20-A: LA COORDINADORA LLAMA A VOLVER A LAS CALLES

Comunicado íntegro de la Coordinadora del 20-A en Gran Canaria

CANARIAS01/10/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
8455_20-o

Hoy, en el día internacional del Turismo, anunciamos que el próximo 20 de octubre, convocamos a toda la población canaria a manifestarnos en las calles. Ante la indiferencia de quienes nos gobiernan e ignoran, continuamos reivindicando lo que miles de personas gritamos en las calles el pasado 20 de abril.

¡Volvemos a las calles! Ante la falta de diálogo y la indiferencia hacia la defensa de nuestro territorio y de nuestras vidas. Esta vez nos manifestaremos en el epicentro del turismo en Gran Canaria, ya que la situación no sólo sigue igual ¡SINO QUE HA EMPEORADO!

En Gran Canaria sabemos mucho de esto, con un grupo de gobierno en el Cabildo que se autoproclama como defensores de la sostenibilidad, cuyo mantra institucional es la “ecoisla” y a la vez son capaces de aprobar un Plan Insular de Ordenación (PIO) que permite la posibilidad de construir más de 129.000 nuevas camas turísticas, casi tantas camas como las que existen en la actualidad; Un ejemplo de este plan son las casi 1.500 nuevas plazas alojativas que se quieren hacer en La Aldea de San Nicolás en una población de 7.600 habitantes; El Cabildo sigue con la destrucción del Barranco de Arguineguín, donde recientemente asistimos a la aprobación, por parte de esta institución, del paso del tendido eléctrico por el Macizo de Tauro, dos años después de haberse iniciado las obras de forma ilegal y con la connivencia de todas las administraciones públicas, en un claro ejemplo de prevaricación institucional; Y esta semana hemos visto como el Cabildo de Gran Canaria sigue empeñado en la macro obra del tren al Sur, a pesar de que el proyecto cuenta con informes negativos de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

A nivel archipielágico, asistimos atónitas a cómo el Gobierno de Canarias aprobó recientemente el ‘Anteproyecto de Ley de ordenación sostenible del uso turístico de viviendas’, conocida como “Ley de vivienda vacacional”, en la que no sólo no aplica una moratoria a este tipo de vivienda, sino que casi se han duplicado las licencias en un año y sin aprobar la ley. Actualmente existen más de 62.000 viviendas registradas, sin contar las ilegales. Mientras tanto el precio del alquiler continúa mes a mes situándose como uno de los más elevados del estado español, añadido a los segundos sueldos más bajos, convirtiéndo el ‘acceso a la vivienda’ en uno de los principales problemas de nuestra población, sobre todo, de la más vulnerable.

El ejecutivo autonómico también ha modificado la ‘Ley del cambio climático’ para que las multinacionales energéticas especulen aún más con nuestro territorio y paisaje apostando por la ocupación de suelo rústico.

A nivel estatal esta semana se ha tumbado en el Congreso la ‘Ley para regular el alquiler de Temporada’. Y la ‘Ley de Vivienda’ no se aplica por parte del Gobierno de Canarias y de los municipios, que es de quienes depende declarar los ‘barrios tensionados’ y proteger la subida de los precios del alquiler.

A la clase política les decimos “no mercantilicen más nuestra tierra, nuestro derecho a la vivienda y nuestros derechos laborales, depende de ustedes elaborar y promulgar las leyes que nos protejan a nosotras y al territorio".

Hoy mismo los políticos tienen la oportunidad de proteger a la ciudadanía, nuestras compañeras Las Kellys, que la semana pasada fueron al Parlamento Canario a demandar mejoras en sus condiciones laborales, están, en este momento, en el Congreso para impulsar su jubilación anticipada.

¡Volvemos a las calles! Salimos por los barrios y pueblos gentrificados que se están perdiendo o resisten la turistificación, por las personas más vulnerables a las que no les amparan las leyes o a las que no les permiten empadronarse, por las personas sin techo, por las personas que no tienen el privilegio de salir a la calle a reivindicar lo que exigimos por su situación de salud, laboral, familiar o situación administrativa irregular. Por todas las personas que luchan cada día en las distintas islas con una fuerte preocupación y hartazgo, pero también con la firme convicción de que la defensa de nuestro territorio y su biodiversidad, así como la dignidad de nuestras vidas, es el único camino.

¡Volvemos a las calles! porque todas las vidas importan. Salimos frente al abandono de las personas migrantes o menores no acompañados, que siguen muriendo en la ruta más mortífera del mundo o que al llegar son tratados como mercancía para intereses partidistas. Tienen la desfachatez de usar a 5.500 niños y niñas para hablar de colapso en las islas cuando seguimos asistiendo, mes a mes, a récords históricos de llegadas de millones de turistas por avión y cruceros, quienes sí colapsan recursos naturales y energéticos, quienes colapsan los servicios de urgencia, quienes colapsan los espacios naturales, quienes colapsan emisarios o quienes nos despojan del acceso a la vivienda, de nuestra intimidad o de nuestra identidad con sus vacaciones. Vacaciones que generan millones de ingresos para unos pocos a costa de la mano de obra migrante y canaria que trabaja en el sector servicios; Vacaciones, piscinas y campos de golf que provocan la escasez de agua que cada vez más municipios y agricultores sufren; Vacaciones que están haciendo subir el precio de los servicios y recursos básicos, como la vivienda, y que nos sitúa en datos escalofriantes de pobreza extrema.

