
Historia de Canarias


EL ARCHIPIÉLAGO CANARIO Y LA IDENTIDAD AFRICANA: DESMONTANDO COMPLEJOS DESDE LA ANTROPOLOGÍA, LA FILOSOFÍA Y LA PSICOLOGÍA

Nunca fue verdad que los primeros canarios se entregaran por inevitable desventaja "guerrera" a la colonización. Focos de resistencia hubieron antes, durante y después de la invasión europea. Más aún, cada vez que los españoles incumplieron sus mínimos pactos, aquellos canarios, se sublevaron. El caso de la Rebelión de los gomeros es el más emblemático. También el más sangrante ejemplo de la crueldad desmedida del "civilizador" español. Pedro Medina Calero, nos deja aquí su crónica de aquellos hechos, al cumplirse un nuevo aniversario de aquella Rebelión de dignidad.

CONFERENCIA: ¿CÓMO PERDIMOS NUESTRA LENGUA MATERNA?
Muy recomendable conferencia del Doctor en Historia, Rumén Sosa Martín sobre el origen, pervivencia y olvido de la lengua/as que hablaban los primeros canarios. Organizada por la Asociación Cultural y Patriomonial Attidamana en el mes de Julio de 2023, contó con una notable asistencia e interés. LA RAÍZ reproduce integramente el contenido y desarrollo del acto.

LA INVASIÓN Y COLONIZACIÓN DE CANARIAS (1402-1496): EL ÚLTIMO DOCUMENTAL
interesante reconstrucción en imágenes y contenidos divulgativos sobre la invasión mercenaria y militar de nuestro país en el siglo XV. Una producción audiovisual de 45 minutos que recorre aquellos acontecimientos de nuestra historia. Prolífica y acertada edición y mezcla de panorámicas reales de gran belleza natural con otras cinematográficas de época, que terminan por sumar un resultado bastante meritorio. Aunque el tratamiento y enfoque no es neutral, la parcialidad resulta hasta cierto grado respetuosa con nuestros antepasados.

DE CUANDO EEUU PLANEÓ INVADIR CANARIAS: ENTREVISTA CON DOMINGO GARI
Los EEUU planearon invadir las islas en 1898 y, durante varios meses, las islas vivieron momentos de tensión esperando un ataque inminente. Nos lo cuenta el historiador Domingo Garí. Además, hablamos con Verónica Albertos de lo que ha desvelado del yacimiento de La Tonina, en Fuerteventura.

Detrás de cada foto hay un motivo. La elección de "inmortalizar" un momento, un lugar, un rostro, tiene un pálpito previo, un instante clave, una decisión que conecta con nuestra alma, emoción, sentimiento e intención. Javier Marrero nos cuenta éste suyo, en parte también de todos y todas. Disfrútenlo. Habla del alma de muchos canarios.

El portal EDRA ORIGEN rescata de nuestra memoria histórica reciente los hechos acaecidos tal día como hoy, 29 de Abril, pero de 1984. Una efeméride que celebra una victoria simbólica para el pueblo canario; el día que "enterramos" el pendón de la conquista para no dejarlo salir " más nunca" a nuestras calles, al significar una ofensa para el pueblo canario.

La ciencia siempre ha terminado por poner en su sitio a los que en toda época han pretendido sembrar oscuridad en el conocimiento humano. En la historia de Canarias son muchos los intentos de poner sombras donde la ciencia ha venido a poner verdad. La pervivencia aborigen en la genética canaria es de esas luces que la ciencia ha hecho prevalecer sobre la ignorantación colonial. La toponimia de los lugares y la genealogía de algunos apellidos también contribuyen a esta luz en nuestro ser colectivo.

Caminos de Santiago en Canarias ¿por qué el turismo no lo justifica?
Por su interés, destacamos este artículo del canariólogo y investigador Rumén Sousa,publicado en IZURAN, sobre la polémica surgida en torno a la "proliferación" de supuestos Caminos de Santiago en el archipiélago. Sosa argumenta como no sólo son un sin sentido histórico sino que choca directamente hasta con los planes directores de la actividad turística en las islas.

