LA RAÍZ es un medio libre, no tiene fin de lucro,no cobra por publicidad y su línea editorial no está sujeta a partido alguno. 

SIGUEN MURIENDO CETÁCEOS EN EL CORREDOR DE LA MUERTE CANARIO

Eso, como otras tantas cosas, no se dijeron en FITUR para vender el "paraíso canario". Y precisamente se oculta porque saben que "su negocio" se está cargando a cientos de ejemplares de distintas especies en Canarias por incompatibilidad manifiesta con su "actividad depredarora" que llaman turismo, es el negocio de cuatro y supuestamente "nos da de comer" pero a un costo ambiental, social y cultural insostenible. Este fin de semana mismo, otro cachalote amaneció muerto en la costa tinerfeña.

CANARIAS 30 de enero de 2023 Semanario LA RAÍZ Semanario LA RAÍZ
327617490_3270121353318203_3357721628583473067_n

Desde hace años, la costa sur de Tenerife viene siendo noticia por la aparición de cetáceos muertos o muy mal heridos como consecuencia de la práctica de deportes naúticos sin control pero también del tránsito de transportes que nadie controla en su ir y venir por esas zonas. También como consecuencia del vértido de plástico y la proliferación de vertidos descontrolados que las corrientes mueven por doquier, pero en todos los casos las autoridades españoles y canarias, nada hacen por erradicar estas agresiones constantes a un entorno donde habitan o se desplazan familias enteras de cetáceos de varios tipos y otros animales marinos que terminan sufriendo la impunidad con que se manifiesta este sistema de explotación en nuestra tierra.

Los muchos activistas medioambientales e incluso las universidades canarias hace tiempo que claman al cielo sobre lo que está ocurriendo en esas aguas donde, por cierto España sí tiene soberanía pero como si no la tuvieran y Canarias, que no las tiene, poco hace por defender la vida que existe en ellas. 

"En Canarias se juntan especies de carácter migratorio como los rorcuales, que atraviesan el archipiélago en primavera de Sur a Norte y en otoño de Norte a Sur porque se reproducen en aguas cálidas y se alimentan en aguas frías", explica a Teknautas Natacha Aguilar de Soto, experta en cetáceos de la Universidad de La Laguna, "pero también hay población residente de al menos nueve especies como el cachalote, el calderón tropical, dos especies de zifios, el delfín mular..."

De las más de 30 especies identificadas, la más delicada ecológicamente es el cachalote, catalogado como vulnerable por la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza (IUCN) debido principalmente a tres causas: colisiones con barcos, pesca de los recursos de los que se alimenta y la contaminación marina.

 En los últimos diez años, la media de cachalotes muertos en aguas del archipiélago por un choque con barcos está de entre dos y tres anuales (según datos de la Red de Varamiento de Canarias) lo cual no parece un número enorme pero es suficiente para quebrar un equilibrio ecológico muy delicado. En primer lugar, porque 2,5 es también la media de nacimientos de estos cetáceos, pero el resultado final de la ecuación no es cero —las gallinas que entran por las que salen— sino que acaba resultando negativo.

Plan de choque en el Mediterráneo pero no en la colonia


En junio del año 2019, el Ministerio de Transición Ecológica lanzó un ambicioso plan para proteger a los cetáceos... del Mediterráneo. Un corredor de 85 kilómetros o la prohibición de las prospecciones entre Alicante y Girona que, evidentemente, dejaba a los cachalotes o calderones de Canarias igual de desamparados que antes de anunciar la medida.

 Las islas cuentan con varias reservas marinas, en La Palma, El Hierro y Lanzarote (cuya principal finalidad es la sostenibilidad pesquera) y después tiene otra veintena de áreas catalogadas como Zonas de Especial Protección de la red Natura 2000 o Lugares de Importancia Comunitaria (LIC), en su mayoría zonas pegadas a la costa: playas, bahías o sebadales.

Las zonas de tránsito de los grandes cetáceos son, por tanto, un área oscura en las tareas de conservación, dado que coinciden con las rutas de paso de los ferrys interinsulares de Fred Olsen o Naviera Armas, embarcaciones de pequeña eslora o grandes buques y cruceros turísticos. Sería como querer instalar un Parque Natural en mitad de una autopista.

