¿Camino de Santiago entre Volcanes? O el Xiringuito Xacobeo colonial (Parte I)

La histórica Asociación SocioCultural SOLIDARIDAD CANARIA, argumenta y detalla en este artículo la farsa que se esconde tras el "invento" del llamado Camino de Santiago en Gran Canaria, la connivencia del Cabildo y el "chiringuito" millonario que algunos cargos públicos de la isla han levantado alrededor.

CANARIAS24/07/2022 Solidaridad Canaria
FB_IMG_1658014803544
FB_IMG_1658014803544

Tunte celebra a lo largo de 2021-2022 – hasta el 31 de diciembre – las fiestas en honor al Apóstol Santiago en el 120º Año Jacobeo, junto con Gáldar.  La imagen que preside todo este jubileo, tomada por la web del Ayuntamiento  - también está en la Diócesis -, es la del llamado Santiago el Chico, que a los pies de su caballo pisotea a un moro sometido bajo la amenaza de su espada.   Sin embargo esta parte está visiblemente ocultada…; pero cualquier fuente nos ofrece el espectáculo de su auténtico significado  - La Reconquista -.  Una efigie típica del brutal patrón de las Españas con expresión frenética, que los canariios tenemos en nuestra memoria genética…

El Ayuntamiento de S. Bartolomé de Tirajana  - que siempre oculta su topónimo nativo, Tunte – cuenta para atraer a peregrinos a esta evento anual con la colaboración de los entes: Maspalomas Costa Canaria, Gobierno Canario, Cabildo Insular (ostentosos escudos coronados ambos), y be Cordial hotels &resorts – una cadena turística con diversos complejos en Mogán y otros lugares. ¿?

Los peregrinos del Camino de Santiago gallego, del que Gáldar y Tunte “formarían parte” según los devotos compostelanos, reciben oportuna atención y confort espiritual en la parroquia que aloja al patrono Apóstol Santiago.  Quien visite Tunte estos días encontrará diversas sorpresas, como macetones y paredes de sencillas casa del pueblo estampadas de rojas cruces-espada compostelanas; una Asociación Cultural Santiago el Chico local engalanó el pueblo en marzo de 2021 con esos signos rojos del españolismo recalcitrante, la cruz-espada sobre la concha del peregrino…  Unas docenas de vecinos tomaron la iniciativa ante la supuesta poca implicación municipal en los fastos de esta 120 edición.  Ya, ya…

Todo esto parece estar moviéndose en reacción a la cultura decolonial que recorre Abya Yala (Sudamérica) desde hace unos años.  Pero  - como dicen los comentarios en redes – “S. Bartolomé es otra cosa”.  Y tanto.  Tan peligrosa  - es la iberosfera cabalgando -.  Como vemos arriba, a los pies del caballo.

El 1 de enero de 2021 se abrió la llamada Puerta Santa de la parroguia  - declarada tal por bula papal en 1965 -  en presencia del nuevo obispo español  - un andaluz simple y orondo, de manos pequeñas y volantinas -,  iniciando así el Año Santo junto con Gáldar  “siguiendo el camino de los primeros evangelizadores de Gran Canaria” dijo el párroco en la presentación del acto.   En su homilía el señor obispo arengó a seguir a Santiago en la raíces que él representa, las raíces verdaderas de Tunte, las raíces de España,  él quiere para los canarios  “una sociedad fundada en el derecho romano,  la democracia griega y el humanismo cristiano”; también se mostró muy crítico contra  “el nuevo orden mundial” y “el individualismo”, con el “pisoteo al media ambiente”; o las leyes de la eutanasia o del aborto o el menosprecia de todos los débiles ante la “economía del descarte” globalista…  Todo un programa (político) para la diócesis colonial:  un Año de Gracia, de Perdón, de Reconciliación y de Conversión.

Pero la decoración de Tunte y el Camino,  ¿fue realmente una “iniciativa del Gobierno de Canarias” (según su propio Portal de Noticias)?  No, es falso; fue iniciativa de la Secretaría de Estado de Turismo  - ya vimos la colusión de intereses estratégicos que hay entre el Espíritu Santo y la Corona española (que proyecta su larga sombra 2.000 km al sur) -.  Lo que fue inciativa del primero es la asignación de 147.000€ de euroFondos FEDER al Cabildo de Gran Canaria, se dice en el propio texto.

Y lo (nada) gracioso es que fue para “ahondar en los valores culturales, geográficos y naturales” del Camino de Santiago en la isla al ser la “primera advocación jacobea fuera del territorio continental europeo antes (sic.) de la conquista castellana en la corte de los Guanartemes”, según el Director General de Ordenación y Promoción Turística del Gob. Can. Ciprián Rivas Fdez., que el Gobierno Pacto de la Flores liderado por el socialista Ángel V. Torres se trajo de la Universidad de Vigo… Y con cargo a ese monto se adecúo y señalizó en Camino de la Plata hasta la otra Puerta Santa en el templo de Santiago de Gáldar, unos 76 km de recorrido.  Y debe haber más perras abonando por ahí el terreno  - dicen que “más de un millón de euros” porque anuncia que se lanzó “un proyecto de investigación con la ULPGC sobre el Camino de Santiago entre Volcanes (sic), además de la creación de un vídeo-documental paralelo.  El Rector de la ULPGC es Lluís Serra, español también como Rivas… Dos godos de manual  - ¿por qué godos?:  porque no pueden dejar de hacernos sentir su aliento en la nuca -.  Igual que en el Rectorado de la ULL:  tres eran tres y ninguno…  Triunvirato cultural: estrategias de colonización.  ¿O son casualidades casuales?