MANOLO LOBO: "PERSIGUEN LA IGNORANCIA HISTÓRICA DE LOS CANARIOS"
El historiador y ex rector de la ULPGC, Manuel Lobo Cabrera, cree que lo que se ha intentado estos días con la eliminación de la asignatura de geografía e historia en la ESO, era "el hachazo definitivo". El también Catedrático de Historia de la ULPGC, ataca duramente a la clase política canaria en esta entrevista concedida a EL DÍA. "No interesa, parece que no importa el conocimiento de nuestra idiosincrasia aunque se nos llena la boca con Canarias".señala, pero va mas allá, es partidario de que exista una asignatura de Canarias desde primaria y que se extienda a la ESO y Bachiller. ·"Mis alumnos de la universidad no saben colocar de este a oeste la ubicación geográfica de las islas", sentencia.

La experiencia y el sentir de un profesor de Historia y docente en el CEO de Vallehermoso. Una mirada desde dentro de los centros de enseñanza canarios y cómo se coincide en que la ignorantación de los niños y jóvenes canarios es un hecho real que tiene en la administración autonómica/colonial a su principal artífice. Artículo de opinión en la Baja del Secreto.

Un video de Hijos de Canarias se ha hecho viral en las últimas 48 horas. En él se critica la medida endofóbica de la Consejería de Educación, que pretende de facto laminar los contenidos canarios en la enseñanza de nuestro País. El video se ha reproducido masivamente este fin de semana por varias redes sociales.

EL FRENTE ESTUDIANTIL CANARIO CRITICA EL SISTEMA EDUCATIVO COLONIAL
En un comunicado que La RAÍZ publica en su integridad, los jóvenes anticolonialistas integrados también en AHUL y AHORA CANARIAS , se posicionan con rotundidad en contra de la supresión de los contenidos canarios en la educación y señalan al "régimen" como promotor de la ignorantación del pueblo canario.

Este vocativo o sustantivo tomado prestado del Suajili (bwana), estuvo muy extendido en todos aquellos territorios africanos donde el esclavista o colono europeo usó a los naturales del lugar para su provecho. El ¡Sí, Bwana! o Sí a todo lo que dijera, mandara o ordenara el Señor /Amo, fue una expresión que acuñó hasta el cine para trasladar la sumisión del "negro" al "hombre blanco" al que servía. Con "Las mentiras del bwana" intentamos desmontar otro de esos embustes fabricados por el colonialismo español: la necesidad de ser una etnia diferente para ser un país independente.

A la consejera de Educación y su equipo le sobran los contenidos canarios. De cuatro horas por semana a hacerlos optativos. "Lo canario" reducido al vacío dia 30 de Mayo. Geografia e historia, la de España, la de Gibraltar para arriba. Ríos, mesetas, reyes, descubrimiento y Constitución, mucha constitución y Autonomías de plastilina.

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

Gran Canaria, liquidación final: el turismo de hormigón avanza mientras el ecologismo calla


Liberación Canaria rechaza la colocación de una placa en honor a un conquistador colonial en Telde: “Es un acto de vergüenza histórica”
Los nacionalistas expresan su malestar y denuncian este despropósito


CAROLINA DARIAS: LA PEOR ALCALDIA QUE HA TENIDO LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

EL DESAFIO DE NUEVA CANARIAS: ROMPER EL TESTAMENTO DE ROMÁN

EL OTRO EFECTO LLAMADA: "RALEA" EXTRANJERA TOMA CANARIAS

LIBERACION CANARIA MULTIPLICA APOYOS TRAS CELEBRAR SU II° TAGOROR NACIONAL EN TENERIFE
La organización nacionalista celebró en Añaza su segunda gran cita de los últimos meses, sumando nuevas adhesiones y propuestas a su alternativa política.Los nacionalistas ya cuentan con implantación en 4 islas y mantienen contactos en La Palma y Gomera.