Sin soberanía canaria sobre esas aguas y su entorno, la dejadez de las autoridades españolas y coloniales canarias que están más centradas en extraer todo lo que de si el negocio del turismo de masas, las acciones que pudieran impedir las barrabasadas de quienes surcan estas rutas del tráfico marítimo son escasas. Si acaso una medida urgente sería, según la científica Natacha Aguilar de Soto sería "reducir desde ya la velocidad de los barcos cuando pasen por zonas de concentración de cetáceos, que además están ya declaradas como áreas de especial conservación de la Unión Europea o España", y para los ferrys rápidos, "hacer cambios de ruta cuando sea posible para evitar esas zonas". Pero en Canarias no hay autoridades sino mercaderes y esos están volcados en ir a FITUR a vender sus chiringuitos y defender los negocios de otros, sus amos.

¿Cuanto plástico de más generan 16 millones de turistas?

Una de las referencias internacionales en patologías de los mamíferos marinos, el Instituto de Sanidad Animal de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), publica en la revista “Environmental Pollution” 36 casos más de cetáceos con cuerpos extraños en su estómago (en la mayoría de los casos bolsas de plástico, pero también tapones, cuerdas, cables, redes e incluso ropa), de los que 13 murieron por ingerirlos (el 2,79 % del total).

Esos 36 casos están extraídos de las 475 necropsias realizadas entre los años 2000 y 2015 por el equipo del catedrático Antonio Fernández a cetáceos varados en las cosas de Canarias, moribundos o ya cadáveres

Este trabajo, cuyas primeras firmantes son Raquel Puig y Yara Bernaldo de Quirós, resulta especialmente significativo por dos motivos: por la cantidad y nivel de detalle de las autopsias (este equipo de la ULPGC estudia todas las muertes de cetáceos que se detectan en las islas) y por el lugar al que se refiere, Canarias.

Con una treintena de especies diferentes de mamíferos marinos presentes en sus costas, Canarias está considerada como uno de los santuarios naturales del planeta para los cetáceos. De hecho, en sus aguas pueden encontrarse cuatro de las especies más amenazadas (las ballenas azul, franca y sei y el rorcual común), además de varias clases de delfines, calderones, cachalotes y zifios.

Pero ese santuario no está a salvo de la marea de plástico que contamina los océanos. Al contrario: se calcula que en esta zona del planeta hay hasta medio kilo de plástico por kilómetro cuadrado de mar en superficie, en parte, porque la Corriente de Canarias arrastra a las islas mucha de la basura del interior del Atlántico.

Los animales que habían ingerido cuerpos extraños entre los necropsiados en la ULPGC en esos 16 años pertenecen a quince especies. Entre ellas, están representadas ocho de los nueve tipos de cetáceos que pueden verse todo el año en Canarias.

Tres animales concretos presentan una importante tasa de ingesta de basura marina en las islas: el calderón gris (cuatro entre 12 muertes de su especie analizadas, el 33,44 %), el cachalote (6 casos entre 28, el 21,43 %) y los zifios (4 casos entre 19, el 21,05 %).

ÚLTIMA HORA
diseno-sin-titulo-2023-05-24t161403-180

OTRA "BAJA DEL SECRETO" PARA ACABAR CON EL CACIQUE GOMERO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El lunes

Lleva gobernando ininterrumpidamente La Gomera desde 1991. Ha sido Senador, diputado y urdidor de gobiernos "autonómicos" con PP, CC, PSOE, Nueva Canarias y hasta Podemos. De los 21.000 habitantes de la isla y 900.000 canarios votantes en 2023, él sólo consiguió está vez 6.600, 3 diputados de 70. Con eso gobierna La Gomera y gobierna la colonia. Esto sí es una "anomalía" y no sólo "democrática". El resto se lo contamos a continuación.

FB_IMG_1701135866285

EL AGUA DE GRAN CANARIA, EN MANOS FRANCESAS

Eduardo Martín Almeida
LA BAJA DEL SECRETO El martes

Por tierra, mar y aire. Por todos lados nos llega la segunda conquista y ocupación europea de nuestro territorio. No hay recurso que vaya a quedar en manos de nuestro pueblo. Hasta el sol quisieron poner a rendir beneficios quisieron en su día. El activista Eduardo Martín Almeida nos cuenta cómo el agua de Gran Canaria ya es de propiedad francesa.

