ASÍ, ASÍ… ASÍ PAGA MADRID

Hubo un tiempo en que venían a regañadientes y por eso se les daba "el plus colonial". Hoy vienen " encantados". Se hacen residentes según llegan y así tienen triples privilegios: ganan más, viajan cuando quieran con descuento a la metrópoli, sanidad privada como la jet canaria y con todo vivir en los mejores barrios. Madrid paga bien...su lealtad. Este privilegio, el de MUFACE, que no debería tener ningún funcionario público, en Canarias se convierte en uno más de los que " aseguran obediencias" y que hace muy atractivo "vivir en la colonia".

05/01/2025Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
file-84JT2KAnbKXu9gHXBpNnXx

Mientras miles de canarios esperan meses por una consulta médica o una operación, hay un grupo que no pisa una sala de espera pública. Son los funcionarios del Estado, policías, militares y guardias civiles que trabajan en Canarias. ¿Su secreto? Un “sueldo en especie” que les garantiza acceso a sanidad privada de primer nivel.

Este privilegio se traduce en algo simple: cuando enferman, ellos y sus familias no van al centro de salud del barrio, sino a hospitales como el Perpetuo Socorro, Vithas Las Palmas o San Roque. Adeslas, DKV y Asisa se encargan de abrirles las puertas. Pero si la enfermedad es más grave o el tratamiento cuesta demasiado, el Estado les cubre también en la sanidad pública canaria (SCS).

Y si lo necesario no está en las islas… viaje, estancia y operación en la península o el extranjero, todo pagado.

El residuo del franquismo que hoy es un chollo colonial

Este “sueldo en especie” tiene raíces profundas. Se remonta al franquismo, cuando el régimen instauró MUFACE e ISFAS para fidelizar a los funcionarios y garantizar su lealtad. En Canarias, Ceuta y Melilla, esta política cumplía un doble objetivo: asegurar la presencia estatal en territorios alejados y mantener el control.

Décadas después, la dictadura quedó atrás, pero el privilegio se mantiene intacto. Hoy, este sistema convierte a Canarias en un auténtico paraíso para los funcionarios estatales.

Cobran más, acceden a los mejores hospitales privados y disfrutan de salarios medios más altos que el 82% de los canarios. Mientras que la mayoría de la población local se enfrenta a alquileres inasequibles y sueldos precarios, los “colonos administrativos” –como muchos los llaman– no solo pueden permitirse vivir en zonas caras, sino que lo hacen con ventajas que ningún otro trabajador tiene.

El resultado es claro: la presión sobre el mercado inmobiliario aumenta, los precios suben y los canarios compiten con funcionarios que llegan con sueldos reforzados y sanidad de lujo garantizada.

La "Clase Alta" del funcionariado

En Canarias, más de 62.300 funcionarios del Estado están adscritos a MUFACE. A ellos se suman otros 10.000 militares y guardias civiles bajo el paraguas de ISFAS.

Estos números contrastan con los funcionarios autonómicos –maestros, enfermeros, administrativos– que dependen exclusivamente de la sanidad pública. Para ellos no hay clínicas privadas ni hospitales exclusivos, solo listas de espera.

¿El resultado? Un maestro de un instituto público de Tenerife tiene que pagar de su bolsillo cualquier seguro privado que desee. Mientras tanto, el hijo de un policía nacional puede operarse en una clínica privada sin desembolsar un euro.

La Factura: ¿Cuánto cuesta este privilegio?

Este “sueldo en especie” no es barato. En 2027, la prima anual por cada mutualista de MUFACE alcanzará los 1.262 euros por funcionario. Multiplicado por los más de 62.300 afiliados en Canarias, el coste superará los 78 millones de euros anuales.

Las aseguradoras privadas hacen su agosto. Adeslas gestiona a casi 27.000 funcionarios en Canarias, DKV a unos 10.000 y Asisa a 6.300. El resto, unos 19.000, están en el sistema público por elección propia.

Y mientras estas cifras crecen, Adeslas y DKV presionan para que el Estado pague más. Las compañías amenazan con abandonar los convenios si no reciben mayores incentivos.

Madrid paga… pero solo a algunos

Este privilegio no termina en la sanidad. Los funcionarios estatales reciben un plus salarial durante tres años por estar destinados en Canarias. Un complemento similar se otorga en Ceuta y Melilla, donde la situación se repite.

Para el Estado, Canarias es una colonia que hay que compensar. Pero no para todos. El profesor canario que enseña a diario en un aula sin aire acondicionado no recibe este extra. El enfermero que pasa consulta en un hospital abarrotado tampoco.

El Precio de la desigualdad

Sindicatos y organizaciones de empleados públicos han comenzado a cuestionar este sistema. “Hay una división entre funcionarios de primera y de segunda”, denuncia un portavoz del sector educativo.

“Nosotros también somos servidores públicos, pero no tenemos sanidad privada ni pluses de destino”, añade.

