CC: Un Congreso vacío para un partido cada vez más gris

Analizamos la ponencia política de su VIII Congreso

CANARIAS11/01/2025 Maite Santana
fernando-clavijo


Coalición Canaria (CC) afronta su VIII Congreso en un momento clave de su historia, pero lejos de ser un punto de inflexión, la ponencia presentada refleja el vaciamiento de un proyecto político que alguna vez se definió como nacionalista. Lo que nació en los años 90 como una coalición de fuerzas con vocación de construir un futuro propio para Canarias, se ha convertido en una maquinaria que prioriza la gestión de las instituciones, el reparto de poder y la supervivencia política por encima de cualquier visión transformadora.

Del nacionalismo al conformismo

El documento central del Congreso, titulado "La identidad nacional canaria y el encaje de Canarias en el Estado español y en Europa", es un ejercicio de continuismo alarmante. Repite lugares comunes sobre "singularidad", "autogobierno" y "lealtad constitucional", pero evita ofrecer soluciones reales a los problemas que enfrentan las islas. No hay una sola idea para diversificar la economía, reducir la dependencia del turismo, gestionar la crisis migratoria o afrontar los desafíos climáticos.

Coalición Canaria, que en su día se erigió como la voz del archipiélago en Madrid y Bruselas, parece haber renunciado a cualquier atisbo de nacionalismo consecuente. Su discurso no busca incomodar ni desafiar el statu quo; se conforma con gestionar lo que hay. Este pragmatismo, más que un mérito, revela un partido agotado y desconectado de los retos reales de Canarias.

Una coalición atrapada en el poder

El "modo Clavijo", encarnado en la figura del actual presidente canario y líder de CC, define el presente del partido: una política orientada únicamente a mantener cuotas de poder. Las instituciones, más que un medio para transformar Canarias, se han convertido en el objetivo final. CC actúa como un intermediario entre Canarias y el Estado español, un comisionista que negocia partidas presupuestarias y subvenciones sin una visión de largo plazo.

La ponencia refleja esta lógica de medianeros: demandas genéricas al Gobierno central y a la Unión Europea, pero sin un plan que permita a Canarias avanzar hacia un mayor autogobierno o autonomía económica. No hay rastro de aquella Coalición Canaria que pretendía ser la fuerza que llevaría a las islas a un lugar propio dentro del Estado español y la Unión Europea. Lo que queda es un partido que se limita a poner la mano y que, mientras tanto, preserva los privilegios de una élite política acostumbrada a perpetuarse en las instituciones.

La retórica del victimismo

Una de las claves del documento es el recurrente discurso de victimismo político. CC acusa a sus rivales, como el PSOE, Podemos y Nueva Canarias, de "acoso" y de intentar marginar al partido de las instituciones. Sin embargo, este relato se vuelve cada vez menos creíble frente a la realidad: CC no sufre tanto por las acciones de sus adversarios como por su incapacidad de renovarse y conectar con las necesidades de la ciudadanía.

El problema no es que Coalición Canaria sea atacada por otros partidos, sino que ha dejado de ser relevante. El nacionalismo que antes representaba ha quedado reducido a una excusa para justificar su presencia en las instituciones, sin una propuesta real para el futuro.

¿Un partido sin futuro?

El VIII Congreso debía ser la oportunidad para que Coalición Canaria redibujara su rumbo y recuperara la confianza de los canarios. Pero, a juzgar por su ponencia, el partido parece incapaz de asumir ese reto. Su mensaje no habla de futuro, sino de una nostalgia vacía por un pasado que no volverá.

En un contexto en el que Canarias enfrenta desafíos cruciales, desde el impacto del cambio climático hasta la crisis migratoria, el vacío político de CC resulta más evidente que nunca. La coalición, que alguna vez se presentó como la única opción para defender los intereses de Canarias, ahora es vista como una fuerza que solo busca mantenerse en el poder.

Epílogo de un proyecto agotado

Coalición Canaria llega a este Congreso como un partido desgastado y sin rumbo. Su incapacidad para ofrecer soluciones reales, su dependencia de las dinámicas de Madrid y Bruselas, y su desconexión con los problemas del pueblo canario hacen que su relevancia política esté en juego.

La pregunta ya no es si CC puede liderar el futuro de Canarias. La verdadera cuestión es si tiene algo que ofrecer más allá de su propia supervivencia. Porque si el VIII Congreso deja algo claro, es que Coalición Canaria ya no es un proyecto de cambio, sino el epílogo de un partido cada vez más gris. Un partido que nació con vocación de transformar Canarias y que hoy no es más que una sombra de lo que prometió ser.

