LA RAÍZ / Semanario digital canario de información y actualidad LA RAÍZ / Semanario digital canario de información y actualidad

SE AMPLIA LA CONFLUENCIA ECOSOBERANISTA: CUATRO PARTIDOS DECIDEN AUNAR FUERZAS A 4 MESES DE LAS ELECCIONES

La ya conocida alianza entre Ahora Canarias y los Verdes, presentada hace tan sólo una semana, amplía su arco tras la firma de un acuerdo de confluencia electoral con los ecologistas de Equo y el Proyecto Drago, cuyo principal referente es Alberto Rodríguez.

EDITORIAL 03 de febrero de 2023 Semanario LA RAÍZ Semanario LA RAÍZ
FB_IMG_1662205924706
FB_IMG_1662205924706

Las fuerzas politicas que suscriben ese acuerdo de colaboración, se comprometen a crear las condiciones para que un nuevo espacio político (sin representación hasta ahora), el de "la disidencia" en Canarias, pueda tener una representación capaz y consecuente que se enfrente a la indefensión que padece hoy el Archipiélago en temas clave para su presente y futuro.

La firma del acuerdo, se cimenta en una serie de puntos mínimos coincidentes y tres ejes de enfoque muy definidos: base municipalista, concepción federal de Canarias y ecosoberanista frente al actual modelo económico y marco de relaciones politicas canario y español.

Todos asumen la perspectiva de la "obediencia canaria" como foco del que partirá su acción y decisiones políticas, sin bien añaden que "no desde la viciada y falsaria manera que lo hacen NC y CC".

Las fuerzas políticas Ahora Canarias (independentistas de izquierdas), Los Verdes y Equo (ambas ecologistas) y Proyecto Drago (canaristas de izquierdas), se han comprometido a intentar conformar candidaturas en la mayor parte de las islas, pero parece cantado que, por su mayor proyección pública y mediática, seria Alberto Rodríguez el que encabece la candidatura archipielágica.

PROYECTO DRAGO firmó el Acuerdo del Turia con vistas a otros escenarios políticos futuros

Hace pocas semanas el partido de Rodríguez anunciaba un acuerdo de colaboración con partidos de distintas zonas del Estado español. Los más avispados analistas, han visto ese movimiento como un guiño al proyecto político de Yolanda Díaz de cara a las elecciones españolas del año próximo. Pareciera que Rodríguez quiere tener todos los flancos cubiertos y no perder con ello parte del foco mediático que un día tuvo, que su defenestración "parlamentaria" aumentó y que su lentitud de reflejos en los últimos meses estaba a punto de difuminar.

El movimiento dado en las últimas horas, parece abrir su estrategia hacia un terreno bipolar, tal vez por miedo a quedar como en su momento Iñigo Errejón y su particular Más País, hoy sólo protagonista desde su Más Madrid.

LAS OPCIONES DE RODRÍGUEZ:PELIGRO DE ABDUCCIÓN O CORTE DEFINITIVO DEL CORDÓN UMBILICAL CON MADRID

Desde su experiencia en los "madriles", Rodríguez dice haberse convencido de que Canarias necesita un proyecto "autocentrado" en Canarias, que es el eufemismo que usa para no llamarlo nacionalista. Cuando afirma que su proyecto está "libre de complejos" al respecto pero hace malabares para no nombrar la soberanía política entre las soberanías que sí predica (alimentaria, energética y en la dirección del modelo económico), Rodríguez evidencia que algunos "complejos" le quedan de su paso por IU y Podemos. Sin embargo rompe esas ataduras apostando por una ley de residencia (con otro eufemismo) y una poca disimulada envidia hacia lo conseguido por ERC o EH-Bildu, fuerzas políticas que parecerían más próximas a la Ahora Canarias con quien ha decidido sumar. Todo puede ser o no, pero al menos el último paso que a dado se parece más a una nueva UPC que a un Podemos bis.

