La conciencia negada: por qué un pueblo colonizado no se reconoce como tal

Una mirada al caso del pueblo canario

EN DEFENSA PROPIA22 de marzo de 2025 Arcadio Ojeda
La-realidad-del-autoengano-Espejos-distorsionados

A lo largo de la historia, la colonización ha adoptado múltiples formas, desde la ocupación militar explícita hasta estructuras más sutiles e internalizadas. Sin embargo, uno de los efectos más profundos y persistentes de la colonización no es solo el dominio territorial o económico, sino la transformación de la conciencia del colonizado. En este artículo, exploraremos por qué pueblos como el canario —con una historia colonial evidente— no se reconocen a sí mismos como colonizados.

1. La colonización como proceso de interiorización


Frantz Fanon, en su análisis seminal del colonialismo, afirmó que “el colonizado tiende a interiorizar la imagen que el colonizador tiene de él”. La colonización no solo impone leyes y estructuras de poder, sino que también fabrica identidades. En el caso del pueblo canario, la colonización castellana no se limitó a la conquista del siglo XV. Fue seguida por siglos de imposición cultural, religiosa y lingüística, en un proceso de “españolización” profunda que buscó borrar o subordinar los rastros de las culturas indígenas guanches.

El resultado es que muchas generaciones nacieron ya con una identidad moldeada por el colonizador, sin memoria directa de lo perdido ni herramientas para cuestionar la narrativa dominante. La identidad se naturaliza. El colonizado no se reconoce como tal porque ha aprendido a verse con los ojos del colonizador.

2. El privilegio del olvido


Otra dimensión crucial es el olvido inducido. A menudo, los pueblos colonizados no conservan en su conciencia histórica las huellas del trauma colonial. En Canarias, el sistema educativo, los relatos oficiales y los medios de comunicación han contribuido a una visión “españolizada” de la historia, en la que la colonización se presenta como un episodio civilizatorio, cuando no directamente como una incorporación “natural” al proyecto nacional español.

Este olvido se convierte en una forma de anestesia cultural. La ausencia de memoria histórica impide la emergencia de una conciencia crítica. Y, como advirtió Walter Benjamin, “la historia la escriben los vencedores”. En ese relato, los vencidos aprenden a no verse.

3. La colonización como normalidad


En muchos casos, el colonizado no se reconoce como tal porque la colonización se presenta como la única realidad posible. La hegemonía cultural, económica y política impuesta por la metrópoli genera dependencia estructural. Cuando el joven canario estudia en universidades españolas, consume medios españoles y se integra en un mercado laboral diseñado en Madrid o Bruselas, difícilmente puede concebir una alternativa.

La colonización moderna no requiere cadenas físicas: opera a través de estructuras mentales y simbólicas. Antonio Gramsci hablaba de “hegemonía cultural” para describir este fenómeno: la capacidad de una clase o grupo dominante para imponer su visión del mundo como universal. En Canarias, esa hegemonía es tan eficaz que muchos canarios consideran su realidad “normal”, y cualquier cuestionamiento suena a separatismo o locura.

4. La falsa inclusión y el mito del mestizaje


Un recurso habitual del discurso colonial es la idea del mestizaje armónico. En Canarias, se ha construido la idea de un “pueblo mestizo” que funde lo guanche y lo español en una supuesta síntesis feliz. Este discurso oculta las violencias fundacionales, la extinción de lenguas, la destrucción de cosmovisiones, la esclavitud indígena y la expropiación territorial.

El mito del mestizaje opera como una trampa: hace imposible hablar de colonización sin parecer divisivo. La falsa inclusión impide la memoria crítica. En lugar de permitir que los pueblos reconozcan sus heridas, les ofrece una identidad prefabricada en la que “todo está resuelto”.

5. ¿Es posible despertar?


A pesar de esta anestesia cultural, en Canarias —como en otros territorios colonizados— existen voces críticas, movimientos sociales y expresiones culturales que reclaman una relectura de la historia. Despertar implica romper con el relato impuesto, reconstruir la memoria colectiva y reimaginar un futuro propio.

Como señaló Aimé Césaire, “la colonización deshumaniza incluso al colonizador”. Reconocer la colonización no es un ejercicio de victimismo, sino de emancipación. Es el primer paso para rehumanizar al pueblo que ha sido narrado por otros durante siglos.

 
Conclusión

Que un pueblo como el canario no se reconozca como colonizado no es una anomalía, sino el resultado esperado de un proceso histórico y cultural profundamente eficaz. La colonización ha triunfado no solo cuando se ocupa un territorio, sino cuando se conquista la mente. Y esa conquista, cuando es invisible, es doblemente poderosa.

Descolonizar no es solo recuperar lo perdido, sino aprender a mirar con otros ojos, con los propios. Y ese es un acto filosófico, político y profundamente humano.

