MANOLO LOBO: "PERSIGUEN LA IGNORANCIA HISTÓRICA DE LOS CANARIOS"

El historiador y ex rector de la ULPGC, Manuel Lobo Cabrera, cree que lo que se ha intentado estos días con la eliminación de la asignatura de geografía e historia en la ESO, era "el hachazo definitivo". El también Catedrático de Historia de la ULPGC, ataca duramente a la clase política canaria en esta entrevista concedida a EL DÍA. "No interesa, parece que no importa el conocimiento de nuestra idiosincrasia aunque se nos llena la boca con Canarias".señala, pero va mas allá, es partidario de que exista una asignatura de Canarias desde primaria y que se extienda a la ESO y Bachiller. ·"Mis alumnos de la universidad no saben colocar de este a oeste la ubicación geográfica de las islas", sentencia.

CANARIAS29/04/2022 Redacción
descarga (16)


Sí. Nos quedamos en la anécdota. En el folclore, que también es importante, pero celebramos el Día de Canarias con un desconocimiento total. En algunos casos hay alumnos que llegan a la Universidad y se les pide que orden las islas de este a oeste y no saben ordenarlas. Con eso se lo digo todo. Han pasado por la educación primaria y por la educación secundaria y no han visto nada de historia de Canarias. Es así de real, tal y como lo comento.

El catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y ex rector de la misma desde 1998 hasta 2007. Es Doctor en Filosofía y Letras en la sección de Historia y ha desempeñado una intensa labor docente e investigadora en la ULPGC. ¿Cree que es un paso atrás?

Educación sostiene que las materias de esa asignatura se darían de forma transversal en otras, ¿qué le parece la idea?

Lo que sucede con la transversalidad es que Canarias al final siempre se queda ultima y no se da nada. Hay que tener en cuenta que los cursos son los que son y las horas lectivas son las que son. Si no hay una obligatoriedad de una materia no se imparte o se va dejando para el final y al final no hay tiempo. Se termina diluyendo y termina por no darse.

¿Qué puede suponer esta decisión en el futuro?

Lo que puede suponer es que cada vez tengamos un mayor desconocimiento. Le puedo decir que muchos jóvenes veinteañeros si se les pregunta, porque tengo la experiencia, dónde está Artenara hay jóvenes que no saben ni lo que es. Porque lo que conocen es Las Palmas de Gran Canaria y el sur, pero como no se les da ninguna información sobre el resto de lo que significa cada uno de los territorios que conforman cada una de las islas esa es la realidad que estamos viviendo día a día.

El panorama que plantea es desolador...

Estamos en ese páramo. Ahora además con mayor inri. No es que estemos es que estamos en ello. Yo por ejemplo imparto Historia de Canarias en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Recuerdo que los alumnos tienen un desconocimiento total y absoluto de nuestra historia y eso significa que no lo han visto anteriormente.

¿Qué es lo más llamativo que ha visto como docente?

Lo más llamativo que me encuentro es que muchas veces no conocen ni su propia isla, ni los yacimientos arqueológicos ni los elementos propios de nuestro patrimonio. ¿Le parece poco a usted? Lo que me llama la atención es que luego se rasgan las vestiduras las autoridades y los propios medios de comunicación. Los medios también son bastante culpables en ese sentido. Se las rasgan justamente por los atentados contra el patrimonio, como en el caso de Balos, ¿cómo no va haber un atentado contra Balos si resulta que hay desconocimiento total del valor y la significación de esos elementos patrimoniales que tenemos en nuestra tierra? Parece ser que nuestros políticos persiguen la ignorancia de nuestra historia y de nuestra realidad.

« Lo que sucede con la transversalidad es que Canarias al final se queda la última y no se da

« Hay universitarios a los que se les pide ordenar las islas de este a oeste y no saben hacerlo

¿Qué tiene de especial la historia de Canarias?

