Un barrio con más parados que trabajadores: “Esta zona está abandonada”

Iván Hernández afirma que el crecimiento poblacional en Tamaraceite, en la periferia de Las Palmas de Gran Canaria, no ha ido aparejado de un equilibro en sus infraestructuras sanitarias, culturales o deportivas y ha relegado a zonas como Lomo los Frailes al olvido, según sus vecinos.

CANARIAS01/02/2023Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
Viviendas-Lomo-Los-Frailes-2G

Todas las viviendas son iguales. Con fachadas de color amarillo o rojo y de dos plantas, discurren pegadas la una a la otra, formando hileras frente a frente que se prolongan a lo largo de una cuesta sobre un barranco. Son casas sociales, acotadas a un espacio rectangular circundando por asfalto y aisladas del resto del barrio. Entre los inmuebles del denominado pasaje Lorenzo Ramírez de Quintana, tres obreros municipales taladran la acera para intentar arreglar una tubería hidráulica averiada. Durante la mañana del 17 de enero, los vecinos del pasaje están sin agua. Mientras, sentados en las escaleras de entrada a las viviendas, algunos observan los trabajos mientras hablan entre ellos. La escena no pasa de ser una más en su día a día, pero cobra otro significado si se atienden a los datos del INE, que muestran que es un área donde hay más personas desempleadas que trabajadores. 

Así lo muestra el análisis de los datos preliminares del censo de población de 2021 del INE realizado por el eldiario.es, que desglosa cada vecindario o sección censal de España en función de los registros administrativos. En el caso de una parte de Lomo los Frailes (barrio de Tamaraceite, en la periferia de Las Palmas de Gran Canaria), de sus 1.599 habitantes, el 31% estaban en el paro, superando levemente al número de residentes que aparecían con trabajo (30%).

Preguntada por ello, Josefina, vecina del barrio, lo corrobora enseguida, señalando varias casas donde sabe que hay personas sin trabajo. “Mi nieta también, terminó sus estudios, se fue a la península a trabajar y ya volvió, ahora está pendiente de apuntarse al paro”, dice. Su rostro le cambia cuando habla de su hija, esbozando una sonrisa. “Gracias a San Antonio Abad, que hoy estamos en fiestas del pueblo, hoy mismo llamaron a mi hija para empezar un trabajo. Vendrá a comer algo rapidito y se marcha, que empieza a las tres”.

No es un error que Josefina llame pueblo a Tamaraceite. De raíces agrícolas, pasó, como toda la isla, al sector servicios tras la llegada del turismo. Debido a su ubicación se constituyó como un asentamiento, sin planificación, que conectaba las áreas rurales con la ciudad, con un núcleo central y vecindarios independientes. El aumento poblacional en la capital expandió la urbe hacia la periferia, pero en lugar de casas terreras, se ha hecho con edificios de pisos para aprovechar el suelo o casas sociales para facilitar los traslados a la zona, como Lomo los Frailes. Aunque el crecimiento no ha ido aparejado de infraestructuras equivalentes, como sanitarias, culturales o deportivas. En 2017 se inauguró el centro comercial Los Alisios en la zona sur de Tamaraceite (el noveno de la ciudad), de 160.000 metros cuadrados, que ha generado un aumento considerable del tráfico y ha resignificado al barrio.

El Ayuntamiento ha tenido que adaptar las conexiones viarias entre la mole comercial, el barrio y la circunvalación ante las demandas vecinales. De forma paralela, en los últimos años el Consistorio ha acometido actuaciones de reposición y de construcción de nuevas viviendas, sustituyendo a las viejas casas del Patronato Francisco Franco, tanto incentivando la promoción privada como llevando a cabo obra pública. Además de las viviendas, la administración ha anunciado y comenzado a licitar o ceder a otras administraciones (el Cabildo o el Gobierno regional) diversas actuaciones para responder a las necesidades del crecimiento poblacional: un centro de salud complementario al ambulatorio; centros sociosanitarios para dependientes y personas con discapacidad intelectual; un centro cultural con auditorio o biblioteca; áreas deportivas y zonas verdes que vertebren el barrio, incluyendo parques.

