CLAVIJO:" NO ESTÁ EN MI AGENDA HABLAR CON LOS ECOLOGISTAS"

El Presidente del gobierno de Canarias anunció hoy, en una entrevista radiofónica, que su gobierno "no reconoce a los ecologistas como parte para negociar" el modelo turístico del archipielágo. Clavijo entiende que "lo que haya que hacer, es algo que compete a los políticos, los empresarios y los expertos", sentenció. Preguntado sobre las expectativas de llegada de turistas de cara a los próximos meses, el también dirigente de CC, se mostró "encantado y muy satisfecho ya que superaremos los 14 millones".

CANARIAS27 de mayo de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
participacion

Clavijo nisiquera ha pestañeando ante los comentarios de la periodista, que le insistía sobre la viabilidad de hablar con los ecologistas. "Mi hoja de ruta está clara y no creo que sus aportes sean mejores que lo que en Septiembre aporten los grupos de trabajo que he formado". 

Como recordarán, Fernando Clavijo reunió a los Presidentes de los Cabildos hace 20 días y al "sacarse la foto' comentó que pondría en marcha varios grupos de trabajo donde participan técnicos de la administración canaria, universidad y sector privado. Ni rastro de quienes podrían ser, en parte, la voz de las más de 180.000 personas que salieron a las calles el pasado 20 de Abril.

Preguntado sobre la concentración de "Canarias tiene un límite", prevista para el próximo 30 de Mayo, coincidiendo con el acto institucionsl en el Teatro Pèrez Galdòs, dijo desconocer ese acto y que "lo importante ese día será la entrega de los Premios Canarias y la celebración por todos del día de nuestra comunidad". 

Invitados "ilustres"

En el acto institucionsl del próximo 30 de Mayo, que será retransmitido en directo por la Tvca, estarán invitados todas las autoridades insulares civiles y militares, miembros de las patronales y diputados del Parlamento de Canarias. También estará presente el Ministro Ángel Víctor Torres.

ÚLTIMA HORA
20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

images

ASI SERÍA UN GOBIERNO ESPAÑOL DE AYUSO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de junio de 2025

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Lo más visto
images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL10 de junio de 2025

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.