NO ES "AMOR AL ARTE" SINO SUBORDINACIÓN COLONIAL

Que poca autoestima se tienen y que indignidad les atenaza. ¿Cómo podría explicar un diputado madrileño que Napoleón presidiera su actual Parlamento?.¿Y un francés que el suyo estuviera presidido por la entrada de las tropas nazis en París?. A ninguno de los dos se le ocurriría decir que esos cuadros están ahí porque "son la mejor representación de su pasado" y deben ocupar ese lugar que preside la representación de su "soberanía". Los dos cuadros que ocupan ese lugar en el Parlamento de Canarias están ahí para representar entonces justo todo lo contrario, su no soberanía. Sus señorías lo tienen delante mismo de sus ojos y ni así. Bien es verdad que, tal vez, han normalizado tanto su subordinación que hasta los cuadros les parecen "normales".

CANARIAS28/12/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
7g7sg3b3izvd8v476y8nu8xn7n3fr4s71491589237154-medium

El Parlamento de Canarias está presidido por dos cuadros. No representan a los pueblos guanches, ni la resistencia que opusieron durante un siglo a la conquista castellana. No muestran la riqueza cultural que habitaba las islas mucho antes de que los barcos llegaran desde Andalucía. Tampoco rinden homenaje a la memoria de un pueblo que fue sometido, esclavizado y borrado de los relatos oficiales. Lo que muestran, con todo el peso de la pintura histórica, es la conquista de Canarias por los castellanos.

La pregunta no es retórica: ¿Qué hacen esos cuadros ahí?

En ningún otro territorio con una mínima conciencia de su historia y de su dignidad política se toleraría semejante despropósito. Imagine por un momento que el Congreso de los Diputados en Madrid estuviera decorado con pinturas que celebran la ocupación de la península por las tropas napoleónicas. Imagine cuadros de las tropas franquistas entrando en Barcelona, colgados en el Parlament de Catalunya. Suena absurdo porque lo es. Ningún pueblo que reivindique su historia permitiría que sus espacios de soberanía estén adornados con la imagen de su sometimiento.

Pero en Canarias no parece causar escándalo. No es una casualidad, es una costumbre. Y, como toda costumbre colonial, se normaliza. La conquista preside el Parlamento como si fuera un hecho inevitable, natural, incluso digno de orgullo. ¿Cómo se puede hablar de soberanía con el retrato de la servidumbre colgado sobre las cabezas de quienes legislan?

El colonialismo que nunca se fue

La existencia de estos cuadros no es un accidente ni un despiste del pasado. Es una manifestación explícita de lo que el teórico Aníbal Quijano denominó colonialidad del poder: la conquista terminó en términos militares, pero nunca dejó de regir las estructuras políticas, económicas y culturales. La independencia formal de Canarias nunca llegó. Se celebra cada 30 de mayo el Día de Canarias, una fecha vacía que conmemora la constitución de un parlamento que, en la práctica, no tiene competencias plenas.

Canarias sigue siendo una colonia

Esa es la verdad incómoda que los cuadros en el Parlamento nos recuerdan cada día. Desde el Régimen Económico y Fiscal que mantiene a las islas como una periferia subsidiada y dependiente, hasta el estatus de las aguas canarias que, a diferencia de cualquier otro archipiélago, siguen siendo internacionales por mandato de Madrid.

El Parlamento de Canarias no legisla sobre el mar que lo rodea. Tampoco controla sus recursos energéticos. Las decisiones clave para el archipiélago se siguen tomando a 1.800 kilómetros de distancia, mientras las islas mantienen la tasa de pobreza más alta del Estado y una de las economías más precarias de Europa.

El colonialismo nunca se fue. Solo cambió de forma.

¿De quién es ese Parlamento?

Que los cuadros de la conquista sigan presidiendo el Parlamento canario es una evidencia cruda de esta situación. Son la demostración plástica de que, a pesar de la retórica autonómica, Canarias sigue siendo un espacio donde el poder se ejerce desde fuera y donde el relato hegemónico no pertenece a los canarios.

No es difícil imaginar qué ocurriría si este escenario se trasladara a cualquier otro lugar. Irlanda no decora su Dáil con imágenes de las tropas británicas. En Argelia no encontrará pinturas de la invasión francesa en su Asamblea Nacional. La diferencia es que en estos lugares se produjo una ruptura con el pasado colonial. En Canarias, en cambio, se celebra.