GridArt_20231128_001541226

EL "CONCEJAL" QUEVEDO PREFIERE IZAR LA BANDERA PIRATA EN LAS CANTERAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El lunes

La ex-ministra de Sanidad y hoy alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha renunciado formalmente a la bandera azul para Las Canteras.Se ha sumado así al harakiri que su socio de gobierno, Pedro Quevedo, quiere hacerse con la joya palmense. Dice ahora Quevedo, que "eso de la bandera azul era puro marketing" y que pueden prescindir de ella. Alguien va a tener que explicar ahora, si se ha estado pagando una pasta durante 34 años, para tener una bandera azul que no era garantía de nada, incluido el Sr Quevedo.

descarga (8)

CUBILLO PRESENTE: ACTO DE HOMENAJE EN EL XI ANIVERSARIO DE SU MUERTE

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El martes

El histórico líder independentista canario, Antonio León Cubillo Ferreira, falleció tal día como el 10 de Diciembre de 2012. Más de 2000 personas acudieron entonces a su despedida y acompañaron a su familia en el emocionante entierro, que tuvo lugar en el cementerio santacrucero de Santa Lastenia. Poco más de una dècada después, varios colectivos independentistas convocan un acto de homenaje en el mismo lugar e invitan a la ciudadanía a participar. El recuerdo de Cubillo sigue vivo en la memoria de muchos miles de canarios.

GridArt_20231201_154358936

ELOY CUADRA: "QUIEN GOBIERNA, NO GARANTIZA YA NI EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS Ayer

La plataforma canaria frente a la Emergencia Alimentaria, calienta motores de cara a la Manifestación que tiene convocada para este Sábado 2 de Diciembre a las 11h. en Sta Cruz de Tenerife. Ayer jueves convocò a los medios para informar sobre la misma y en rueda de prensa, sus portavoces insistieron sobre el cúmulo de problemáticas que están asfixiando a miles de familias canarias, siendo la emergencia alimentaria, si cabe, la más dramática. LA RAÍZ les ofrece parte de los contenidos de la rueda de prensa ofrecida por la Plataforma y el spot de la convocatoria de manifestación.

FB_IMG_1701192910760

"DESGOBIERNO" EN LAS MONTAÑAS SAGRADAS DE GRAN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El martes

A esta hora deberían estar ya claras la autoría y responsabilidades pertinentes en el caso del "Atentado del Camino milenario de Acusa", El destrozo que, entre otros, ha denunciado y hecho público el colectivo Legado y este Semanario. La salvajada que se ha "cargado" un patrimonio de incalculable valor patrimonial dentro de los lindes de las Montañas Sagradas de Gran Canaria. El Cabildo ha parado esta mañana las obras, pero en la Casa Palacio buscan a quien usar como "cabeza de turco". La "cosa" tiene más miga que esa porque, con lo ocurrido, queda al descubierto de manera palmaria, que este Patrimonio Mundial de la Humanidad, en verdad, estaba y está en manos de políticos y técnicos desalmados. Se lo contamos.

Lo más visto
F_m4-roWYAARNct

SANIDAD CANARIA: LA CUEVA DE ALI BABÁ

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 24 de noviembre de 2023

La ex interventora general de Canarias, informó al ex consejero de sanidad (PSOE) y a Ángel Víctor Torres, hoy ministro, de que existían irregularidades muy serias en el SCS, con pagos indebidos a altos cargos sanitarios de hasta 2 millones de euros. El Hospital Doctor Negrín, sería el epicentro de este escándalo que sale ahora a la luz, aunque las irregularidades podrían venir dándose desde 2019. Otras fuentes señalan que esto ocurría también con anterioridad. Recordar que Conrado Domínguez, director general de Salud en ese período y antes con CC, aparece implicado en la estafa de los 4 millones, el llamado Caso Mascarillas. Ábrete Sèsamo: la Consejería de Sanidad es una cueva donde se han reunido ladrones.

escultura-de-bronce-del-mencey-bentor-lider-guanche-en-el-mirador-de-el-lance-los-realejos-89711-xl

ANTONIO MORALES A LA CÁRCEL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 26 de noviembre de 2023

La estafa política debería estar recogida en el código penal y si así fuera, Antonio Morales tendría ya varias sentencias en firme por ese delito. Ecoisla prometió y es evidente su engaño. Se comprometió ante la UNESCO a defender las Montañas Sagradas de Gran Canaria y no se puede hacer peor. Ahora, el gobierno del que es Presidente, se acaba de cargar un camino milenario en el interior de la isla. Como testigo les dejamos un vídeo que lo pone al descubierto. Una estafa más de un político que engañó a toda una isla.

