
LAS PELEAS DE PP Y PSOE EN ESPAÑA DEJAN A CANARIAS SIN 800 MILLONES DE EUROS, MIENTRAS HACIENDA Y EMPRESAS CON SEDE EN LA PENÍNSULA IBÉRICA HACEN CAJA CON EL TURISMO CANARIO
La colonia sigue generando beneficios turísticos multimillonarios, pero permanece sujeta a migajas y limosnas que dependen del capricho de los partidos españoles.
CANARIAS22/01/2025
Semanario LA RAÍZ
El rechazo de hoy del Partido Popular (PP), junto con Vox y Junts, al decreto ómnibus en el Congreso de los Diputados ha infligido un golpe devastador a Canarias, privando al archipiélago de cerca de 800 millones de euros destinados a áreas esenciales como sanidad, transporte público, atención a menores migrantes y pensiones. Esta decisión evidencia una vez más cómo las disputas políticas en la metrópoli repercuten negativamente en las islas, mientras la Hacienda española y las grandes empresas con sede en la Península Ibérica continúan beneficiándose del lucrativo sector turístico canario.
Desglose de las pérdidas económicas para Canarias:
-441,3 millones de euros menos en financiación autonómica, comprometiendo servicios públicos fundamentales como sanidad y educación.
-120 millones de euros menos destinados a la gratuidad del transporte público, afectando directamente la movilidad de miles de canarios.
-205 millones de euros que no llegarán para la revalorización de las pensiones, dejando a más de 340.000 pensionistas canarios sin el incremento necesario para mantener su poder adquisitivo.
-50 millones de euros menos para la atención de menores migrantes no acompañados, agravando una situación ya crítica en los centros de acogida de las islas.
Mientras tanto, Canarias recibió en el último año a 18 millones de turistas, generando ingresos significativos que engrosan las arcas de la Hacienda española a través de impuestos y tasas aeroportuarias. Sin embargo, estos recursos no se traducen en inversiones proporcionales para el desarrollo y bienestar del archipiélago, perpetuando una relación económica desigual y colonialista.
Otras consecuencias negativas
La reciente no convalidación del decreto ómnibus en el Congreso de los Diputados tiene implicaciones significativas para diversos colectivos en Canarias, incluyendo a los damnificados por la erupción del volcán de La Palma y a las víctimas de desahucios y en la reducción en las facturas de la luz.
1.Impacto en los damnificados del volcán de La Palma:
El decreto incluía ayudas específicas para los afectados por desastres naturales, como la erupción volcánica en La Palma. Con el rechazo del decreto, estas ayudas quedan suspendidas, lo que agrava la situación de las personas que aún se recuperan de las pérdidas materiales y económicas ocasionadas por la catástrofe.
2.Impacto en las víctimas de desahucios:
Entre las medidas contempladas en el decreto se encontraba la suspensión de desahucios para personas en situación de vulnerabilidad. Al no ser convalidado, esta protección legal desaparece, dejando a muchas familias canarias expuestas a perder sus hogares sin una red de seguridad que las ampare.
La falta de apoyo a estos colectivos refleja una desatención por parte de las autoridades, que priorizan disputas políticas sobre las necesidades urgentes de la población. Es imperativo que se tomen medidas inmediatas para reinstaurar estas ayudas y protecciones, garantizando el bienestar de los ciudadanos más afectados.
La complicidad colonialista de PP y Vox en Canarias
Resulta clarificadora la actitud sumisa y cómplice de las 'delegaciones" canarias del PP y Vox, que, lejos de defender los intereses del archipiélago, se alinean con las directrices impuestas por sus líderes estatales. Esta subordinación se traduce en un silencio ensordecedor ante decisiones que perjudican gravemente a Canarias, evidenciando una traición a la confianza depositada por los ciudadanos canarios.
La inacción del "necionalismo" eunuco de Coalición Canaria:
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, enfrenta una encrucijada política. La continuidad de su pacto con el PP, un partido que ha demostrado deslealtad hacia las necesidades del archipiélago, pone en entredicho su compromiso con la defensa de los intereses canarios. La ciudadanía exige respuestas y acciones contundentes para revertir esta situación de abandono y expolio económico.
Canarias como "campo de concentración de migrantes africanos": Ni solidaridad, ni medios econónicos, ni nada.
Además del saqueo económico, Canarias ha sido convertida en un campo de concentración de migrantes africanos, con miles de personas abandonadas en condiciones infrahumanas, sin recursos suficientes y con una Europa que nos utiliza como su muro de contención. Esta situación deshumanizante refleja el desprecio de la metrópoli hacia las islas, tratándonos como una periferia desechable para sus intereses geopolíticos.
¿Puede Canarias seguir aguantando tanto?
Es imperativo que los canarios despierten y exijan justicia. No podemos seguir permitiendo que la metrópoli nos utilice como una colonia explotada y un depósito humano para sus políticas migratorias. Debemos reclamar el control de nuestra economía, de nuestros recursos y de nuestro territorio.
¿A esto le llaman los dependentista vivir gracias a España?¿Esto es lo que defienden que Canarias es España?¿Hasta cuando vivir de las limosnas que sacan de la tajada que ganan con Canarias?
:
#PolíticaCanaria #EconomíaCanaria #GobiernoDeCanarias #ActualidadCanaria #NoticiasCanarias #DesarrolloEconómico #InversionesCanarias #TurismoCanario #EmpresasCanarias #EmpleoEnCanarias #SectorPúblicoCanario #InfraestructurasCanarias #InnovaciónCanaria #SostenibilidadCanarias #PresupuestoCanario #FiscalidadCanaria #SubvencionesCanarias #ExportacionesCanarias #ImportacionesCanarias #MercadoLaboralCanario


Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”
Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

Acto de homenaje al héroe guanche en Aguere

13-N: Liberación Canaria organiza el debate “Islas o Archipiélago” sobre la soberanía marítima del Archipiélago
El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el 13 de noviembre.

Urge un Estatuto de Residencia ante el “colapso demográfico inminente”
Unidad del Pueblo alerta del riesgo ecológico y social que supone el crecimiento descontrolado de la población en las Islas y reclama medidas urgentes para proteger el territorio. La Raíz reproduce en archivo adjunto el contenido íntegro de esta propuesta de Estatuto de Residencia.

INTERSINDICAL ACUSA AL GOBIERNO COLONIAL DE CARGARSE LA SANIDAD PÚBLICA
Para INTERSINDICAL CANARIA el actual gobierno de Canarias practica una política de "tierra quemada" en la sanidad canaria

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

Encuentro Fundación Tamaimos y Liberación Canaria : La Agenda TAMAIMA 2025-2035
Los nacionalistas de Liberación Canaria departieron con varios miembros de la Fundación sobre los pormenores de la propuesta de Tamaimos. La Raíz publica íntegramente el comunicado que al respecto ha emitido Liberación Canaria.

INTERSINDICAL ACUSA AL GOBIERNO COLONIAL DE CARGARSE LA SANIDAD PÚBLICA
Para INTERSINDICAL CANARIA el actual gobierno de Canarias practica una política de "tierra quemada" en la sanidad canaria

13-N: Liberación Canaria organiza el debate “Islas o Archipiélago” sobre la soberanía marítima del Archipiélago
El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el 13 de noviembre.

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.

EL CANARIO SOCARRÓN: UN FENÓMENO VIRAL QUE DESPIERTA LA CONCIENCIA CANARIA
Sus registros de visualizaciones lo colocan como todo un fenómeno viral en redes sociales. Inteligencia artificial, diseño e información en un "todo incluido" que además crea información, conciencia e identidad canaria en un pack digital que lo hace diferente a todo. Más de 1, 700.000 visualizaciones en 3 meses...y subiendo.


“Fraseología Canaria”: Pablo Deluca rescata la voz viva del pueblo canario
El investigador y activista cultural Pablo Deluca, reconocido por su compromiso con la defensa de la identidad milenaria del pueblo canario, presentó en 2024 su obra “Fraseología Canaria (Alegatos del dialecto rebelde isleño)”, una cuidada edición que está teniendo una excelente acogida entre el público y la crítica.

Acto de homenaje al héroe guanche en Aguere

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”
Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

España consintió la Marcha Verde y hoy consiente la Marcha Azul.