Sin embargo, durante un paseo en el que señala y muestra las carencias de la localidad, Rosa, la presidenta de la asociación de vecinos Rayco, dice que Lomo los Frailes, sobre todo la zona baja, “está abandonado”. Y critica que las actuaciones se centren únicamente en la zona sur del barrio de Tamaraceite. Al norte de las viviendas sociales, señala un amplio terreno verde del barranco de Jacomar, lamentando que pese a sus posibilidades para hacer un parque o construir locales culturales, no se haya hecho nada. Cerca, junto a Josefina, también señala un pequeño espacio con bancos bordeado por un muro y las aceras, donde dice que se alzaba el antiguo local de otra asociación del barrio. “El Ayuntamiento tenía un local y lo tiraron hace años y han abandonado esto”, dice Josefina. Aún están las marcas en el suelo. Rosa defiende que solo queda la asociación Rayco para dinamizar el área, “que no vive de subvenciones”, sino de celebraciones como cumpleaños en un amplio local, en la esquina entre la calle Betania y Cafamaún, y de otras propiedades que tiene, como unas canchas de pádel. 

Una de las principales labores de la asociación es encargarse de la organización de las fiestas del barrio, aunque matiza que no solo se dedica a actos lúdicos y festivos, “también le trasladamos al Ayuntamiento las quejas de vecinos”, como el asunto de la antena. Se divisan carteles entre algunas ventanas que la rechazan. “Hay una antena que los vecinos quieren quitar. La puso un vecino en su edificio. Lleva allí seis u ocho años, en la misma esquina. Está escondida y hay mucha gente con cáncer y piensan que les puede perjudicar. Eso está ahí en el aire”, explica Rosa. “Aquí hay un montón de problemas”, añade. 

Fran, también vecino del pasaje, se une a la conversión. De 33 años, cuenta que trabaja desde hace siete meses en una peluquería fuera del barrio. Ha vuelto a estar dado de alta en la seguridad social después de “años sin trabajar”. Vive con su madre y “para poder mantenerme he atendido clientes sin estar dado de alta”. Cuando se le pregunta por el desempleo en la zona, Fran indica que hay mucha economía sumergida, pero lo considera “normal” y que “se les empuja a eso” porque “no se está haciendo nada, no nos ayudan”, achacando al Ayuntamiento las carencias del área.

“Hace años que vinieron del Ayuntamiento a grabar con cámaras al barranco para hacer un parque, a la entrada de Lomo los Frailes”, recuerda Fran. También reivindica la necesidad de un centro de salud, para el que el Consistorio ya ha cedido una parcela en el barrio a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. “Actualmente solo hay uno para todo el distrito, para la gente de Hoya Andrea, de Piletas, Almatriche, Ladera Alta, Tenoya… toda esa gente en el mismo centro de salud. Y hay que verlo”, critica.

De cara a las elecciones del 28 de mayo, ni Rosa, ni Josefina ni Fran esperan gran cosa de los partidos políticos. Desde hace 8 años, el gobierno del Ayuntamiento está formado por un tripartito entre el PSOE, Nueva Canarias y Podemos, pero tampoco creen que los partidos de la oposición vayan a solucionar los problemas del barrio. “Son el mismo perro, diferente collar”, añade Fran. Sin embargo, los tres aseguran que irán a votar, porque “es necesario”, dice Josefina. Por el local de Rayco, como en años anteriores, desfilarán los partidos políticos para dar sus mítines porque “cuando llegan las elecciones, la asociación está abierta para todos los partidos”, dice Rosa.

Para los próximos comicios, Rosa opina que “las votaciones van a estar muy repartidas”. A su juicio, los partidos deberían estar más cerca de los barrios. “Hace poco estuve con la concejala Inmaculada Medina (de Servicios Públicos, perteneciente al PSOE) en las fiestas del barrio. Me comentó que estaba preocupada por el carnaval, porque hay vecinos que se quejan del ruido. Y yo le dije que si quería salir otra vez, se preocupara más por los barrios. Yo sé que el carnaval es importante y es bonito, pero que se preocupe más por los barrios que por el carnaval, que es donde están los votos”.

