NO ES "AMOR AL ARTE" SINO SUBORDINACIÓN COLONIAL

Que poca autoestima se tienen y que indignidad les atenaza. ¿Cómo podría explicar un diputado madrileño que Napoleón presidiera su actual Parlamento?.¿Y un francés que el suyo estuviera presidido por la entrada de las tropas nazis en París?. A ninguno de los dos se le ocurriría decir que esos cuadros están ahí porque "son la mejor representación de su pasado" y deben ocupar ese lugar que preside la representación de su "soberanía". Los dos cuadros que ocupan ese lugar en el Parlamento de Canarias están ahí para representar entonces justo todo lo contrario, su no soberanía. Sus señorías lo tienen delante mismo de sus ojos y ni así. Bien es verdad que, tal vez, han normalizado tanto su subordinación que hasta los cuadros les parecen "normales".

CANARIAS28 de diciembre de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
7g7sg3b3izvd8v476y8nu8xn7n3fr4s71491589237154-medium

El Parlamento de Canarias está presidido por dos cuadros. No representan a los pueblos guanches, ni la resistencia que opusieron durante un siglo a la conquista castellana. No muestran la riqueza cultural que habitaba las islas mucho antes de que los barcos llegaran desde Andalucía. Tampoco rinden homenaje a la memoria de un pueblo que fue sometido, esclavizado y borrado de los relatos oficiales. Lo que muestran, con todo el peso de la pintura histórica, es la conquista de Canarias por los castellanos.

La pregunta no es retórica: ¿Qué hacen esos cuadros ahí?

En ningún otro territorio con una mínima conciencia de su historia y de su dignidad política se toleraría semejante despropósito. Imagine por un momento que el Congreso de los Diputados en Madrid estuviera decorado con pinturas que celebran la ocupación de la península por las tropas napoleónicas. Imagine cuadros de las tropas franquistas entrando en Barcelona, colgados en el Parlament de Catalunya. Suena absurdo porque lo es. Ningún pueblo que reivindique su historia permitiría que sus espacios de soberanía estén adornados con la imagen de su sometimiento.

Pero en Canarias no parece causar escándalo. No es una casualidad, es una costumbre. Y, como toda costumbre colonial, se normaliza. La conquista preside el Parlamento como si fuera un hecho inevitable, natural, incluso digno de orgullo. ¿Cómo se puede hablar de soberanía con el retrato de la servidumbre colgado sobre las cabezas de quienes legislan?

El colonialismo que nunca se fue

La existencia de estos cuadros no es un accidente ni un despiste del pasado. Es una manifestación explícita de lo que el teórico Aníbal Quijano denominó colonialidad del poder: la conquista terminó en términos militares, pero nunca dejó de regir las estructuras políticas, económicas y culturales. La independencia formal de Canarias nunca llegó. Se celebra cada 30 de mayo el Día de Canarias, una fecha vacía que conmemora la constitución de un parlamento que, en la práctica, no tiene competencias plenas.

Canarias sigue siendo una colonia

Esa es la verdad incómoda que los cuadros en el Parlamento nos recuerdan cada día. Desde el Régimen Económico y Fiscal que mantiene a las islas como una periferia subsidiada y dependiente, hasta el estatus de las aguas canarias que, a diferencia de cualquier otro archipiélago, siguen siendo internacionales por mandato de Madrid.

El Parlamento de Canarias no legisla sobre el mar que lo rodea. Tampoco controla sus recursos energéticos. Las decisiones clave para el archipiélago se siguen tomando a 1.800 kilómetros de distancia, mientras las islas mantienen la tasa de pobreza más alta del Estado y una de las economías más precarias de Europa.

El colonialismo nunca se fue. Solo cambió de forma.

¿De quién es ese Parlamento?

Que los cuadros de la conquista sigan presidiendo el Parlamento canario es una evidencia cruda de esta situación. Son la demostración plástica de que, a pesar de la retórica autonómica, Canarias sigue siendo un espacio donde el poder se ejerce desde fuera y donde el relato hegemónico no pertenece a los canarios.

