20-A: LA COORDINADORA LLAMA A VOLVER A LAS CALLES

Comunicado íntegro de la Coordinadora del 20-A en Gran Canaria

CANARIAS01/10/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
8455_20-o

Hoy, en el día internacional del Turismo, anunciamos que el próximo 20 de octubre, convocamos a toda la población canaria a manifestarnos en las calles. Ante la indiferencia de quienes nos gobiernan e ignoran, continuamos reivindicando lo que miles de personas gritamos en las calles el pasado 20 de abril.

¡Volvemos a las calles! Ante la falta de diálogo y la indiferencia hacia la defensa de nuestro territorio y de nuestras vidas. Esta vez nos manifestaremos en el epicentro del turismo en Gran Canaria, ya que la situación no sólo sigue igual ¡SINO QUE HA EMPEORADO!

En Gran Canaria sabemos mucho de esto, con un grupo de gobierno en el Cabildo que se autoproclama como defensores de la sostenibilidad, cuyo mantra institucional es la “ecoisla” y a la vez son capaces de aprobar un Plan Insular de Ordenación (PIO) que permite la posibilidad de construir más de 129.000 nuevas camas turísticas, casi tantas camas como las que existen en la actualidad; Un ejemplo de este plan son las casi 1.500 nuevas plazas alojativas que se quieren hacer en La Aldea de San Nicolás en una población de 7.600 habitantes; El Cabildo sigue con la destrucción del Barranco de Arguineguín, donde recientemente asistimos a la aprobación, por parte de esta institución, del paso del tendido eléctrico por el Macizo de Tauro, dos años después de haberse iniciado las obras de forma ilegal y con la connivencia de todas las administraciones públicas, en un claro ejemplo de prevaricación institucional; Y esta semana hemos visto como el Cabildo de Gran Canaria sigue empeñado en la macro obra del tren al Sur, a pesar de que el proyecto cuenta con informes negativos de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

A nivel archipielágico, asistimos atónitas a cómo el Gobierno de Canarias aprobó recientemente el ‘Anteproyecto de Ley de ordenación sostenible del uso turístico de viviendas’, conocida como “Ley de vivienda vacacional”, en la que no sólo no aplica una moratoria a este tipo de vivienda, sino que casi se han duplicado las licencias en un año y sin aprobar la ley. Actualmente existen más de 62.000 viviendas registradas, sin contar las ilegales. Mientras tanto el precio del alquiler continúa mes a mes situándose como uno de los más elevados del estado español, añadido a los segundos sueldos más bajos, convirtiéndo el ‘acceso a la vivienda’ en uno de los principales problemas de nuestra población, sobre todo, de la más vulnerable.

El ejecutivo autonómico también ha modificado la ‘Ley del cambio climático’ para que las multinacionales energéticas especulen aún más con nuestro territorio y paisaje apostando por la ocupación de suelo rústico.

A nivel estatal esta semana se ha tumbado en el Congreso la ‘Ley para regular el alquiler de Temporada’. Y la ‘Ley de Vivienda’ no se aplica por parte del Gobierno de Canarias y de los municipios, que es de quienes depende declarar los ‘barrios tensionados’ y proteger la subida de los precios del alquiler.

A la clase política les decimos “no mercantilicen más nuestra tierra, nuestro derecho a la vivienda y nuestros derechos laborales, depende de ustedes elaborar y promulgar las leyes que nos protejan a nosotras y al territorio".

Hoy mismo los políticos tienen la oportunidad de proteger a la ciudadanía, nuestras compañeras Las Kellys, que la semana pasada fueron al Parlamento Canario a demandar mejoras en sus condiciones laborales, están, en este momento, en el Congreso para impulsar su jubilación anticipada.

¡Volvemos a las calles! Salimos por los barrios y pueblos gentrificados que se están perdiendo o resisten la turistificación, por las personas más vulnerables a las que no les amparan las leyes o a las que no les permiten empadronarse, por las personas sin techo, por las personas que no tienen el privilegio de salir a la calle a reivindicar lo que exigimos por su situación de salud, laboral, familiar o situación administrativa irregular. Por todas las personas que luchan cada día en las distintas islas con una fuerte preocupación y hartazgo, pero también con la firme convicción de que la defensa de nuestro territorio y su biodiversidad, así como la dignidad de nuestras vidas, es el único camino.

