conquista de Canarias

parcan-R47XWn82kvM1yAVZ0PglaDO-1240x768@abc

NO ES "AMOR AL ARTE" SINO SUBORDINACIÓN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS28 de diciembre de 2024

Que poca autoestima se tienen y que indignidad les atenaza. ¿Cómo podría explicar un diputado madrileño que Napoleón presidiera su actual Parlamento?.¿Y un francés que el suyo estuviera presidido por la entrada de las tropas nazis en París?. A ninguno de los dos se le ocurriría decir que esos cuadros están ahí porque "son la mejor representación de su pasado" y deben ocupar ese lugar que preside la representación de su "soberanía". Los dos cuadros que ocupan ese lugar en el Parlamento de Canarias están ahí para representar entonces justo todo lo contrario, su no soberanía. Sus señorías lo tienen delante mismo de sus ojos y ni así. Bien es verdad que, tal vez, han normalizado tanto su subordinación que hasta los cuadros les parecen "normales".

La Raíz / Noticias Canarias

ENTREVISTA A RUMÉN SOSA SOBRE EL IDIOMA DE LOS PRIMEROS CANARIOS

Semanario LA RAÍZ
OTROS CONTENIDOS31 de agosto de 2023

Repasamos las conclusiones de la tesis del doctor en Historia Rumén Sosa. En ella, revela entre otros detalles que la lengua (o lenguas) guanche que hablaban los aborígenes canarios (el amazigh), pudo pervivir durante un siglo y medio después de la conquista. En un minucioso trabajo en el que estudia el proceso de sustitución de la lengua guanche por el castellano, plantea que la última hablante pudo ser una mujer, probablemente del sur de Tenerife y vinculada a la ganadería.

    Lo más visto
    clavijo-barragan-control-cc

    AM: EL "PRI" MAJORERO ES UNA RED CLIENTELAR

    Semanario LA RAÍZ
    CANARIASAyer

    Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.