No es difícil imaginar qué ocurriría si este escenario se trasladara a cualquier otro lugar. Irlanda no decora su Dáil con imágenes de las tropas británicas. En Argelia no encontrará pinturas de la invasión francesa en su Asamblea Nacional. La diferencia es que en estos lugares se produjo una ruptura con el pasado colonial. En Canarias, en cambio, se celebra.

Que nadie se engañe: esos cuadros no son arte neutral. Son la afirmación de que el poder pertenece a los descendientes de los conquistadores, no a los descendientes de los conquistados.

Decolonizar el Parlamento: ¿dónde está el escándalo?

Plantear la retirada de estos cuadros es un gesto simbólico, sí, pero los símbolos importan. La decolonialidad no exige olvidar el pasado, sino reconfigurarlo desde otras miradas. Mantener la memoria de los pueblos guanches no es borrar la historia, sino ampliarla. Retirar los cuadros del Parlamento no implica negar la conquista, sino reconocer que esta no representa la identidad política del pueblo canario.

La pregunta clave es: ¿Quién decide qué imágenes presiden el Parlamento?
Porque si la respuesta no es el pueblo canario, entonces es evidente que, con o sin autonomía, Canarias sigue siendo una colonia.

ÚLTIMA HORA
brigadasAlcalainas

ULTRAS ENCAPUCHADOS SIEMBRAN EL CAOS EN LAS PALMAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIASHace 1 hora

Llegados de Madrid siguiendo al equipo de fútbol que les sirve de disfraz, han campado a sus anchas por las calles de Siete Palmas, insultado a los viandantes, con cánticos e indumentaria fascistas y repitiendo lo que ya han hecho allá donde se desplazan cada domingo. Hoy tocó en la colonia.

images (7)

"GOYA" RETRATA EL VERDADERO ROSTRO DEL "MODO CLAVIJO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIASAyer

Esto de poner al frente de cargos públicos de gran responsabilidad, a quienes se apuntan a los partidos como a las listas del paro, es algo desgraciadamente muy extendido. Y así las cosas, igual que podemos ver a una ex-comunity manager llegar a ser "emperadora de Madrid" o a un portero de discoteca "asesor" de un ministro, también en Canarias puede dar mucho de sí en un partido que lleva 30 años en el poder tejiendo pleitesías y con su propia "bolsa de empleo". Esto que decimos es de conocimiento extendido y público, pero adquiere un añadido delictivo cuando quienes toman la decisión de "colocar" a estos "personajes" son Presidentes de Gobierno, Ministros o Consejeros/as. Ayer, durante una comparecencia del director general del Servicio Canario de Salud, su titular, vino a demostrar lo irresponsable que puede ser una Consejera de Sanidad al poner en tan "sensible" puesto a un firme candidato a "Goya" al mejor matón del gobierno de Clavijo.

925783233

LA ISLETA Y GUANARTEME PARA LOS "NUEVOS COLONOS"

Semanario LA RAÍZ
CANARIASAyer

Pisa fuerte el proceso colonizador de los barrios populares costeros de Canarias. En el sur de Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote ya hay incluso municipios enteros donde los canarios son minoría. En La Isleta y Guanarteme, ese "empujón" se ha acelerado. Inmobiliarias y constructoras de capital extranjero, levantan ya edificios enormes donde antes habían casas terreras y vecinos europeos de gran poder adquisitivo se convierten en nuevos propietarios. Al canario que no vende su casa lo presionan día y noche y al que sí habría que preguntarle si le compensa el desarraigo. En Isleta baja los edificios que se levantan ya y los que están en proyecto, dejarán las azoteaa de sus vecinos sin sol, el tráfico convertido en un infierno y al barrio alto en casi guetto. La idiosincrasia canaria que tan bien describió quien fue su inolvidable vecino, Manolo Vieira, también quedará tocada de muerte. Vecinos extranjeros de muy alto poder adquisitivo sustituyen ya a las familias de siempre. Tres torres de 11 pisos ya están ultimadas en Guanarteme y 5 se preparan en La Isleta. Progreso lo llamaron antes, pero nunca fue pensando y contando con los canarios. Negocio y nuevos tiempos lo llaman otros, pero será para eso, para otros porque tampoco significará beneficio para los canarios. Es colonialismo, aunque lo bauticen con nombres nodernos porque, de siempre, hacerse con un territorio para sacar beneficio y asentarse en él, siempre fue algo así.