¡Volvemos a las calles! porque queremos políticas que pongan la vida de todas las personas en el centro, para todas, para quienes aquí habitamos, para quienes llegan.

Porque Canarias tiene un límite, y exigimos que se ponga límite al precio del alquiler, a la venta de casas a extranjeros no residentes, a las camas turísticas, a los grandes tenedores, a los turistas que vienen, a la fiebre del ladrillo, al racismo y a la xenofobia, a la precarización laboral, a la destrucción del territorio, a limitar los vertidos al mar, a las construcciones ilegales...

Por todo esto, señalamos que las administraciones públicas, canarias y estatales, no sólo no han escuchado a la gran mayoría de la población canaria que salió a la calle en masa el pasado veinte de abril, y que se extendió a otras regiones, sino que han mantenido sus políticas suicidas, haciendo caso omiso a todas y cada una de las reivindicaciones de los colectivos de 20A y gobernando de espaldas a la ciudadanía.

No podrán decir que no hemos sido propositivas. Planteamos al ejecutivo autonómico una serie de propuestas claves para ir caminando hacia ese nuevo modelo deseado y que supongan un mayor reparto de la riqueza. Pedimos formar parte de las mesas de negociación junto con el resto de actores sociales. Hubo incluso personas que arriesgaron sus vidas, en una huelga de hambre, exigiendo que se cumpliera la ley y que se escuchara a la gran mayoría de la ciudadanía canaria. Pero fuimos ignoradas y denostadas una y otra vez.

¿Qué más necesitan ver para comenzar a escuchar a la gente y aplicar políticas valientes que beneficien a la gente y no a los cuatro de siempre?

¿Es que no es suficiente ver la crisis habitacional que sufrimos y la imposibilidad de construirnos una vida propia en esta tierra?

¿Cuántos millones más de turistas tienen llegar a nuestras islas para darse cuenta que hay algo que no funciona y que, a más ingresos millonarios en unos pocos, más explotación laboral y más pobreza extrema hay?

¿Cuánta desinformación van a verter en los medios culpabilizando de los problemas a las personas migradas sin que asuman que los problemas que tenemos son por una mala gestión política que permite a los empresarios traer este turismo descontrolado?

Con ello queremos lanzar un mensaje a toda la clase política y empresarial: no vamos a permitir que sigan destruyendo nuestras islas y nuestras vidas.

Somos pueblo, hoy más juntas que nunca, del norte al sur de cada isla, con una sola voz: Canarias, se ama y se defiende.

Emplazamos a toda la sociedad grancanaria a acudir a la manifestación que tendrá lugar el próximo 20 de octubre a las 12 del mediodía en Maspalomas.

La salida tendrá lugar desde ExpoMeloneras y concluirá en uno de los lugares turísticos más icónicos de nuestra isla: el faro de Maspalomas.


¡¡CANARIAS TIENE UN LÍMITE!! ¡¡VOLVEMOS A LAS CALLES!!

Te puede interesar
1490177569_943824_1490178465_noticia_normal

EL PARAÍSO NO ES CANARIO: ALARMANTE AUMENTO DE SUICIDIOS Y DEL USO DE ANTIDEPRESIVOS Y ANSIOLÍTICOS EN EL ARCHIPIÉLAGO CANARIO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS17/11/2025

Pobres....e infelices. Foto paradisíaca como reclamo para que las multinacionales turísticas hagan caja, pero infierno social para quienes ahora llaman " residentes" en vez de canarios. Afortunados nos describen con clichés coloniales pero son cada vez más los que entonan el triste VACAGUARÉ porque el lugar donde pretenden vivir no es ni de lejos el paraíso.

Screenshot_20251116_010006_Facebook

UN PARLAMENTO SIN COMPETENCIAS O ¿SIN VERGÜENZA?: GANÓ LA INMORALIDAD POLÍTICA Y EL "COMCHABEO" DE LA CASTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/11/2025

Ayer, Gustavo Matos (miembro de la Mesa del Parlamento por el PSOE), respondió desde sus redes sociales a la información publicada por La Raíz. Lo hizo acusándonos —con gesto de superioridad— de no habernos leído el informe jurídico de la Mesa. Error. Es la estrategia clásica: cuando no se puede defender el fondo, se intenta desacreditar al mensajero, que además lee, entiende y tiene criterio con rigor. Miente el "pianista" Matos, da una nota desafinada y "se ampara" en la partitura compuesta por...la casta a la que pertenece.

images (17)

BUSCARLE EL "TALÓN" A QUILES

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Si otras fueran las tornas a estas alturas habría un juez que, "de oficio", estaría revolviendo papeles y "encargando a la UCO" una investigación. Si, investigación, para saber qué se persigue con la campaña de "agitadera" que se está sembrando en torno al gamberro de Quiles; para saber quién financia esta "feria ambulante", matones y guardaespaldas incluidos. Tampoco habría que destinar a muchos "efectivos" ya que el propio "personaje", reciente premio de la Fundación Hazte Oír, lo ha dejado caer.