 

ÚLTIMA HORA
oJeMf3ywXYOq52AGGqGrgLPgqYTAXyzn.PhotoSingleImage.1090829.big

"CUÑAO" Y FACHA

Antonio Santana
EN DEFENSA PROPIA21 de septiembre de 2025

Aquellos personajes que llenaban de "emoción", nuestras cenas navideñas, cumpleaños y bautizos con su "sabiduría arrogante", llegan ahora al "primetime" de nuestras reuniones, con un nuevo "pack" de boutades. Ahora son con denominación de origen y "Marca Engaña".

articulos-450407

¿Y SI TU HIJO TIENE QUE IR A LA GUERRA?

Semanario LA RAÍZ
EN DEFENSA PROPIA12 de septiembre de 2025

Andan los "patriotas" españoles muy encendidos con lo de la polarización dentro y fuera del escenario de la "piel de toro". Aquellos que no hace mucho estaban por la labor de llevar piolines al son del "A por ellos" a Cataluña o ir a "cazar moros" en Murcia, ¿barruntarán pronto en la dirección de recuperar la mili obligatoria?.

europapress-5903157-decenas-personas-protestan-carteles-manifestacion-contra-modelo-turistico_4_800x450

LA CALLE "EXPLOTA" ANTE LA VERGÜENZA DEL "TURISMO DE POLÍTICOS" EN FITUR: CC, PP, PSOE, NC Y VOX "PASEANDO GRATIS POR MADRID"

Semanario LA RAÍZ
EN DEFENSA PROPIA23 de enero de 2025

Las redes sociales estallan de indignación ante un nuevo acto inmoral de toda la clase política canaria. Aquellos expertos que iban a "canalizar las demandas de la calle tras las manifestaciobes del 20A", debieron "aconsejar" no sólo el desprecio a los centenares de miles de canarios que pedían un cambio, sino que " en el FiTur de este año" hay más políticos que nunca antes "viviendo la vida loca". Vergüenza e indignación.

images (4)

VENEZUELA 22 DE ENERO: GOLPE DE ESTADO EXTRANJERO CON MERCENARIOS DE BLACKWATER

Semanario LA RAÍZ
EN DEFENSA PROPIA12 de enero de 2025

¿Recuerdan aquella "coalición internacional" que se montò para bombardear e invadir Irak?. ¿Recuerdan la "foto de las Azores" y como Naciones Unidas se creyó lo de "las armas de destrucción masiva?. Pues hagan menoria. Aznar, Fox, Calderón, Uribe, Bukele, Milei y Blackwater detrás de un golpe extranjero para derrocar a Nivolás Maduro. Venezuela "no puede ser desobediente", pero sobre todas las cosas no puede ser un país inmensamente rico en recursos minerales y petróleo y "administrarlos para sí mismos". De ahí tanto foco internacional, tanto castigo, tanta "movilización" de políticos cuyo curriculum en sus países ha sido tan ejemplarmente....corrupto y vendepatrias.

Lo más visto
file_0000000028806246b60db572fc9c934c

ESTAMOS EN GUERRA Y HAY QUE POSICIONARSE O MORIREMOS EN LA CUEVA

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS13 de septiembre de 2025

A Argentina llegó Milei y a El Salvador, Bukele. En Alemania los neonazis ya son casi segunda fuerza política y también en la Francia que se llamó alguna vez "ilustrada". En los países europeos que fueron escaparate de la socialdemocracia, los "ultras" más cavernarios están a las puertas y en Rusia, aunque presumen de ser contrapeso antifascista, se persigue a los homosexuales y pacifistas.

images (9)

LAS DUDAS DE ANTONIO MORALES Y EL NERVIOSISMO DE TEODORO SOSA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS19 de septiembre de 2025

El plan inicial del tándem pasaba por desplazar a Román Ridríguez de la dirección de Nueva Canarias y colocar al frente del partido a Morales a título testimonial y al galdense como aspirante a "Guanarteme" en Cabildo y Congreso de los diputados. Creían ambos que en ese objetivo les seguirían "los barones" locales y que las resistencias serían pocas. "La cosa" se "cambó" cuando Teodoro comenzó a volar más alto y por su cuenta, con riesgo incluido. El galdense, crecido por su ego y untado con dinero público, ya coqueteaba con CC y lo más sembrado del populismo de derechas en Gran Canaria.

file-WC5gTzRxj8PbedWiFcNZM7

¿CANARIAS TIENE UN LÍMITE?: LOS CANARIOS, NO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS19 de septiembre de 2025

Aunque "los expertos" pagados por el poder político y económico intenten pasar de puntillas y mirar para los celajes, la respuesta es si. Quienes parecen no tener límites son los propios canarios, los principales damnificados del colapso propiciado por su desalmada clase dirigente.

oJeMf3ywXYOq52AGGqGrgLPgqYTAXyzn.PhotoSingleImage.1090829.big

"CUÑAO" Y FACHA

Antonio Santana
EN DEFENSA PROPIA21 de septiembre de 2025

Aquellos personajes que llenaban de "emoción", nuestras cenas navideñas, cumpleaños y bautizos con su "sabiduría arrogante", llegan ahora al "primetime" de nuestras reuniones, con un nuevo "pack" de boutades. Ahora son con denominación de origen y "Marca Engaña".

