ASÍ, ASÍ… ASÍ PAGA MADRID

Hubo un tiempo en que venían a regañadientes y por eso se les daba "el plus colonial". Hoy vienen " encantados". Se hacen residentes según llegan y así tienen triples privilegios: ganan más, viajan cuando quieran con descuento a la metrópoli, sanidad privada como la jet canaria y con todo vivir en los mejores barrios. Madrid paga bien...su lealtad. Este privilegio, el de MUFACE, que no debería tener ningún funcionario público, en Canarias se convierte en uno más de los que " aseguran obediencias" y que hace muy atractivo "vivir en la colonia".

05/01/2025Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
file-84JT2KAnbKXu9gHXBpNnXx

Mientras miles de canarios esperan meses por una consulta médica o una operación, hay un grupo que no pisa una sala de espera pública. Son los funcionarios del Estado, policías, militares y guardias civiles que trabajan en Canarias. ¿Su secreto? Un “sueldo en especie” que les garantiza acceso a sanidad privada de primer nivel.

Este privilegio se traduce en algo simple: cuando enferman, ellos y sus familias no van al centro de salud del barrio, sino a hospitales como el Perpetuo Socorro, Vithas Las Palmas o San Roque. Adeslas, DKV y Asisa se encargan de abrirles las puertas. Pero si la enfermedad es más grave o el tratamiento cuesta demasiado, el Estado les cubre también en la sanidad pública canaria (SCS).

Y si lo necesario no está en las islas… viaje, estancia y operación en la península o el extranjero, todo pagado.

El residuo del franquismo que hoy es un chollo colonial

Este “sueldo en especie” tiene raíces profundas. Se remonta al franquismo, cuando el régimen instauró MUFACE e ISFAS para fidelizar a los funcionarios y garantizar su lealtad. En Canarias, Ceuta y Melilla, esta política cumplía un doble objetivo: asegurar la presencia estatal en territorios alejados y mantener el control.

Décadas después, la dictadura quedó atrás, pero el privilegio se mantiene intacto. Hoy, este sistema convierte a Canarias en un auténtico paraíso para los funcionarios estatales.

Cobran más, acceden a los mejores hospitales privados y disfrutan de salarios medios más altos que el 82% de los canarios. Mientras que la mayoría de la población local se enfrenta a alquileres inasequibles y sueldos precarios, los “colonos administrativos” –como muchos los llaman– no solo pueden permitirse vivir en zonas caras, sino que lo hacen con ventajas que ningún otro trabajador tiene.

El resultado es claro: la presión sobre el mercado inmobiliario aumenta, los precios suben y los canarios compiten con funcionarios que llegan con sueldos reforzados y sanidad de lujo garantizada.

La "Clase Alta" del funcionariado

En Canarias, más de 62.300 funcionarios del Estado están adscritos a MUFACE. A ellos se suman otros 10.000 militares y guardias civiles bajo el paraguas de ISFAS.

Estos números contrastan con los funcionarios autonómicos –maestros, enfermeros, administrativos– que dependen exclusivamente de la sanidad pública. Para ellos no hay clínicas privadas ni hospitales exclusivos, solo listas de espera.

¿El resultado? Un maestro de un instituto público de Tenerife tiene que pagar de su bolsillo cualquier seguro privado que desee. Mientras tanto, el hijo de un policía nacional puede operarse en una clínica privada sin desembolsar un euro.

La Factura: ¿Cuánto cuesta este privilegio?

Este “sueldo en especie” no es barato. En 2027, la prima anual por cada mutualista de MUFACE alcanzará los 1.262 euros por funcionario. Multiplicado por los más de 62.300 afiliados en Canarias, el coste superará los 78 millones de euros anuales.

Las aseguradoras privadas hacen su agosto. Adeslas gestiona a casi 27.000 funcionarios en Canarias, DKV a unos 10.000 y Asisa a 6.300. El resto, unos 19.000, están en el sistema público por elección propia.