FB_IMG_1701026596147

UN TROTAMUNDOS ALEMÁN MATA CON UNA BALLESTA A UNA PERRA Y TRES CACHORROS EN TENERIFE

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 26 de noviembre de 2023

El orfebre-joyero, que llevaba viviendo en Los Silos desde 2016, después de haberlo hecho en Tailandia, Australia y La India, okupó y reconstruyó casas abandonadas para hacerse su taller y un negocio de alquiler vacacional. Ayer, con la ballesta que tenía en su poder, atravesó y acabó con la vida de una perra embarazada y sus cachorros.

diseno-sin-titulo-2023-05-24t161403-180

OTRA "BAJA DEL SECRETO" PARA ACABAR CON EL CACIQUE GOMERO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El lunes

Lleva gobernando ininterrumpidamente La Gomera desde 1991. Ha sido Senador, diputado y urdidor de gobiernos "autonómicos" con PP, CC, PSOE, Nueva Canarias y hasta Podemos. De los 21.000 habitantes de la isla y 900.000 canarios votantes en 2023, él sólo consiguió está vez 6.600, 3 diputados de 70. Con eso gobierna La Gomera y gobierna la colonia. Esto sí es una "anomalía" y no sólo "democrática". El resto se lo contamos a continuación.

descarga (8)

CUBILLO PRESENTE: ACTO DE HOMENAJE EN EL XI ANIVERSARIO DE SU MUERTE

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El martes

El histórico líder independentista canario, Antonio León Cubillo Ferreira, falleció tal día como el 10 de Diciembre de 2012. Más de 2000 personas acudieron entonces a su despedida y acompañaron a su familia en el emocionante entierro, que tuvo lugar en el cementerio santacrucero de Santa Lastenia. Poco más de una dècada después, varios colectivos independentistas convocan un acto de homenaje en el mismo lugar e invitan a la ciudadanía a participar. El recuerdo de Cubillo sigue vivo en la memoria de muchos miles de canarios.

1489496895_497676_1489497013_rrss_normal

LA VERDAD SILENCIADA SOBRE EL MAYOR DELITO ECOLÓGICO DE LA HISTORIA DE CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL El martes

Rescatamos hoy un reportaje periodístico (documental) que tiene 7 años, pero que merece mucho la pena ver. Es una demostración detallada de cómo, los principales empresarios y políticos de Tenerife, se conchabaron para delinquir. La mafia en estado puro. "Billones" de toneladas de áridos extraídos ilegalmente de varios barrancos de Güímar, sirvieron para hacer millonarios a los "financiadores" de todos los partidos dependentistas untados en la trama. Con "las minas de arena", se levantaron todos los hoteles y apartamentos de la orgía constructiva que destruyó el sur de Tenerife. Durante 25 años estuvieron saliendo 100 camiones de áridos diarios de dos barrancos de Guímar.Los hoyos dejados por el "atentado"parecen los dejados por la bomba atómica de Hiroshima. Hace 2 días el TS español, vino a confirmar la sentencia que deja en libertad a estos delincuentes y la sanción de 185 millones que aún no han pagado, ni pagarán.

GridArt_20231124_220902333

"LA RAÍZ" ALCANZÓ LAS 100.000 REPRODUCCIONES EN LOS ÚLTIMOS 3 MESES E INCREMENTA UN 300% SU NÚMERO DE USUARIOS FIJOS

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL El jueves

LA RAÍZ sigue avanzando en su objetivo de ganar su propio espacio dentro de las publicaciones de actualidad política en Canarias. Según las métricas de GOOGLE, en los últimos tres meses, el avance es notorio y 2023 se cerraría con números que lo demuestran. Una mayor producción de noticias y el efecto multiplicador de usar tres redes sociales simultáneamente para su mayor difusión, han sido claves. Al soberanismo canario le hacen falta herramientas para renacer, crecer y alcanzar el poder político. Dotarse de medios de comunicación propios fuertes y con penetración en el tejido social es trascendental.

GridArt_20231201_154358936

ELOY CUADRA: "QUIEN GOBIERNA, NO GARANTIZA YA NI EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS Ayer

La plataforma canaria frente a la Emergencia Alimentaria, calienta motores de cara a la Manifestación que tiene convocada para este Sábado 2 de Diciembre a las 11h. en Sta Cruz de Tenerife. Ayer jueves convocò a los medios para informar sobre la misma y en rueda de prensa, sus portavoces insistieron sobre el cúmulo de problemáticas que están asfixiando a miles de familias canarias, siendo la emergencia alimentaria, si cabe, la más dramática. LA RAÍZ les ofrece parte de los contenidos de la rueda de prensa ofrecida por la Plataforma y el spot de la convocatoria de manifestación.