2025

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.