
Clavijo debería expulsar al PP y amenazar al Gobierno español con una crisis de Estado, pero sigue preocupado por mantenerse en el poder
CANARIAS06/10/2024
Semanario LA RAÍZ
Canarias ha sido traicionada por todos: el Estado, el Gobierno central, el PP y la Unión Europea han fallado en sus promesas de ayuda ante la crisis migratoria infantil. Con un coste que ya supera los 165 millones de euros, el Gobierno de Canarias se enfrenta solo a la atención de menores migrantes, sin haber recibido un solo euro de los 50 millones prometidos por Madrid en reiteradas ocasiones. Nieves Lady Barreto, consejera de Presidencia, denunció este viernes la "falta total de apoyo" del Ejecutivo central y mantuvo su firme crítica contra el Gobierno de Pedro Sánchez.
Pero mientras la indignación crece en las islas, surge una verdad incómoda: Fernando Clavijo, lejos de liderar una respuesta firme y contundente, sigue siendo un líder gris, llorón y más preocupado por mantenerse al frente del chiringuito colonial que por hacer historia. Clavijo parece más interesado en conservar su poder que en reconocer la cruda realidad de que España y la Unión Europea no son la solución a los problemas canarios.
Un presidente con verdadero liderazgo ya habría expulsado al PP de su gobierno. No se puede continuar en alianza con un partido que también ha fallado a Canarias, permitiendo que la región afronte sola una crisis que afecta a todo el país y a Europa. Clavijo debería actuar con la firmeza que exige la situación, dejando de lado su obsesión por mantener su silla y enfrentándose de una vez al Gobierno central con la amenaza real de una crisis de Estado.
Si Fernando Clavijo fuera un político de altura, ya habría plantado cara. La realidad es que Canarias no puede seguir soportando sola el peso de esta crisis, y Clavijo debería utilizar todas las herramientas a su alcance para exigir una solución inmediata. Si el Gobierno central sigue sin cumplir, es el momento de dejar claro que las islas no son una colonia que se pueda ignorar.
Mientras tanto, las ONGs encargadas de acoger a los menores están al borde del colapso, incapaces de seguir adelante sin los recursos prometidos. La situación es insostenible, y Clavijo tiene en sus manos la oportunidad de demostrar que no va a permitir que Canarias siga siendo ignorada. Lamentablemente, parece que prefiere lamentarse en lugar de actuar con valentía.
Barreto también ha señalado que el Gobierno de Sánchez no ha movido un dedo para garantizar la realización ágil de pruebas que determinen la edad de los menores migrantes, a pesar de los recursos puestos a disposición por Canarias. Los trabajadores del Instituto de Medicina Legal, en huelga por la falta de medios, son un claro reflejo de la desidia estatal. El Gobierno español ni siquiera ha establecido un protocolo específico para agilizar las identificaciones ni ha proporcionado los equipos necesarios en las islas de llegada.
Clavijo, si fuera un verdadero líder, ya habría entendido que el problema no es solo de financiación, sino de dignidad y respeto hacia Canarias. La historia lo recordará por lo que haga en este momento crucial, pero, hasta ahora, solo ha demostrado ser un dirigente más preocupado por su propio futuro político que por el destino de su pueblo.


Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”
Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

Acto de homenaje al héroe guanche en Aguere

13-N: Liberación Canaria organiza el debate “Islas o Archipiélago” sobre la soberanía marítima del Archipiélago
El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el 13 de noviembre.

Urge un Estatuto de Residencia ante el “colapso demográfico inminente”
Unidad del Pueblo alerta del riesgo ecológico y social que supone el crecimiento descontrolado de la población en las Islas y reclama medidas urgentes para proteger el territorio. La Raíz reproduce en archivo adjunto el contenido íntegro de esta propuesta de Estatuto de Residencia.

INTERSINDICAL ACUSA AL GOBIERNO COLONIAL DE CARGARSE LA SANIDAD PÚBLICA
Para INTERSINDICAL CANARIA el actual gobierno de Canarias practica una política de "tierra quemada" en la sanidad canaria

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

Encuentro Fundación Tamaimos y Liberación Canaria : La Agenda TAMAIMA 2025-2035
Los nacionalistas de Liberación Canaria departieron con varios miembros de la Fundación sobre los pormenores de la propuesta de Tamaimos. La Raíz publica íntegramente el comunicado que al respecto ha emitido Liberación Canaria.

13-N: Liberación Canaria organiza el debate “Islas o Archipiélago” sobre la soberanía marítima del Archipiélago
El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el 13 de noviembre.

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.

EL CANARIO SOCARRÓN: UN FENÓMENO VIRAL QUE DESPIERTA LA CONCIENCIA CANARIA
Sus registros de visualizaciones lo colocan como todo un fenómeno viral en redes sociales. Inteligencia artificial, diseño e información en un "todo incluido" que además crea información, conciencia e identidad canaria en un pack digital que lo hace diferente a todo. Más de 1, 700.000 visualizaciones en 3 meses...y subiendo.


“Fraseología Canaria”: Pablo Deluca rescata la voz viva del pueblo canario
El investigador y activista cultural Pablo Deluca, reconocido por su compromiso con la defensa de la identidad milenaria del pueblo canario, presentó en 2024 su obra “Fraseología Canaria (Alegatos del dialecto rebelde isleño)”, una cuidada edición que está teniendo una excelente acogida entre el público y la crítica.

Acto de homenaje al héroe guanche en Aguere


Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”
Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

España consintió la Marcha Verde y hoy consiente la Marcha Azul.