Que nadie se engañe: esos cuadros no son arte neutral. Son la afirmación de que el poder pertenece a los descendientes de los conquistadores, no a los descendientes de los conquistados.

Decolonizar el Parlamento: ¿dónde está el escándalo?

Plantear la retirada de estos cuadros es un gesto simbólico, sí, pero los símbolos importan. La decolonialidad no exige olvidar el pasado, sino reconfigurarlo desde otras miradas. Mantener la memoria de los pueblos guanches no es borrar la historia, sino ampliarla. Retirar los cuadros del Parlamento no implica negar la conquista, sino reconocer que esta no representa la identidad política del pueblo canario.

La pregunta clave es: ¿Quién decide qué imágenes presiden el Parlamento?
Porque si la respuesta no es el pueblo canario, entonces es evidente que, con o sin autonomía, Canarias sigue siendo una colonia.

Te puede interesar
images (17)

BUSCARLE EL "TALÓN" A QUILES

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Si otras fueran las tornas a estas alturas habría un juez que, "de oficio", estaría revolviendo papeles y "encargando a la UCO" una investigación. Si, investigación, para saber qué se persigue con la campaña de "agitadera" que se está sembrando en torno al gamberro de Quiles; para saber quién financia esta "feria ambulante", matones y guardaespaldas incluidos. Tampoco habría que destinar a muchos "efectivos" ya que el propio "personaje", reciente premio de la Fundación Hazte Oír, lo ha dejado caer.

Here-Lives-A-espa-ol-pirata-bandera-de-Espa-a-con-la-cruz-de-Borgo-a

LA CONCEJALA TRÁNSFUGA DE VOX SE INCORPORA AL PARTIDO DE TEODORO SOSA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Abandonó el partido ultraderechista español por desavenencias personales con la otra concejal de VOX en Telde y el alcalde , Juan Antonio Peña, la incorporó al gobierno municipal con el objetivo de reforzar la mayoría que conforma CIUCA-PP. La edil ultra lleva dos delegaciones sin apenas presupuesto (sanidad y participación ciudadana), tiene un sueldo superior a los 3000 euros brutos y ya había participado,junto a otros concejales de Ciuca, en reuniones previas con el partido de los tránsfugas nucleado en torno a Teodoro Sosa. Acudió al Congreso de los Municipalistas (¿?) el pasado mes de Octubre.

descarga

Canarias, la esclavitud olvidada: cuando el colonialismo español también encadenaba en nuestra Patria

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS13/11/2025

Durante siglos, el relato oficial ha silenciado que las Islas Canarias fueron una base del sistema esclavista español —en su interior y en el tráfico trascontinental—. De aquí salieron y llegaron personas secuestradas, se comerciaron cuerpos y se construyeron fortunas familiares que aún perviven. Este reportaje rescata las pruebas históricas que lo demuestran.

03__CASA_RURAL_LONGUERA_DE_TIRAJANA_1920_px_003-e425318a-1024x683

EL "CAMPO CANARIO" SE REBELA : Cuatro voces canarias contra la ley que devuelve el negocio turístico al gran capital

Lucia Hernández y Gregorio Santana
CANARIAS13/11/2025

Si eres canario y tienes una segunda residencia en zona turística estás obligado a cederla a una empresa para su "explotación" o te sanciono.Si eres canario, te ganabas un plus alquilando tu segunda residencia a turistas y le hacías competencia a los hoteles, te dejo fuera de la ley y ...así beneficio a los de siempre. Sin novedad en la colonia. El canario siempre pierde.

Lo más visto
Screenshot_20241124_215844_ChatGPT

EL BRUTAL COLONIALISMO ESPAÑOL EN AFRICA: PORQUÉ "EN LA ESCUELA NO TE HABLARON A TI"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS14/11/2025

Reportaje de LA RAÍZ. Mucho sabemos de la salvaje colonización de América, aunque ahora anden intentando "blanquearla". También nos hablaron de la "toma del Sáhara" y más sobre la forma en que la abandonaron. Pero sin duda los españoles han querido ocultar por todos los medios su salvaje presencia colonial en Guinea. Razones hay y suficientes para ello. Te lo contamos.

