Un barrio con más parados que trabajadores: “Esta zona está abandonada”

Iván Hernández afirma que el crecimiento poblacional en Tamaraceite, en la periferia de Las Palmas de Gran Canaria, no ha ido aparejado de un equilibro en sus infraestructuras sanitarias, culturales o deportivas y ha relegado a zonas como Lomo los Frailes al olvido, según sus vecinos.

CANARIAS01/02/2023Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
Viviendas-Lomo-Los-Frailes-2G

Todas las viviendas son iguales. Con fachadas de color amarillo o rojo y de dos plantas, discurren pegadas la una a la otra, formando hileras frente a frente que se prolongan a lo largo de una cuesta sobre un barranco. Son casas sociales, acotadas a un espacio rectangular circundando por asfalto y aisladas del resto del barrio. Entre los inmuebles del denominado pasaje Lorenzo Ramírez de Quintana, tres obreros municipales taladran la acera para intentar arreglar una tubería hidráulica averiada. Durante la mañana del 17 de enero, los vecinos del pasaje están sin agua. Mientras, sentados en las escaleras de entrada a las viviendas, algunos observan los trabajos mientras hablan entre ellos. La escena no pasa de ser una más en su día a día, pero cobra otro significado si se atienden a los datos del INE, que muestran que es un área donde hay más personas desempleadas que trabajadores. 

Así lo muestra el análisis de los datos preliminares del censo de población de 2021 del INE realizado por el eldiario.es, que desglosa cada vecindario o sección censal de España en función de los registros administrativos. En el caso de una parte de Lomo los Frailes (barrio de Tamaraceite, en la periferia de Las Palmas de Gran Canaria), de sus 1.599 habitantes, el 31% estaban en el paro, superando levemente al número de residentes que aparecían con trabajo (30%).

Preguntada por ello, Josefina, vecina del barrio, lo corrobora enseguida, señalando varias casas donde sabe que hay personas sin trabajo. “Mi nieta también, terminó sus estudios, se fue a la península a trabajar y ya volvió, ahora está pendiente de apuntarse al paro”, dice. Su rostro le cambia cuando habla de su hija, esbozando una sonrisa. “Gracias a San Antonio Abad, que hoy estamos en fiestas del pueblo, hoy mismo llamaron a mi hija para empezar un trabajo. Vendrá a comer algo rapidito y se marcha, que empieza a las tres”.

No es un error que Josefina llame pueblo a Tamaraceite. De raíces agrícolas, pasó, como toda la isla, al sector servicios tras la llegada del turismo. Debido a su ubicación se constituyó como un asentamiento, sin planificación, que conectaba las áreas rurales con la ciudad, con un núcleo central y vecindarios independientes. El aumento poblacional en la capital expandió la urbe hacia la periferia, pero en lugar de casas terreras, se ha hecho con edificios de pisos para aprovechar el suelo o casas sociales para facilitar los traslados a la zona, como Lomo los Frailes. Aunque el crecimiento no ha ido aparejado de infraestructuras equivalentes, como sanitarias, culturales o deportivas. En 2017 se inauguró el centro comercial Los Alisios en la zona sur de Tamaraceite (el noveno de la ciudad), de 160.000 metros cuadrados, que ha generado un aumento considerable del tráfico y ha resignificado al barrio.

El Ayuntamiento ha tenido que adaptar las conexiones viarias entre la mole comercial, el barrio y la circunvalación ante las demandas vecinales. De forma paralela, en los últimos años el Consistorio ha acometido actuaciones de reposición y de construcción de nuevas viviendas, sustituyendo a las viejas casas del Patronato Francisco Franco, tanto incentivando la promoción privada como llevando a cabo obra pública. Además de las viviendas, la administración ha anunciado y comenzado a licitar o ceder a otras administraciones (el Cabildo o el Gobierno regional) diversas actuaciones para responder a las necesidades del crecimiento poblacional: un centro de salud complementario al ambulatorio; centros sociosanitarios para dependientes y personas con discapacidad intelectual; un centro cultural con auditorio o biblioteca; áreas deportivas y zonas verdes que vertebren el barrio, incluyendo parques.

Sin embargo, durante un paseo en el que señala y muestra las carencias de la localidad, Rosa, la presidenta de la asociación de vecinos Rayco, dice que Lomo los Frailes, sobre todo la zona baja, “está abandonado”. Y critica que las actuaciones se centren únicamente en la zona sur del barrio de Tamaraceite. Al norte de las viviendas sociales, señala un amplio terreno verde del barranco de Jacomar, lamentando que pese a sus posibilidades para hacer un parque o construir locales culturales, no se haya hecho nada. Cerca, junto a Josefina, también señala un pequeño espacio con bancos bordeado por un muro y las aceras, donde dice que se alzaba el antiguo local de otra asociación del barrio. “El Ayuntamiento tenía un local y lo tiraron hace años y han abandonado esto”, dice Josefina. Aún están las marcas en el suelo. Rosa defiende que solo queda la asociación Rayco para dinamizar el área, “que no vive de subvenciones”, sino de celebraciones como cumpleaños en un amplio local, en la esquina entre la calle Betania y Cafamaún, y de otras propiedades que tiene, como unas canchas de pádel. 

