NO ES "AMOR AL ARTE" SINO SUBORDINACIÓN COLONIAL

Que poca autoestima se tienen y que indignidad les atenaza. ¿Cómo podría explicar un diputado madrileño que Napoleón presidiera su actual Parlamento?.¿Y un francés que el suyo estuviera presidido por la entrada de las tropas nazis en París?. A ninguno de los dos se le ocurriría decir que esos cuadros están ahí porque "son la mejor representación de su pasado" y deben ocupar ese lugar que preside la representación de su "soberanía". Los dos cuadros que ocupan ese lugar en el Parlamento de Canarias están ahí para representar entonces justo todo lo contrario, su no soberanía. Sus señorías lo tienen delante mismo de sus ojos y ni así. Bien es verdad que, tal vez, han normalizado tanto su subordinación que hasta los cuadros les parecen "normales".

CANARIAS28/12/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
7g7sg3b3izvd8v476y8nu8xn7n3fr4s71491589237154-medium

El Parlamento de Canarias está presidido por dos cuadros. No representan a los pueblos guanches, ni la resistencia que opusieron durante un siglo a la conquista castellana. No muestran la riqueza cultural que habitaba las islas mucho antes de que los barcos llegaran desde Andalucía. Tampoco rinden homenaje a la memoria de un pueblo que fue sometido, esclavizado y borrado de los relatos oficiales. Lo que muestran, con todo el peso de la pintura histórica, es la conquista de Canarias por los castellanos.

La pregunta no es retórica: ¿Qué hacen esos cuadros ahí?

En ningún otro territorio con una mínima conciencia de su historia y de su dignidad política se toleraría semejante despropósito. Imagine por un momento que el Congreso de los Diputados en Madrid estuviera decorado con pinturas que celebran la ocupación de la península por las tropas napoleónicas. Imagine cuadros de las tropas franquistas entrando en Barcelona, colgados en el Parlament de Catalunya. Suena absurdo porque lo es. Ningún pueblo que reivindique su historia permitiría que sus espacios de soberanía estén adornados con la imagen de su sometimiento.

Pero en Canarias no parece causar escándalo. No es una casualidad, es una costumbre. Y, como toda costumbre colonial, se normaliza. La conquista preside el Parlamento como si fuera un hecho inevitable, natural, incluso digno de orgullo. ¿Cómo se puede hablar de soberanía con el retrato de la servidumbre colgado sobre las cabezas de quienes legislan?

El colonialismo que nunca se fue

La existencia de estos cuadros no es un accidente ni un despiste del pasado. Es una manifestación explícita de lo que el teórico Aníbal Quijano denominó colonialidad del poder: la conquista terminó en términos militares, pero nunca dejó de regir las estructuras políticas, económicas y culturales. La independencia formal de Canarias nunca llegó. Se celebra cada 30 de mayo el Día de Canarias, una fecha vacía que conmemora la constitución de un parlamento que, en la práctica, no tiene competencias plenas.

Canarias sigue siendo una colonia

Esa es la verdad incómoda que los cuadros en el Parlamento nos recuerdan cada día. Desde el Régimen Económico y Fiscal que mantiene a las islas como una periferia subsidiada y dependiente, hasta el estatus de las aguas canarias que, a diferencia de cualquier otro archipiélago, siguen siendo internacionales por mandato de Madrid.

El Parlamento de Canarias no legisla sobre el mar que lo rodea. Tampoco controla sus recursos energéticos. Las decisiones clave para el archipiélago se siguen tomando a 1.800 kilómetros de distancia, mientras las islas mantienen la tasa de pobreza más alta del Estado y una de las economías más precarias de Europa.

El colonialismo nunca se fue. Solo cambió de forma.

¿De quién es ese Parlamento?

Que los cuadros de la conquista sigan presidiendo el Parlamento canario es una evidencia cruda de esta situación. Son la demostración plástica de que, a pesar de la retórica autonómica, Canarias sigue siendo un espacio donde el poder se ejerce desde fuera y donde el relato hegemónico no pertenece a los canarios.

