CC: Un Congreso vacío para un partido cada vez más gris

Analizamos la ponencia política de su VIII Congreso

CANARIAS11/01/2025 Maite Santana
fernando-clavijo


Coalición Canaria (CC) afronta su VIII Congreso en un momento clave de su historia, pero lejos de ser un punto de inflexión, la ponencia presentada refleja el vaciamiento de un proyecto político que alguna vez se definió como nacionalista. Lo que nació en los años 90 como una coalición de fuerzas con vocación de construir un futuro propio para Canarias, se ha convertido en una maquinaria que prioriza la gestión de las instituciones, el reparto de poder y la supervivencia política por encima de cualquier visión transformadora.

Del nacionalismo al conformismo

El documento central del Congreso, titulado "La identidad nacional canaria y el encaje de Canarias en el Estado español y en Europa", es un ejercicio de continuismo alarmante. Repite lugares comunes sobre "singularidad", "autogobierno" y "lealtad constitucional", pero evita ofrecer soluciones reales a los problemas que enfrentan las islas. No hay una sola idea para diversificar la economía, reducir la dependencia del turismo, gestionar la crisis migratoria o afrontar los desafíos climáticos.

Coalición Canaria, que en su día se erigió como la voz del archipiélago en Madrid y Bruselas, parece haber renunciado a cualquier atisbo de nacionalismo consecuente. Su discurso no busca incomodar ni desafiar el statu quo; se conforma con gestionar lo que hay. Este pragmatismo, más que un mérito, revela un partido agotado y desconectado de los retos reales de Canarias.

Una coalición atrapada en el poder

El "modo Clavijo", encarnado en la figura del actual presidente canario y líder de CC, define el presente del partido: una política orientada únicamente a mantener cuotas de poder. Las instituciones, más que un medio para transformar Canarias, se han convertido en el objetivo final. CC actúa como un intermediario entre Canarias y el Estado español, un comisionista que negocia partidas presupuestarias y subvenciones sin una visión de largo plazo.

La ponencia refleja esta lógica de medianeros: demandas genéricas al Gobierno central y a la Unión Europea, pero sin un plan que permita a Canarias avanzar hacia un mayor autogobierno o autonomía económica. No hay rastro de aquella Coalición Canaria que pretendía ser la fuerza que llevaría a las islas a un lugar propio dentro del Estado español y la Unión Europea. Lo que queda es un partido que se limita a poner la mano y que, mientras tanto, preserva los privilegios de una élite política acostumbrada a perpetuarse en las instituciones.

La retórica del victimismo

Una de las claves del documento es el recurrente discurso de victimismo político. CC acusa a sus rivales, como el PSOE, Podemos y Nueva Canarias, de "acoso" y de intentar marginar al partido de las instituciones. Sin embargo, este relato se vuelve cada vez menos creíble frente a la realidad: CC no sufre tanto por las acciones de sus adversarios como por su incapacidad de renovarse y conectar con las necesidades de la ciudadanía.

El problema no es que Coalición Canaria sea atacada por otros partidos, sino que ha dejado de ser relevante. El nacionalismo que antes representaba ha quedado reducido a una excusa para justificar su presencia en las instituciones, sin una propuesta real para el futuro.

¿Un partido sin futuro?

El VIII Congreso debía ser la oportunidad para que Coalición Canaria redibujara su rumbo y recuperara la confianza de los canarios. Pero, a juzgar por su ponencia, el partido parece incapaz de asumir ese reto. Su mensaje no habla de futuro, sino de una nostalgia vacía por un pasado que no volverá.

En un contexto en el que Canarias enfrenta desafíos cruciales, desde el impacto del cambio climático hasta la crisis migratoria, el vacío político de CC resulta más evidente que nunca. La coalición, que alguna vez se presentó como la única opción para defender los intereses de Canarias, ahora es vista como una fuerza que solo busca mantenerse en el poder.

Epílogo de un proyecto agotado

Coalición Canaria llega a este Congreso como un partido desgastado y sin rumbo. Su incapacidad para ofrecer soluciones reales, su dependencia de las dinámicas de Madrid y Bruselas, y su desconexión con los problemas del pueblo canario hacen que su relevancia política esté en juego.

La pregunta ya no es si CC puede liderar el futuro de Canarias. La verdadera cuestión es si tiene algo que ofrecer más allá de su propia supervivencia. Porque si el VIII Congreso deja algo claro, es que Coalición Canaria ya no es un proyecto de cambio, sino el epílogo de un partido cada vez más gris. Un partido que nació con vocación de transformar Canarias y que hoy no es más que una sombra de lo que prometió ser.

Te puede interesar
europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

images (6)

Drago Canarias denuncia que el alquiler “devora” las subidas salariales y agrava la crisis habitacional en el País

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Drago Canarias ha publicado un informe en el que acusa a la escalada del precio del alquiler en el Archipiélago de neutralizar por completo las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que, según la formación, está empujando a miles de canarios a una situación económica insostenible y alimentando una grave crisis habitacional.

Lo más visto
europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

IMG-20251022-WA0009

El alcalde de Adeje (PSOE) cambia el día del pleno para evitar la participación ciudadana

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Activistas denuncian el nepotismo del alcalde de Adeje y también Presidente del PSOE de Canarias que, "haciéndose un Mazón", se saca de la manga una escapada por la puerta de atrás y evita dar la cara a quienes querían 3ncararlo en un pleno de Viernes. Pasándolo al lunes evita la participación de vecinos y activistas. La Raíz publica el Comunicado íntegro que lo denuncia.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

ferraz-saharauis-manifestacion-723x406.jpg

GAZA UN 'RESORT" Y EL SÁHARA CONVERTIDA EN UNA "AUTONOMÍA" QUE SERÁ TAN COLONIA COMO CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA02/11/2025

El territorio saharahui tuvo más "suerte" que Canarias. Fue declarado TNA por Naciones Unidas hace décadas,las mismas que lleva esperando poder ejercer su derecho de Autodeterminación. Ese que Canarias también queria para sí hasta que el terrorismo español casi mata a Cubillo. Los saharahuis tuvieron claro que ellos no querían Autonomía, aunque aplaudían en actos públicos que nosotros si la "padeciéramos" de parte del mismo viejo país colonizador: España. Paradojas: España también apuesta ahora para ellos por un "Estatuto de Autonosuya" para participar en el festín internacional de su depredación.

IMG-20251106-WA0020

SALVAR "EL CANARIO" COMO EJEMPLO DE RESISTENCIA CULTURAL

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD06/11/2025

La Editorial Bilenio es la única del País que publica toda su producción bibliográfica en canario. Así lo reconoce un reciente estudio y así queda reflejado, en toda su dimensión,con una nueva publicación que se convertirá en instrumento fundamental en ese campo de actuación educativo y cultural. Una obra de la filóloga y doctora del Programa de Educación de la ULL, la canaria Jésica Fontes, pone luz y compromiso en el objetivo de salvar el español hablado en Canarias de la "castellanización" galopante. Dos conferencias de presentación estos días darán la oportunidad a todos de conocer sus contenidos y adquirir un ejemplar.

file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO07/11/2025

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.