Una de las principales labores de la asociación es encargarse de la organización de las fiestas del barrio, aunque matiza que no solo se dedica a actos lúdicos y festivos, “también le trasladamos al Ayuntamiento las quejas de vecinos”, como el asunto de la antena. Se divisan carteles entre algunas ventanas que la rechazan. “Hay una antena que los vecinos quieren quitar. La puso un vecino en su edificio. Lleva allí seis u ocho años, en la misma esquina. Está escondida y hay mucha gente con cáncer y piensan que les puede perjudicar. Eso está ahí en el aire”, explica Rosa. “Aquí hay un montón de problemas”, añade. 

Fran, también vecino del pasaje, se une a la conversión. De 33 años, cuenta que trabaja desde hace siete meses en una peluquería fuera del barrio. Ha vuelto a estar dado de alta en la seguridad social después de “años sin trabajar”. Vive con su madre y “para poder mantenerme he atendido clientes sin estar dado de alta”. Cuando se le pregunta por el desempleo en la zona, Fran indica que hay mucha economía sumergida, pero lo considera “normal” y que “se les empuja a eso” porque “no se está haciendo nada, no nos ayudan”, achacando al Ayuntamiento las carencias del área.

“Hace años que vinieron del Ayuntamiento a grabar con cámaras al barranco para hacer un parque, a la entrada de Lomo los Frailes”, recuerda Fran. También reivindica la necesidad de un centro de salud, para el que el Consistorio ya ha cedido una parcela en el barrio a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. “Actualmente solo hay uno para todo el distrito, para la gente de Hoya Andrea, de Piletas, Almatriche, Ladera Alta, Tenoya… toda esa gente en el mismo centro de salud. Y hay que verlo”, critica.

De cara a las elecciones del 28 de mayo, ni Rosa, ni Josefina ni Fran esperan gran cosa de los partidos políticos. Desde hace 8 años, el gobierno del Ayuntamiento está formado por un tripartito entre el PSOE, Nueva Canarias y Podemos, pero tampoco creen que los partidos de la oposición vayan a solucionar los problemas del barrio. “Son el mismo perro, diferente collar”, añade Fran. Sin embargo, los tres aseguran que irán a votar, porque “es necesario”, dice Josefina. Por el local de Rayco, como en años anteriores, desfilarán los partidos políticos para dar sus mítines porque “cuando llegan las elecciones, la asociación está abierta para todos los partidos”, dice Rosa.

Para los próximos comicios, Rosa opina que “las votaciones van a estar muy repartidas”. A su juicio, los partidos deberían estar más cerca de los barrios. “Hace poco estuve con la concejala Inmaculada Medina (de Servicios Públicos, perteneciente al PSOE) en las fiestas del barrio. Me comentó que estaba preocupada por el carnaval, porque hay vecinos que se quejan del ruido. Y yo le dije que si quería salir otra vez, se preocupara más por los barrios. Yo sé que el carnaval es importante y es bonito, pero que se preocupe más por los barrios que por el carnaval, que es donde están los votos”.

Fuenta: CanariasAHORA

Te puede interesar
Screenshot_20251128_160438_Chrome

LA "GRACIETA" DEL HIMNO Y EL ESCUDO: PURA POSE

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS28/11/2025

La Graciosa es una isla canaria más desde siempre. La naturaleza nos dió ese regalo desde que este Archipielágo se elevó desde las profundidades del mar y como el resto es parte del territorio que los canarios elegimos para vivir desde hace más de un milenio. Otra cosa diferente es la "condición administrativa" que tenga, la entidad geográfica con la que se la pretenda adornar. Y decimos bien, adornar, porque estamos convencidos de que esto es lo que pretenden, un adorno y no lo que sería sustancial: darle los mismos derechos políticos que tienen el resto de sus "hermanas"

ae0507539fde1a7e7fbf6d3f9def97e8

MASCARADA FACHA EN LA ULPGC

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS27/11/2025

Hubo un tiempo en que no había instituto o universidad que no recibiera un par de amenazas de bomba al año. Siempre resultaron ser falsas, propias de alguna gamberrada o el último recurso de quien necesitaba posponer un examen. Los tiempos son otros, puede, pero el número de "majaras" por Km2 en Canarias no ha sido nunca especialmente alto, al menos si se lo compara con el "super civilizado" EEUU donde eso de tener un AK-47 es tan fácil como una PlayStation. Lo de hoy en la ULPG suena a otra cosa. Suena a fantasmada amplificada a conciencia y también a experimento social.