03__CASA_RURAL_LONGUERA_DE_TIRAJANA_1920_px_003-e425318a-1024x683

EL "CAMPO CANARIO" SE REBELA : Cuatro voces canarias contra la ley que devuelve el negocio turístico al gran capital

Lucia Hernández y Gregorio Santana
CANARIAS13/11/2025

Si eres canario y tienes una segunda residencia en zona turística estás obligado a cederla a una empresa para su "explotación" o te sanciono.Si eres canario, te ganabas un plus alquilando tu segunda residencia a turistas y le hacías competencia a los hoteles, te dejo fuera de la ley y ...así beneficio a los de siempre. Sin novedad en la colonia. El canario siempre pierde.

descarga

Canarias, la esclavitud olvidada: cuando el colonialismo español también encadenaba en nuestra Patria

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS13/11/2025

Durante siglos, el relato oficial ha silenciado que las Islas Canarias fueron una base del sistema esclavista español —en su interior y en el tráfico trascontinental—. De aquí salieron y llegaron personas secuestradas, se comerciaron cuerpos y se construyeron fortunas familiares que aún perviven. Este reportaje rescata las pruebas históricas que lo demuestran.

Here-Lives-A-espa-ol-pirata-bandera-de-Espa-a-con-la-cruz-de-Borgo-a

LA CONCEJALA TRÁNSFUGA DE VOX SE INCORPORA AL PARTIDO DE TEODORO SOSA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Abandonó el partido ultraderechista español por desavenencias personales con la otra concejal de VOX en Telde y el alcalde , Juan Antonio Peña, la incorporó al gobierno municipal con el objetivo de reforzar la mayoría que conforma CIUCA-PP. La edil ultra lleva dos delegaciones sin apenas presupuesto (sanidad y participación ciudadana), tiene un sueldo superior a los 3000 euros brutos y ya había participado,junto a otros concejales de Ciuca, en reuniones previas con el partido de los tránsfugas nucleado en torno a Teodoro Sosa. Acudió al Congreso de los Municipalistas (¿?) el pasado mes de Octubre.

images (17)

BUSCARLE EL "TALÓN" A QUILES

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Si otras fueran las tornas a estas alturas habría un juez que, "de oficio", estaría revolviendo papeles y "encargando a la UCO" una investigación. Si, investigación, para saber qué se persigue con la campaña de "agitadera" que se está sembrando en torno al gamberro de Quiles; para saber quién financia esta "feria ambulante", matones y guardaespaldas incluidos. Tampoco habría que destinar a muchos "efectivos" ya que el propio "personaje", reciente premio de la Fundación Hazte Oír, lo ha dejado caer.

file-2tGejC2R3Txc4epzqCfVrk

El neocaciquismo institucional: autonomía sin soberanía

Ancor Jorge Dorta (economista)
LA BAJA DEL SECRETO15/11/2025

Entre la dádiva y la dependencia, una autonomía administrada desde fuera.  ¿Está Canarias desahuciada?¿Hay esperanza? ¿Es posible ponerle remedio? ¿Es culpa nuestra?¿Crees que es posible cambiar una sociedad rota sin entender lo que realmente está ocurriendo?. A estos y otros interrogantes da respuesta el economista canario Ancor Jorge Dorta en este artículo que tomamos prestado de su blog Mencey Macro.

file-9BV1nYBVr57OxbMfl9xdlYVA

VITO, "MACHANGO’": VETE A INCORDIAR A TU "FRUTA MADRE”

Andrés Ramírez Santana  Profesor de Educación Sec
EN LEGÍTIMA DEFENSA15/11/2025

Artículo de colaboración Cᴀɴᴀʀɪᴀs ᴇs ᴜɴᴀ ᴛɪᴇʀʀᴀ ᴅᴇ ʀᴇsᴘᴇᴛᴏ, ᴅᴇ sᴏʟɪᴅᴀʀɪᴅᴀᴅ ʏ ᴅᴇ ʟɪʙᴇʀᴛᴀᴅ, ꜰʀᴇɴᴛᴇ ᴀʟ ᴏᴅɪᴏ, ᴀ ʟᴀ ᴄʀɪsᴘᴀᴄɪᴏ́ɴ ʏ ᴀʟ ꜰᴀsᴄɪsᴍᴏ.