
Liberación Canaria rechaza la colocación de una placa en honor a un conquistador colonial en Telde: “Es un acto de vergüenza histórica”
Los nacionalistas expresan su malestar y denuncian este despropósito
Poco a poco, colectivos señeros dentro de lo que ha sido la Federación Ben MAGEC,comienzan a desmarcarse de los silencios y complicidades que dirigentes ecologistas de esa asociación han estado mostrando con NC y Antonio Morales en particular.
CANARIAS01 de agosto de 2024El colectivo ecologista grancanario Turcón ha emitido una contundente crítica contra el Plan de Transición Energética de Canarias 2030 (PTECAN 2030) y su Evaluación Ambiental Estratégica. Según Turcón, el plan es confuso y, lo que es peor, contradictorio con la nueva Ley de Cambio Climático.
El principal argumento del grupo ambientalista es que el PTECAN trata a Canarias como un mero escenario para el desarrollo de energías renovables, ignorando las necesidades específicas de sus ciudadanos. "Se percibe un desarrollo especulativo de las energías verdes, focalizándose únicamente en la potencial oferta de producción y no en cómo satisfacer las demandas reales de energía de la ciudadanía canaria", sostienen.
¿Un Plan a Medida de las Multinacionales?
Turcón también denuncia la falta de procesos de participación pública en la elaboración del plan. Afirman que se ha excluido a movimientos sociales, culturales y ambientalistas, mientras que se ha consultado ampliamente a grandes empresas del sector energético como ENDESA ENERGÍA, S.A.U., RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA, S.A., CEPSA y DISA, revelando así las verdaderas prioridades de los promotores del PTECAN.
El colectivo critica además la transformación de suelos agrícolas y rústicos de Canarias para albergar instalaciones de energías renovables, especialmente fotovoltaicas. Abogan por un modelo en el que la producción se centre en áreas urbanizadas, evitando daños al suelo y garantizando una mayor eficiencia.
El descontento de Turcón se extiende también a las propuestas eólicas del PTECAN. Sugieren que los parques eólicos se sitúen en áreas industriales o comerciales y que su ubicación sea decidida mediante procesos participativos, dando prioridad a la opinión ciudadana.
La Biomasa y el Bombeo Reversible Soria – Chira: Otros Puntos de Controversia**
La crítica de Turcón se endurece al abordar la propuesta del PTECAN en relación con la biomasa. Señalan que el plan compite por la materia orgánica esencial para mejorar los suelos de Canarias, calificándolo como "el principal destructor del suelo en Canarias".
Finalmente, el colectivo solicita reconsiderar el proyecto de Bombeo Reversible Soria – Chira, subrayando las reticencias expresadas por la Comisión Nacional de la Energía y la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC).
El comunicado de Turcón plantea una pregunta crucial: ¿Está el PTECAN realmente alineado con las necesidades de la población canaria o es más bien una herramienta para promover intereses de inversionistas sin tener en cuenta a la ciudadanía?
Los nacionalistas expresan su malestar y denuncian este despropósito
Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.
La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.
Se vendió electoralmente como "promotor" de una ecoisla y no ha sabido ni proteger las dunas de Maspalomas. Antonio Morales se ha consolidado como un mentiroso compulsivo y un demagogo sin vergüenza si quiera. Miles de personas siguen "invadiendo" a diario uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Gran Canaria y Morales, cada vez que se lo restriegan por la cara, promete una protección que nunca se cumple.
Ni con la presencia de los Reyes de España han logrado atraer a la ciudadanía canaria a las demostraciones y desfiles belicistas celebrados en el Archipielágo ayer y hoy. Es calculo es fácil: más de 6000 militares participantes y apenas 12.000 personas como público. Más atrae un concierto de Quevedo o una Cabalgata de Carnavales.
Esta vez ha sido en la llamada Conferencia de Presidentes, una farsa convertida en circo mediático para consumo del periodismo low cost. Mientras los nacionalistas vascos y catalanes lograban poder hablar en su idioma y Ayuso imponía el suyo su falangismo, Clavijo volvía a quedar de nuevo retratado como el presidente gris que es.
Hay que tener mucha caradura para querer apuntarse ahora a las reivindicaciones del movimiento Canarias tiene un Límite. El PSOE, que ha sido coautor y cómplice de CC en varios gobiernos o que está presidido en Canarias por el corrupto alcalde de Adeje andaba hace unos días en el Parlamento y los medios de comunicación sumándose a las manifestaciones. Vaya descaro, cuánta demagogia. Que sinvergüenzas.
Esta vez ha sido en la llamada Conferencia de Presidentes, una farsa convertida en circo mediático para consumo del periodismo low cost. Mientras los nacionalistas vascos y catalanes lograban poder hablar en su idioma y Ayuso imponía el suyo su falangismo, Clavijo volvía a quedar de nuevo retratado como el presidente gris que es.
Ni con la presencia de los Reyes de España han logrado atraer a la ciudadanía canaria a las demostraciones y desfiles belicistas celebrados en el Archipielágo ayer y hoy. Es calculo es fácil: más de 6000 militares participantes y apenas 12.000 personas como público. Más atrae un concierto de Quevedo o una Cabalgata de Carnavales.
Se vendió electoralmente como "promotor" de una ecoisla y no ha sabido ni proteger las dunas de Maspalomas. Antonio Morales se ha consolidado como un mentiroso compulsivo y un demagogo sin vergüenza si quiera. Miles de personas siguen "invadiendo" a diario uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Gran Canaria y Morales, cada vez que se lo restriegan por la cara, promete una protección que nunca se cumple.
La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.
Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.
Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.
Los nacionalistas expresan su malestar y denuncian este despropósito