Es un panorama muy triste pero es lo que tenemos mientras el pueblo no se subleve y lo demande seguiremos en las mismas circunstancias. Canarias es especial porque nuestro Archipiélago, a pesar de que estemos integrados en España y la Unión Europea, tiene una historia muy particular y además la historia de las Islas no es única. Cada una de las Islas ha vivido unas circunstancias históricas distintas que las diferencia. Hay un elemento que nos une indudablemente que es el habla, la gastronomía, el lenguaje y nuestros propios elementos identitarios. Pero luego no es igual la historia de Fuerteventura que la de Gran Canaria tienen diferencias sustanciales, en parte porque están marcadas por sus propias características físicas. Eso se encuentra uno con estas sorpresas continuamente, como resulta que no hay rigor por parte de los responsables políticos para que esto se imparta en las aulas, pues cada vez va habiendo una mayor dejación e ignorancia.

A su juicio, ¿cuál sería la mejor solución para afrontar este desconocimiento en relación con la historia de Canarias?

La medida ideal es que la historia de Canarias esté incluida en los planes educativos desde Primaria. Esa es la idea. De empezar a concienciar a los alumnos y a los niños desde pequeños en que viven en un territorio diferente con unas características distintas, y eso hay que empezarlo en Primaria y seguir en Secundaria y en el Bachillerato. Esa es la única manera de que podamos tener conciencia del valor y de la importancia que tiene nuestro territorio, que encima es un territorio frágil y que debemos cuidar entre todos, tanto desde el punto de vista paisajístico, como territorial y patrimonial. Mientras no tengamos esa conciencia, como usted comprenderá, seguirá habiendo atentados contra el patrimonio por parte de los propios canarios.

Te puede interesar
Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

1490177569_943824_1490178465_noticia_normal

EL PARAÍSO NO ES CANARIO: ALARMANTE AUMENTO DE SUICIDIOS Y DEL USO DE ANTIDEPRESIVOS Y ANSIOLÍTICOS EN EL ARCHIPIÉLAGO CANARIO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS17/11/2025

Pobres....e infelices. Foto paradisíaca como reclamo para que las multinacionales turísticas hagan caja, pero infierno social para quienes ahora llaman " residentes" en vez de canarios. Afortunados nos describen con clichés coloniales pero son cada vez más los que entonan el triste VACAGUARÉ porque el lugar donde pretenden vivir no es ni de lejos el paraíso.

Screenshot_20251116_010006_Facebook

UN PARLAMENTO SIN COMPETENCIAS O ¿SIN VERGÜENZA?: GANÓ LA INMORALIDAD POLÍTICA Y EL "COMCHABEO" DE LA CASTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/11/2025

Ayer, Gustavo Matos (miembro de la Mesa del Parlamento por el PSOE), respondió desde sus redes sociales a la información publicada por La Raíz. Lo hizo acusándonos —con gesto de superioridad— de no habernos leído el informe jurídico de la Mesa. Error. Es la estrategia clásica: cuando no se puede defender el fondo, se intenta desacreditar al mensajero, que además lee, entiende y tiene criterio con rigor. Miente el "pianista" Matos, da una nota desafinada y "se ampara" en la partitura compuesta por...la casta a la que pertenece.

Lo más visto
Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

descarga

Canarias, la esclavitud olvidada: cuando el colonialismo español también encadenaba en nuestra Patria

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS13/11/2025

Durante siglos, el relato oficial ha silenciado que las Islas Canarias fueron una base del sistema esclavista español —en su interior y en el tráfico trascontinental—. De aquí salieron y llegaron personas secuestradas, se comerciaron cuerpos y se construyeron fortunas familiares que aún perviven. Este reportaje rescata las pruebas históricas que lo demuestran.

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

GridArt_20251119_235054149

20 NOVIEMBRE 2025: "¡ESPAÑOLES... FRANCO...NO HA MUERTO!"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS19/11/2025

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.