No es difícil imaginar qué ocurriría si este escenario se trasladara a cualquier otro lugar. Irlanda no decora su Dáil con imágenes de las tropas británicas. En Argelia no encontrará pinturas de la invasión francesa en su Asamblea Nacional. La diferencia es que en estos lugares se produjo una ruptura con el pasado colonial. En Canarias, en cambio, se celebra.

Que nadie se engañe: esos cuadros no son arte neutral. Son la afirmación de que el poder pertenece a los descendientes de los conquistadores, no a los descendientes de los conquistados.

Decolonizar el Parlamento: ¿dónde está el escándalo?

Plantear la retirada de estos cuadros es un gesto simbólico, sí, pero los símbolos importan. La decolonialidad no exige olvidar el pasado, sino reconfigurarlo desde otras miradas. Mantener la memoria de los pueblos guanches no es borrar la historia, sino ampliarla. Retirar los cuadros del Parlamento no implica negar la conquista, sino reconocer que esta no representa la identidad política del pueblo canario.

La pregunta clave es: ¿Quién decide qué imágenes presiden el Parlamento?
Porque si la respuesta no es el pueblo canario, entonces es evidente que, con o sin autonomía, Canarias sigue siendo una colonia.

Te puede interesar
Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

1490177569_943824_1490178465_noticia_normal

EL PARAÍSO NO ES CANARIO: ALARMANTE AUMENTO DE SUICIDIOS Y DEL USO DE ANTIDEPRESIVOS Y ANSIOLÍTICOS EN EL ARCHIPIÉLAGO CANARIO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS17/11/2025

Pobres....e infelices. Foto paradisíaca como reclamo para que las multinacionales turísticas hagan caja, pero infierno social para quienes ahora llaman " residentes" en vez de canarios. Afortunados nos describen con clichés coloniales pero son cada vez más los que entonan el triste VACAGUARÉ porque el lugar donde pretenden vivir no es ni de lejos el paraíso.

Screenshot_20251116_010006_Facebook

UN PARLAMENTO SIN COMPETENCIAS O ¿SIN VERGÜENZA?: GANÓ LA INMORALIDAD POLÍTICA Y EL "COMCHABEO" DE LA CASTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/11/2025

Ayer, Gustavo Matos (miembro de la Mesa del Parlamento por el PSOE), respondió desde sus redes sociales a la información publicada por La Raíz. Lo hizo acusándonos —con gesto de superioridad— de no habernos leído el informe jurídico de la Mesa. Error. Es la estrategia clásica: cuando no se puede defender el fondo, se intenta desacreditar al mensajero, que además lee, entiende y tiene criterio con rigor. Miente el "pianista" Matos, da una nota desafinada y "se ampara" en la partitura compuesta por...la casta a la que pertenece.

Lo más visto
149550626_1043463956480871_6491265562147373379_n

CARTA PARA TI, HERMANO CANARIO

Semanario LA RAÍZ
QUIENES SOMOS18/11/2025

Cómo decirte que tienes una idea equivocada de mi, que piensas que defiendo estas ideas porque me falta sentido común, formación o que no vivo en el mismo mundo que tú. No soy ni un iluso, ni un soñador, ni un radical, ni un desalmado. Simplemente me cansé del más de lo mismo y me he plantado

Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

descarga

Canarias, la esclavitud olvidada: cuando el colonialismo español también encadenaba en nuestra Patria

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS13/11/2025

Durante siglos, el relato oficial ha silenciado que las Islas Canarias fueron una base del sistema esclavista español —en su interior y en el tráfico trascontinental—. De aquí salieron y llegaron personas secuestradas, se comerciaron cuerpos y se construyeron fortunas familiares que aún perviven. Este reportaje rescata las pruebas históricas que lo demuestran.

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.