CC: Un Congreso vacío para un partido cada vez más gris

Analizamos la ponencia política de su VIII Congreso

CANARIAS11/01/2025 Maite Santana
fernando-clavijo


Coalición Canaria (CC) afronta su VIII Congreso en un momento clave de su historia, pero lejos de ser un punto de inflexión, la ponencia presentada refleja el vaciamiento de un proyecto político que alguna vez se definió como nacionalista. Lo que nació en los años 90 como una coalición de fuerzas con vocación de construir un futuro propio para Canarias, se ha convertido en una maquinaria que prioriza la gestión de las instituciones, el reparto de poder y la supervivencia política por encima de cualquier visión transformadora.

Del nacionalismo al conformismo

El documento central del Congreso, titulado "La identidad nacional canaria y el encaje de Canarias en el Estado español y en Europa", es un ejercicio de continuismo alarmante. Repite lugares comunes sobre "singularidad", "autogobierno" y "lealtad constitucional", pero evita ofrecer soluciones reales a los problemas que enfrentan las islas. No hay una sola idea para diversificar la economía, reducir la dependencia del turismo, gestionar la crisis migratoria o afrontar los desafíos climáticos.

Coalición Canaria, que en su día se erigió como la voz del archipiélago en Madrid y Bruselas, parece haber renunciado a cualquier atisbo de nacionalismo consecuente. Su discurso no busca incomodar ni desafiar el statu quo; se conforma con gestionar lo que hay. Este pragmatismo, más que un mérito, revela un partido agotado y desconectado de los retos reales de Canarias.

Una coalición atrapada en el poder

El "modo Clavijo", encarnado en la figura del actual presidente canario y líder de CC, define el presente del partido: una política orientada únicamente a mantener cuotas de poder. Las instituciones, más que un medio para transformar Canarias, se han convertido en el objetivo final. CC actúa como un intermediario entre Canarias y el Estado español, un comisionista que negocia partidas presupuestarias y subvenciones sin una visión de largo plazo.

La ponencia refleja esta lógica de medianeros: demandas genéricas al Gobierno central y a la Unión Europea, pero sin un plan que permita a Canarias avanzar hacia un mayor autogobierno o autonomía económica. No hay rastro de aquella Coalición Canaria que pretendía ser la fuerza que llevaría a las islas a un lugar propio dentro del Estado español y la Unión Europea. Lo que queda es un partido que se limita a poner la mano y que, mientras tanto, preserva los privilegios de una élite política acostumbrada a perpetuarse en las instituciones.

La retórica del victimismo

Una de las claves del documento es el recurrente discurso de victimismo político. CC acusa a sus rivales, como el PSOE, Podemos y Nueva Canarias, de "acoso" y de intentar marginar al partido de las instituciones. Sin embargo, este relato se vuelve cada vez menos creíble frente a la realidad: CC no sufre tanto por las acciones de sus adversarios como por su incapacidad de renovarse y conectar con las necesidades de la ciudadanía.

El problema no es que Coalición Canaria sea atacada por otros partidos, sino que ha dejado de ser relevante. El nacionalismo que antes representaba ha quedado reducido a una excusa para justificar su presencia en las instituciones, sin una propuesta real para el futuro.

¿Un partido sin futuro?

El VIII Congreso debía ser la oportunidad para que Coalición Canaria redibujara su rumbo y recuperara la confianza de los canarios. Pero, a juzgar por su ponencia, el partido parece incapaz de asumir ese reto. Su mensaje no habla de futuro, sino de una nostalgia vacía por un pasado que no volverá.

En un contexto en el que Canarias enfrenta desafíos cruciales, desde el impacto del cambio climático hasta la crisis migratoria, el vacío político de CC resulta más evidente que nunca. La coalición, que alguna vez se presentó como la única opción para defender los intereses de Canarias, ahora es vista como una fuerza que solo busca mantenerse en el poder.

Epílogo de un proyecto agotado

Coalición Canaria llega a este Congreso como un partido desgastado y sin rumbo. Su incapacidad para ofrecer soluciones reales, su dependencia de las dinámicas de Madrid y Bruselas, y su desconexión con los problemas del pueblo canario hacen que su relevancia política esté en juego.

La pregunta ya no es si CC puede liderar el futuro de Canarias. La verdadera cuestión es si tiene algo que ofrecer más allá de su propia supervivencia. Porque si el VIII Congreso deja algo claro, es que Coalición Canaria ya no es un proyecto de cambio, sino el epílogo de un partido cada vez más gris. Un partido que nació con vocación de transformar Canarias y que hoy no es más que una sombra de lo que prometió ser.