Te puede interesar
Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

1490177569_943824_1490178465_noticia_normal

EL PARAÍSO NO ES CANARIO: ALARMANTE AUMENTO DE SUICIDIOS Y DEL USO DE ANTIDEPRESIVOS Y ANSIOLÍTICOS EN EL ARCHIPIÉLAGO CANARIO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS17/11/2025

Pobres....e infelices. Foto paradisíaca como reclamo para que las multinacionales turísticas hagan caja, pero infierno social para quienes ahora llaman " residentes" en vez de canarios. Afortunados nos describen con clichés coloniales pero son cada vez más los que entonan el triste VACAGUARÉ porque el lugar donde pretenden vivir no es ni de lejos el paraíso.

Screenshot_20251116_010006_Facebook

UN PARLAMENTO SIN COMPETENCIAS O ¿SIN VERGÜENZA?: GANÓ LA INMORALIDAD POLÍTICA Y EL "COMCHABEO" DE LA CASTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/11/2025

Ayer, Gustavo Matos (miembro de la Mesa del Parlamento por el PSOE), respondió desde sus redes sociales a la información publicada por La Raíz. Lo hizo acusándonos —con gesto de superioridad— de no habernos leído el informe jurídico de la Mesa. Error. Es la estrategia clásica: cuando no se puede defender el fondo, se intenta desacreditar al mensajero, que además lee, entiende y tiene criterio con rigor. Miente el "pianista" Matos, da una nota desafinada y "se ampara" en la partitura compuesta por...la casta a la que pertenece.

Lo más visto
Screenshot_20241124_215844_ChatGPT

EL BRUTAL COLONIALISMO ESPAÑOL EN AFRICA: PORQUÉ "EN LA ESCUELA NO TE HABLARON A TI"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS14/11/2025

Reportaje de LA RAÍZ. Mucho sabemos de la salvaje colonización de América, aunque ahora anden intentando "blanquearla". También nos hablaron de la "toma del Sáhara" y más sobre la forma en que la abandonaron. Pero sin duda los españoles han querido ocultar por todos los medios su salvaje presencia colonial en Guinea. Razones hay y suficientes para ello. Te lo contamos.

Here-Lives-A-espa-ol-pirata-bandera-de-Espa-a-con-la-cruz-de-Borgo-a

LA CONCEJALA TRÁNSFUGA DE VOX SE INCORPORA AL PARTIDO DE TEODORO SOSA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Abandonó el partido ultraderechista español por desavenencias personales con la otra concejal de VOX en Telde y el alcalde , Juan Antonio Peña, la incorporó al gobierno municipal con el objetivo de reforzar la mayoría que conforma CIUCA-PP. La edil ultra lleva dos delegaciones sin apenas presupuesto (sanidad y participación ciudadana), tiene un sueldo superior a los 3000 euros brutos y ya había participado,junto a otros concejales de Ciuca, en reuniones previas con el partido de los tránsfugas nucleado en torno a Teodoro Sosa. Acudió al Congreso de los Municipalistas (¿?) el pasado mes de Octubre.

Screenshot_20251116_010006_Facebook

UN PARLAMENTO SIN COMPETENCIAS O ¿SIN VERGÜENZA?: GANÓ LA INMORALIDAD POLÍTICA Y EL "COMCHABEO" DE LA CASTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/11/2025

Ayer, Gustavo Matos (miembro de la Mesa del Parlamento por el PSOE), respondió desde sus redes sociales a la información publicada por La Raíz. Lo hizo acusándonos —con gesto de superioridad— de no habernos leído el informe jurídico de la Mesa. Error. Es la estrategia clásica: cuando no se puede defender el fondo, se intenta desacreditar al mensajero, que además lee, entiende y tiene criterio con rigor. Miente el "pianista" Matos, da una nota desafinada y "se ampara" en la partitura compuesta por...la casta a la que pertenece.

images (12)

YONÉ CARABALLO SE DEFENDERÁ SOLO: ANTE EL DESAMPARO INSTITUCIONAL OPTA POR DENUNCIAR EN LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Anabel Suárez
LA BAJA DEL SECRETO16/11/2025

Según los servicios jurídicos del Parlamento lo del director general de SCS con el diputado Caraballo fue ",una pasada", pero la Mesa que preside la Cámara autonómica se manifiesta "incompetente" o lo que es lo mismo "no hará nada por la víctima". Los dinosaurios Ana Oramas, Gustavo Matos y Mario Cabrera se "agarran a un clavo" y dan coba a un precedente que dejará impune que cualquier miembro de un gobierno pueda tratar como levde la gana a un diputado en el mismísimo parlamento. "Están bonitos".

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.