¡Volvemos a las calles! porque todas las vidas importan. Salimos frente al abandono de las personas migrantes o menores no acompañados, que siguen muriendo en la ruta más mortífera del mundo o que al llegar son tratados como mercancía para intereses partidistas. Tienen la desfachatez de usar a 5.500 niños y niñas para hablar de colapso en las islas cuando seguimos asistiendo, mes a mes, a récords históricos de llegadas de millones de turistas por avión y cruceros, quienes sí colapsan recursos naturales y energéticos, quienes colapsan los servicios de urgencia, quienes colapsan los espacios naturales, quienes colapsan emisarios o quienes nos despojan del acceso a la vivienda, de nuestra intimidad o de nuestra identidad con sus vacaciones. Vacaciones que generan millones de ingresos para unos pocos a costa de la mano de obra migrante y canaria que trabaja en el sector servicios; Vacaciones, piscinas y campos de golf que provocan la escasez de agua que cada vez más municipios y agricultores sufren; Vacaciones que están haciendo subir el precio de los servicios y recursos básicos, como la vivienda, y que nos sitúa en datos escalofriantes de pobreza extrema.

¡Volvemos a las calles! porque queremos políticas que pongan la vida de todas las personas en el centro, para todas, para quienes aquí habitamos, para quienes llegan.

Porque Canarias tiene un límite, y exigimos que se ponga límite al precio del alquiler, a la venta de casas a extranjeros no residentes, a las camas turísticas, a los grandes tenedores, a los turistas que vienen, a la fiebre del ladrillo, al racismo y a la xenofobia, a la precarización laboral, a la destrucción del territorio, a limitar los vertidos al mar, a las construcciones ilegales...

Por todo esto, señalamos que las administraciones públicas, canarias y estatales, no sólo no han escuchado a la gran mayoría de la población canaria que salió a la calle en masa el pasado veinte de abril, y que se extendió a otras regiones, sino que han mantenido sus políticas suicidas, haciendo caso omiso a todas y cada una de las reivindicaciones de los colectivos de 20A y gobernando de espaldas a la ciudadanía.

No podrán decir que no hemos sido propositivas. Planteamos al ejecutivo autonómico una serie de propuestas claves para ir caminando hacia ese nuevo modelo deseado y que supongan un mayor reparto de la riqueza. Pedimos formar parte de las mesas de negociación junto con el resto de actores sociales. Hubo incluso personas que arriesgaron sus vidas, en una huelga de hambre, exigiendo que se cumpliera la ley y que se escuchara a la gran mayoría de la ciudadanía canaria. Pero fuimos ignoradas y denostadas una y otra vez.

¿Qué más necesitan ver para comenzar a escuchar a la gente y aplicar políticas valientes que beneficien a la gente y no a los cuatro de siempre?

¿Es que no es suficiente ver la crisis habitacional que sufrimos y la imposibilidad de construirnos una vida propia en esta tierra?

¿Cuántos millones más de turistas tienen llegar a nuestras islas para darse cuenta que hay algo que no funciona y que, a más ingresos millonarios en unos pocos, más explotación laboral y más pobreza extrema hay?

¿Cuánta desinformación van a verter en los medios culpabilizando de los problemas a las personas migradas sin que asuman que los problemas que tenemos son por una mala gestión política que permite a los empresarios traer este turismo descontrolado?

Con ello queremos lanzar un mensaje a toda la clase política y empresarial: no vamos a permitir que sigan destruyendo nuestras islas y nuestras vidas.

Somos pueblo, hoy más juntas que nunca, del norte al sur de cada isla, con una sola voz: Canarias, se ama y se defiende.

Emplazamos a toda la sociedad grancanaria a acudir a la manifestación que tendrá lugar el próximo 20 de octubre a las 12 del mediodía en Maspalomas.

