¿Quieren las aguas para Canarias?: PUES SOLICITEN LA DESCOLONIZACIÓN

El tema de las aguas que rodean a Canarias y su soberanía sigue generando polémica y enredos varios. Mientras España guarda silencio o simplemente se limita a dar por hechas cosas que no son y derechos que no tiene, el gobierno florero de Canarias lanza mensajes equívocos e infundados, su parlamento juega a un rol decisorio que no tiene y CC a buscar subterfugios que sólo sirven para lanzar la pelota a un campo que no es. El secretario general del FLNAC, Gabriel Domínguez ofrece y fundamenta sus posiciones al respecto en este artículo.

CANARIAS08 de junio de 2022 Gabriel Domínguez Rodríguez
images (8)

En estos últimos días nos hemos percatado de que hay una teoría tan interesada como falsa, la cuál se basa en que si España le da un Estatuto de Plena Autonomía Interna a Canarias, esta podrá obtener la Zona Económica Exclusiva, los recursos pesqueros, mineros y energéticos que hay en los fondos marinos y establecer la mediana o frontera marítima con Marruecos.

  A todas luces esto es un subterfugio legal que para nada tiene ninguna aplicación para Canarias, puesto que es exclusivamente para los Estados Archipielágicos. Es decir, para los Archipiélagos que son Países independientes como Cabo Verde.

   Lo cierto es que la única forma de que CANARIAS pueda EXPULSAR a MARRUECOS de nuestras aguas es logrando finalmente la DESCOLONIZACIÓN e INDEPENDENCIA de CANARIAS.

   Esto es debido a que Canarias es un Territorio de Ultramar Español situado en el Noroeste de África concretamente a 96 km de las costa marroquí mas próxima y a más de 1.500 km de España. Con lo que la CONVEMAR no permite que CANARIAS siendo una COLONIA tenga AGUAS ya que según el artículo 121.3 Canarias no tiene vida económica propia puesto que no tiene ni su país, ni su nación, ni su gobierno, ni sus ministerios (especialmente el de economía, encargado de estos menesteres) y para más inri el artículo 59 de la CONVEMAR dice que solamente los ESTADOS pueden tratar sus disputas y problemas fronterizos con el ESTADO RIBEREÑO. Es decir que CANARIAS al no ser un ESTADO ARCHIPIELÁGICO no puede establecer la MEDIANA o FRONTERA MARÍTIMA con MARRUECOS.

      De ahí que las aguas hayan sido internacionales hasta que en 1981 Marruecos hizo su primera expansión de 200 millas hasta la Isla de la Gomera y recientemente extendiera otras 150 millas más englobando las islas de la Palma y el Hierro así como controlando TODAS NUESTRAS RIQUEZAS SUBMARINAS.

     En resumen, Canarias está en la plataforma continental africana, la CONVEMAR no habilita a que los Estados que administran territorios de ultramar localizados en otros continentes o plataformas continentales puedan establecer en ellos su Zona Económica Exclusiva, su Plataforma Continental y la mediana en caso de haber uno o varios estados ribereños (costeros) puesto que el Convenio de Montengo Bay se rige por los principios de Equidad y de Distancia Geográfica lo que viene a significar  según el experto en Derecho Marítimo Internacional Ramón Moreno Castilla que esta Convención junto a la resolución 1514 (XV) de la ONU son el espaldarazo definitivo que se da a los países y pueblos coloniales para ser libres y acabar así con el colonialismo a nivel mundial.

   Pero, ¿y qué pasa con Baleares? ¿por qué ellos no tienen el mismo problema que Canarias? Esto es debido a que Baleares es un Archipiélago de Estado (Archipiélago integrante de un País Soberano) perteneciente a España localizado al noreste de las costas españolas, dentro de la zona económica exclusiva de España y por ende dentro de su plataforma continental de ahí que Argelia no esté habilitada a hacer ningún tipo de ampliaciones en torno a las Islas Baleares puesto que el ESTADO RIBEREÑO ADYACENTE a las ISLAS BALEARES es ESPAÑA y no es ARGELIA porque BALEARES está en EUROPA dentro de la PLATAFORMA CONTINENTAL EUROASÍATICA.

   En cuanto a las riquezas en el fondo marino, según el CIA world factbook Canarias ocuparía el puesto número 37 en reservas de petróleo y el número 43 en reservas de gas. Se calcula que el petróleo en Canarias tiene un valor de 100 billones de dólares lo que permitiría una producción de un billón de barriles de petróleo mientras que se estima de que las reservas de gas en Canarias son de 266 billones de metros cúbicos de gas lo que nos permitiría producir  1.425 billones barriles de petróleo.

    A parte de los recursos energéticos según greenpeace hay 100 montes submarinos que albergan la primera reserva mundial de telurio así como otros minerales estratégicos para la industria minera del futuro; paladio, cadmio, oro, plata, hierro, cobalto, zinc… Y no nos olvidemos de la pesca, puesto que Canarias está localizada en el caladero canario-sahariano, este caladero es uno de los más productivos a nivel mundial por eso es que vienen pescadores de todos lados para pescar, pero canario ninguno.

     Esta cuestión es muy importante, estos recursos naturales pertenecen al pueblo canario por derecho propio. Las iniciativas colonialistas de España para seguir en Canarias están condenadas a caer en saco roto puesto que estamos en el siglo XXI, este siglo es un siglo en constante cambio y movimiento. En los tiempos que estamos es de vital importancia que el colonialismo sea erradicado. La solución es muy sencilla. Canarias debe de ser un País libre y soberano.

¡VIVA CANARIAS LIBRE!
¡VIVA EL FRENTE DE LIBERACIÓN NACIONAL DEL ARCHIPIÉLAGO CANARIO!

 


(*) Gabriel Domínguez Rodríguez. Secretario General del Frente de Liberación Nacional del Archipiélago Canario (FLNAC)

ÚLTIMA HORA
chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

Lo más visto
file-X5og2VkCXpbvRRxfpt8UK1

UNA MOCHILA, TRES DÍAS Y MUCHAS PREGUNTAS: QUÉ NOS ESTÁ DICIENDO REALMENTE BRUSELAS

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS25 de marzo de 2025

Si los europeos son llamados a dotarse de una mochila, da que pensar el tamaño de la que tendrían que preparar los canarios. Aquí cualquier "evento" demandaría un mayor cargamento y hasta tener en cuenta un escenario que ni Bruselas ha tenido en cuenta ni las autoridades coloniales interés por evaluar y socializar. Ya sabemos que la "mochila de Clavijo" está tan vacía como gris es su altura política. Alguien tendría que estar reuniendo a sus expertos. Y es que si Bruselas toca la campaña, el eco debería no pasar desapercibido.

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".