60 MIL ASESINADOS DESPUÉS: UN ALTO A LA BARBARIE, PERO NI HABLAR DE IMPUNIDAD

16/01/2025Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
file-Es7qUEZ3Ybds1YYa4PBi22

El horror desatado en Gaza ha dejado más de 60.000 muertos, un 20% de ellos niños. No ha sido un conflicto, ni una guerra, ni un acto de legítima defensa. Ha sido un intento calculado de exterminar a un pueblo entero, con la complicidad activa de una comunidad internacional que, lejos de detener la barbarie, la ha financiado, justificado y perpetuado.

El llamado "alto el fuego" es una pausa ensangrentada, una maniobra política para maquillar un genocidio. Ni la tregua, ni las falsas promesas de paz que alardean Joe Biden y Donald Trump, pueden borrar el hecho de que Gaza ha sido devastada por un terrorismo de Estado que no solo destruyó su territorio, sino también el derecho internacional, convertido hoy en un cascarón vacío.

Complicidad internacional: el eco del genocidio


Los gobiernos de las potencias occidentales, que siempre encuentran palabras para condenar cuando les conviene, han optado por el silencio o la justificación abierta. Estados Unidos ha jugado el papel de principal proveedor de armas y apoyo diplomático a Israel, mientras que Europa, paralizada por su hipocresía, ha ignorado las masacres en nombre de su "alianza estratégica".

Lo que Israel ha perpetrado en Gaza no es defensa, es exterminio. Cada misil lanzado, cada hospital bombardeado, cada vida apagada, tiene un sello de responsabilidad compartida. Más de 60.000 asesinados no son un "daño colateral". Son la evidencia de un genocidio sistemático que el mundo no puede seguir ignorando.

Una Palestina devastada


Hoy, Gaza es una tierra de cenizas y muerte. Sus calles están cubiertas de escombros, su infraestructura reducida a nada y su población, marcada para siempre por el dolor de haberlo perdido todo. Levantar una Palestina que pueda respirar llevará, como mínimo, 30 años de esfuerzo, si es que la comunidad internacional se digna a priorizar la vida palestina por encima de intereses geopolíticos y económicos.

Este alto el fuego no es el principio de la paz. Es una pausa cínica, diseñada para rearmar las piezas del tablero, para que el ciclo de destrucción pueda reiniciarse cuando los reflectores internacionales se apaguen. Gaza es un recordatorio de que la barbarie sigue viva, sostenida por quienes predican derechos humanos mientras llenan de armas a sus aliados.

Ni olvido ni impunidad


Las cifras de la tragedia son claras: 60.000 asesinatos no admiten pasar página. El genocidio de Palestina es un crimen que no se puede relativizar, excusar ni olvidar. La memoria, la justicia y la verdad son las únicas armas posibles contra la impunidad que hoy domina el escenario global.

Biden, Trump y todos los líderes que se han atrevido a hablar de "progresos" en este contexto, tienen las manos manchadas de sangre. Presentarse como artífices de la paz es un insulto a las víctimas. La verdadera paz no puede surgir de la hipocresía, sino de la justicia, y para ello es imprescindible condenar y aislar a los responsables de este exterminio.

Gaza no necesita treguas vacías. Necesita justicia. Y mientras el mundo siga mirando hacia otro lado, este crimen será también el fracaso definitivo de nuestra humanidad.

Lo más visto
Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

Screenshot_20241124_215844_ChatGPT

EL BRUTAL COLONIALISMO ESPAÑOL EN AFRICA: PORQUÉ "EN LA ESCUELA NO TE HABLARON A TI"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS14/11/2025

Reportaje de LA RAÍZ. Mucho sabemos de la salvaje colonización de América, aunque ahora anden intentando "blanquearla". También nos hablaron de la "toma del Sáhara" y más sobre la forma en que la abandonaron. Pero sin duda los españoles han querido ocultar por todos los medios su salvaje presencia colonial en Guinea. Razones hay y suficientes para ello. Te lo contamos.

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

file-6KNrKzUnz8axVwHmN4cN43SR (1)

Canarias: territorio administrado, mar ajeno y soberanía imaginaria

Alejandro Morales
EN LEGÍTIMA DEFENSA19/11/2025

Quienes demandan soberanía territorial sobre las aguas, soberanía energética para usar nuestro sol, viento o geotermia o reivindican soberanía alimentaria pero, inexplicablemente, desisten o reniegan de luchar por nuestra soberanía más importante, que es la política, engañan a nuestro pueblo. Ninguna soberanía habrá si no somos un Estado Libre e independiente.

GridArt_20251119_235054149

20 NOVIEMBRE 2025: "¡ESPAÑOLES... FRANCO...NO HA MUERTO!"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS19/11/2025

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.