Fuenta: CanariasAHORA

Te puede interesar
diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

images (6)

Drago Canarias denuncia que el alquiler “devora” las subidas salariales y agrava la crisis habitacional en el País

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Drago Canarias ha publicado un informe en el que acusa a la escalada del precio del alquiler en el Archipiélago de neutralizar por completo las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que, según la formación, está empujando a miles de canarios a una situación económica insostenible y alimentando una grave crisis habitacional.

IMG-20251022-WA0009

El alcalde de Adeje (PSOE) cambia el día del pleno para evitar la participación ciudadana

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Activistas denuncian el nepotismo del alcalde de Adeje y también Presidente del PSOE de Canarias que, "haciéndose un Mazón", se saca de la manga una escapada por la puerta de atrás y evita dar la cara a quienes querían 3ncararlo en un pleno de Viernes. Pasándolo al lunes evita la participación de vecinos y activistas. La Raíz publica el Comunicado íntegro que lo denuncia.

Screenshot_20251026_144440_YouTube

RICARDO GONZÁLEZ-ROCA: "HABÍA OTRA FORMA DE RELACIONES CON EUROPA, PERO ESPAÑA NOS ENGAÑÓ"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS26/10/2025

En el marco de los actos y conferencias programados por la Comisión 22 de Octubre para conmemorar el 61 Aniversario de la Bandera Nacional Canaria, tuvo lugar días atrás la interesante aportación que Jesús Rodríguez y Ricardo González-Roca realizaron ante un nutrido grupo de asistentes. Por el interés suscitado por sus contenidos, La RAIZ publica integranente sus contenidos y agradece a LIBERACIÓN CANARIA su colaboración para que así sea.

ultras

CONTROLES DE ALCOHOLEMIA PARA "LA NACIENTE" Y CERVEZA ARTESANAL PARA LOS ULTRAS MADRILEÑOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24/10/2025

Esto de las distintas varas de medir y el "celo profesional" según con quién, no es nuevo, pero si cada vez más descarado. Si ya es feo, feo, cuando la discriminación se da por algunos de los supuestos que precisamente la Constitución dice que no se debe, peor se pone cuando "la cosa" va de activar el "protocolo antiviolencia" según sea "el saludo de la tribu". El pasado sábado, casi medio centenar de energúmenos llegados de Madrid, montaron su "espectáculo facha" por las calles de 7 Palmas. Los "castizos" pasaron toda la tarde bebiendo cerveza en un local de CC Las Ramblas, para después coger el avión ya mareados. Los de "La Naciente" fueron retenidos por la policía fuera del Estadio en aplicación de "la nueva ley del Deporte".

Lo más visto
image_6483441

CANARIAS: REALIDAD DISTINTA Y DISTANTE ¿PERDIDA?

Ernesto Luján Ojeda
LA BAJA DEL SECRETO25/10/2025

Reflexión sesuda, bien documentada y transgresora de quien, sin duda, fue y sigue siendo una de las mentes más preclaras y brillantes del nacionalismo canario más consecuente. En los tiempos del Movimiento Canarias Libre y el MPAIAC, sufrió detenciones y represión por parte del Estado español. Fue uno de los portadores del Dossier entregado en la OUA sobre la situación colonial de Canarias. Tras militar en PCU y ser concejal de UPC, abandonó la primera línea política hasta que en los 90 acompañó el intento de hacer posible un PNC potente e independiente. Coalición Canaria acabó con esa tentativa y "robó" las siglas. Desde su Artevigua natal y a sus lúcidos 78 años, nos hace llegar este fabuloso análisis,cuya lectura merece ir de principio a fin.