IMPACTO EN EL SENO DE LA DISIDENCIA CANARIA

Tal vez sea pronto para calibrar la viabilidad de este "entente", pero no para comentar el impacto que ha supuesto "su nueva suma". Hay pequeños partidos en islas como La Gomera, La Palma, Fuerteventura y hasta Lanzarote que podrían darse el empujón que aún les faltaba para dar su sí. Entre mucho del activismo medioambiental en fase de crecimiento y "acción directa" un anuncio así tampoco ha quedado en saco roto, pero esperan pasos más concretos y menos "desde arriba" de los partidos. Según un sondeo hecho esta musma tarde por LA RAÍZ entre referentes sociales y del activismo canario de distintos ámbitos, "el anuncio de un acuerdo es buena noticia pero insuficiente". Según estas mismas fuentes, lo que  se necesita con urgencia en Canarias no son palabras sino hechos, no son promesas sino verdadero activismo". Entre los independentistas hay quienes necesitan mucho más que "eufemismos" y una verdadera "desobediencia canaria", a su Estado, sus partidos y sus recetas de siempre. Tiene mucha tarea por hacer Rodríguez, pero todo camino tiene un primer paso. 

Te puede interesar

1626423032444

EL "INVENTO" DE YOLANDA DÍAZ DESANGRA A LA IZQUIERDA CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 06 de julio de 2023

La "nueva diva" de la socialdemocracia española, ayuda a rematar a Podemos y en Canarias se carga de paso a un recién nacido Proyecto Drago. El sábado, en su "mini mitín" en La Laguna, afirmó que "no permitiría que Canarias se convirtiera en una colonia turística". Es lo que tienen "las ocurrencias" de quien viene en plan mesías y nadie le susurró al oído antes que, en ese caso,lo de colonia, ya nos viene de muchos siglos atrás.

image_6483441

AHORA CANARIAS QUIERE UNA CANARIAS LIBRE DE CACIQUES Y SAQUEADORES

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 11 de julio de 2023

La coalición de partidos Ahora Canarias y el PCPC siguen dando a conocer su propuesta política y electoral. Presentan candidaturas al Congreso y Senado en estas elecciones del 23J y siguen defendiendo un programa político común que denuncia la situación de expolio colonial y capitalista que padece el pais y a la que quieren enfrentarse y superar desde sus posiciones autodeterministas y de izquierdas.

OIP

ALBERTO RODRÍGUEZ AVISA A SUMAR QUE SU PACTO PELIGRA SI NO SE RESPETA A CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 18 de septiembre de 2023

La izquierda española vuelve con sus modos y maneras de siempre. Mientras, por su propio interés, es capaz de asumir ir a Bruselas a hablar con Puigdemont y está dispuesto a asumir una amnistia, otra vez, y van muchas, con Canarias el trato es el mismo que los partidos de siempre. Sumar, ha decidido formar un grupo propio en el Senado con la incorporación del partido de Casimiro Curbelo, el cacique de la Gomera. Drago Verdes Canarias, uno de los partidos que le dio apoyo en las últimas elecciones, ha manifestado su malestar y avisa de que "por ahí no". Veremos. Del dicho al hecho, siempre hay un trecho.

pngtree-ribbon-german-national-day-mourning-black-png-image_6473993

SE NOS FUERON TRES HISTÓRICOS LUCHADORES DE LA CAUSA CANARIA

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL 30 de agosto de 2023

Ángel Cuenca Sanabria, Juan Suárez Ramírez y Ramón Moreno Castilla partieron de este plano de la existencia para pasar al de la memoria histórica de nuestro pueblo. Aciagos estos meses de verano de 2023 que quebraron, casi al unísono, el corazón de estos luchadores patrios que sin duda dejaron en vida su simiente en forma de aportes valiosísimos para el relato y argumentario de la causa del independentismo canario. Descansen en paz

6UZ42RK2XNBKBMIOFTA2GOGIVM

LAS "ANOMALÍAS" DE LA METRÓPOLI

JOSE CARLOS MARTIN
LA BAJA DEL SECRETO El sábado

El líder de la derecha extrema española, Alberto Nuñez Feijó, ha bautizado como anomalía democrática, "que se tenga que depender de diputados independentistas para gobernar España o que existan miembros de extrema izquierda en el consejo de ministros". Más aún, bajo su visión democrática (¿?), que queda encorsetada hasta el fin de los tiempos a una constitución maniatada, lleva el mismo calificativo, anomalía, " el que no gobierne el partido más votado", salvo el suyo que puede hacerlo en todos los escenarios. Vamos a hablar pues de anomalías, que para eso España es, en sí misma, una potencia mundial.