Here-Lives-A-espa-ol-pirata-bandera-de-Espa-a-con-la-cruz-de-Borgo-a

LA CONCEJALA TRÁNSFUGA DE VOX SE INCORPORA AL PARTIDO DE TEODORO SOSA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Abandonó el partido ultraderechista español por desavenencias personales con la otra concejal de VOX en Telde y el alcalde , Juan Antonio Peña, la incorporó al gobierno municipal con el objetivo de reforzar la mayoría que conforma CIUCA-PP. La edil ultra lleva dos delegaciones sin apenas presupuesto (sanidad y participación ciudadana), tiene un sueldo superior a los 3000 euros brutos y ya había participado,junto a otros concejales de Ciuca, en reuniones previas con el partido de los tránsfugas nucleado en torno a Teodoro Sosa. Acudió al Congreso de los Municipalistas (¿?) el pasado mes de Octubre.

Lo más visto
03__CASA_RURAL_LONGUERA_DE_TIRAJANA_1920_px_003-e425318a-1024x683

EL "CAMPO CANARIO" SE REBELA : Cuatro voces canarias contra la ley que devuelve el negocio turístico al gran capital

Lucia Hernández y Gregorio Santana
CANARIAS13/11/2025

Si eres canario y tienes una segunda residencia en zona turística estás obligado a cederla a una empresa para su "explotación" o te sanciono.Si eres canario, te ganabas un plus alquilando tu segunda residencia a turistas y le hacías competencia a los hoteles, te dejo fuera de la ley y ...así beneficio a los de siempre. Sin novedad en la colonia. El canario siempre pierde.

Here-Lives-A-espa-ol-pirata-bandera-de-Espa-a-con-la-cruz-de-Borgo-a

LA CONCEJALA TRÁNSFUGA DE VOX SE INCORPORA AL PARTIDO DE TEODORO SOSA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Abandonó el partido ultraderechista español por desavenencias personales con la otra concejal de VOX en Telde y el alcalde , Juan Antonio Peña, la incorporó al gobierno municipal con el objetivo de reforzar la mayoría que conforma CIUCA-PP. La edil ultra lleva dos delegaciones sin apenas presupuesto (sanidad y participación ciudadana), tiene un sueldo superior a los 3000 euros brutos y ya había participado,junto a otros concejales de Ciuca, en reuniones previas con el partido de los tránsfugas nucleado en torno a Teodoro Sosa. Acudió al Congreso de los Municipalistas (¿?) el pasado mes de Octubre.

images (17)

BUSCARLE EL "TALÓN" A QUILES

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Si otras fueran las tornas a estas alturas habría un juez que, "de oficio", estaría revolviendo papeles y "encargando a la UCO" una investigación. Si, investigación, para saber qué se persigue con la campaña de "agitadera" que se está sembrando en torno al gamberro de Quiles; para saber quién financia esta "feria ambulante", matones y guardaespaldas incluidos. Tampoco habría que destinar a muchos "efectivos" ya que el propio "personaje", reciente premio de la Fundación Hazte Oír, lo ha dejado caer.

Screenshot_20251116_010006_Facebook

UN PARLAMENTO SIN COMPETENCIAS O ¿SIN VERGÜENZA?: GANÓ LA INMORALIDAD POLÍTICA Y EL "COMCHABEO" DE LA CASTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/11/2025

Ayer, Gustavo Matos (miembro de la Mesa del Parlamento por el PSOE), respondió desde sus redes sociales a la información publicada por La Raíz. Lo hizo acusándonos —con gesto de superioridad— de no habernos leído el informe jurídico de la Mesa. Error. Es la estrategia clásica: cuando no se puede defender el fondo, se intenta desacreditar al mensajero, que además lee, entiende y tiene criterio con rigor. Miente el "pianista" Matos, da una nota desafinada y "se ampara" en la partitura compuesta por...la casta a la que pertenece.

images (12)

YONÉ CARABALLO SE DEFENDERÁ SOLO: ANTE EL DESAMPARO INSTITUCIONAL OPTA POR DENUNCIAR EN LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Anabel Suárez
LA BAJA DEL SECRETO16/11/2025

Según los servicios jurídicos del Parlamento lo del director general de SCS con el diputado Caraballo fue ",una pasada", pero la Mesa que preside la Cámara autonómica se manifiesta "incompetente" o lo que es lo mismo "no hará nada por la víctima". Los dinosaurios Ana Oramas, Gustavo Matos y Mario Cabrera se "agarran a un clavo" y dan coba a un precedente que dejará impune que cualquier miembro de un gobierno pueda tratar como levde la gana a un diputado en el mismísimo parlamento. "Están bonitos".