Neron

"PRIMERO" TEODORO, MEDIOS COMPRADOS Y EL ROQUE QUE UN DÍA FUE AGUAYRO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASAyer

Puesta de largo y presentación en sociedad del "partido de Teo", aunque el Presidente que se anuncie sin votarlo siquiera sea Óscar Hernández y el tercero de a bordo sea el muy "nacionalista y progresista" Juan Antonio Peña, de la CIUCA de Reyes y Jura de bandera española. Como todo "bodorrio" a la celebración no le falta dinero ni padrino, ya que el invitado más esperado será Fernando Clavijo, el líder absolutisimo de Coalición Canaria. Renovación en vena. Y como todo acto de "alta sociedad' que se precie, contará con la presencia de la "prensa del corazón" canaria, esa que para sobrevivir, cobra bien del erario público gobernante y que ve alcaldes donde hay tránsfugas y "nuevo proyecto" donde se anuncia alianza con la mafia que desgobierna Canarias por 30 años.

photo

EL "OTRO CARTEL DE LOS SOLES" OPERA EN LA RUTA CANARIA DE LAS DROGAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl jueves

Fuentes de la policía española reconocen que Canarias es un coladero. Bandas criminales internacionales, trafican con personas desde la costa continental africana con rumbo a nuestro país, pero es aún mayor el tránsito de barcos y embarcaciones deportivas con cantidades descomunales de cocaína y otras sustancias estupefacientes. Las autoridades españolas demuestran una absoluta incompetencia para abordar esta problemática, dándose la paradoja de que embarcaciones con droga y cayucos con migrantes, llegan a las orillas de playas y muelles con total normalidad sin que sean interceptados por autoridad competente alguna. Las 6000 personas muertas en las "vallas" de nuestro océano, tienen también los mismos culpables.

images (36)

Tenerife abandona a las personas sin hogar con enfermedades mentales: sin plazas, sin cuidados, con engaños... ¡sin humanidad!

Comunicado Acampada Reivindicativa Lolo Dorta
CANARIASEl jueves

La Fiscalía se niega a inhabilitar a Francisco, un señor mayor con movilidad reducida y problemas mentales que malvive tirado en el suelo en condiciones infrahumanas en la ciudad de Santa Cruz, mientras las administraciones se declaran “impotentes” ante un drama creciente que es fruto de la falta de recursos y de voluntad para habilitarlos.

Lo más visto
925783233

LA ISLETA Y GUANARTEME PARA LOS "NUEVOS COLONOS"

Semanario LA RAÍZ
CANARIASAyer

Pisa fuerte el proceso colonizador de los barrios populares costeros de Canarias. En el sur de Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote ya hay incluso municipios enteros donde los canarios son minoría. En La Isleta y Guanarteme, ese "empujón" se ha acelerado. Inmobiliarias y constructoras de capital extranjero, levantan ya edificios enormes donde antes habían casas terreras y vecinos europeos de gran poder adquisitivo se convierten en nuevos propietarios. Al canario que no vende su casa lo presionan día y noche y al que sí habría que preguntarle si le compensa el desarraigo. En Isleta baja los edificios que se levantan ya y los que están en proyecto, dejarán las azoteaa de sus vecinos sin sol, el tráfico convertido en un infierno y al barrio alto en casi guetto. La idiosincrasia canaria que tan bien describió quien fue su inolvidable vecino, Manolo Vieira, también quedará tocada de muerte. Vecinos extranjeros de muy alto poder adquisitivo sustituyen ya a las familias de siempre. Tres torres de 11 pisos ya están ultimadas en Guanarteme y 5 se preparan en La Isleta. Progreso lo llamaron antes, pero nunca fue pensando y contando con los canarios. Negocio y nuevos tiempos lo llaman otros, pero será para eso, para otros porque tampoco significará beneficio para los canarios. Es colonialismo, aunque lo bauticen con nombres nodernos porque, de siempre, hacerse con un territorio para sacar beneficio y asentarse en él, siempre fue algo así.

