NUEVAS AGRESIONES EN CUNA DEL ALMA: HACEN UN LLAMADO A CREAR UN "SIROCO DEMOCRÁTICO"

Las redes sociales han vuelto a explotar en Canarias en las últimas horas. Un nuevo episodio de agresiones a los activistas que defienden el Puertito de Adeje y su entorno, son la causa. Una novedad: empieza a tomar cuerpo entre los simpatizantes de esta causa, que la sola denuncia pública de estos hechos a través de las redes es insuficiente y ya se habla de "acciones de legítima defensa, de escraches y respuestas proporcionales" al daño que están generando quienes quedan impunes o miran para otro lado. Llaman a un "Siroco democrático", a "crear un ambiente irrespirable" para "quienes están propiciando este atentando contra el territorio y derechos fundamentales de quienes habitamos esta tierra". Dan hasta el lunes al Presidente de Canarias para que pare al obra y se evite otro "caso mascarillas".

CANARIAS03/11/2022Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ

Entre ayer tarde y esta mañana se han vuelto a reproducir las lamentables acciones violentas que días atrás sublevaron a un muy importante número de ciudadanos canarios que se oponen al ecocidio que se está produciendo en Armeñime, pero también por extensión en otros rincones del archipiélago. En este punto de referencia de la lucha contra el destrozo de importantes espacios naturales que se está llevando a cabo en todas las islas, la conocida como urbanización Cuna del Alma, los acontecimientos no tienen mucha tregua y el encontronazo cuerpo a cuerpo empieza a tomar categoría de atentados y quiebra de derechos elementales. 

Días atrás salía a la luz pública que la supuesta legalidad de las obras no era tal. Aparecían documentos que quebraban los ya muy endebles resquicios de que la obra contara con todos los permisos, informes y autorizaciones pertinentes. Volvían a ser las acciones de los activistas las que ponían sobre la pista a las autoridades de que estaríamos ante unas irregularidades gravísimas que señalan a autoridades y cargos públicos y técnicos. Los medios de comunicación, pivote colaborador necesario de estas prácticas mafiosas, en tanto que con su silencio informativo permiten que la opinión pública canaria no tenga acceso a la verdad, se han destapado en las últimas horas como parte del escándalo que está a punto de estallar. 

A la empresa promotora y su "brazo armado", la constructora que acomete los trabajos de urbanización y ecocidio de los distintos ecosistemas existentes en el lugar, parecen volverle los nervios, las prisas y las ganas de solventar todo esto, por los mismos medios que ha venido usando desde hace meses; tirar los tractores contra los activistas, echar a sus empleados encima de ellos y crear un ambiente de terror que, lamentablemente, está encontrando en la guardia civil, un muy descarado aliado. Cada vez que se personan los agentes de este cuerpo militar en las inmediaciones de las obras, no es para salvaguardar derechos y hacer cumplir la ley, sino para ayudar a cimentar la idea de que empresa y autoridades forman parte del mismo pack y "van con todas sus fuerzas" a hacer valer la fuerza frente a la ley y los derechos fundamentales.

Ayer en las redes sociales, eran muchos los participantes los que , desde distintas plataformas (facebook, twitter, instagram) y grupos de whatssapp, empezaron a plantear que "estas acciones terroristas" no pueden salirle gratis a sus autores directos, sus instigadores y sus colaboradores necesarios. Se decía que hay nombres y apellidos, rostros, siglas, instituciones con responsables concretos, que tienen que pasar de salir del anonimato a experimentar un costo real de sus acciones. Ha tomado cuerpo en las últimas horas una nueva estrategia de lucha, que consistiría en realizar "escraches" a las cuentas en redes de todas las personas, políticos, empresarios, periodistas y empleados que están poniendo "su granito de violencia" en esta campaña de terrorismo contra los activistas. Se habla incluso de la colaboración de hackers informáticos que filtren a los medios de comunicación "de fuera de Canarias",  conversaciones entre políticos, empresarios, empleados, cargos públicos y miembros relevantes de organismos, que aportarían  el nivel de corrupción e impunidad que se está sucediendo. 

En esas mismas redes se le ha puesto hasta un nombre a esta nueva forma de generar un escudo humano que proteja a los activistas y sus causas. Se habla de "SIROCO DEMOCRÄTICO", que entendemos como una especia de sucedáneo de aquel TSUNAMI DEMOCRATICO que usó las redes sociales y las tecnologías de la información para poner en jaque al Estado español por sus prácticas antidemocráticas en Cataluña. 

Los activistas en redes de este movimiento incipiente, que ya han puesto en evidencia días atrás su creciente capacidad de convocatoria y movilización, creen que "ya está bien de poner la otra mejilla, que entienden que la respuesta pacífica de este movimiento es un valor, pero que existen otros medios ya de dar respuesta a estos violentos y sus amigos políticos y periodistas". 

Los activistas se están conjurando para activar esta "respuesta masiva y contundente". Anticipan que en los próximos días podrían aparecer publicadas conversaciones de whatsapp que comprometen muy seriamente, por su contenido, a políticos de la isla de Tenerife de gran nivel, la empresa y "periodistas a la orden".  Anticipan que la aparición de estas informaciones podrían ir de la mano de la entrega de las mismas a la nueva fiscal anticorrupción de Canarias. "Dan hasta el lunes al Presidente del Gobierno de Canarias para que tome cartas en el asunto y cierre la obra o se encontrará con otro "caso mascarillas" que demande, esta vez, incluso su dimisión". 

Te puede interesar
IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

Lo más visto
Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

GridArt_20251119_235054149

20 NOVIEMBRE 2025: "¡ESPAÑOLES... FRANCO...NO HA MUERTO!"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS19/11/2025

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

PRESENTACION-LIBRO-5-1

LECTURAS CON IDENTIDAD: CHAXIRAXI

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

antonio-cubillo-del-antifranquismo-al-independentismo-africanista

NUEVO LIBRO SOBRE ANTONIO CUBILLO

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

images (13)

EL DILEMA DE ANTONIO MORALES: ¿LA HISTORIA LE ABSOLVERÁ?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/11/2025

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó hasta que llegó el día en que creyó ver las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a una nueva hornada con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.