images (15)

UN "VILLAREJO" PARA DIRIGIR LA TELE CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS26/11/2025

Cada vez se hace más evidente que la "meritocracia" adquiere "palancas" más extrañas de promoción. Si un "portuario" puede llevar la dirección del Servicio Canario de Salud, porqué un "Villarejo" no va a poder llevar la televisión pública que se supone al servicio de y para todos los canarios. No queremos ni imaginar lo que nos deparará quien, en el ejercicio de sus anteriores "quehaceres" profesionales, se dedicó a grabar sin consentimiento todas las conversaciones que tenía con "sus jefes" del Partido Popular. Todo muy burdo, ya para empezar, pero el gris Presidente que sufrimos, muy "a su modo", encasqueta a trabajadores del medio y ciudadanía en general, otro de esos "personajes goyescos" capaces de hacer "cualquier cosa".

“Traiciones, Política y Poder – Alcalde Teodoro Sosa Habla Sin Censura | HO#132

TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.

Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

Lo más visto
FB_IMG_1764110740655

CUBILLO SIGUE VIVO EN LA MEMORIA: OFRENDA FLORAL ESTE 13 DE DICIEMBRE

Semanario LA RAÍZ
25/11/2025

El que fuera fundador y líder del MPAIAC, Antonio Cubillo Ferreira, sigue muy presente en la memoria histórica del pueblo canario. Sobremanera entre todos aquellos patriotas y activistas independentistas conscientes, más a cada día que pasa, del testimonio vital y político que, con su lucha, dejó para quienes como él, creían y creen en una Canarias Libre y País Soberano. Este 13 de Diciembre a las 12 de la mañana tendrá lugar una nueva ofrenda floral allí donde descansa su cuerpo. Dicho acto servirá para homenajear nuevamente a este patriota ilustre, al líder de un movimiento político que llevó el nombre de nuestro País y la causa de su independencia a las más altas instancias de la comunidad internacional durante 10 años (1968-1978). La comisión 22 de Octubre llama a este acto de homenaje, al que desde aquí se adhiere también este Semanario. Con tal motivo y en recuerdo de su figura LA RAIZ publicará durante estos días testimonios sobre su figura y del movimiento que lideró.

antonio-cubillo-del-antifranquismo-al-independentismo-africanista

NUEVO LIBRO SOBRE ANTONIO CUBILLO

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

“Traiciones, Política y Poder – Alcalde Teodoro Sosa Habla Sin Censura | HO#132

TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.

images (15)

UN "VILLAREJO" PARA DIRIGIR LA TELE CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS26/11/2025

Cada vez se hace más evidente que la "meritocracia" adquiere "palancas" más extrañas de promoción. Si un "portuario" puede llevar la dirección del Servicio Canario de Salud, porqué un "Villarejo" no va a poder llevar la televisión pública que se supone al servicio de y para todos los canarios. No queremos ni imaginar lo que nos deparará quien, en el ejercicio de sus anteriores "quehaceres" profesionales, se dedicó a grabar sin consentimiento todas las conversaciones que tenía con "sus jefes" del Partido Popular. Todo muy burdo, ya para empezar, pero el gris Presidente que sufrimos, muy "a su modo", encasqueta a trabajadores del medio y ciudadanía en general, otro de esos "personajes goyescos" capaces de hacer "cualquier cosa".

ayuso-eeuu-cam

AYUSO PIDE A EEUU QUE INVADA ESPAÑA PARA DERROCAR AL RÉGIMEN DEL DICTADOR SÁNCHEZ

Daniel Santana
EN LEGÍTIMA DEFENSA27/11/2025

La líder de la oposición española defiende que el gobierno de Pedro Sánchez es ilegítimo y que es su partido el que ganó las últimas elecciones. La "prensa amiga" de la líder derechista española, amplifica el discurso de Ayuso y suscribe las tesis de la dirigente del PP, además de añadir que una intervención así acabaría con "la corrupción generalizada en el gobierno". El gobierno de Trump admite que "se lo está pensando" ya que "el actual dirigente español" está actuando contra los intereses nacionales de EEUU.

ae0507539fde1a7e7fbf6d3f9def97e8

MASCARADA FACHA EN LA ULPGC

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS27/11/2025

Hubo un tiempo en que no había instituto o universidad que no recibiera un par de amenazas de bomba al año. Siempre resultaron ser falsas, propias de alguna gamberrada o el último recurso de quien necesitaba posponer un examen. Los tiempos son otros, puede, pero el número de "majaras" por Km2 en Canarias no ha sido nunca especialmente alto, al menos si se lo compara con el "super civilizado" EEUU donde eso de tener un AK-47 es tan fácil como una PlayStation. Lo de hoy en la ULPG suena a otra cosa. Suena a fantasmada amplificada a conciencia y también a experimento social.