IMG-20250922-WA0007

BARTOLOMÉ GARCÍA: UNO DE LOS NUESTROS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22 de septiembre de 2025

49 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE BARTOLOMÉ No murió, fue asesinado. Quienes dispararon contra él lo hicieron por órdenes de dirigentes políticos y policiales que salieron indemnes. Le mataron por sus ideas, las mismas que desde siempre han defendido la liberación nacional y social de Canarias. No olvidamos, ni perdonamos. Más aún, porque esto son más que palabras, seguimos alzados, como él, por él y por todos aquellos que perdieron su vida por la Libertad.

file-iywz3FLu3GVKe63PDPurHNWG

LA IZQUIERDA "DEPENDENTISTA" CANARIA SIGUE ACOMPLEJADA

Semanario LA RAÍZ
EDITORIALEl sábado

Palestina Libre!. Claro que sí. ¡Sáhara Independiente!. Absolutamente sí. ¡Que el imperialismo saque sus garras de América Latina!. Obvio y necesario. ¡Abajo el Neoliberalismo y la ultraderecha!. Progresistas plurinacionales....uníos!. Adelante. ¡¡¡Viva Canarias Libre!!!....No,no, no...eso no toca. Nunca toca. La causa Canaria, para la izquierda DEPENDENTISTA, no es causa.

images (4)

LA ETT DE TEO: CACIQUISMO ROMERO

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETOEl sábado

No hay mejor campaña de afiliación a un partido que prometer un trabajo. El "invento" no es nuevo ni propio de un sólo partido. En el manual de todo oportunista es una práctica muy socorrida y si se le suma una dosis de caciquismo local se puede llegar a ser el alcalde más votado del planeta. Al final la fórmula es tan simple como los que intervienen en ella: alguien que vende su voluntad a cambio de un empleo temporal pagado con dinero público. Y quien dice un empleo también puede intuir un favor, una subvención, una "ayudita". Quien promete, puede estar recién llegado de una rueda de prensa donde dice poner a Canarias o España primero y quien se vende llevar un rato en la barra del bar vomitando que todos los políticos son iguales.

images (7)

SIN SOBERANIA POLÍTICA CANARIAS NO TENDRÁ NINGUNA OTRA

Semanario LA RAÍZ
El martes

Gusta al nacionalismo canario "inconsecuente"reivindicar lo de la soberanía alimentaria, energética, ambiental (sostenibilidad) y otras de similiar corto recorrido. Son los mismos que están entregando o colaborando en la entrega de territorio y nuestras fuentes de energía limpia a multinacionales como REE, los mismos que han ayudado a expropiar suelo agrícola durante décadas desde todo tipo de Institución para dejar "plantar turismo" y próximamente un tren en Gran Canaria. El verdadero Km cero no es el slogan que se ha creado ahora para "vender una moto" de "defensa de lo nuestro", sino la total incapacidad para crear en tantos años un kilometraje de Proyecto de País, construcción nacional y no artificio autonomista.

Screenshot_20250930_233416_Chrome

SOSA SUMA A LA CIUCA ESPAÑOLISTA Y DE DERECHAS A SU "COALICIÓN" DE TRÁNSFUGAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl martes

Ciuca ha gobernado siempre en Telde con el PP y pedido el voto por la derecha española en todas las elecciones a Cabildo, Parlamento Canario y en elecciones generales. En la actualidad su alcalde, Juan Antonio Peña, tiene en su grupo de gobierno a una edil que obtuvo su acta con VOX. El partido, que lidera desde siempre Guillermo Reyes, ha estado posicionado justo en el extremo contrario a tesis nacionalistas Canarias o de izquierdas, llegando a tener en sus filas a Onalia Bueno, la xenófoba alcaldesa de Mogán. Esa que espera su turno y rueda de prensa de presentación. Roque Aguayro y Antonio Morales siguen de cabeza hacia su total descrédito.

30696811-guardar-la-selección-de-recorte-arte-camino-pájaro-vacío-jaula-de-oro

NACIONALISMO CANARIO: NI ESCUDEROS NI QUIJOTES

Semanario LA RAÍZ
CANARIASAyer

Los años en que se gestó CC quedan ya lejos, pero viene bien recordar las razones por las que, en teoría, tomó cuerpo, por primera vez en la historia de Canarias, una alianza política interclasista de corte Canarista. El pegamento de entonces, fue propiciado por la constatación por parte de algunos sectores, de que "ser escuderos" de una opción centralista era algo menos atractivo que "jugar a ser quijotes" y "vender que podríamos conseguir de Madrid lo que quisiéramos". Sobre la idea de "seremos los "conseguidores", se comentó una idea mercantil y palanganera de nacionalismo, sin aspiración alguna de ser o construir Nación. Y en esa aberración ética e ideológica primero sólo CC, después también NC y próximamente Teodoro Sosa y "sus piratas", el concepto de nacionalismo canario se ha ido desacreditando.