Y mientras estas cifras crecen, Adeslas y DKV presionan para que el Estado pague más. Las compañías amenazan con abandonar los convenios si no reciben mayores incentivos.

Madrid paga… pero solo a algunos

Este privilegio no termina en la sanidad. Los funcionarios estatales reciben un plus salarial durante tres años por estar destinados en Canarias. Un complemento similar se otorga en Ceuta y Melilla, donde la situación se repite.

Para el Estado, Canarias es una colonia que hay que compensar. Pero no para todos. El profesor canario que enseña a diario en un aula sin aire acondicionado no recibe este extra. El enfermero que pasa consulta en un hospital abarrotado tampoco.

El Precio de la desigualdad

Sindicatos y organizaciones de empleados públicos han comenzado a cuestionar este sistema. “Hay una división entre funcionarios de primera y de segunda”, denuncia un portavoz del sector educativo.

“Nosotros también somos servidores públicos, pero no tenemos sanidad privada ni pluses de destino”, añade.

El sistema, diseñado para otra época, sigue beneficiando a unos pocos a costa del resto. Mientras los funcionarios estatales disfrutan de sanidad privada y pluses salariales, el 82% de los canarios sigue luchando con sueldos bajos, alquileres imposibles y listas de espera interminables.

ASÍ PAGA MADRID....sus lealtades en Ultramar

Lo más visto
GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

Screenshot_20241124_215844_ChatGPT

EL BRUTAL COLONIALISMO ESPAÑOL EN AFRICA: PORQUÉ "EN LA ESCUELA NO TE HABLARON A TI"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS14/11/2025

Reportaje de LA RAÍZ. Mucho sabemos de la salvaje colonización de América, aunque ahora anden intentando "blanquearla". También nos hablaron de la "toma del Sáhara" y más sobre la forma en que la abandonaron. Pero sin duda los españoles han querido ocultar por todos los medios su salvaje presencia colonial en Guinea. Razones hay y suficientes para ello. Te lo contamos.

descarga

Canarias, la esclavitud olvidada: cuando el colonialismo español también encadenaba en nuestra Patria

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS13/11/2025

Durante siglos, el relato oficial ha silenciado que las Islas Canarias fueron una base del sistema esclavista español —en su interior y en el tráfico trascontinental—. De aquí salieron y llegaron personas secuestradas, se comerciaron cuerpos y se construyeron fortunas familiares que aún perviven. Este reportaje rescata las pruebas históricas que lo demuestran.

images (12)

YONÉ CARABALLO SE DEFENDERÁ SOLO: ANTE EL DESAMPARO INSTITUCIONAL OPTA POR DENUNCIAR EN LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Anabel Suárez
LA BAJA DEL SECRETO16/11/2025

Según los servicios jurídicos del Parlamento lo del director general de SCS con el diputado Caraballo fue ",una pasada", pero la Mesa que preside la Cámara autonómica se manifiesta "incompetente" o lo que es lo mismo "no hará nada por la víctima". Los dinosaurios Ana Oramas, Gustavo Matos y Mario Cabrera se "agarran a un clavo" y dan coba a un precedente que dejará impune que cualquier miembro de un gobierno pueda tratar como levde la gana a un diputado en el mismísimo parlamento. "Están bonitos".

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

file-6KNrKzUnz8axVwHmN4cN43SR (1)

Canarias: territorio administrado, mar ajeno y soberanía imaginaria

Alejandro Morales
EN LEGÍTIMA DEFENSA19/11/2025

Quienes demandan soberanía territorial sobre las aguas, soberanía energética para usar nuestro sol, viento o geotermia o reivindican soberanía alimentaria pero, inexplicablemente, desisten o reniegan de luchar por nuestra soberanía más importante, que es la política, engañan a nuestro pueblo. Ninguna soberanía habrá si no somos un Estado Libre e independiente.

GridArt_20251119_235054149

20 NOVIEMBRE 2025: "¡ESPAÑOLES... FRANCO...NO HA MUERTO!"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS19/11/2025

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.