El sistema, diseñado para otra época, sigue beneficiando a unos pocos a costa del resto. Mientras los funcionarios estatales disfrutan de sanidad privada y pluses salariales, el 82% de los canarios sigue luchando con sueldos bajos, alquileres imposibles y listas de espera interminables.

ASÍ PAGA MADRID....sus lealtades en Ultramar

Lo más visto
Screenshot_20241124_215844_ChatGPT

EL BRUTAL COLONIALISMO ESPAÑOL EN AFRICA: PORQUÉ "EN LA ESCUELA NO TE HABLARON A TI"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS14/11/2025

Reportaje de LA RAÍZ. Mucho sabemos de la salvaje colonización de América, aunque ahora anden intentando "blanquearla". También nos hablaron de la "toma del Sáhara" y más sobre la forma en que la abandonaron. Pero sin duda los españoles han querido ocultar por todos los medios su salvaje presencia colonial en Guinea. Razones hay y suficientes para ello. Te lo contamos.

FB_IMG_1762989253987

SIN NOVEDAD EN LA COLONIA: LA TARTA TURÍSTICA VUELVE A SER DEL GRAN CAPITAL "CAINITA" Y EXTRANJERO

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL12/11/2025

PP y CC aprueban una ley "reguladora"del negocio de las viviendas vacacionales, que devuelve el negocio turístico a manos de las grandes cadenas hoteleras y el gran capital extranjero. Nueve de cada diez viviendas turísticas, quedarán fuera del "mercado" al no poder cumplir con la normativa de actividades "clasificadas". La nueva ley, deja fuera del alcance de miles de familias canarias, la posibilidad de complementar sus rentas alquilando a turistas sus segundas residencias, Claro que se necesitaba regular, ordenar y poner criterio en todo ellos pero,¿porqué se ha hecho justo de la manera que los únicos beneficiadis son los capitalistas de siempre?

Here-Lives-A-espa-ol-pirata-bandera-de-Espa-a-con-la-cruz-de-Borgo-a

LA CONCEJALA TRÁNSFUGA DE VOX SE INCORPORA AL PARTIDO DE TEODORO SOSA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Abandonó el partido ultraderechista español por desavenencias personales con la otra concejal de VOX en Telde y el alcalde , Juan Antonio Peña, la incorporó al gobierno municipal con el objetivo de reforzar la mayoría que conforma CIUCA-PP. La edil ultra lleva dos delegaciones sin apenas presupuesto (sanidad y participación ciudadana), tiene un sueldo superior a los 3000 euros brutos y ya había participado,junto a otros concejales de Ciuca, en reuniones previas con el partido de los tránsfugas nucleado en torno a Teodoro Sosa. Acudió al Congreso de los Municipalistas (¿?) el pasado mes de Octubre.

images (17)

BUSCARLE EL "TALÓN" A QUILES

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Si otras fueran las tornas a estas alturas habría un juez que, "de oficio", estaría revolviendo papeles y "encargando a la UCO" una investigación. Si, investigación, para saber qué se persigue con la campaña de "agitadera" que se está sembrando en torno al gamberro de Quiles; para saber quién financia esta "feria ambulante", matones y guardaespaldas incluidos. Tampoco habría que destinar a muchos "efectivos" ya que el propio "personaje", reciente premio de la Fundación Hazte Oír, lo ha dejado caer.

file-2tGejC2R3Txc4epzqCfVrk

El neocaciquismo institucional: autonomía sin soberanía

Ancor Jorge Dorta (economista)
LA BAJA DEL SECRETO15/11/2025

Entre la dádiva y la dependencia, una autonomía administrada desde fuera.  ¿Está Canarias desahuciada?¿Hay esperanza? ¿Es posible ponerle remedio? ¿Es culpa nuestra?¿Crees que es posible cambiar una sociedad rota sin entender lo que realmente está ocurriendo?. A estos y otros interrogantes da respuesta el economista canario Ancor Jorge Dorta en este artículo que tomamos prestado de su blog Mencey Macro.

file-9BV1nYBVr57OxbMfl9xdlYVA

VITO, "MACHANGO’": VETE A INCORDIAR A TU "FRUTA MADRE”

Andrés Ramírez Santana  Profesor de Educación Sec
EN LEGÍTIMA DEFENSA15/11/2025

Artículo de colaboración Cᴀɴᴀʀɪᴀs ᴇs ᴜɴᴀ ᴛɪᴇʀʀᴀ ᴅᴇ ʀᴇsᴘᴇᴛᴏ, ᴅᴇ sᴏʟɪᴅᴀʀɪᴅᴀᴅ ʏ ᴅᴇ ʟɪʙᴇʀᴛᴀᴅ, ꜰʀᴇɴᴛᴇ ᴀʟ ᴏᴅɪᴏ, ᴀ ʟᴀ ᴄʀɪsᴘᴀᴄɪᴏ́ɴ ʏ ᴀʟ ꜰᴀsᴄɪsᴍᴏ.