INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

LA BAJA DEL SECRETO07/11/2025Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
GridArt_20251031_143130220


Durante cuatro años, un joven estudiante de Psicología canario, que aquí llamaremos Luis, formó parte de una red organizada que se dedicaba a manipular conversaciones en redes sociales desde posiciones de extrema derecha. No era un espía ni un periodista infiltrado. Entró por curiosidad y, durante un tiempo, por afinidad. Salió cuando entendió que el objetivo no era “defender ideas”, sino sembrar odio y desinformación.

Su relato, verificado y editado para proteger su identidad, describe cómo funcionan estas pequeñas estructuras que consiguen amplificar mensajes políticos, polarizar debates y desgastar a quienes piensan distinto.

 
De Arucas a Madrid: del aula de Psicología al laboratorio del enfado


Luis tiene 28 años y nació en Arucas (Gran Canaria).En 2019 se mudó a Madrid para estudiar Psicología.Lo que empezó como un cambio de vida acabó convirtiéndose en una experiencia de manipulación emocional y política.

“En Canarias somos distintos. Hasta los fachas son suaves para lo que he terminado viendo en la Península”, dice.
Durante los confinamientos de 2020 pasó horas en Internet. En foros y grupos de Telegram encontró un ambiente que mezclaba desahogo, nacionalismo y crítica a “la dictadura progre”. Aquello no le pareció peligroso. Sonaba, incluso, a rebeldía.

“Empecé compartiendo memes, vídeos que me parecían graciosos, frases que sonaban inteligentes. Me decían que era ‘uno de los despiertos’. Y me lo creí.”
 
La puerta de entrada: Telegram y la sensación de pertenencia


El reclutamiento no es una película de espías.Llega en forma de mensaje privado: un enlace a un grupo con cientos de personas indignadas por lo mismo que tú.

“Si estás harto de que nos manipulen, únete y actúa”, decía el mensaje.Entró.

El grupo tenía nombres patrióticos, frases de batalla cultural y un flujo constante de mensajes contra feministas, inmigrantes y medios de comunicación. En pocos días ya participaba activamente.

“La sensación de comunidad era brutal. Te escuchan, te contestan, te aplauden. Si haces un comentario ingenioso, te felicitan. Te sientes útil.”Ahí está el primer anzuelo: pertenecer a algo.No te reclutan con ideología, te captan con calor humano.

 
El salto: del chat abierto al grupo operativo


Después de tres meses, uno de los administradores lo contactó por privado.

“Se te ve implicado. Te metemos en el grupo operativo.”Ese grupo, recuerda, tenía unas 50 personas activas.Los demás eran ruido de fondo.

El nuevo espacio no era un debate: era un centro de operaciones.

Cada mañana llegaba un “paquete” de contenido:mensajes tipo “argumentario” con 3 o 4 frases clave,enlaces a publicaciones donde intervenir,memes listos para usar,un tono sugerido (“indignado”, “irónico”, “con burla”).
No se improvisaba nada.Había horarios, roles y coordinadores.

“A veces se hablaba de forma casi militar: ‘Equipo A, atacad este hashtag’; ‘Equipo B, comentad en tal periódico’. Todo muy medido.”Luis lo define así:

“No era una comunidad de ideas. Era una fábrica de emociones.”
 
Cómo se mide el éxito
La regla era simple: si haces ruido, ganas.

El objetivo no era convencer a nadie, sino ocupar el espacio:que el hilo se llene de insultos, que la gente se canse y se vaya, que la conversación pierda calidad. Si la plaza pública se llena de gritos, los gritos mandan.

“Nos daban métricas: capturas con números de interacciones, mensajes de felicitación tipo ‘hemos logrado desplazar el debate’. Te lo creías.”

Poco a poco, los temas se volvieron más duros: inmigración, violencia de género, derechos LGTBI, memoria histórica.
Siempre con el mismo guion: buscar una noticia, exagerarla, dotarla de carga emocional y atacar a quienes la cuestionen.

 
Torre Pacheco: el punto de ruptura

La campaña más brutal que recuerda fue tras un suceso violento en Torre Pacheco (Murcia).

Un vídeo circuló y el grupo recibió instrucciones inmediatas.

“Decían: ‘Hay que explotar esto. Es el momento’. Nos dieron frases y etiquetas para repetir. Yo participé al principio, sin pensar. Luego vi lo que se estaba generando.”

En pocas horas, el suceso se convirtió en una tormenta de odio racial en redes.
La Policía confirmó después que gran parte del contenido que circuló era falso o manipulado.

Luis dice que ese día se dio cuenta de todo:

“No buscábamos justicia. Buscábamos incendiar.”
 
La vida fuera del teclado

Fuera del grupo, Luis seguía siendo estudiante, camarero a tiempo parcial, un joven más en Madrid.Nadie habría imaginado lo que hacía por las noches desde su móvil.

“A veces salía a fumar al balcón después de escribir un mensaje de odio y me preguntaba: ¿cómo he llegado aquí?”
Dos veces al año vuelve a Arucas.
Allí, dice, se limpia.

“Mi madre no entiende del todo lo que pasó. Yo tampoco. Pero en la isla uno respira distinto. Allí se discute y luego se toma un café. En Madrid y en esos chats, todo es guerra.”
 
Salir sin desaparecer

Dejar una red así no es fácil.Si anuncias que te vas, te acusan de traidor.Así que se salió sin ruido: dejó de publicar, dejó de responder, se volvió invisible.

“Guardé capturas, mensajes, esquemas. No por venganza, sino porque sentí que alguien tenía que entender cómo funciona esto.”

Tiempo después, comenzó a colaborar con organizaciones europeas que estudian la desinformación y la manipulación política.

Lo hace con discreción.