Lo más visto

FB_IMG_1670454112048

700 CANARIOS SE SUICIDARON ENTRE 2020 Y 2023

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El jueves

El número de personas que se quedaron en un grado de tentativa lo triplica y la incidencia entre jóvenes también se multiplica por 3. A pesar de estas escalofriantes cifras, que bien cabría calificar de emergencia sanitaria, los gobiernos autonómico y estatal siguen mirando para los celajes.

Museo-Guayadeque

LIBERACIÓN CANARIA APUESTA POR INCLUIR MÁS CONTENIDOS CANARIOS Y LA LENGUA ANCESTRAL DE NUESTRO PAÍS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El jueves

Que hoy se pueda hablar en galego, catalán o euskera en las Cortes, tiene mucho que ver con que en esas "naciones históricas" las autoridades educativas jugaron el rol que de ellos se esperaba. Recientemente se ha incorporado el lenguaje del silbo como parte de la asignatura de lengua. LIBERACIÓN CANARIA propone que la historia de Canarias se refuerce en las aulas y que se inicie la impartición de la lengua usada por los primeros canarios. LA RAÍZ publica su comunicado íntegramente.

descarga (12)

LA INVASIÓN Y COLONIZACIÓN DE CANARIAS (1402-1496): EL ÚLTIMO DOCUMENTAL

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD El viernes

interesante reconstrucción en imágenes y contenidos divulgativos sobre la invasión mercenaria y militar de nuestro país en el siglo XV. Una producción audiovisual de 45 minutos que recorre aquellos acontecimientos de nuestra historia. Prolífica y acertada edición y mezcla de panorámicas reales de gran belleza natural con otras cinematográficas de época, que terminan por sumar un resultado bastante meritorio. Aunque el tratamiento y enfoque no es neutral, la parcialidad resulta hasta cierto grado respetuosa con nuestros antepasados.

6UZ42RK2XNBKBMIOFTA2GOGIVM

LAS "ANOMALÍAS" DE LA METRÓPOLI

JOSE CARLOS MARTIN
LA BAJA DEL SECRETO El sábado

El líder de la derecha extrema española, Alberto Nuñez Feijó, ha bautizado como anomalía democrática, "que se tenga que depender de diputados independentistas para gobernar España o que existan miembros de extrema izquierda en el consejo de ministros". Más aún, bajo su visión democrática (¿?), que queda encorsetada hasta el fin de los tiempos a una constitución maniatada, lleva el mismo calificativo, anomalía, " el que no gobierne el partido más votado", salvo el suyo que puede hacerlo en todos los escenarios. Vamos a hablar pues de anomalías, que para eso España es, en sí misma, una potencia mundial.

istockphoto-1286091223-612x612

EL ALCALDE DE AGAETE "DESENTONA" Y ACABA CON 27 AÑOS DE ESCUELA DE MÚSICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El viernes

El primer edil, apadrinado político del galdense Teodoro Sosa, apunta a su primer fracaso clamoroso de gestión, unas formas "cuarteleras" con profesores y padres que avergüenzan al municipio. Fuentes próximas al Presidente del Cabildo han mostrado su estupor por lo sucedido y lamentan que el alcalde " ha dado la nota" y generado un "ruido" innecesario.

IMG_6760

REFLEXIONES EN VOZ ALTA

Ricardo González
LA BAJA DEL SECRETO El sábado

Ricardo González, Presidente de la Gestora Insular de LIBERACIÓN CANARIA en Gran Canaria, reflexiona en voz alta sobre temas que tienen que ver con cuestiones de identidad colectiva y conciencia de lo que nos es propio

3a3fbe50-dc26-44da-ad60-b9ecec18499e_alta-libre-aspect-ratio_default_0

¿DE QUÉ VIVE Y A QUIEN SE DEBE LA PRENSA COLONIAL?

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS Hace 5 horas

A la prensa actual le pasa lo que a los partidos: no es verdad que vivan de las "cuotas" de sus "seguidores". Los medios son empresas de " publicidad" y los partidos empresas de trabajo temporal. En ambos casos se deben a "las órdenes" de quien manda en plaza, por eso ninguno está por "jugar a la democracia" en serio, sino por mantener el status actual. LA RAÍZ entra en el "estómago" de uno de los "cancerberos" del sistema colonial en Canarias.