
Identidad canaria


EL ARCHIPIÉLAGO CANARIO Y LA IDENTIDAD AFRICANA: DESMONTANDO COMPLEJOS DESDE LA ANTROPOLOGÍA, LA FILOSOFÍA Y LA PSICOLOGÍA

La conciencia negada: por qué un pueblo colonizado no se reconoce como tal
Una mirada al caso del pueblo canario

EL CCPC, EL GUARDIÁN DE LA IDENTIDAD CANARIA QUE HIZO LO QUE LAS INSTITUCIONES NO QUISIERON: UN PREMIO TARDÍO E INSUFICIENTE

PEPE ALEMÁN: EL PERIODISTA QUE "ENTENDIÓ CANARIAS" Y SE ATREVIÓ A CONTARLO

No es la historia misma, sino como te sitúas ante ella. Hace tiempo que sabemos que aquellos que nos precedieron también somos nosotros mismos, ¿o tus bisabuelos no son parte de ti?. ¿Irías tú mismo al cementerio a sacar sus restos para exhibirlos en vitrinas o para venderlos?. ¿Permitirías que sobre sus tumbas se levantarán apartamentos o que sobre su memoria se levantaran falsos testimonios?. Y no, esto no es guanchismo o pretender "rizar el rizo", sino devolver al rango de humanidad y racionalidad lo que han convertido en trivialidad. Somos nosotros, no ellos. Son "los nuestros. Si pretendemos reivindicarnos, empecemos por los vivos sí, pero basta de no honrar a nuestros muertos. Ciencia, claro que sí, pero respeto también.

60 años de la bandera más canaria: símbolo de lucha y libertad


Es demasiado habitual y tópico típico desde siempre, escuchar o leerle al intelectual mesetario o "sobrevenido", aquello de "vosotros descendeis de los conquistadores". Cuando añade el argumento de "sólo tenéis que veros los apellidos", a uno, en una mezcla entre vergüenza ajena y tristeza por lo que en verdad esas frases destilan, le queda el recurso de la satisfacción de pensar lo de "qué atrevida es la ignorancia" y "cuanto daño ha hecho el eurocentrismo y su adoctrinamiento". ¿Y al canario?. Al canario que pudo, sólo le llegó el aprendizaje autodidacta para "liberarse" o por el contrario el "asentimiento eunuco". Por eso alguien pensó que mejor "cargarse todo contenido canario posible" desde pequeñitos. Vayan un par de ejemplos para la "desprogramación".

El acto de presentación de esta publicación de Jorge Áncor Dorta, que tuvo lugar el pasado viernes, contó con la presencia de un muy nutrido búmero de asistentes que abarrotaron la sala de actos de la Biblioteca del Estado en Las Palmas de Gran Canaria. Especialmente emotiva y emocionante fue la actuación de un grupo de música de Raíz y personas que quisieron ataviarse con vestimenta de los primeros canarios para darle un toque simbólico al evento. Ancor Jorge Dorta mostró su orgullo y satisfacción por la acogida recibida y animó a la adquisición y lectura de una obra que es el resultado de una ardua labor de investigación y recopilación de información " de campo" que estaba a punto de perderse.

DORTA: " HABLAMOS DE SANAR EL ALMA CANARIA"
Jorge Dorta presenta este viernes 22 de Marzo "Los relatos de Cho Lucio" . Radio Tinamar le hace una entrevista en donde da pistas y respuestas sobre las razones que le llevaron a escribir esta obra que "ahonda en el alma canaria".

"Sabe Dios" que muchas son las cosas y los hechos que nos separan de "La Malinche" lagunera y que su nacionalismo nunca ha sido canario pero, coincidimos con ella en que "el profesorado canario no tiene ni puta idea de identidad canaria". Tal cual, se pongan como se pongan los aludidos. Eso sí, obvia Oramas que ella es destacada dirigente del partido que nunca se preocupó y ocupó de que eso no se diera, a pesar de estar más de 30 años en el poder. Y una más, también era luchar por la identidad, lo de aquellos jóvenes a los que ella recriminó no querer festejar el sangriento pendón de la conquista, cuando era alcaldesa de Aguere. Dime de lo que presumes y te diré de qué careces.

Radiografía de una nueva colonización: cuando el canario es extranjero en su tierra

UN MUNDO SIN LINEAS ROJAS: LA COMUNIDAD INTERNACIONAL HA MUERTO

UNA MOCHILA, TRES DÍAS Y MUCHAS PREGUNTAS: QUÉ NOS ESTÁ DICIENDO REALMENTE BRUSELAS
Si los europeos son llamados a dotarse de una mochila, da que pensar el tamaño de la que tendrían que preparar los canarios. Aquí cualquier "evento" demandaría un mayor cargamento y hasta tener en cuenta un escenario que ni Bruselas ha tenido en cuenta ni las autoridades coloniales interés por evaluar y socializar. Ya sabemos que la "mochila de Clavijo" está tan vacía como gris es su altura política. Alguien tendría que estar reuniendo a sus expertos. Y es que si Bruselas toca la campaña, el eco debería no pasar desapercibido.

CANARIAS TIENE MILENIOS DE HISTORIA: BASTA YA DE LLAMAR “PREHISTORIA” A LA MEMORIA INDÍGENA


Canarias en el tablero global: entre la retaguardia de las potencias y la oportunidad de ser territorio de paz
Un análisis desde Canarias y para Canarias

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

MÁS DE 20.000 NIÑOS DEL ARCHIPIÉLAGO CANARIO CRECEN SIN ROPA NUEVA: LA POBREZA INFANTIL DESBORDA AL PAÍS
¿Y a estos menores quien los acompaña?

EL SINDROME DE LA JAULA, ATRAPADOS EN EL PARAISO

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO
En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".