Sin embargo, no es todo; es mucho más,  (nada) gracioso.  Se trataría según ambos (noticia de La Provincia 12-IV-2021) de estudiar el Camino “desde un aspecto físico, de navegación y de la vía láctea, e imbricar a diferentes áreas y departamentos universitarios, desde Geografía, Historia, Economía, Turismo, Geología, Botánica, Antropología, Actividad Física y Deporte o Nutrición, entre otros”,  sobre la base de “leyendas de marineros (gallegos) en la propia historia de la conquista de Gran Canaria, que partieron desde Galicia portando la Santa Imagen de Santiago y fueron sorprendidos por un fuerte oleaje…”  ¡Otra tormentosa aparición milagrera!  ¡Una nueva tormenta-mentira para estirar la pegajosa patraña que es toda la Historia colonial,  ...ahora concebida desde los despachos científicos o académicos-culturales “autónomos” de Canaria!  Por godos ad hoc. Qué nausea.  Qué urgencia de descolonización y saneamiento decolonial, descolonizador de nuestra cultura.

Camino de Santiago  ¿entre Volcanes?  Los citados godos han debido asimilar Gran Canaria o confundirse ellos (turísticamente) con Lanzarote…


¡¡Cuántas cosas vienen ocurriendo en los despachos bajo las caretas-mascarillas de la pandemia!!  Se han estallado 2.323.259€ ¿Hasta dónde van a llegar las traiciones del PSOE?


Cómo vemos por las propias fuentes, el sentido colonialista de la iniciativa es completo.  Y ¿quién promociona los contenidos de ultraderecha en el seno de la cultura profunda, en la colonia.Ahí lo tienen, no hay pérdida.  Eso es España.  Y esta es su colonia.


Un aire de xiringuito irrespirable.  ¿Cuándo se convencerán en Canarias y en la metrópoli que la Política de Estado del PSOE es el entreguismo  - forma miserable de chapucear compromisos incómodos- ?  Lo tenemos muy comprobado desde el Pacto de Madrid que hundió a la izquierda popular, mientras encumbró a la corte, desde la nada, a J. Saavedra.

No queda otra que continuar la resistencia activa

NOTAS
La cifra real es unas 2,5 veces mayor:  1,3 millones € de la Consejería de Turismo, según el Portal del Gob. Can.; además, se financió el Symposium sobre la ruta sacrosanta (diciembre 2021); para arreglos del camino, el municipio de S. Bartolomé abonó 297.470€, el de Gáldar 324.910€, y el de Tejeda 253.879€.  Y se presentó el Camino de Santiago canario en el I Congreso de la Academia Xacobea (julio 2021): ponencia “Canarias: Camino de Santiago entre Volcanes. Cinco Siglos.  Tres Continentes”.  Y se reeditó El Camino de Santiago en Gran Canaria de J.L. González Ruano.  Aparte se realizó diversas otras actuaciones (silbo gomero, ofrendas, etc.)  ...Suman esas cifras 2.176.259 euros, sin contar lo no cuantificado atrás.  Pero si sumamos 147.000€ que se dio al Cabildo grancanario montaría todo este jubileo al menos 2.323.259€

Te puede interesar
“Traiciones, Política y Poder – Alcalde Teodoro Sosa Habla Sin Censura | HO#132

TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.

Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

Lo más visto
file-6KNrKzUnz8axVwHmN4cN43SR (1)

Canarias: territorio administrado, mar ajeno y soberanía imaginaria

Alejandro Morales
EN LEGÍTIMA DEFENSA19/11/2025

Quienes demandan soberanía territorial sobre las aguas, soberanía energética para usar nuestro sol, viento o geotermia o reivindican soberanía alimentaria pero, inexplicablemente, desisten o reniegan de luchar por nuestra soberanía más importante, que es la política, engañan a nuestro pueblo. Ninguna soberanía habrá si no somos un Estado Libre e independiente.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

antonio-cubillo-del-antifranquismo-al-independentismo-africanista

NUEVO LIBRO SOBRE ANTONIO CUBILLO

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

images (13)

EL DILEMA DE ANTONIO MORALES: ¿LA HISTORIA LE ABSOLVERÁ?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/11/2025

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó, hasta que llegó el día en que, creyó ver, las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a "una nueva hornada" con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.

Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

“Traiciones, Política y Poder – Alcalde Teodoro Sosa Habla Sin Censura | HO#132

TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.