Te puede interesar
ultras

CONTROLES DE ALCOHOLEMIA PARA "LA NACIENTE" Y CERVEZA ARTESANAL PARA LOS ULTRAS MADRILEÑOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24/10/2025

Esto de las distintas varas de medir y el "celo profesional" según con quién, no es nuevo, pero si cada vez más descarado. Si ya es feo, feo, cuando la discriminación se da por algunos de los supuestos que precisamente la Constitución dice que no se debe, peor se pone cuando "la cosa" va de activar el "protocolo antiviolencia" según sea "el saludo de la tribu". El pasado sábado, casi medio centenar de energúmenos llegados de Madrid, montaron su "espectáculo facha" por las calles de 7 Palmas. Los "castizos" pasaron toda la tarde bebiendo cerveza en un local de CC Las Ramblas, para después coger el avión ya mareados. Los de "La Naciente" fueron retenidos por la policía fuera del Estadio en aplicación de "la nueva ley del Deporte".

images (9)

GRAN CANARIA SERÍA GOBERNADA POR LA DERECHA EN 2027

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/10/2025

Así se desprende de una encuesta, que aún está en el horno y que "tantea" ya medio de comunicación para darse a conocer "al gran público". Las ultimas eran de Junio de este año (NC-Report y Sigma 2). La que está por publicar, fue encargada por un partido a finales de Septiembre y se nutre de un sondeo propio y un cruce con datos de la última oleada del CIS recogidos en Canarias. Trabajando con la matriz que proporciona el CIS y con factores correctores aplicados por estos estadísticos de la Universidad grancanaria, los resultados que arrojan apuntan a un escenario muy ajustado que podría decantarse finalmente hacia la derecha.

Lo más visto
diseno-sin-titulo-2024-09-17t183036-184

LA TRAMPA DE LAS OCHO ESTRELLAS VERDES

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA17/10/2025

Hace unos años, como consecuencia de una de esas ocurrencias que nacen de la falta de formación política o peor, del atrevido travestismo que tanto daño le ha hecho a la política en general y al nacionalismo canario en particular, CC decidió colocar una octava estrella a la bandera nacional. Le echaron la culpa a los jóvenes de la organización y el argumento usado fue incorporar en ella a La Graciosa. La intención real era despechar toda la historia acumulada por la que desde hace 61 años es la bandera de los canarios.

images (9)

GRAN CANARIA SERÍA GOBERNADA POR LA DERECHA EN 2027

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/10/2025

Así se desprende de una encuesta, que aún está en el horno y que "tantea" ya medio de comunicación para darse a conocer "al gran público". Las ultimas eran de Junio de este año (NC-Report y Sigma 2). La que está por publicar, fue encargada por un partido a finales de Septiembre y se nutre de un sondeo propio y un cruce con datos de la última oleada del CIS recogidos en Canarias. Trabajando con la matriz que proporciona el CIS y con factores correctores aplicados por estos estadísticos de la Universidad grancanaria, los resultados que arrojan apuntan a un escenario muy ajustado que podría decantarse finalmente hacia la derecha.

images (14)

EL FASCISMO ESPAÑOL "FABRICA" SU "MARIA CORINA"

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA24/10/2025

La izquierda española con su "dejar hacer, dejar pasar" suicida, ha dejado que la ultraderecha fuera ganando terreno y ya podria ser tarde. Los ultras cuentan con financiación, sicarios mediáticos, bots masivos en redes, partidos en instituciones y referentes "callejeros" con altavoz para pasar ya a la etapa final: de lo digital a "lo tumultuario".

ultras

CONTROLES DE ALCOHOLEMIA PARA "LA NACIENTE" Y CERVEZA ARTESANAL PARA LOS ULTRAS MADRILEÑOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24/10/2025

Esto de las distintas varas de medir y el "celo profesional" según con quién, no es nuevo, pero si cada vez más descarado. Si ya es feo, feo, cuando la discriminación se da por algunos de los supuestos que precisamente la Constitución dice que no se debe, peor se pone cuando "la cosa" va de activar el "protocolo antiviolencia" según sea "el saludo de la tribu". El pasado sábado, casi medio centenar de energúmenos llegados de Madrid, montaron su "espectáculo facha" por las calles de 7 Palmas. Los "castizos" pasaron toda la tarde bebiendo cerveza en un local de CC Las Ramblas, para después coger el avión ya mareados. Los de "La Naciente" fueron retenidos por la policía fuera del Estadio en aplicación de "la nueva ley del Deporte".