“No soy un héroe. Fui parte de algo sucio. Pero contar cómo funciona es una forma de reparar.”
 
Por qué su historia importa

Lo que cuenta Luis no es un caso aislado.
Numerosos estudios y reportes de redes sociales y organizaciones europeas describen el mismo patrón:grupos pequeños, organizados, que producen y amplifican mensajes para crear la ilusión de consenso o alimentar conflictos.

No hacen falta miles de personas: cincuenta cuentas coordinadas pueden manipular un debate nacional.

“Es ingeniería emocional. Juegan con lo que te duele y con lo que te da miedo. Si consiguen que sientas antes de pensar, ya ganaron.”
 

Próxima entrega
“La maquinaria: cómo se coordina el ruido digital”
Una radiografía técnica y política de las estructuras que convierten grupos marginales en fábricas de tendencia.

 

Te puede interesar
image_6483441

CANARIAS: REALIDAD DISTINTA Y DISTANTE ¿PERDIDA?

Ernesto Luján Ojeda
LA BAJA DEL SECRETO25/10/2025

Reflexión sesuda, bien documentada y transgresora de quien, sin duda, fue y sigue siendo una de las mentes más preclaras y brillantes del nacionalismo canario más consecuente. En los tiempos del Movimiento Canarias Libre y el MPAIAC, sufrió detenciones y represión por parte del Estado español. Fue uno de los portadores del Dossier entregado en la OUA sobre la situación colonial de Canarias. Tras militar en PCU y ser concejal de UPC, abandonó la primera línea política hasta que en los 90 acompañó el intento de hacer posible un PNC potente e independiente. Coalición Canaria acabó con esa tentativa y "robó" las siglas. Desde su Artevigua natal y a sus lúcidos 78 años, nos hace llegar este fabuloso análisis,cuya lectura merece ir de principio a fin.

1 (1)

A mis 7 estrellas verdes

Daniel Falero
LA BAJA DEL SECRETO21/10/2025

Artículo del Opinión del Presidente de la Gestora Insular de Gran Canaria del partido político Liberación Canaria, en conmemoración del 61 aniversario de la Bandera Nacional Canaria.

da8d422c-f3f5-445b-a66a-8c901cad81d9_baja-aspect-ratio_default_0

CON GAZA SE "ABRE LA VEDA" PARA UN PRÓXIMO GENOCIDIO

José Carlos Martín
LA BAJA DEL SECRETO14/10/2025

El holocausto nazi no terminó cuando los campos de exterminio fueron abandonados por los generales y soldados de Hitler. Tampoco cuando los criminales que lo causaron fueron juzgados en Núremberg. El holocausto terminó formalmente cuando todo judío, gitano o antifascista dejó de ser asesinado por ellos, por serlo y capituló el último mando alemán. El genocidio castellano/español en América, lo abrió Colón un 12 de Octubre, pero no terminó con las independencias conseguidas por criollos descendientes de españoles. Continuó con ellos, porque los "verdaderos americanos", los indígenas, siguieron siendo masacrados, apartados, explotados y racializados por "blanquitos" y mulatos que también colonizaron sus tierras y se convirtieron en terratenientes a golpe de sable y mosquetón. Ahí andan las Ayusos y los Abascal reivindicando la hispanidad, la de las multinacionales españolas que quieren otro "El Dorado" en Venezuela. Con el genocidio Palestino pasa lo mismo que con colonialismo. Va a seguir, porque a los centenares de miles de asesinados desde 1947 le seguirán más, porque los criminales no van a ser ni juzgados ni "eliminados" y porque no hay paz que valga tras asesinar a decenas de miles de niños, con tal de hacer grande a América, grande a Israel o grande a las multinacionales españolas en América.

images (4)

LA ETT DE TEO: CACIQUISMO ROMERO

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO27/09/2025

No hay mejor campaña de afiliación a un partido que prometer un trabajo. El "invento" no es nuevo ni propio de un sólo partido. En el manual de todo oportunista es una práctica muy socorrida y si se le suma una dosis de caciquismo local se puede llegar a ser el alcalde más votado del planeta. Al final la fórmula es tan simple como los que intervienen en ella: alguien que vende su voluntad a cambio de un empleo temporal pagado con dinero público. Y quien dice un empleo también puede intuir un favor, una subvención, una "ayudita". Quien promete, puede estar recién llegado de una rueda de prensa donde dice poner a Canarias o España primero y quien se vende llevar un rato en la barra del bar vomitando que todos los políticos son iguales.

Lo más visto
file-PlPLANT0nlt57AoHREXvptkp

Las izquierdas tristes y el miedo como coartada fallida

Eloy Cuadra (Escritor y Activista social)
ACTIVISTAS29/10/2025

Otra reflexión en voz alta de nuestro colaborador Eloy Cuadra. Interesante aporte en referencia a cómo la ultraderecha ha ido ganando terreno por causa de una izquierda que ha decidido "resistir" y "criticar" en vez de "construir" y "proponer" alternativas ciertas.

europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

IMG-20251106-WA0020

SALVAR "EL CANARIO" COMO EJEMPLO DE RESISTENCIA CULTURAL

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD06/11/2025

La Editorial Bilenio es la única del País que publica toda su producción bibliográfica en canario. Así lo reconoce un reciente estudio y así queda reflejado, en toda su dimensión,con una nueva publicación que se convertirá en instrumento fundamental en ese campo de actuación educativo y cultural. Una obra de la filóloga y doctora del Programa de Educación de la ULL, la canaria Jésica Fontes, pone luz y compromiso en el objetivo de salvar el español hablado en Canarias de la "castellanización" galopante. Dos conferencias de presentación estos días darán la oportunidad a todos de conocer sus contenidos y adquirir un ejemplar.

file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO07/11/2025

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.