La salida tendrá lugar desde ExpoMeloneras y concluirá en uno de los lugares turísticos más icónicos de nuestra isla: el faro de Maspalomas.


¡¡CANARIAS TIENE UN LÍMITE!! ¡¡VOLVEMOS A LAS CALLES!!

Te puede interesar
europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

images (6)

Drago Canarias denuncia que el alquiler “devora” las subidas salariales y agrava la crisis habitacional en el País

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Drago Canarias ha publicado un informe en el que acusa a la escalada del precio del alquiler en el Archipiélago de neutralizar por completo las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que, según la formación, está empujando a miles de canarios a una situación económica insostenible y alimentando una grave crisis habitacional.

IMG-20251022-WA0009

El alcalde de Adeje (PSOE) cambia el día del pleno para evitar la participación ciudadana

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Activistas denuncian el nepotismo del alcalde de Adeje y también Presidente del PSOE de Canarias que, "haciéndose un Mazón", se saca de la manga una escapada por la puerta de atrás y evita dar la cara a quienes querían 3ncararlo en un pleno de Viernes. Pasándolo al lunes evita la participación de vecinos y activistas. La Raíz publica el Comunicado íntegro que lo denuncia.

Lo más visto
manifestacion hist. 2

¿OBEDIENTES A CANARIAS?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL28/10/2025

Esto de la "obediencia canaria" es otro de esos artificios dialécticos y conceptuales creados por CC,NC y ahora también el "partido de los tránsfugas", para colocarle "canesú" a su " vestimenta o disfraz" de "nacionalismo vegano". Es como lo de canarismo para evitar lo de nacionalismo de nación. ¿Qué es eso de la obediencia canaria?¿Qué obediencia es esa que después aparece devaluada a la primera de cambio, por otra a intereses económicos, personales o electorales?. ¿Alguien que es tránsfuga cuántas veces puede ser desobediente?.La obediencia canaria,¿nace, se hace, se reproduce o muere y resucita a conveniencia?. ¿Es que cuesta tanto poner criterio y razón a las cosas?.

file-PlPLANT0nlt57AoHREXvptkp

Las izquierdas tristes y el miedo como coartada fallida

Eloy Cuadra (Escritor y Activista social)
ACTIVISTAS29/10/2025

Otra reflexión en voz alta de nuestro colaborador Eloy Cuadra. Interesante aporte en referencia a cómo la ultraderecha ha ido ganando terreno por causa de una izquierda que ha decidido "resistir" y "criticar" en vez de "construir" y "proponer" alternativas ciertas.

europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

ferraz-saharauis-manifestacion-723x406.jpg

GAZA UN 'RESORT" Y EL SÁHARA CONVERTIDA EN UNA "AUTONOMÍA" QUE SERÁ TAN COLONIA COMO CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA02/11/2025

El territorio saharahui tuvo más "suerte" que Canarias. Fue declarado TNA por Naciones Unidas hace décadas,las mismas que lleva esperando poder ejercer su derecho de Autodeterminación. Ese que Canarias también queria para sí hasta que el terrorismo español casi mata a Cubillo. Los saharahuis tuvieron claro que ellos no querían Autonomía, aunque aplaudían en actos públicos que nosotros si la "padeciéramos" de parte del mismo viejo país colonizador: España. Paradojas: España también apuesta ahora para ellos por un "Estatuto de Autonosuya" para participar en el festín internacional de su depredación.

IMG-20251106-WA0020

SALVAR "EL CANARIO" COMO EJEMPLO DE RESISTENCIA CULTURAL

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD06/11/2025

La Editorial Bilenio es la única del País que publica toda su producción bibliográfica en canario. Así lo reconoce un reciente estudio y así queda reflejado, en toda su dimensión,con una nueva publicación que se convertirá en instrumento fundamental en ese campo de actuación educativo y cultural. Una obra de la filóloga y doctora del Programa de Educación de la ULL, la canaria Jésica Fontes, pone luz y compromiso en el objetivo de salvar el español hablado en Canarias de la "castellanización" galopante. Dos conferencias de presentación estos días darán la oportunidad a todos de conocer sus contenidos y adquirir un ejemplar.