
20-A: LA COORDINADORA LLAMA A VOLVER A LAS CALLES
Comunicado íntegro de la Coordinadora del 20-A en Gran Canaria
CANARIAS01/10/2024
Semanario LA RAÍZ
Hoy, en el día internacional del Turismo, anunciamos que el próximo 20 de octubre, convocamos a toda la población canaria a manifestarnos en las calles. Ante la indiferencia de quienes nos gobiernan e ignoran, continuamos reivindicando lo que miles de personas gritamos en las calles el pasado 20 de abril.
¡Volvemos a las calles! Ante la falta de diálogo y la indiferencia hacia la defensa de nuestro territorio y de nuestras vidas. Esta vez nos manifestaremos en el epicentro del turismo en Gran Canaria, ya que la situación no sólo sigue igual ¡SINO QUE HA EMPEORADO!
En Gran Canaria sabemos mucho de esto, con un grupo de gobierno en el Cabildo que se autoproclama como defensores de la sostenibilidad, cuyo mantra institucional es la “ecoisla” y a la vez son capaces de aprobar un Plan Insular de Ordenación (PIO) que permite la posibilidad de construir más de 129.000 nuevas camas turísticas, casi tantas camas como las que existen en la actualidad; Un ejemplo de este plan son las casi 1.500 nuevas plazas alojativas que se quieren hacer en La Aldea de San Nicolás en una población de 7.600 habitantes; El Cabildo sigue con la destrucción del Barranco de Arguineguín, donde recientemente asistimos a la aprobación, por parte de esta institución, del paso del tendido eléctrico por el Macizo de Tauro, dos años después de haberse iniciado las obras de forma ilegal y con la connivencia de todas las administraciones públicas, en un claro ejemplo de prevaricación institucional; Y esta semana hemos visto como el Cabildo de Gran Canaria sigue empeñado en la macro obra del tren al Sur, a pesar de que el proyecto cuenta con informes negativos de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
A nivel archipielágico, asistimos atónitas a cómo el Gobierno de Canarias aprobó recientemente el ‘Anteproyecto de Ley de ordenación sostenible del uso turístico de viviendas’, conocida como “Ley de vivienda vacacional”, en la que no sólo no aplica una moratoria a este tipo de vivienda, sino que casi se han duplicado las licencias en un año y sin aprobar la ley. Actualmente existen más de 62.000 viviendas registradas, sin contar las ilegales. Mientras tanto el precio del alquiler continúa mes a mes situándose como uno de los más elevados del estado español, añadido a los segundos sueldos más bajos, convirtiéndo el ‘acceso a la vivienda’ en uno de los principales problemas de nuestra población, sobre todo, de la más vulnerable.
El ejecutivo autonómico también ha modificado la ‘Ley del cambio climático’ para que las multinacionales energéticas especulen aún más con nuestro territorio y paisaje apostando por la ocupación de suelo rústico.
A nivel estatal esta semana se ha tumbado en el Congreso la ‘Ley para regular el alquiler de Temporada’. Y la ‘Ley de Vivienda’ no se aplica por parte del Gobierno de Canarias y de los municipios, que es de quienes depende declarar los ‘barrios tensionados’ y proteger la subida de los precios del alquiler.
A la clase política les decimos “no mercantilicen más nuestra tierra, nuestro derecho a la vivienda y nuestros derechos laborales, depende de ustedes elaborar y promulgar las leyes que nos protejan a nosotras y al territorio".
Hoy mismo los políticos tienen la oportunidad de proteger a la ciudadanía, nuestras compañeras Las Kellys, que la semana pasada fueron al Parlamento Canario a demandar mejoras en sus condiciones laborales, están, en este momento, en el Congreso para impulsar su jubilación anticipada.
¡Volvemos a las calles! Salimos por los barrios y pueblos gentrificados que se están perdiendo o resisten la turistificación, por las personas más vulnerables a las que no les amparan las leyes o a las que no les permiten empadronarse, por las personas sin techo, por las personas que no tienen el privilegio de salir a la calle a reivindicar lo que exigimos por su situación de salud, laboral, familiar o situación administrativa irregular. Por todas las personas que luchan cada día en las distintas islas con una fuerte preocupación y hartazgo, pero también con la firme convicción de que la defensa de nuestro territorio y su biodiversidad, así como la dignidad de nuestras vidas, es el único camino.
¡Volvemos a las calles! porque todas las vidas importan. Salimos frente al abandono de las personas migrantes o menores no acompañados, que siguen muriendo en la ruta más mortífera del mundo o que al llegar son tratados como mercancía para intereses partidistas. Tienen la desfachatez de usar a 5.500 niños y niñas para hablar de colapso en las islas cuando seguimos asistiendo, mes a mes, a récords históricos de llegadas de millones de turistas por avión y cruceros, quienes sí colapsan recursos naturales y energéticos, quienes colapsan los servicios de urgencia, quienes colapsan los espacios naturales, quienes colapsan emisarios o quienes nos despojan del acceso a la vivienda, de nuestra intimidad o de nuestra identidad con sus vacaciones. Vacaciones que generan millones de ingresos para unos pocos a costa de la mano de obra migrante y canaria que trabaja en el sector servicios; Vacaciones, piscinas y campos de golf que provocan la escasez de agua que cada vez más municipios y agricultores sufren; Vacaciones que están haciendo subir el precio de los servicios y recursos básicos, como la vivienda, y que nos sitúa en datos escalofriantes de pobreza extrema.
¡Volvemos a las calles! porque queremos políticas que pongan la vida de todas las personas en el centro, para todas, para quienes aquí habitamos, para quienes llegan.
Porque Canarias tiene un límite, y exigimos que se ponga límite al precio del alquiler, a la venta de casas a extranjeros no residentes, a las camas turísticas, a los grandes tenedores, a los turistas que vienen, a la fiebre del ladrillo, al racismo y a la xenofobia, a la precarización laboral, a la destrucción del territorio, a limitar los vertidos al mar, a las construcciones ilegales...
Por todo esto, señalamos que las administraciones públicas, canarias y estatales, no sólo no han escuchado a la gran mayoría de la población canaria que salió a la calle en masa el pasado veinte de abril, y que se extendió a otras regiones, sino que han mantenido sus políticas suicidas, haciendo caso omiso a todas y cada una de las reivindicaciones de los colectivos de 20A y gobernando de espaldas a la ciudadanía.
No podrán decir que no hemos sido propositivas. Planteamos al ejecutivo autonómico una serie de propuestas claves para ir caminando hacia ese nuevo modelo deseado y que supongan un mayor reparto de la riqueza. Pedimos formar parte de las mesas de negociación junto con el resto de actores sociales. Hubo incluso personas que arriesgaron sus vidas, en una huelga de hambre, exigiendo que se cumpliera la ley y que se escuchara a la gran mayoría de la ciudadanía canaria. Pero fuimos ignoradas y denostadas una y otra vez.
¿Qué más necesitan ver para comenzar a escuchar a la gente y aplicar políticas valientes que beneficien a la gente y no a los cuatro de siempre?
¿Es que no es suficiente ver la crisis habitacional que sufrimos y la imposibilidad de construirnos una vida propia en esta tierra?
¿Cuántos millones más de turistas tienen llegar a nuestras islas para darse cuenta que hay algo que no funciona y que, a más ingresos millonarios en unos pocos, más explotación laboral y más pobreza extrema hay?
¿Cuánta desinformación van a verter en los medios culpabilizando de los problemas a las personas migradas sin que asuman que los problemas que tenemos son por una mala gestión política que permite a los empresarios traer este turismo descontrolado?
Con ello queremos lanzar un mensaje a toda la clase política y empresarial: no vamos a permitir que sigan destruyendo nuestras islas y nuestras vidas.
Somos pueblo, hoy más juntas que nunca, del norte al sur de cada isla, con una sola voz: Canarias, se ama y se defiende.
Emplazamos a toda la sociedad grancanaria a acudir a la manifestación que tendrá lugar el próximo 20 de octubre a las 12 del mediodía en Maspalomas.
La salida tendrá lugar desde ExpoMeloneras y concluirá en uno de los lugares turísticos más icónicos de nuestra isla: el faro de Maspalomas.
¡¡CANARIAS TIENE UN LÍMITE!! ¡¡VOLVEMOS A LAS CALLES!!


TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA
En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"
Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

Intersindical saluda la suspensión del decreto del Gobierno canario para aumentar los sueldos de los altos cargos sanitarios
El sindicato nacionalista arremete contra un consejería de sanidad que sigue demostrando estar en las peores manos. La Raíz publica íntegramente el comunicado de Intersindical Canaria.

UNIDAD DEL PUEBLO FIJA POSICIÓN Y MANIFIESTA QUE EL FEMINISMO ES UN EJE IRRENUNCIABLE DEL CAMBIO
Unidad del Pueblo presenta un manifiesto en el que defiende que ningún proyecto político transformador puede construirse sin el feminismo como base ideológica y práctica. Los independentistas de izquierdas, definen esta posición como urgente, estructural y necesaria frente a la desigualdad, la precariedad y el avance de discursos reaccionarios.

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”
En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.
La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

El que fuera fundador y líder del MPAIAC, Antonio Cubillo Ferreira, sigue muy presente en la memoria histórica del pueblo canario. Sobremanera entre todos aquellos patriotas y activistas independentistas conscientes, más a cada día que pasa, del testimonio vital y político que, con su lucha, dejó para quienes como él, creían y creen en una Canarias Libre y País Soberano. Este 13 de Diciembre a las 12 de la mañana tendrá lugar una nueva ofrenda floral allí donde descansa su cuerpo. Dicho acto servirá para homenajear nuevamente a este patriota ilustre, al líder de un movimiento político que llevó el nombre de nuestro País y la causa de su independencia a las más altas instancias de la comunidad internacional durante 10 años (1968-1978). La comisión 22 de Octubre llama a este acto de homenaje, al que desde aquí se adhiere también este Semanario. Con tal motivo y en recuerdo de su figura LA RAIZ publicará durante estos días testimonios sobre su figura y del movimiento que lideró.

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”
En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

UNIDAD DEL PUEBLO FIJA POSICIÓN Y MANIFIESTA QUE EL FEMINISMO ES UN EJE IRRENUNCIABLE DEL CAMBIO
Unidad del Pueblo presenta un manifiesto en el que defiende que ningún proyecto político transformador puede construirse sin el feminismo como base ideológica y práctica. Los independentistas de izquierdas, definen esta posición como urgente, estructural y necesaria frente a la desigualdad, la precariedad y el avance de discursos reaccionarios.

Intersindical saluda la suspensión del decreto del Gobierno canario para aumentar los sueldos de los altos cargos sanitarios
El sindicato nacionalista arremete contra un consejería de sanidad que sigue demostrando estar en las peores manos. La Raíz publica íntegramente el comunicado de Intersindical Canaria.

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó, hasta que llegó el día en que, creyó ver, las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a "una nueva hornada" con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"
Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA
En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.