Screenshot_20251027_103252_ChatGPT

LOS QUE ELIGIERON SER UNIÓN EUROPEA "A SU MANERA"

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA27/10/2025

Pese a lo que se le hizo pensar a Canarias antes de su plena integración en la UE, en todo tiempo desde su creación, ha habido "fórmulas especiales" para que países y territorios pudieran tener un marco de relaciones más acordes y beneficiosas. No, no hablamos de las RUP. Les contamos de quienes hablamos.

images (19)

"LO DE ARGENTINA" COMO AVISO

Semanario LA RAÍZ
OTROS CONTENIDOS27/10/2025

El partido ultra de Milei obtuvo ayer un 39% de votos en las legislativas argentinas, diez puntos más que la izquierdista Fuerza Patria. El ultra capitalista, ungido en dinero y apoyos por todo el espectro facha interno y externo, se afianza a pesar de estar arrasando con todo el Estado del Bienestar argentino. En apenas meses, los 11 puntos de ventaja que la izquierda alcanzó en Buenos Aires (el 40% de los electores del país), se diluyeron. Hasta la misma ex presidenta Cristina Fernández Kisner, advirtió que los candidatos elegidos para darle la contra al neofascismo argentino no eran los mejores. Pero, siendo esto importante, lo revelador es que hasta el más salvaje ultracapitalismo es capaz de masacrar todos los derechos, que siempre habrá gente que les vote. Pobre Argentina si, torpe Argentina si, pero es más que evidente que casi 10% de la abstención de más registrada eran de izquierdas y han preferido no ir a votar que "botar" a Milei. Cuando el problema de "los zurdos" pasa a ser que no atraen ni a los suyos, ni a los neutros ni a los equidistantes, los fascistas tienen todo ganado, porque ellos van a votar, incluso, a un Pato Donald como Miley.

manifestacion hist. 2

¿OBEDIENTES A CANARIAS?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL28/10/2025

Esto de la "obediencia canaria" es otro de esos artificios dialécticos y conceptuales creados por CC,NC y ahora también el "partido de los tránsfugas", para colocarle "canesú" a su " vestimenta o disfraz" de "nacionalismo vegano". Es como lo de canarismo para evitar lo de nacionalismo de nación. ¿Qué es eso de la obediencia canaria?¿Qué obediencia es esa que después aparece devaluada a la primera de cambio, por otra a intereses económicos, personales o electorales?. ¿Alguien que es tránsfuga cuántas veces puede ser desobediente?.La obediencia canaria,¿nace, se hace, se reproduce o muere y resucita a conveniencia?. ¿Es que cuesta tanto poner criterio y razón a las cosas?.

file-PlPLANT0nlt57AoHREXvptkp

Las izquierdas tristes y el miedo como coartada fallida

Eloy Cuadra (Escritor y Activista social)
ACTIVISTAS29/10/2025

Otra reflexión en voz alta de nuestro colaborador Eloy Cuadra. Interesante aporte en referencia a cómo la ultraderecha ha ido ganando terreno por causa de una izquierda que ha decidido "resistir" y "criticar" en vez de "construir" y "proponer" alternativas ciertas.

images (3)

Soberanía y derecho de autodeterminación

Unidad del Pueblo
30/10/2025

Artículo firmado por la organización de izquierda independentista canaria que sitúa sus posiciones políticas ante la realidad que vive el País.

images (6)

Drago Canarias denuncia que el alquiler “devora” las subidas salariales y agrava la crisis habitacional en el País

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Drago Canarias ha publicado un informe en el que acusa a la escalada del precio del alquiler en el Archipiélago de neutralizar por completo las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que, según la formación, está empujando a miles de canarios a una situación económica insostenible y alimentando una grave crisis habitacional.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

ferraz-saharauis-manifestacion-723x406.jpg

GAZA UN 'RESORT" Y EL SÁHARA CONVERTIDA EN UNA "AUTONOMÍA" QUE SERÁ TAN COLONIA COMO CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA02/11/2025

El territorio saharahui tuvo más "suerte" que Canarias. Fue declarado TNA por Naciones Unidas hace décadas,las mismas que lleva esperando poder ejercer su derecho de Autodeterminación. Ese que Canarias también queria para sí hasta que el terrorismo español casi mata a Cubillo. Los saharahuis tuvieron claro que ellos no querían Autonomía, aunque aplaudían en actos públicos que nosotros si la "padeciéramos" de parte del mismo viejo país colonizador: España. Paradojas: España también apuesta ahora para ellos por un "Estatuto de Autonosuya" para participar en el festín internacional de su depredación.