Salvar Chira Soria llama a la movilización general en defensa de la tierra canaria y contra el 'modelo desastre' que saquea al archipiélago

La Plataforma estará presente este domingo en la manifestación convocada en Gran Canaria y anima a que se dé una respuesta contundente al "negacionismo ultra" del gobierno de CC y PP y la complicidad hipócrita de NC y PSOE

CANARIAS19/10/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
file-vHi2rddQvjskRIDI4E7v5a0W

La plataforma Salvar Chira Soria Barranco de Arguineguín, liderada por Julio Cuenca, ha anunciado su adhesión y pleno apoyo a las movilizaciones ciudadanas que tendrán lugar el 20 de octubre de 2024 en Canarias y varias ciudades europeas como Madrid, Barcelona y Berlín. El objetivo de estas protestas es hacer frente al modelo turístico y energético impuesto, que la plataforma considera que está saqueando y destruyendo el territorio canario.

Un rechazo al "colonialismo" y a los modelos económicos impuestos

La plataforma acusa a las políticas actuales de responder a un "colonialismo" que está empobreciendo a Canarias. Según el comunicado, el modelo turístico predominante, junto con el de transición energética, ha sido impuesto sin participación democrática ni consulta ciudadana, beneficiando exclusivamente a grandes corporaciones y oligarquías económicas a costa del territorio y los recursos de las islas.

Salvar Chira Soria denuncia que este modelo ha agravado problemas estructurales como la pobreza, la precariedad laboral —especialmente entre las mujeres— y la crisis habitacional, debido al crecimiento descontrolado del alojamiento vacacional. "Todo el territorio de las islas se ha convertido en un solar turístico", afirman, señalando que este crecimiento desmedido expulsa a los residentes y afecta gravemente a la biodiversidad canaria.

Crítica al modelo energético y la destrucción del Barranco de Arguineguín

Uno de los principales focos de las críticas es el modelo de transición energética, que la plataforma califica de "saqueo del suelo" y de estar al servicio de un oligopolio energético. Según Salvar Chira Soria, la destrucción del Barranco de Arguineguín, junto con la expansión masiva de parques eólicos y fotovoltaicos, es un claro ejemplo de cómo se está imponiendo este modelo sin considerar los graves impactos ambientales y paisajísticos.

La plataforma acusa directamente al presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y a ciertos sectores ecologistas, como Ben Magec, de apoyar un modelo que afecta a siete espacios de la Red Natura y que no cuenta con un plan real de transición energética. "Es una falacia", afirman, subrayando que las políticas actuales están destruyendo hábitats y especies protegidas mientras se vende la idea de una supuesta "ecoinnovación".

No era disidencia, sino venderse al mejor postor

En su comunicado, Salvar Chira Soria aborda un conflicto interno en la plataforma, criticando a un pequeño grupo disidente vinculado a Los Verdes de Canarias y Equo, a quienes acusan de haberse vendido "al mejor postor" y de intentar desmovilizar a la ciudadanía. Este grupo ha sido expulsado de la plataforma, en parte, por su postura de apoyo al gobierno israelí en el conflicto con Palestina. La plataforma denuncia que estos disidentes han seguido las directrices de Los Verdes alemanes, eliminando cualquier muestra de solidaridad con el pueblo palestino.

Además, los acusan de "practicar la banalidad del mal", señalando que han perdido la ética y la dignidad pública al intentar justificar lo que consideran un genocidio contra los palestinos. En este sentido, Salvar Chira Soria pide a la sociedad canaria que ignore los intentos de desmovilización y se mantenga firme en su lucha por la justicia social y los derechos humanos.

Consecuencias del modelo turístico en las islas

El modelo turístico, según la plataforma, es responsable de la precarización laboral, la crisis habitacional y el deterioro ambiental. Se critica, además, la gestión insostenible de los recursos, especialmente el agua y la energía, en favor de un crecimiento turístico sin límites. Este modelo genera altos consumos energéticos y produce una gran cantidad de residuos que las islas no pueden gestionar adecuadamente, afectando aún más a sus ecosistemas.

Asimismo, la plataforma denuncia la connivencia entre políticos, empresarios, medios de comunicación y sectores académicos que, a través de informes técnicos y decisiones administrativas, están facilitando la destrucción de territorios como el Puertito de Adeje y Corralejo, así como la no ejecución de sentencias contra hoteles ilegales en Lanzarote. "Es la corrupción colonial en su forma más clara", subraya Salvar Chira Soria.

Dependencia agroalimentaria y precariedad económica

Otro punto clave es la dependencia de Canarias de las importaciones alimentarias, lo que la plataforma atribuye a las políticas europeas que han beneficiado a grandes importadores y cadenas internacionales de supermercados. Este modelo ha llevado al abandono de las producciones agrícolas locales, encareciendo los precios de los alimentos y aumentando la precariedad económica en el archipiélago.

Salvar Chira Soria compara la situación de Canarias con la de Martinica, un territorio colonial francés en el Caribe, donde se han producido movilizaciones masivas por el aumento del coste de la vida, un escenario que temen que se repita en las islas si no se toman medidas urgentes.

"El pueblo manda y el gobierno debe obedecer": nos vemos en la calle.

El mensaje de la plataforma es claro: es el momento de movilizarse de manera unitaria en defensa del territorio, de los derechos sociales y contra el modelo económico que consideran colonial y extractivista. "La lucha está en la calle", afirman, señalando que solo mediante la acción ciudadana se podrá recuperar la democracia y la participación en las decisiones que afectan al futuro de Canarias.

Salvar Chira Soria insta a conectar la lucha local en Canarias con la situación global, incluyendo la defensa del pueblo palestino, la crisis climática y la necesidad de un modelo de decrecimiento que sirva a la ciudadanía. Para ellos, es esencial frenar la destrucción del territorio y el saqueo de los recursos naturales que, aseguran, están condenando a las islas a un futuro insostenible.

Este 20 de octubre, la plataforma hace un llamamiento contundente a la sociedad canaria para salir a las calles y exigir un cambio real en las políticas que afectan al archipiélago. Para Salvar Chira Soria, ha llegado el momento de que el pueblo retome el control y ponga fin a las decisiones que, desde las élites políticas y económicas, están llevando a Canarias al borde del colapso.

Te puede interesar
aguas-internacionales-min

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09/11/2025

Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

Lo más visto
europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO07/11/2025

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

IMG-20251107-WA0016

LA REBELIÓN NECESARIA: CRÓNICAS DESDE UN ARCHIPIÉLAGO SAQUEADO

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS08/11/2025

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.

aguas-internacionales-min

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09/11/2025

Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.