fotonoticia_20251013160028_1920-1140x815

PSOE, PP y VOX VOTARON NO AL REGRESO DE LA SELECCIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl jueves

Nada nuevo bajo el sol de la colonia. Ya lo hizo en la votación de una PNL anterior que reivindicaba recuperar la Memoria Histórica Canaria. El Partido Socialista siempre demuestra en Canarias, que es tan español como el PP y VOX. Ayer juntaron sus votos para echar abajo otra PNL de Nueva Canarias que reivindicaba "rescatar" del baúl del desprecio, el poder ver jugar en partidos internacionales a selecciones canarias absolutas. Retratados. Una y mil veces tan españolistas como la derecha rancia.

file_000000008a5c62468c1877dc262159d4

61 AÑOS EN EL CORAZÓN DE LOS CANARIOS

Semanario LA RAÍZ
EDITORIALEl jueves

A la bandera canaria: pilar de la Nación. En su 61 Aniversario. En un nuevo homenaje a todos los y las compatriotas que te hicieron su estandarte y el corazón de la Patria.

diseno-sin-titulo-2024-09-17t183036-184

LA TRAMPA DE LAS OCHO ESTRELLAS VERDES

Semanario LA RAÍZ
EN DEFENSA PROPIAEl viernes

Hace unos años, como consecuencia de una de esas ocurrencias que nacen de la falta de formación política o peor, del atrevido travestismo que tanto daño le ha hecho a la política en general y al nacionalismo canario en particular, CC decidió colocar una octava estrella a la bandera nacional. Le echaron la culpa a los jóvenes de la organización y el argumento usado fue incorporar en ella a La Graciosa. La intención real era despechar toda la historia acumulada por la que desde hace 61 años es la bandera de los canarios.

Neron

"PRIMERO" TEODORO, MEDIOS COMPRADOS Y EL ROQUE QUE UN DÍA FUE AGUAYRO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASAyer

Puesta de largo y presentación en sociedad del "partido de Teo", aunque el Presidente que se anuncie sin votarlo siquiera sea Óscar Hernández y el tercero de a bordo sea el muy "nacionalista y progresista" Juan Antonio Peña, de la CIUCA de Reyes y Jura de bandera española. Como todo "bodorrio" a la celebración no le falta dinero ni padrino, ya que el invitado más esperado será Fernando Clavijo, el líder absolutisimo de Coalición Canaria. Renovación en vena. Y como todo acto de "alta sociedad' que se precie, contará con la presencia de la "prensa del corazón" canaria, esa que para sobrevivir, cobra bien del erario público gobernante y que ve alcaldes donde hay tránsfugas y "nuevo proyecto" donde se anuncia alianza con la mafia que desgobierna Canarias por 30 años.

images (7)

"GOYA" RETRATA EL VERDADERO ROSTRO DEL "MODO CLAVIJO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIASAyer

Esto de poner al frente de cargos públicos de gran responsabilidad, a quienes se apuntan a los partidos como a las listas del paro, es algo desgraciadamente muy extendido. Y así las cosas, igual que podemos ver a una ex-comunity manager llegar a ser "emperadora de Madrid" o a un portero de discoteca "asesor" de un ministro, también en Canarias puede dar mucho de sí en un partido que lleva 30 años en el poder tejiendo pleitesías y con su propia "bolsa de empleo". Esto que decimos es de conocimiento extendido y público, pero adquiere un añadido delictivo cuando quienes toman la decisión de "colocar" a estos "personajes" son Presidentes de Gobierno, Ministros o Consejeros/as. Ayer, durante una comparecencia del director general del Servicio Canario de Salud, su titular, vino a demostrar lo irresponsable que puede ser una Consejera de Sanidad al poner en tan "sensible" puesto a un firme candidato a "Goya" al mejor matón del gobierno de Clavijo.