
Intersindical Canaria reclama a Junts un acuerdo para resolver la crisis migratoria en Canarias y critica a Clavijo por su pacto con el PP
CANARIAS18 de diciembre de 2024

En el marco del Día Internacional de la Migración, Intersindical Canaria ha alzado la voz contra el gobierno autonómico de Fernando Clavijo y su alianza con el Partido Popular (PP), calificando el pacto como una incongruencia que agrava la crisis humanitaria en las islas. Al mismo tiempo, el sindicato ha solicitado formalmente a Junts per Catalunya su intervención para promover una solución al reparto solidario de menores migrantes en el conjunto del Estado español.
Críticas al pacto Coalición Canaria-PP
Intersindical Canaria ha denunciado que la postura del presidente Clavijo resulta contradictoria. Por un lado, mantiene un discurso firme exigiendo soluciones a la crisis migratoria, pero, por otro, sigue cediendo espacios clave de su gobierno al PP, un partido que —según el sindicato— obstaculiza cualquier acuerdo de redistribución de los menores migrantes que llegan a las costas canarias.
El sindicato reprocha que el Archipiélago siga siendo utilizado como un "territorio de deportación colonial" por el PP, que evita que las comunidades autónomas que gobierna asuman una cuota solidaria de menores migrantes. Esta situación, aseguran, no solo denigra a Canarias, sino que también agudiza las tensiones en los servicios públicos, especialmente en el ámbito sanitario, ya debilitado por el crecimiento desmedido del turismo.
Un llamamiento a Junts per Catalunya
En una carta enviada el pasado 12 de diciembre a la dirección de Junts per Catalunya, Intersindical Canaria instó al partido catalán a aprovechar su influencia en el Congreso de los Diputados para desbloquear la actual Ley de Extranjería y


Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos


COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.
